liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Sólo para panameños...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:49
Este mensaje es sólo para panameños, aprovechando que en octubre se prepara el referendum sobre la Ampliación del Canal de Panamá.
Razones para decir NO a la ampliación del Canal:
La lucha generacional por la devolución del canal fue llevada adelante por las gentes pobres, mestizas y de color, quienes han puesto los muertos, basta recordar que los sucesos del 9 de enero de 1964 y la invasión de 1989 produjo la muerte de gentes pobres de las áreas deprimidas de nuestra ciudad. Sin embargo, los administradores del canal desde la reversión siempre han sido gentes blancas, ricos de la oligarquía, muchas veces miembros del www.club-union.com Por otro lado, el rejuego de millones de dólares que producirá la ampliación dará lugar a lo de siempre: a las grandes fortunas que se producirán a costa de los bienes del Estado. Basta recordar el famoso puente Van Dam, el fraude millonario a la Caja del Seguro Social, los duro dólares y de más robos cometidos por personeros de los gobiernos oligárquicos. Di no a la oligarquía, di no a la ampliación del Canal de Panamá...
http://www.lainsignia.org/2002/julio/ibe_002.htm
http://www.caritaspanama.org/incidencia/ccce/gran_...

http://argentina.indymedia.org/mail.php?id=285010
http://www.lainsignia.org/2002/agosto/ibe_098.htm

http://www.rebelion.org/ecologia/sting220101.htm

Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:53
"Pero si esto cambia, ¿merecen estas empresas la expansión del Canal?. No lo creo. A medida que el Canal se vuelva obsoleto en el comercio internacional, su futuro será el de transformarse en un agente del desarrollo de Latinoamérica. Es decir, el eje del transito canalero será Norte-Sur, exportaciones e importaciones latinoamericanas a Europa y Norteamérica. Tiene alguien la expectativa racional de que el comercio de Chile o Brasil o México requieran una expansión significativa del Canal.

Finalmente, el último tipo de barco post-panamax, y el único que bien puede "justificar" la expansión del Canal, son los barcos mas grandes de la marina de Estados Unidos. Como es sabido el Canal de Panamá fue construido para un solo usuario: la marina de guerra de Estados Unidos. Después de la guerra por Filipinas y Cuba, el joven imperio se dio cuenta que necesitaba una vía más rápida para mover su flota de costa a costa y eso justifico la construcción del Canal. El canal no tuvo tránsito comercial significativo por décadas. Me temo que si se hace una ampliación significativa del Canal, el mismo se militarice de facto. Si los planificadores de la marina de guerra de EU se interesan en usar el Canal en sus planes de guerra, Panamá otra vez justificaría su rol de semicolonia norteamericana. Ese es un gran peligro.

El futuro del Canal está en integrarse a la economía nacional, no en aislarse aun más. Nos conviene que barcos mas grandes no puedan pasar por el Canal, porque entonces pueden usar los puertos (se quedan mas tiempo en Panamá, compran cosas en Panamá, gastan plata en Panamá). Si los políticos amarran el desarrollo del país a la expansión del Canal, seremos un país en quiebra. Eso significaría duplicar la deuda externa de Panamá, para un proyecto que no beneficiaria mas que un sector muy reducido de nuestra población ( la banca local tal vez). La ACP vive la ficción de que como es una entidad autónoma puede adquirir deuda internacional sin problemas. El dilema es que la banca internacional entiende la realidad mejor que la ACP, ellos saben que esa deuda es de Panamá no del Canal. Si el Canal cierra o no tiene los ingresos para pagar será el resto del Estado el que tenga que lidiar con esa carga. Esto no significa oponerse a mejoras significativas que son necesarias para conservar el agua, hacer más eficiente y actualizar la tecnología del Canal, lo que significa es que una macro-expansión no va a ser conveniente para el desarrollo del país. Bien puede darse el caso de que la construyamos y nadie venga."

Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:59
Ha vuelto Darwin, el auténtico.
Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:30
Oh.

Supongo que sólo lo leerá Ulp, entonces.
Re: Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:34
Ocurre que muchos buscan en www.yahoo.com y otros la palabra "panameños" y ese es el objetivo, externar mi opinión para el próximo referendo... Vota NO A LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÝ...
Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 23:01
2Ha vuelto Darwin, el auténtico."

¡Oh! ¡que emoción!

Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 02:01
Sorry, alt...yo votaré con toda seguridad y convicción SÝ a la ampliación del canal. Me parece increíble que alguien con tus neuronas vaya a votar no.
Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 02:33
"Me parece increíble que alguien con tus neuronas vaya a votar no."
bueno, con las neuronas de altamirano tranquilamente podria votar hasta por Chavez :-P

Por cierto, las razones expuestas por altamirano son soberanas tonterias, si se amplia el canal los beneficios por la construcción será tanto para los empresarios como para los trabajadores ¿o van a trabajar gratis como en Cuba?, es más si fuera una operación liberal seria 100% seguro para los trabajadores y si el proyecto se va a la m... los que perderian serian los ricos empresarios que lo financiaron, pero bueno, esto letrinoamerica y lo más probable es que si el canal no sirven lo paguen los que vengan en 30 años con sus impuestos.
Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 03:05
Ulpius, no nos engañemos... Tú y yo somos panameños... ¿Conoces algún proyecto, en los últimos 40 años, que no haya sido un brutal atraco a las arcas públicas? Ponte la mano en el pecho... ¿En serio crees que los políticos panameños podrán resistir la tentación de meter mano a tanto billete junto? Me opongo, porque no quiero que mi hija acabe cargando con una deuda impagable, y financiando a los nuevos ricos de este nuevo atraco... No sé tú ulpius, yo presiento que de esta "broma" terminaremos emigrando, como tantos otros latinoamericanos, y nuestro país en una estruendosa bancarrota...
Re: Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 03:07
... y por supuesto que nuestros políticos, que de liberales tienen lo que la Madre Teresa tenía de putta, acabarán mucho más ricos y los pobres mucho más pobres, pero los tontos, como siempre, acabarán por aprobar este suicidio colectivo...
Re: Re: Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 18:05
La presa alta de La Fortuna. Lo hizo Endara y Chinchorro Carles y no se robaron ni medio.

Aún hay jueces en Berlín y aún hay gente honesta en Panamá. Si piensas que la expansión del canal no debe hacerse porque temes que haya corrupción...pues porqué permites la corrupción entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 21:30
Déjame voltearte la pregunta: Tú, que confías en el sistema, por qué la permites? Cuántas fortunas en Panamá nacen de hombres que no han sido en su vida más nada que funcionarios? Sujetos que jamás han sido empresarios, que no han montado ningún negocio pero son super millonarios? Los ejemplos más claros tú los conoces: el Toro, y qué me dices de los Torrijos? Cómo pueden justificar sus fortunas, si su padre no fue más que un militar de exiguo salario? Si tú no te das cuenta de la enorme corrupción de la política panameña, del PRD y del Panameñismo es que estás ciego, o te haces el ciego porque te conviene...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sólo para panameños...
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 23:45
Yo no confío en ningún político. O mejor dicho, confío en que los políticos van a robar siempre o casi siempre. Pero aunque a los corruptos los desprecio y combato en lo que puedo, no soy tan infantil como para oponerme al progreso de mi país, aún con corrupción, arropándome bajo la manta de una utopía.

¿Robarán con la ampliación del canal? Es muy probable que, aún con una ACP demostradamente profesional y honesta, sí. ¿Hace eso a la ampliación un mal proyecto? No. ¿Tiene riesgos? Sí, pero menos que la mayoría de los proyectos de su tipo. ¿Son los riesgos aceptables? Sí, además de mitigables en gran medida.

Te pregunto ¿es que no tiene riesgos no hacer la ampliación? ¿Es que no hacer la ampliación nos convertirá en un país de impolutos políticos?

Vamos, no seas de los que le dicen no a todo, solo por el prurito de parecer seres angelicales.