Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 03:12
http://www.autores.org.ar/appardella/Spanish/clari... Para mí es una sorpresa. En el colegio lo pintaban como un criollo en toda la regla, de clase alta, blanco y lleno de "virtudes morales"... Y me despierto ahora con el hecho de que fue un descastado, moreno y rechazado... Mierrda, la historia es una falsificación...
Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 03:14
-Juan Bautista Alberdi, que lo entrevistó en París en 1843, trazó de él un retrato notable: "Yo lo creía un indio, como tantas veces me lo habían pintado; y no es más que un hombre de color moreno...". Además, "no obstante su larga residencia en España, su acento es el mismo de nuestros hombres de América". Después, San Martín legó su sable a Rosas como gesto de apoyo a la resistencia al bloqueo anglofrancés, algo que no le perdonaría el partido de los liberales emigrados.- En los cuadros que veía en el colegio lo pintaban blanco, con enormes patillas... Como hacían con Bolívar, que también era moreno... La historia es una fábula...
Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 03:24
Primeros años
José F. de San Martín nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778. En 1781 su familia se trasladó a Buenos Aires. Vivieron en una casa en la calle Piedras, entre Moreno y Belgrano.
Familia
Gregoria Matorras
Madre
Gregoria Matorras nació en la España de Castilla la Vieja.
Padre
Juan de San Martín nació en la España de Castilla la Vieja. Fue coronel y, en 1774, teniente gobernador de Yapeyú.
Hermanos
San Martín tuvo cuatro hermanos mayores: María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín Rafael y Justo Rufino.
Esposa
María de los Remedios de Escalada nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797. Contrajo matrimonio con San Martín el 12 de noviembre de 1812, cuando ella tenía 15 años y él, 34. Lo ayudó en la formación del Ejército de los Andes al fundar la Liga Patriótica de Mujeres, para donde donó todas sus joyas. Falleció el 3 de noviembre de 1823. Antes de embarcarse a Europa en 1824, su esposo le hizo construir un sepulcro en el Cementerio de la Recoleta, cuyo epitafio reza: "Aquí yace Remedios de Escalada, esposa y amiga del General San Martín".
Hija
Mercedes San Martín nació en Mendoza el 23 de agosto de 1816. Se embarcó con su padre hacia Europa el 10 de febrero de 1824. El 13 de diciembre de 1832 se casó en París con Mariano Balcarce. Falleció en esa misma ciudad el 28 de febrero de 1875.
En 1784 llegó con su familia a España. Entre 1789 y 1811 dio sus primeros pasos como militar: ingresó al Regimiento de Murcia como cadete, luego elevó su rango y participó en las Campañas en Ýfrica y de Europa.
El 9 de marzo de 1812 llegó a Buenos Aires para ponerse a las órdenes del gobierno patriota y al servicio de la emancipación en América. Creó el Regimiento de Granaderos y se convirtió en coronel el 7 de diciembre de 1812.
La Logia Lautaro
Primeramente, San Martín tomó contacto en Londres con la Gran Reunión Americana, sociedad patriótica ligada a la masonería (grupo que proclamaba igualdad, libertad y fraternidad). Ya en Buenos Aires y junto con Alvear, fundó a mediados de 1812 una filial de la Logia de los Caballeros Racionales, que rebautizó con el nombre de Logia Lautaro. El nombre fue tomado de un cacique araucano que se sublevó en el siglo XVI contra los españoles.
José F. de San Martín nació en Yapeyú el 25 de febrero de 1778. En 1781 su familia se trasladó a Buenos Aires. Vivieron en una casa en la calle Piedras, entre Moreno y Belgrano.
Familia
Gregoria Matorras
Madre
Gregoria Matorras nació en la España de Castilla la Vieja.
Padre
Juan de San Martín nació en la España de Castilla la Vieja. Fue coronel y, en 1774, teniente gobernador de Yapeyú.
Hermanos
San Martín tuvo cuatro hermanos mayores: María Elena, Manuel Tadeo, Juan Fermín Rafael y Justo Rufino.
Esposa
María de los Remedios de Escalada nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797. Contrajo matrimonio con San Martín el 12 de noviembre de 1812, cuando ella tenía 15 años y él, 34. Lo ayudó en la formación del Ejército de los Andes al fundar la Liga Patriótica de Mujeres, para donde donó todas sus joyas. Falleció el 3 de noviembre de 1823. Antes de embarcarse a Europa en 1824, su esposo le hizo construir un sepulcro en el Cementerio de la Recoleta, cuyo epitafio reza: "Aquí yace Remedios de Escalada, esposa y amiga del General San Martín".
Hija
Mercedes San Martín nació en Mendoza el 23 de agosto de 1816. Se embarcó con su padre hacia Europa el 10 de febrero de 1824. El 13 de diciembre de 1832 se casó en París con Mariano Balcarce. Falleció en esa misma ciudad el 28 de febrero de 1875.
En 1784 llegó con su familia a España. Entre 1789 y 1811 dio sus primeros pasos como militar: ingresó al Regimiento de Murcia como cadete, luego elevó su rango y participó en las Campañas en Ýfrica y de Europa.
El 9 de marzo de 1812 llegó a Buenos Aires para ponerse a las órdenes del gobierno patriota y al servicio de la emancipación en América. Creó el Regimiento de Granaderos y se convirtió en coronel el 7 de diciembre de 1812.
La Logia Lautaro
Primeramente, San Martín tomó contacto en Londres con la Gran Reunión Americana, sociedad patriótica ligada a la masonería (grupo que proclamaba igualdad, libertad y fraternidad). Ya en Buenos Aires y junto con Alvear, fundó a mediados de 1812 una filial de la Logia de los Caballeros Racionales, que rebautizó con el nombre de Logia Lautaro. El nombre fue tomado de un cacique araucano que se sublevó en el siglo XVI contra los españoles.
Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 03:27
y bla bla bla..nop no es indigena..igual si lo fuera no tendria incidencia en la heroica vida de san martin...negros blancos igual da con tal de reunir valores ke hagan una persona al servicio de Dios y la Patria ke no altamira?
Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 04:38
mira lo que viene a descubrir altamirano, que la historia oficial argentina es una mentira!!! ¿que caraj0 estuve diciendo yo toda la semana sobre el fraude del 9 de julio?
De todas formas, sea indio, gallego o nordico hay cosas que son inegables, nuestros heroes patrios eran masones igual que los yankees y amaban el liberalismo ingles. Esta más que claro que prolosfacis, moro y yasmilita en 1810 serian realistas esperando el pelotón de fusilamiento.
De todas formas, sea indio, gallego o nordico hay cosas que son inegables, nuestros heroes patrios eran masones igual que los yankees y amaban el liberalismo ingles. Esta más que claro que prolosfacis, moro y yasmilita en 1810 serian realistas esperando el pelotón de fusilamiento.
Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 04:49
fusilamiento a Yasmila, ya!
Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 05:32
porke sho? solo digo la verdad.estos kieren matar a todos...
vieron tan lokos de bs as..tan loko de remate...
:XX
vieron tan lokos de bs as..tan loko de remate...
:XX
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 20:37
Pues, pienso lo mismo... No importa su origen, sino su obra... ¿cuál es la verdad histórica? ¿era hijo de un español, Diego de Alvear, y de una indígena guaraní correntina? El cuadro que aparece en la nota periodística tiene rasgos mestizos. No es por racismo, sólo por verdad histórica... ¿existe la ambigüedad en los datos que señala el reporte? http://www.autores.org.ar/appardella/Spanish/clari...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 20:40
Los datos, si son ciertos, revelan un drama humano impresionante:
"El futuro brigadier de la armada española don Diego de Alvear y Ponce de León (1749-1830), nacido en Montilla (Córdoba), con ascendientes nobles en Burgos, arribó al Río de la Plata en 1774. Tomó parte en acciones contra los portugueses y luego contra los ingleses. En 1778 dirigió una división encargada de ejecutar el tratado de límites sobre los ríos Paraná y Uruguay. Entonces, en algún lugar de las misiones jesuíticas, el marino se relacionó con una joven guaraní, que engendró un niño. Alvear lo encomendó al teniente gobernador de la reducción de Yapeyú, el capitán Juan de San Martín, y a su esposa Gregoria Matorras, de 40 años, que ya tenía cuatro hijos. Ellos se avinieron a criarlo como propio y el niño fue José Francisco de San Martín.
En 1780, Juan de San Martín tuvo que irse de Yapeyú tras un conflicto con los guaraníes. Tres años después todos viajaron a España y la familia Alvear cuenta que Diego de Alvear se mantuvo en contacto con ellos y costeó los gastos para que Francisco José siguiera la carrera militar.
En 1781, Diego de Alvear se casó con María Josefa Balbastro. Se radicaron en las Misiones y tuvieron nueve hijos, uno de ellos Carlos, nacido en 1789. En 1804, la familia embarcó hacia España. Pero antes de llegar, en un combate con navíos ingleses murieron la esposa, siete hijos, un sobrino y cinco esclavos. Don Diego perdió la mayoría de sus bienes. Prisioneros, Alvear y su hijo Carlos fueron llevados a Londres. Allí, Carlos pudo estudiar y a Diego lo indemnizaron. Además, se casó con una joven inglesa, Luisa Ward, con quien tuvo más hijos.
En 1806 regresaron a España, don Diego ocupó nuevos destinos militares y, según los Alvear, ayudó y mantuvo un trato afectuoso con su hijo José Francisco. Carlos supo que aquél era su medio hermano y fueron grandes camaradas. Al producirse la Revolución de Mayo, concibieron juntos el regreso, aprovechando las importantes relaciones de su padre en Londres y en Buenos Aires.
"El futuro brigadier de la armada española don Diego de Alvear y Ponce de León (1749-1830), nacido en Montilla (Córdoba), con ascendientes nobles en Burgos, arribó al Río de la Plata en 1774. Tomó parte en acciones contra los portugueses y luego contra los ingleses. En 1778 dirigió una división encargada de ejecutar el tratado de límites sobre los ríos Paraná y Uruguay. Entonces, en algún lugar de las misiones jesuíticas, el marino se relacionó con una joven guaraní, que engendró un niño. Alvear lo encomendó al teniente gobernador de la reducción de Yapeyú, el capitán Juan de San Martín, y a su esposa Gregoria Matorras, de 40 años, que ya tenía cuatro hijos. Ellos se avinieron a criarlo como propio y el niño fue José Francisco de San Martín.
En 1780, Juan de San Martín tuvo que irse de Yapeyú tras un conflicto con los guaraníes. Tres años después todos viajaron a España y la familia Alvear cuenta que Diego de Alvear se mantuvo en contacto con ellos y costeó los gastos para que Francisco José siguiera la carrera militar.
En 1781, Diego de Alvear se casó con María Josefa Balbastro. Se radicaron en las Misiones y tuvieron nueve hijos, uno de ellos Carlos, nacido en 1789. En 1804, la familia embarcó hacia España. Pero antes de llegar, en un combate con navíos ingleses murieron la esposa, siete hijos, un sobrino y cinco esclavos. Don Diego perdió la mayoría de sus bienes. Prisioneros, Alvear y su hijo Carlos fueron llevados a Londres. Allí, Carlos pudo estudiar y a Diego lo indemnizaron. Además, se casó con una joven inglesa, Luisa Ward, con quien tuvo más hijos.
En 1806 regresaron a España, don Diego ocupó nuevos destinos militares y, según los Alvear, ayudó y mantuvo un trato afectuoso con su hijo José Francisco. Carlos supo que aquél era su medio hermano y fueron grandes camaradas. Al producirse la Revolución de Mayo, concibieron juntos el regreso, aprovechando las importantes relaciones de su padre en Londres y en Buenos Aires.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 20:40
Creo que lo de San Martín mestizo o indio es otra gilada del progresismo que nos quiere mestizos o negros a todos como azumi con lo de los afroargentinos. Me quedo con lo del Perón sueco, ja, ja...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 20:43
Bueno, Morton, tú perdona, pero yo creo en la ciencia, la verificación... Hay que revisar los archivos parroquiales en busca de datos, y si es posible, verificar en los restos de San Martín, para tomar muestras de ADN, como ya se ha hecho en el caso de Colón. La investigación del tema es importante e interesante desde varios aspectos: genealógico, histórico, demográfico, etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 20:49
es que si le hacen el ADN, lo mas probable es que de que no es hijo de una indigena, entonces se acabarian todos estos curros con los que pseudohistoriadores picaros pretenden ganar algo de notoriedad, y vender libros....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 21:17
Bueno, que se haga el examen de ADN, entonces... La verdad debe salir a la luz... Si es Europeo, no pasa nada... Si es mestizo, tampoco...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 02:11
A la luz de este daguerrotipo me parece que es un mestizo... http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Jose_de_San_Ma... Los pómulos sobresalientes son inconfundibles. Hace un tiempo estuve en una excavación en ciudad de Panamá y encontramos unos cráneos indígenas precolombinos... eran fácilmente identificables como estos humanos indígenas por los pómulos, lo que me fue confirmado por antropólogos... San Martín tiene esos pómulos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 02:13
Aunque podría ser equívoco, tal vez no tenga nada de indígena... Hay que hacer el ADN... http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_San_Mart...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 06:31
A la "Winston Smith" venezolana de seguro tiene pruebas irrefutables de que San Martin era un afroargentino en su "ministerio de la verdad".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 00:12
Indio o no quedo atrapado en un monumento en la vieja Lima ahora tomada por emigrantes de los andes. La Plaza San Martín tiene una historia en la vida política del Perú realmente sobresaliente. Es como el ingreso al centro histórico y de donde se alistan las revueltas para marchar a Palacio. Cuando era niño era punto de encuentro de los emigrantes campesinos que se tomaban fotos junto al libertador. Hoy que los limeños abandonaron el casco urbano tiene un aire popular y culturalmente expectante.
http://www.perutoptours.com/index14lisanmartin.htm...
http://www.perutoptours.com/index14lisanmartin.htm...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 00:18
Ustedes sí que son racistas, de pana.
Yo no sé si José de San Martín era o no mestizo, pero si lo hubiera sido ¿Cuál es el escándalo?
¿No lo creen porque se ve blanco en los retratos?
¿Y?
Bolívar fue despreciado en Lima por que no era totalmente blanco. Eso se le notaba, según cronistas de la época. En Ccs se hacían los locos con ese detalle.
Pero éste sí es un afroargentino:
http://us.i1.yimg.com/us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i...
Les guste o no.
Yo no sé si José de San Martín era o no mestizo, pero si lo hubiera sido ¿Cuál es el escándalo?
¿No lo creen porque se ve blanco en los retratos?
¿Y?
Bolívar fue despreciado en Lima por que no era totalmente blanco. Eso se le notaba, según cronistas de la época. En Ccs se hacían los locos con ese detalle.
Pero éste sí es un afroargentino:
http://us.i1.yimg.com/us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i...
Les guste o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 01:33
Ojillos porcinos de mirar ladino, nariz picudita de indigena amazonico, bemba prominente con protrusion del belfo inferior de negro mina, cutis grasiento y sebaceo por los excesos y la intemperancia, tez cetrina de acanallado sin casta, lanas de cerdas crespas e impermeables como vellon de ovejo merino por cabellera, prestancia y continente ruin de mil cruces de realengo... En fin; azumi, ponte una fotico de tu bienamado el "muti-etnico gorila prez" de Bananazuela para ver si algun morfologista genetico puede descifrar ese arroz con mango en forma de primate antropomorfo que se gastan uds los chavecos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 01:45
jajajajaja, esta loca, pobre....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indíge
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 04:46
¡¡¡Nooo!!!, otra vez volvió con éso, ¡que obsesión!. Esta tiene el T.O.C. (trastorno obsesivo-compulsivo); ¿qué recomienda, Dr. Khyron?, ¿Rivotril?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una in
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 05:04
Que S. Martín fuera indio, o mestizo, no cambia nada. Más sensacional ha sido el descubrimiento de que Abraham Lincoln era gay y de que Jorge Washington tenía ascendencia africana. ¿Cómo la ven?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indígena!
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 05:16
"Ojillos porcinos de mirar ladino, nariz picudita de indigena amazonico, bemba prominente con protrusion del belfo inferior de negro mina, cutis grasiento y sebaceo por los excesos y la intemperancia, tez cetrina de acanallado sin casta, lanas de cerdas crespas e impermeables como vellon de ovejo merino por cabellera, prestancia y continente ruin de mil cruces de realengo... En fin; azumi, ponte una fotico de tu bienamado el "muti-etnico gorila prez" de Bananazuela para ver si algun morfologista genetico puede descifrar ese arroz con mango en forma de primate antropomorfo que se gastan uds los chavecos..."
Bue...re nazi este tipo
Bue...re nazi este tipo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una indíge
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 05:22
San Martin tenía ascendencia india y Sarmiento, que era un resentido de mierdda, tambien. Lo que parece es que Belgrano no era gay
Y lei que unos Finlandeses decían que Peron podia tener ascendencia Finlandesa ...pero bue ,la gente dice cada cosa...En realidad,Peron también tenía sangre india ,me parece.
Y lei que unos Finlandeses decían que Peron podia tener ascendencia Finlandesa ...pero bue ,la gente dice cada cosa...En realidad,Peron también tenía sangre india ,me parece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de una in
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 02:34
Usted es bien racista, señór Fingitivo.
Muchísimo.
Me ca.go de la risa cada vez que leo "Tévez no tiene nada de negro".
Ay, no me hagan seguir pensando mal de lo racistas que pueden ser, señores porteños "europeitos todos".
En Argentina, seguro que hay mujeres parecidas a esta señora "blanquísima":
http://newsfromrussia.com/images/newsline/mariah-c...
Su papá era un mulato venezolano...y bien oscuro.
Bah, que tema tan ladilla. Pero ¡Como me molesta que oculten a sus "negros"!
Vomitivo racista vuestro total.
Muchísimo.
Me ca.go de la risa cada vez que leo "Tévez no tiene nada de negro".
Ay, no me hagan seguir pensando mal de lo racistas que pueden ser, señores porteños "europeitos todos".
En Argentina, seguro que hay mujeres parecidas a esta señora "blanquísima":
http://newsfromrussia.com/images/newsline/mariah-c...
Su papá era un mulato venezolano...y bien oscuro.
Bah, que tema tan ladilla. Pero ¡Como me molesta que oculten a sus "negros"!
Vomitivo racista vuestro total.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo de un
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 02:44
ah bueno, parece que mnrt ya les hizo los ADN a Sarmiento , San Martin y al Pocho. Y tambien viajo en el tiempo para descubrir la verdadera sexualidad de Belgrano. Si el lo dice, palabra santa.
con respecto a PERON si hay algun indicio de rastro indigena por parte de la madre, Juana Sosa, de supuesta ascendencia tehuelche, aunque las habladurías de los malvados oligarcas incluian la posibilidad de que Juan Domingo ni siquiera fuese hijo natural de su propio padre, sino de algun gaucho de la patagonia.........en "La novela de Peron" de Eloy Martinez se insinúa esa posibilidad, asi como tambien las supuestas aventuras que habria tenido la madre del Pocho con cuanto gaucho trabajaba en su campo, incluido un supuesto embarazo que, aparentemente habria abochornado al entonces teniente coronel Perón ante sus pacatos camaradas de armas.....pero bueno, cuanto credito se puede dar a estas habladurias de la canallaliberal-conservadora-liberal?
con respecto a PERON si hay algun indicio de rastro indigena por parte de la madre, Juana Sosa, de supuesta ascendencia tehuelche, aunque las habladurías de los malvados oligarcas incluian la posibilidad de que Juan Domingo ni siquiera fuese hijo natural de su propio padre, sino de algun gaucho de la patagonia.........en "La novela de Peron" de Eloy Martinez se insinúa esa posibilidad, asi como tambien las supuestas aventuras que habria tenido la madre del Pocho con cuanto gaucho trabajaba en su campo, incluido un supuesto embarazo que, aparentemente habria abochornado al entonces teniente coronel Perón ante sus pacatos camaradas de armas.....pero bueno, cuanto credito se puede dar a estas habladurias de la canallaliberal-conservadora-liberal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hijo d
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 16:59
y Arasou es gay....eso no salio en ningun libro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín era hi
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 03:30
Ja, ayer escuchaba en la radio a un nazi hablando sobre las mentiras de la historia argentina en el programa progre del dueño de Rosario/12 (obvia versión local de Granma 12 y columnista en el nuevo canal K, perdón, 7); segun este señor el mercenario ingles apatrida y entregüista, José de San Martin, ni siquiera era argentino. Vaya uno a saber que datos tendra del correntino más famoso, porque no dijo de donde era, pero si lo dicen en el show del director de Rosario/12 no puedo tener dudas que sean verdad!!!!
Nota aparte: Eso de encontrar fachitos de columnistas en programas progres debe ser la "apertura ideologica" del Kirchnerismo :-P
Nota aparte: Eso de encontrar fachitos de columnistas en programas progres debe ser la "apertura ideologica" del Kirchnerismo :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martín er
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 03:35
Por cierto, no es raro que nazis y comunachos se unan en su odio a Sarmiento, despues de todo, aquel construyo la ultima cosa que queda en pie en esta sociedad y que nos divide de Somalia: la educación basica universal. Por supuesto no es aquella que hizo grande a este pais, decadas de trabajo mancomunado de Franja Morada, la Juventud Peronista y no hay que desmerecer la tarea de las simpaticas agrupaciones ultraizquierdistas que tanto nos divierten, pero bueno, algo es algo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San Martí
Enviado por el día 19 de Julio de 2006 a las 03:18
Un San Martín tan maltratado por sus propios paisanos, en realidad desconozco los vericuetos de la política argentina del siglo XIX pero no reconocer la grandeza de una persona es terrible. Los personajes históricos son un sin numero de aciertos y virtudes pero mas de ello representan conceptos. Veo en San Martín una persona que paso por mi país con una gran visión americanista y sobre todo poco protagonismo y voluntad de entrega. Nos joodio junto con el resto de “libertadores” pero eso es otro cantar. Digamos que no fue adrede.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡José de San M
Enviado por el día 19 de Julio de 2006 a las 19:09
arielrc, ¿podrías decir qué "nazi" estaba en un programa de "Sinagoga/12"?; muy extraño; los que conozco de ese diario son los siguientes "patriotas": Nudelman, Sokolowikz, Verbitsky, Granovsky y cada tanto reportajes a paranoicos como Sergio Wieder, del "Centro Wiesenthal"; se ve que sos un tipo muy objetivo... lol!