liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Chillarás, Camilo, con esto?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 16:53
"El gobierno ha de nacer del país. El espíritu del gobierno ha de ser el del país.

La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país.

El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país.

Por eso el libro importado ha sido vencido en América por el hombre natural.

Los hombres naturales han vencido a los letrados artificiales.

El mestizo autóctono ha vencido al criollo exótico.

No hay batalla entre la civilización y la barbarie, sino entre la falsa erudición y la naturaleza.

El hombre natural es bueno, y acata y premia la inteligencia superior, mientras ésta no se vale de su sumisión para dañarle, o le ofende prescindiendo de él, que es cosa que no perdona el hombre natural, dispuesto a recobrar por la fuerza el respeto de quien le hiere la susceptibilidad o le perjudica el interés.

Por esta conformidad con los elementos naturales desdeñados han subido los tiranos de América al poder; y han caído en cuanto les hicieron traición.

Las Repúblicas han purgado en las tiranías su incapacidad para conocer los elementos verdaderos del país, derivar de ellos la forma de gobierno y gobernar con ellos.

Gobernante, en un pueblo nuevo, quiere decir creador.

En pueblos compuestos de elementos cultos e incultos, los incultos gobernarán, por su hábito de agredir y resolver las dudas con la mano, allí donde los cultos no aprendan el arte del gobierno.

La masa inculta es perezosa, y tímida en las cosas de la inteligencia, y quiere que la gobiernen bien; pero si el gobierno le lastima, se lo sacude y gobierna ella.

¿Cómo han de salir de las Universidades los gobernantes, si no hay Universidad en América donde se enseñe lo rudimentario del arte del gobierno, que es el análisis de los elementos peculiares de los pueblos de América?

A adivinar salen los jóvenes al mundo, con antiparras yanquis o francesas, y aspiran a dirigir un pueblo que no conocen .


El premio de los certámenes no ha de ser para la mejor oda, sino para el mejor estudio de los factores del país en que se vive.

Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 16:55
En el periódico, en la cátedra, en la academia, debe llevarse adelante el estudio de los factores reales del país.

Viene el hombre natural, indignado y fuerte, y derriba la justicia acumulada de los libros, porque no se la administra en acuerdo con las necesidades patentes del país .

Conocer es resolver.

Conocer el país, y gobernarlo conforme al conocimiento, es el único modo de librarlo de tiranías.

La universidad europea ha de ceder a la universidad americana.

La historia de América, de los incas a acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes de Grecia.

Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que no es nuestra. Nos es más necesaria.

Los políticos nacionales han de reemplazar a los políticos exóticos.

Injértese en nuestras Repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser el de nuestras Repúblicas.



Calle el pedante vencido; que no hay patria en que pueda tener el hombre más orgullo que en nuestras dolorosas Repúblicas americanas.

Con los pies en el rosario, la cabeza blanca y el cuerpo pinto de indio y criollo, venimos, denodados, al mundo de las naciones.

Con el estandarte de la Virgen salimos a la conquista de la libertad.

Un cura, unos cuantos tenientes y una mujer alzan en México la República en hombros de los indios.

Un canónigo español, a la sombra de su capa, instruye en la libertad francesa a unos cuantos bachilleres magníficos, que ponen de jefe de Centro América contra España al general de España.

Con los hábitos monárquicos, y el Sol por pecho, se echaron a levantar pueblos los venezolanos por el Norte y los argentinos por el Sur.

(..)

Con los oprimidos había que hacer causa común, para afianzar el sistema opuesto a los intereses y hábitos de mando de los opresores

José Marti.

¿Queria Marti que América imitara a los yankees?

No me digas.....

Si no quería el imperialismo de donde viniera.

Ni siquiera el de las fauces de la Bestia.
Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 17:21
La inexistencia de una Universidad Latinoamericana, en donde se forme a las generaciones jovenes en nuestras raices histórico-culturales y en lo más avanzado del pensamiento moderno, es una señala de la fragmentación de nuestra Nación.

Es una vergüenza que los jovenes se formen en Harvard y estudien la concepción eurocéntrica (colonial, imperialista, racista) de la realidad.

Habrá que esperar que Chávez formule la inciativa de una Universidad Latinoamericana porque al parecer no hay otro capaz de hacerlo.

Por supuesto, los liberales dirán que será una cueva de comunistas, fascistas, terroristas, etc., etc.. Para ellos no hay nada como Harvard.
Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 17:30
Te puedes venir a la universidad bolivariana, donde estudia y se gradúa quien lo necesita, y no quien aprueba las materias. Porque el sistema de evaluación tradicional es excluyente, tu sabes, excluye a quienes no aprueban, producto de una filosofía oligarca que quiere estén bien capacitados quienes construya los puentes, bla, bla, bla.

Acá seguro que tu propuesta de universidad latinoamericana (financiada por nuestro petróleo, claro ¿y de qué otra forma?) tendría un alcance envidiable.

Te lo reitero moro, debes venir cuanto antes a Venezuela, la revolución te necesita. Cuadra con Azumi, seguro que ella te consigue un trabajito en el que no vas a tener que hacer nada además de utilizar la cuenta corriente. Podrás sentir en carne propia lo que es la corrupción inevitable de un sistema socialistoide de tercera, muy bien financiado.
Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 17:42
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 17:49
Pues en Europa no hay una Universidad Europea. Cada Universidad es AUTONOMA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 18:50
Triste Zeus...

Pones el link de la Universidad de las Américas, en CHILE, PERO EN DONDE SE APLICAN LOS CONOCIMIENTOS DE LOS YANKEES!!!!

Donde graduan gente para que sirva a la dominación imperialista!!!+

Jajajajaja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 18:57
Porque no van todos a la universidad de madres de plaza de mayo, seguro que de alli salen los lideres iluminados de este siglo.
http://www.madres.org.ar/univupmpm/univumpm.asp
Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 18:50
Cuanta tonterias, si es cierto que de las universidades publicas llenas de zurdos atorrantes no van a salir gobernantes decentes, eso esta más que demostrado por la historia.
Pero esto es un chiste de mal gusto, estos zurdos burgueses que creen en los indios que cuentan las leyendas euroidi0tas porque en su vida vieron uno me da nauseas. Me acuerdo a mi primo gallego, zurdo fanático que como antropologo queria venir a la Argentina a buscar las huellas de las grandes civilizaciones indigenas, idi0tas, no tienen idea las diferencias de desarrollo entre Mayas y charruas, y vienen a darnos lecciones de como vivir. Prolosfasis, Moro, ustedes no tienen idea de lo que es el pueblo, como los H de p de nuestros jueces progres, que dejan criminales peligrosos sueltos en las calles para que vuelvan a matar "porque son niños y no estaria bien que fueran al reformatorio", según leyeron en sus conferencias progres de Europe.
Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 18:53
Ja,ja,ja!!

Si yo creyera que existe algo llamado "desarrollo" y que hay unos "pueblos más desarrollados" que otros, te podría dar la razón.

Pero NO.

Sólo hay Gobiernos que satisfacen mejor las necesidades de los Pueblos que otros.
Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 19:11
Lo ven??? Para que necesitamos universidades publicas si tenemos estas universidades privadas en la Argentina:
http://www.madres.org.ar/univupmpm/univumpm.asp
---------------------------------------------
Leer "El Capital" $25
Duración: Cuatrimestral
Martes de 19 a 21 hs.

¿$25 por leer "el capital"? estas viejas son unas chorras!!!! Pero bueno, leerles una obra del siglo XIX a cabezas huecas con ideas de la edad de piedra me imagino que lo valen, ja, ja, ja. Moro, no seas miserable y anotate en el seminario!!!!
¿che, 4 meses para leer el capital? ni que fuera la biblia de grueso!!!! ¿cuanto dura el programa de alfabetización castrista, 4 años para saber leer y escribir? Y nesesitan como 20 personas para explicarselos a las yasmilitas del MST!!!
------------------------------------------------
Teología de la Liberación $25
------------------------------------------------
Al final es como ir a la Universidad Católica!!!!
y despues los zurdos gallegos quieren sacar religión como materia, ZP antibolivariano!!!
Si Marx y Lenin se levanta de la tumba se cortan las b...
Miren esto, hasta los chavecos curran:
CÝTEDRAS BOLIVARIANAS $25

Huguito ladrón!!!! Prolofasis, intercede para que PDVSA le de una beca completa a Moro!!!!!

En fin, ¡maldito neoliberalismo! Despues de ver esta universidad privada me dan ganas de unirme a Franja Morada y salir a exigir aumento de presupuesto para la educación publica!!!
Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 19:17
¿Y por qué deberían dar estos libros gratiñán?
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 20:19
Donde estudian los hijos de los chavecos con dinero, en la Universidad Bolivariana o en una privada dentro o fuera del pais ?
Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:19
Ahora entiendo, por ejemplo, el fracaso de las ciencias físicas en las unversidades latinoamericanas. Es porque estudian física eurocéntrica en vez de física latinoamericana.

Los estudiantes terminan la carrera sin saber lo que es un neutrón o un protón latinoamericano. He ahí un ejemplo del fracaso. Se les intruye en el conocimiemto del átomo europeo pero no en el de su cultura latinoamericana.

Si cambiaran esa mentalidad eurocéntrica y reformaran los planes de estudio e investigación todo cambiaría. Imaginemos, por ejemplo, la construcción de un gran acelerador de partículas latinoamericanas como el que se está haciendo en Europa, pero acorde con la idiosincrasia latinoamericana. ¡Qué gran sueño!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:23
¡Imaginen un acelerador de partículas elementales latinoamericanas! Auténticamente latinoamericano, no como este CERN europeo:

http://www.ciencia.net/VerArticulo/fisica/Acelerad...
http://soko.com.ar/Fisica/cuantica/Aceleradores.ht...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:31
Perdón, se me olvidó poner el enlace a la web oficial del CERN (el "eurocéntrico):

http://www.cern.ch/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:35
Aspergón:

Imagíne usted que las instituciones políticas y jurídicas europeas no correspondieran a las realidades históricas de los pueblos de Europa,
sino a las de....

ARABIA SAUDITA.

¿Lo ve?

Por qué ustedes, liberales, IGNORAN a Montesquieu?

Demasiado relativista, ergo, NO ES LIBERAL?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:52
Menos Montesquieu y más Lavoisier, Contrita. Eso es lo que necesitan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 21:38
También se me olvidó añadir que en el CERN nació Internet. Por eso la red es eurocéntrica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 22:30
“”El mestizo autóctono ha vencido al criollo exótico.””

Como es un mestizo autóctono, mezcla de un indio con otro tipo de indio? Si es un indio con un africano, con un chino o con europeo ya no es autóctono.
Aunque quizás lo sea para los bolivarianos que han inventado nuevas razas autóctonas y nuevos conceptos para todo. Como dice Aspergon la física Latinoamérica, un reordenamiento molecular que cambiara al mundo casi como la fusión nuclear, estamos a las puertas de una revolución en la sabiduría y en Venezuela se ha dado por fin solución a la Teoría del Todo que Eistein dejo incompleta. Ahí esta Chávez con su mandilon reinventando las matemáticas, la física. No ven que es fácil de imaginar.
Ni los diálogos de Platón pueden opacar la sapiencia, del peón que se tomo la chacra, del Chávez, cada vez que habla nuestras mentes quedan en un limbo, maravilladas por sus dotes de orador y sabiduría.
Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastara para cagarla.

“”El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país.””

ES increíble que conclusión tan fantástica, ósea el gobierno de Chile es una suerte de prolongación del cobre o de las manzanas? Elementos o recursos? O quizas es lo mismo en este nuevo orden nunca se sabe. Bueno si fueran elementos seria el aire, el fuego, el agua, eso da pie a los gobiernos? Si son recursos los peruanos estaríamos en el gobierno de los espárragos pues ya no producimos mucha anchoveta. Deberíamos tener un gobierno similar a Chile por el cobre?. Que “elemento” tendrán los pobres Haitianos?. Si son elementos como varían de un país a otro? Que es un “elemento natural” Chávez en bolas? Uno artificial, Luciana Salazar? A quizás un elemento sea las particularidades genéticas que han encontrado los bolivarianos en su composición que los hace diferentes al resto de la humanidad, hombres nuevos creadores de la historia. Un mundo nuevo que carajo!!.

Para que escuchar al resto. Todo es un invento de los malos capitalistas para violar nuestras mentitas nuevas.

“”Por eso el libro importado ha sido vencido en América por el hombre natural.””

Definitivamente por eso tenemos gobiernos de hombres tan “naturales” como Chávez, será que lo hicimos al propósito, por falta de plata o nos gano la desidia y nos volvimos imbeciles, perdón naturales.


“”Gobernante, en un pueblo nuevo, quiere decir creador.””

Es el Mesías ni vuelta que darle.

Bueno podría buscar mas cosas trascendentales que cambiaran la humanidad, pensadas a la sombra de un coco bajo el arrullo del mar caribe pero tengo una gran flojera de sentirme parte de este “desarrollo neuronal” . Recomiendo luego de este tipo de lecturas refugiarse en música clásica o rituales descontaminantes como verse en el espejo y repetir. No soy un bananero…no soy un bananero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 22:32
De hecho el propio concepto de Universidad es europeo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 01:26
Por cierto Marti es terrible como ensayista o lo que sea que es eso. Lo que demuestra nuestra dualidad porque como poeta no le iba tan mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 01:34
En los tiempos de Martí, un mestizo era diferente a un criollo.

El criollo era un blanco descendiente de españoles.

El mestizo, una mezcla de indio y blando.

Hoy en día, mestizo y criollo es practicamente lo mismo.

Lo latinoamericano se define, hoy día, por su carácter mezclado. Y diversamente mezclado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 01:37
Centros de Estudio, o al menos Maestros, han tenido todas las culturas.

Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 02:29
Martí, como siempre, el prototipo del liberal decimonónico y además en estas líneas con un dejo de catolicismo ("rosario", "Virgen") que yo no le conocía.

Si viviese sería el más acérrimo enemigo de la dictadura que asola a nuestra amada hermana Cuba y se le revolvería el estómago al ver la megalomanía del Sturmbahnfuhrer Chávez.
Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 02:37
Sinceramente, yo sólo veo que usa esas palabras para referirse a que nuestra independencia uso nuestros símbolos culturales.

No a que estos "fueran moralmente superiores" a otra cosa.

Simplemente, que se construye en base al Ser y Pensar de los pueblos.

Que no hay otra.

Eso lo entendieron hasta los sandinistas.
Re: Re: Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 05:05
Azumite:

No haces mas que poner, con las citas de Marti, a tiranos como chavez y castro, en el banquillo de los acusados.


Re: ¿Chillarás, Camilo, con esto?
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 20:18
contra:

Aqui las universidades estatales suelen ser de izquierda.. y todas suelen pasarse en paros estudiantiles, tal vez con la excepcion de la Universidad de Chile en donde no es tanto por ser la "universidad simbolo del estado" y por ende, recibir demasiados recursos para que no decaiga.

Aunque claro.. esas son universidades "eurocentricas" como suele ser la izquierda chilena.. todos izquierdistas que se pasan leyendo de marxismo clasico e invocando al espiritu de Lenin en cada protesta a donde van a tirar piedras... Aunque como ultimamente se ha impuesto la moda bolivariana, tambien muchos le rezan a chavez y a evo morales.

Y en otro lado.. un grupo de izquierdistas setenteros formó una universidad privada para "formar jovenes revolucionarios"... y creo que se fue a la quiebra por un paro de varios meses llevado a cabo por sus alumnos que por lo visto aplicaron muy bien lo aprendido.