liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Iglesia-Estado en América Latina

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 20:26
¿Cuántos países en AL siguen teniendo religión oficial?

No lo puedo creer...

¡Y luego, mi país es "bananero"!

JAJAJAJAJA

Nosotros separamos Iglesia y Estado en 1881, si mal no recuerdo, durante el Gobierno del Liberal Guzmán Blanco.

Y esa separación ya está muy fuertemente anclada en la consciencia de los venezolanos.

Por eso, la Iglesia acá NO TIENE PODER de convencimiento para movilizar políticamente a las masas.

La gente lo tiene claro: El Estado es una cosa, la Iglesia es otra.

Lo que tiene la Iglesia es prestigio, pero no poder secular, político, sobre la gente.

Que de paso, es ultra-light en términos religiosos.

Sin duda, Vzla es uno de los países más laicos de AL.

¡Que bien haber nacido acá!

Cuando leo cosas como que HAY QUE SER CATOLICO para ingresar a las FFAA argentinas, que en Chile como que TODAVIA no hay divorcio civil (o apenas hace unos poquisimos años que hay)...

Que en Bolivia apenas ahora se tocan estos temas, y se le da a la Iglesia Católica el lugar que debe tener...

Pienso que mi país "no es bananero", después de todo.

Me lo sospeché desde un principio...
Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 20:29
En Panamá no hay religión oficial. La constitución reconoce la libertad de cultos y reconoce al Catolicismo como la religión de la mayoría de los panameños. Algo muy muy lejano a ser una religión oficial.

De hecho hemos tenido dos presidentes judíos y un ortodoxo griego. No creo que ningún otro país de AL puede decir lo mismo, aunque Geisel en Brazil creo que era protestante.
Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 20:33
Pero nosotros no tenemos religión oficial desde finales del s XIX...

Y fuímos el único país de AL que abrió los brazos a los judíos ashkenazis, cuando Hitler los tiró a la mar en 1939.

Tierra de Gracia, Tierra Prometida (J. Goldberg)

http://www.analitica.com/bitBlioteca/jgoldberg/tie...
Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 21:06
Eso los convierte en liberales, ya que son tan buenas las medidas liberales ¿por qué no las extienden a todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos?.Verás lo bueno que sería la sociedad venezolana ,así como estáahora es una miierda a pesar de la libertad de cultos.
Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 21:10
Contra:

En las FFAA y de seguridad de mi pais puede ingresar cualquier persona sin importar la religion que profese.

Ademas, en mi pais tampoco existe religion oficial, si es cierto que el estado paga un mal llamado sueldo a los obispos, pero el origen de ese pago es una compensacion que el estado le paga a la Iglesia por el decomiso que hizo de todos los bienes de la Iglesia el estado argentino en el año 1820 o 1822, (no recuerdo bien).

A moneda homogenea actual, los bienes decomisados por el estado, tranquilamente duplicarian la deuda externa actual argentina.
Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 21:15
¿Estás seguro, Beni?

Porque por ahí anda un tal Adan Hertz diciendo todo lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 21:19
Prisionero:

Aunque usted no lo crea, los venezolanos que vivieron entre 1811-1947 eran MUCHISIMO MÝS POBRES que los de hoy.

Entonces, los ranchos estaban en los campos, no en las ciudades. Y se hacían con bahareque, no con ladrillo y laminas de zinc.

Cuando se hacían con bahareque, morían miles y miles de Chagas...

La población venezolana estaba tan afectada por la inexistencia de una infraestructura sanitaria (Recordemos: Estado Gendarme, nada más), que de 1811 a 1953 apenas creció la población.

Eramos 3 millones en 1953...

En 27 años de Dictadura, el llamado "Tirano Liberal" (por lo bien asesorado que estaba por gente como Vallenilla Lanz, por ejemplo, el más grande Liberal de Vzla) APENAS HIZO 1 ESCUELA.

El analfabetismo, la ignorancia, afectó el acceso de las personas al mero conocimiento de SUS DERECHOS...

Lo cierto es que fue el Estado Social el que mejoró la vida de la población en Vzla.

Aunque Usted no lo crea...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 21:23
Y el enorme crecimiento económico fomentado por la participación del Estado (1947-1983) en la economía del país como agente activo, fue reprimido por la aplicación de las políticas (neo)liberales, que disminuyeron sensiblemente el gasto en educación, salud e infraestructura, hasta llevarnos a la más grande pobreza conocida por Vzla después de 1950...

Piense en los CIENTOS DE MILES DE ESPAÑOLES que eligieron VZLA como destino en los 50 y 60, y por qué lo hicieron...

Nuestro ingreso per cápita era, entonces, SUPERIOR al de la INMENSA MAYORIA DE PAISES DE EUROPA....

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 22:24
No había que ser una potencia para estar mejor que España en los años 40... o para estar mejor que la inmensa mayoría de los paises de Europa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 22:26
No había que ser una potencia para estar mejor que España en los años 40... o para estar mejor que la inmensa mayoría de los paises de Europa

Además un alto per capita en un pais petrolero no es para enorgullecerse mucho. O estarías orgullosa del alto ingreso per capita de Guinea Ecuatorial?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 11:02
El ingreso per cápita, si tú tienes un ingreso de 10 y el Gran chaveco tiene un ingreso de 1.000.000 el promedio da 100.000, ¿representa mi ingreso?,no¿qué me vienes con el ingreso per cápita?.
Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 22:21
Aqui el divorcio se instauró oficialmente hace pocos años.. aunque de hace mucho tiempo las parejas se divorciaban por medio de un resquicio (el "anular" el matrimonio) que al final terminaba siendo lo mismo. Los gobiernos hacian la vista gorda al respecto para que las personas hiciesen lo que quisieran y al mismo tiempo no armaran problemas con la Iglesia. Aunque de todas formas.. La separación Iglesia-Estado viene de 1925 y muchas leyes laicas vienen de mucho antes.

Un consejo: no llegues muy lejos con las comparaciones entre tu pais y los del cono sur, en casi todo saldrán perdiendo.
Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 21 de Julio de 2006 a las 23:39
contra contra contra , la verdad que no se como no te cansas de escribir tonterias.
yo afirme y afirmo que la religion oficial de la republica argentina es la catolica y lo corroboro mediante el articulo dos de la constitucion nacional argentina:
"el gobierno federal argentino sostiene el culto catolico apostolico romano". pero si bien esta es la religion oficial, existe la libre expresion de culto garantizada por el articulo 14 de la constitucion nacional. en esta pagina del gobierno argentino podran ver que ambos datos citados son correctos, salvo claro que la constitucion nacional y las pagina oficiales esten mal informadas, http://www.info.gov.ar/argentina/portal/paginas.dh....
en cuanto al tema de los requisitos para formar parte de las FFAA, no tengo conocimientos de los mismos y creo que en el post "gracias latinoamerica" en donde es tratado ese tema yo no opino sobre eso o al menos no corroboro o rectifico esa informacion.
saludos
Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 22 de Julio de 2006 a las 00:57
esta Falos es una estupida.....BANANAZUELA actualmente tiene un PBI per capita sensiblemente menor al de "potencias" tales como LIBIA, ARGELIA y RUMANIA.....y superan a PARAGUAY por algo mas de 2.000 dolares p/capita, apenas.......cabe preguntarse el lamentable estado en el que estaria Bananazuela si ni siquiera tuvieran petroleo....

España en el año 1940 era lo que hoy llamariamos un pais bananero, o peor que eso, por lo que la comparación es altamente ridícula y denota una gran ignorancia.

Con lo de la discriminacion y todas esas boludeces, en Japon se discrimina mucho mas, pero realmente me causaría un ataque de risa ver a esta venezolana acusando a Japón de ser un "pais bananero" (saben la historia de los burakunin o 'parias' del Japon?)
Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 22 de Julio de 2006 a las 01:25
Azumi;

Con todo respeto tus comparaciones me parecen risibles pero viniendo de una funcionaria que se supone ha estudiado, viajado y conoce el extranjero me parecen motivo de alarma. La iglesia católica y el estado están separados durante la Reforma en 1857 en México cuando fué promulgada la Constitucion. El artífice de todo esto fué Benito Juarez, un liberal hecho y derecho (que nada tiene que ver con el Juarez que tanto "venera" Lopez Obrador).
No se puede comparar de esa forma la historia y leyes de los países. Si llamamos al gobierno actual de tu país "bananero" no es por las leyes o loas cosas buenas o malas que se hayan hecho en otros gobiernos si no por la falta ACTUAL de libertades políticas, acoso a la prensa opositora, despilfarro económico, protagonismo político del presidente y monopolizacion de la actividad económica por parte del estado. Si no entiendes o niegas esto entonces explica o responde:
¿Para qué vende o "regala" el gobierno chavista gasolina y petroleo a los "pobres" de EEUU y Europa, habiendo mas del 60% de venezolanos VIVIENDO en niveles MAYORES de pobreza?
¿Para qué "regala" Chavez ayuda médica en países africanos cuando ni siquiera el 100% de los venezolanos tiene siquiera cobertura básica?
¿El petroleo que "regalan" a Cuba quien lo paga?
¿Habiendo tantos aviones de combate de 2a mano en el mercado mundial, tenían que comparse caros y complejos Sukhoi Su-35 y llamarlos pomposamente "el mejor avion de combate del mundo????
¿beneficia a la democracia venezolana reelegirse hasta el 2031??????????
Finalmente no me vengas con el cuento de que el PIB de Venezuela era superior a España hace 40 años. Lo era no solo ahí si no en muchos otros países de la region; México, Argentina o Cuba entre otros que por igual atrajeron inmigrantes hasta que España, con la democratizacion y las MEDIDAS LIBERLAES posteriores no solo rebasó a México si no ahora hasta lo cuadruplicó, al grado que hoy España es receptor de inmigrantes de toda Hispanoamérica.



Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 22 de Julio de 2006 a las 01:46
Volviendo a la cuestión Iglesia-Estado, tengo entendido que la G. Bretaña tiene también una religión oficial: la anglicana, cuya direccción recae directamente sobre la monarquía inglesa.
Tambiém Dinamarca y Noruega tienen religiones oficiales: la luterana.
De Suecia no estoy muy segura, pero a mí siempre me ha latido que todos esos nórdicos son extremedamente bananeros con sus viejas monarquías y sus religiones de estado.

Sólo las repúblicas masónicas, hijas del enciclopedismo afrancesado y dieciochesco han dejado de ser bananeras separando a la Iglesia (Católica) del Estado... aunque la separación de la masonería y de otras sectas pseudoreligiosas de dichos estados sea menos efectiva. ¡Vaya progreso tan notable!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 04:22
y contra cuando respondes? siempre tiras la piedra dices algun comentario absuro en defensa de chavez y venezuela y luego desapareces.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 14:03
Lo que dice yagruma es para reirse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 14:12
En cuanto al tema de este hilo pienso que si en un Estado la constitución reconoce una religión como la "de la mayoría" u obliga a los ciudadanos a sostener una iglesia con sus impuestos, entonces ese Estado no es laico sino confesional y con religión oficial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 17:04
Contra:

Si leyeras bien a Adan Hertz, entenderias que dice lo mismo que yo, o mejor dicho me gustaria que me digas en donde nos contradecimos.

Saludos y espero respuesta aunque me parece que hace bastante que no apareces por este foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 17:07
En realidad es mas complicado, el Reino Unido no tiene religion oficial, si la tiene Inglaterra que es la Iglesia de Ing Anlaterra (anglicana) donde siguiendo la tradicion de Enrique VII el monarca es la cabeza de la Iglesia, aunque en realidad delega su rol en el Obispo de Cantenburry, en Escocia es la Iglesia de Escocia que es Prebiteriana y el monarca es un fiel mas.

En general todo es aconfesional, aunque todavia quedan escuelas estatales que tienen religion (pueden ser de cualquier denominacion) y recien ahora estan sacando la obligacion de atender los servicios religiosos.

En contraste, la Argentina, que si tiene religion oficial (catolicismo) , es bastante mas aconfesional en mucho aspectos, la educacion publica (estado) es laica y no ensenia/predica ninguna religion, solo se permite en Escuelas privadas o semi-privadas, lo cual me parece perfecto. Todavia quedan algunas marcas, pero dentro de todo la division se bastante buena en la Argentina (la de las fuerzas armadas no estoy seguro si sigue rigiendo)como por ejemplo se removio la necesidad de que el Presidente fuera catolico o que se jure solo contra Dios, ahora se puede jurar contra cualquier deidad o principio.

En ese sentido me da la impresion que en Latinoamerica se avaza muchiismo mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:05
Adan Hertz dice que hay religión oficial en Argentina y tú dices que no hay.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:29
Repito

En contraste, la Argentina, que si tiene religion oficial (catolicismo) , es bastante mas aconfesional en mucho aspectos, la educacion publica (estado) es laica y no ensenia/predica ninguna religion, solo se permite en Escuelas privadas o semi-privadas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 18:54
Inglaterra sí tienes una religión oficial y real: la anglicana.
Dinamarca y Noruega sí tienen religiones oficiales: la luterana.
Probablemente Suecia y Holanda también, aunque aquí no estoy tan segura.

Ríeanse menos y léanse mejor las enciclopedias, meine Herren.

Ahora bien, que en esos antiguos países nórdicos, junto a una religiòn oficial representada generalmente por la corona, coexista una flexible TOLERANCIA religiosa con los debidos permisos, autorizaciones y venias, ello NO implica que sean aconfesionales como suelen serlo las repúbliquillas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 21:48
En Suecia actualmente no existe ninguna religión oficial. En cuanto a Dinamarca o Noruega puede que siga existiendo una iglesia oficial, pero existe también una plena libertad de cultos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Latina
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 21:53
Además en los paises nordicos tienen sociedades bastante secularizadas, de las mas secularizadas del mundo. En esos paises a la mayoría de las personas la religión poco o nada les interesa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América Lati
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:27
Julio A Roca echó al nuncio apostólico cuando este se opuso al caracter laico de la educación pública.....las relaciones diplomáticas con el vaticano creo que las volvió a reanudar el inefable PERON, como 40 años después....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:44
Peron termino excomulgado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Iglesia-Estado en América
Enviado por el día 24 de Julio de 2006 a las 22:46
creo que tienes razon, pero la relacion peron-iglesia duro solo unos 8 o 7 años. debido a que apartir de 1950 mas o menos y con la guerra fria y la creacion de un partido politico apoyado directamente por el vaticano para contrarrestar la amenaza del comunismo, hubo una gran critica de la iglesia para con el peronismo, cosa que paso a mayores ya que la iglesia era el eje central de la oposicion que derroco a peron, esta disputa tomo gran vuelo, y derivo en el incendio de sede eclesiasticas y con un peron excolmulgado por el vaticano.
luego con la venida de rojas y demas militares de la revolucion libertadora la iglesia recupero terreno, ya que varios dirigentes del gobierno defacto eran devotos feligreses catolicos. luego con la llegada de frondizi vieron con buenos ojos la declaracion de este de su fe catolica pero no asi a su propuesta de una escuela laica. y a lo largo de la historia nacional ha habido momentos en donde la iglesia tenia mas influencia que en otros, pero esta influencia nunca al menos en la historia moderna ha sido significativa salvo claro en la periodo 1943-1955.
tambien recordemos que el gobierno argentino y la iglesia presentan diferencias desde antes del gobierno de rivadavia, quien le quito edificios a la iglesia para crear la uba y antes otros gobiernos le quitaron funciones a la iglesia.
asi que como ven aunque en la CN diga que el estado es catolico, esto no implica una relacion de concordancia y menos aun de suboerdinacion, sino que en la historia del pais(que empieza en 1860) la relacion ha sido mas distante que cercana,
me olvidaba aclarar que el estado no obliga a ningun argentino o residente de este territorio a profesar la religion catolica apostolica romana, tal como queda garantizado en el articulo 14 de la constitucion(cosa que ya nombre antes).
saludos