Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Presidente de CUBA
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:37
una pregunta para los cubanos democraticos del Foro ¿que personalidades de la politica Cubana tanto en la isla como el exilio, creen que pueden ser candidatos a la presidencia o gobierno de una Cuba libre y Democratica? ¿hay alguien asi?
Yo creo que el gran drama de Cuba es que castro no tiene un lider que lo enfrente, en parte porque el mismo se "despacho" a quienes podian hacerle sombra y en parte porque los cubanos parecen divididos o más interesados en ser senador norteamericano que presidente de la isla (y no los culpo, además de peligroso solucinar el desastre que hizo Castro no es taria sencilla).
Yo creo que el gran drama de Cuba es que castro no tiene un lider que lo enfrente, en parte porque el mismo se "despacho" a quienes podian hacerle sombra y en parte porque los cubanos parecen divididos o más interesados en ser senador norteamericano que presidente de la isla (y no los culpo, además de peligroso solucinar el desastre que hizo Castro no es taria sencilla).
Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:45
ariel..presidente de cuba libre,pero no democratica.
:Õ
:Õ
Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 01:24
"ariel..presidente de cuba libre,pero no democratica."
Yasmilita: democracia y libertad van de la mano, no hay democracia sin libertad (como en Venezuela) ni hay libertad sin democracia (como en Cuba); la libertad de los dictadores se llama tiranía".
Yasmilita: democracia y libertad van de la mano, no hay democracia sin libertad (como en Venezuela) ni hay libertad sin democracia (como en Cuba); la libertad de los dictadores se llama tiranía".
Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 01:46
"¿hay alguien asi?
Yo creo que el gran drama de Cuba es que castro no tiene un lider que lo enfrente, en parte porque el mismo se "despacho" a quienes podian hacerle sombra..."
Arielrc: Exactamente. En mi entender, como mencionas arriba, NO hay una figura capaz de llenar el vacío que dejaría el Comandante. En parte, como dices,porque él se ha encargado de eliminarlos. En parte porque el exilio cubano aún no ha producido una personalidad aceptable para las dos Cubas, capaz de reconciliar ambas posiciones. Y parte, en fin, gústenos o no, porque es difícil suplantar en un primer plano a una figura del talento y carisma de Fidel Castro, pese a sus grandes errores y defecciones.
Muchos cubanos piensan: Sí, abajo Fidel... pero... pero... ¿no será como ese dicho nuestro que dice: "salimos de Guatemala para entrar en Guatepeor"? ¿no es mejor malo conocido, que "bueno" por conocer?
La falta de una propuesta concreta, de una figura tangible, ha sido uno de los factores que ha prolongado la dictadura cubana.
Siempre aparecerá alguien de transición, desde luego, cuando el dictador desaparezca. Pero no es lo mismo cuando este proceso adquiere el caracter de una sucesión natural impuesta por la ley de la vida, que por una sustitución de poderes por la fuerza o la voluntad humana.
Yo creo que el gran drama de Cuba es que castro no tiene un lider que lo enfrente, en parte porque el mismo se "despacho" a quienes podian hacerle sombra..."
Arielrc: Exactamente. En mi entender, como mencionas arriba, NO hay una figura capaz de llenar el vacío que dejaría el Comandante. En parte, como dices,porque él se ha encargado de eliminarlos. En parte porque el exilio cubano aún no ha producido una personalidad aceptable para las dos Cubas, capaz de reconciliar ambas posiciones. Y parte, en fin, gústenos o no, porque es difícil suplantar en un primer plano a una figura del talento y carisma de Fidel Castro, pese a sus grandes errores y defecciones.
Muchos cubanos piensan: Sí, abajo Fidel... pero... pero... ¿no será como ese dicho nuestro que dice: "salimos de Guatemala para entrar en Guatepeor"? ¿no es mejor malo conocido, que "bueno" por conocer?
La falta de una propuesta concreta, de una figura tangible, ha sido uno de los factores que ha prolongado la dictadura cubana.
Siempre aparecerá alguien de transición, desde luego, cuando el dictador desaparezca. Pero no es lo mismo cuando este proceso adquiere el caracter de una sucesión natural impuesta por la ley de la vida, que por una sustitución de poderes por la fuerza o la voluntad humana.
Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 01:39
Pues creo que anticastro presidente es sindudas la candidatura predilecta en este foro, pero mi pregunta va mas a sabe cual crees que goza de la mayor simpatia popular. Creo que de todos los anticastristas Carlos Montaner es el mas reconocible a nivel mundial, su carrera periodística le a dado prestigio en el extranjero pero ¿tiene peso como referente politico en el exilio o dentro de la isla? El sistema sovietico estaba colapsado ya a mediados de los 70's pero solo hasta que aparecio un Lech Walesa, Václav Havel o Boris Yeltsin todo se derrumbo para el Partido Comunista, por el contrario: China que tuvo un movimiento opositor más temprano pero sin un liderazgo claro logro aplastarlo facilmente.
Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 01:56
"China que tuvo un movimiento opositor más temprano pero sin un liderazgo claro logro aplastarlo facilmente."
Yo pienso que probablemente en Cuba sigan los pasos del proceso chino. O sea, al desaparecer el Comandante, se porduzca una especie de revolución palaciega entre la dinastía Castro y la dirigencia política del régimen que, si se apoya en la desidencia interna, quizá logre eliminar a los Castros del poder. Quizá entonces se pueda dar una transición "china" hacia el capitalismo, aunque quien sabe si hacia la democracia.
Claro, esoty especulando. Me parece que una imposición desde Miami de un dirigente ageno a la isla no sería aceptado fácilmente dentro de esta.
Pero como digo: sólo el futuro conoce la respuesta.
Yo pienso que probablemente en Cuba sigan los pasos del proceso chino. O sea, al desaparecer el Comandante, se porduzca una especie de revolución palaciega entre la dinastía Castro y la dirigencia política del régimen que, si se apoya en la desidencia interna, quizá logre eliminar a los Castros del poder. Quizá entonces se pueda dar una transición "china" hacia el capitalismo, aunque quien sabe si hacia la democracia.
Claro, esoty especulando. Me parece que una imposición desde Miami de un dirigente ageno a la isla no sería aceptado fácilmente dentro de esta.
Pero como digo: sólo el futuro conoce la respuesta.
Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 02:47
Creo que tranquilamente el lider opositor puede salir de las filas socialdemocratas (de grupos sindicales) o de los conservadores (grupos ultracatólicos), liberales creo que no tengan oportunidades de expanderse en un pais comunista, ya que no hay profesionales independientes, empresarios o comerciantes de donde salen generalmente los liberales.
De todas formas creo que los cubanos caen facil en las trampas de Fidel, es mentira que no se pueda competir contra el "carisma" de Castro o que los exiliados de Miami tengan menos derecho a opinar sobre el destino de Cuba que los que se quedaron en la Isla.
Kirchner tiene menos carisma que un clavo oxidado, los discursos del gangozo dan vergüenza ajena pobrecito sin embargo las encuestas para la reelección les dan mejores numeros que Chavez o Evo Morales con todas sus payasadas. El carismo lo inventan los medios, Menem tiene un carisma innegable que lo llevo a la presidencia toda una decada, pero 5 años despues no puede salir a la calle sin protección o lo linchan; De La Rua, un conservador autista, llego a la presidencia con la imagen de dinámico progresista que iba a salvar a la patria gracias a las mentiras del Grupo Clarin, Pagina 12 y los muchachos de Jorge Lanata. De hecho Fidel todo el "carisma" de Fidel se fue al caño con una simple pregunta de un periodista cubano en la pasada Cumbre del Mercosur.
De todas formas creo que los cubanos caen facil en las trampas de Fidel, es mentira que no se pueda competir contra el "carisma" de Castro o que los exiliados de Miami tengan menos derecho a opinar sobre el destino de Cuba que los que se quedaron en la Isla.
Kirchner tiene menos carisma que un clavo oxidado, los discursos del gangozo dan vergüenza ajena pobrecito sin embargo las encuestas para la reelección les dan mejores numeros que Chavez o Evo Morales con todas sus payasadas. El carismo lo inventan los medios, Menem tiene un carisma innegable que lo llevo a la presidencia toda una decada, pero 5 años despues no puede salir a la calle sin protección o lo linchan; De La Rua, un conservador autista, llego a la presidencia con la imagen de dinámico progresista que iba a salvar a la patria gracias a las mentiras del Grupo Clarin, Pagina 12 y los muchachos de Jorge Lanata. De hecho Fidel todo el "carisma" de Fidel se fue al caño con una simple pregunta de un periodista cubano en la pasada Cumbre del Mercosur.
Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 03:07
Hasta donde sé, la neta: no veo a nadie "presidenciable" para una Cuba de transición aparte de lo que he mencionado. Ni dentro, ni fuera del paìs.
Todo lo otro es pura bombástica.
Por desgracia, el llamado "partido socialdemócrata", no pasa de ser un bonito proyecto, pero hasta el momento, sin fuerza ni representación real en el pueblo cubano.
Digo, me estoy permitiendo hablar en serio. Porque si se trata de panfleterismo anticastrista, ni me molesto en prestarle mayor atención que si se tratara de panfleterismo procomunista.
Todo lo otro es pura bombástica.
Por desgracia, el llamado "partido socialdemócrata", no pasa de ser un bonito proyecto, pero hasta el momento, sin fuerza ni representación real en el pueblo cubano.
Digo, me estoy permitiendo hablar en serio. Porque si se trata de panfleterismo anticastrista, ni me molesto en prestarle mayor atención que si se tratara de panfleterismo procomunista.
Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 03:10
Yagru, podrias darme por favor -te lo pido a ti como cubana, se entiende como cubana- un perfil aproximado del candidato que desearian los cubanos de la isla... asi como los de la variopinta diaspora... Saludos para ti...
Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 03:59
Pues Fugi, mira: soy una persona bastante apartada de la política tanto cubana como mexicana, y como naturalizada, cualqueira que sea el candidato a una futura dirigencia del gobierno cubano me merece todo el respeto siempre y cuando sea electo democráticamente, o por lo menos, sensatamente (en caso de no existir las instituciones adecuadas para una elección democrática).
Con lo arriba dicho te quiero decir que sólo te puedo dar una opinión personalísima. Yo creo que el cubano que aspire a tan alto puesto en el futuro tendría que ser una persona liberal con tendencias socialdemócratas en el sentido "europeo" si desea ser popular. Creo que un personaje de "derecha" ultracapitalista y resentido (como son célebres en Miami) no tendría mucha aceptación en la población de la isla. Cuba necesitaría una persona capaz de sostener un equilibrio entre los cubanos del exilio y los de la isla, una figura que apele a la reconciliación nacional, que llame a los cubanos a trabajar juntos para construir la Cuba que desean, siemrpe y cuando sea posible y sustentable.
En Cuba tendrá éxito un gobierno que haga justicia, pero que no sumerja a la isla en un baño de sangre vengativo. Que restablezca los derechos a los cubanos del exilio, pero que no atropelle los que han ganado los cubanos de la isla. Que abra las puertas de Cuba internacionalmente a todos los países y particularmente a los latinoamericanos, sobre la base del respeto mutuo y el derecho internacional. Que normalice sus relaciones con E.E.U.U. sin convertirse en una sucursal del mismo, o sea, evitando a como de lugar la "portoriquización" de Cuba. Que busque estrechar lazos culturales y económicos con la U.E. y con China; y muy particularmente con los países latinoamericanos y del Caribe.
Personalmente me gustaría que se lograra un concenso entre una economìa de libre mercado y una supervisiòn estatal a los servicios sociales. Una democracia que evite la marginación y la exclusión de los más pobres.
Pero como te digo, eso es sólo una opiniòn personal mía. Saludos para ti.
Con lo arriba dicho te quiero decir que sólo te puedo dar una opinión personalísima. Yo creo que el cubano que aspire a tan alto puesto en el futuro tendría que ser una persona liberal con tendencias socialdemócratas en el sentido "europeo" si desea ser popular. Creo que un personaje de "derecha" ultracapitalista y resentido (como son célebres en Miami) no tendría mucha aceptación en la población de la isla. Cuba necesitaría una persona capaz de sostener un equilibrio entre los cubanos del exilio y los de la isla, una figura que apele a la reconciliación nacional, que llame a los cubanos a trabajar juntos para construir la Cuba que desean, siemrpe y cuando sea posible y sustentable.
En Cuba tendrá éxito un gobierno que haga justicia, pero que no sumerja a la isla en un baño de sangre vengativo. Que restablezca los derechos a los cubanos del exilio, pero que no atropelle los que han ganado los cubanos de la isla. Que abra las puertas de Cuba internacionalmente a todos los países y particularmente a los latinoamericanos, sobre la base del respeto mutuo y el derecho internacional. Que normalice sus relaciones con E.E.U.U. sin convertirse en una sucursal del mismo, o sea, evitando a como de lugar la "portoriquización" de Cuba. Que busque estrechar lazos culturales y económicos con la U.E. y con China; y muy particularmente con los países latinoamericanos y del Caribe.
Personalmente me gustaría que se lograra un concenso entre una economìa de libre mercado y una supervisiòn estatal a los servicios sociales. Una democracia que evite la marginación y la exclusión de los más pobres.
Pero como te digo, eso es sólo una opiniòn personal mía. Saludos para ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 05:43
Definitivamente, comparto varios de tus puntos personales de vista, yagru... Sobretodo ese topico, que estimo fundamental para el futuro encauzamiento cubano, como es el de la reconciliacion nacional... Por ahi haran falta tremendas dosis de tolerancia (cierto espiritu de borron y cuenta nueva indispensable) y lideres capaces de articular sin mas traumas de los inevitables las peculiarisimas variables del fenomeno -inedito desde varios aspectos- Cuba, para, siempre observando estas realidades, empezar a remontar la nacion del marasmo paleolitico donde hoy esta encallada...
Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 04:01
si los cubanos son como el resto de America Latina van a seguir al caudillo que grite más lindo, las ideas poco y nada valen, de alli el problema de los cubanos. Hasta donde se Fidel hasta despues de tomar el poder no daba ideas concretas, es más hablaba del pequeño comerciante, productor o campesino, sus "ideas revolucionarias" se impulsaron despues de que fusilo a todo el que pudiera protestar, tampoco tomo el poder a punta de pistola, simplemente batista de fue en medio del caos y los cubanos no encontraron otro caudillo más que los barbados de Fidel, que tenian buena prensa en el NY Times (eso nuestros amiguitos antigringos procastristas siempre lo olvidan: castro y guevara sin la prensa yankee no seria nada). Lo mismo pasa en Venezuela, no hay un referente antichavista, las ideas a los latinoamericanos no nos gusta. De hechos mientras en Cuba hay decenas de detenidos, soportando penurias atroces por expresar sus ideas libremente, en la Argentina por primera vez en la Historia vemos hablar en serio sobre un caso de violaciones a los DDHH en Cuba, al punto de poner furioso a Fidel y tensar las relaciones hasta hora "carnales" entre el gobierno kirchnerista y la Cuba castrista: el caso Hilda Molina, un caso bastante "liviano" si consideramos los presos politicos sufriendo torturas o los miles de fusilados, pero es un caso con nombre y apellido, un caso que hace a la gnete identificarse con los padecimientos de los cubanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 04:28
Bueno Arielrc, como propagandista, pasa.
Pero como cronista histórico no se gana los frijoles.
Al menos en cuanto a historia de Cuba se refiere...
Pero bueno, siempre habrá más papistas que Papas...
Pero como cronista histórico no se gana los frijoles.
Al menos en cuanto a historia de Cuba se refiere...
Pero bueno, siempre habrá más papistas que Papas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 15:31
Pues es cierto lo del apoyo propagandistico del Times a tio fidel y sus secuaces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 15:46
¿El NY Times pro-castrista? ¡Jajajaja! Se nota la influencia de Spielberg y del "clan de los Sabios"... En serio: estoy asombrada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 16:35
hay, pobre yagrumita!!! ¿crees realmente que al mundo le interesaria una revolución en CUba si no fuera porque el NY Times se divertia de lo lindo publicando las "azañas de los barbudos"?
Sin la entrevista del "padrino" de la revolución Herbert L. Matthews, Castro no seria más que otro dictadorsucho del Caribe y la "revolución" nomas una anecdota como los golpes, revoluciones y guerras civiles en Guatemala, Nicaragua, El Salvador o Republica Dominicana para el resto del mundo.
http://www.cubanet.org/CNews/y06/jun06/20o4.htm
La más importante noticia de la entrevista de Matthews, llevada a cabo en la Sierra Maestra, fue que Castro seguía vivo, lo cual documentó con fotografías y hasta con su firma. Luego de la entrevista de tres horas, Matthews regresó a Nueva York y el elogioso reportaje fue publicado en la primera plana del New York Times, el 24 de febrero de 1957, causando gran sensación. Castro fue presentado como un legítimo heredero de los revolucionarios que libertaron a Estados Unidos en 1776, por tener "poderosas ideas sobre la libertad, la democracia, la justicia social y la necesidad de restaurar la constitución y llamar a elecciones".
Matthews cita a Castro diciendo "usted puede estar seguro que no sentimos ninguna animosidad contra Estados Unidos y los americanos. Por encima de todo, estamos luchando por una Cuba democrática y para acabar con la dictadura". Según el periodista, "eso significa una nueva etapa para Cuba, radical, democrática y, por lo tanto, anti-comunista".
La entrevista a Fidel Castro que marcó el destino de Cuba:
http://latino.msn.com/noticias/articles/articlepag...
'El hombre que inventó a Fidel Castro':
http://www.eluniverso.com/2006/07/16/0001/1008/908...
"Hace 49 años el periodista estadounidense Herbert Matthews se adentró en la montaña de Sierra Maestra, en Cuba, para entrevistar e "inventar" a un joven y héroe barbudo que había participado en la revolución que derrocó a Fulgencio Batista."
"La semblanza que Matthews (1900-1977) trazó de Fidel Castro para el diario The New York Times, puntualiza el autor, convirtió a este último en un "personaje romántico amante de la libertad y demócrata" que, de inmediato, hipnotizó a los ciudadanos estadounidenses."
El padrino de Fidel Castro:
http://www.elsalvador.com/noticias/2006/07/16/edit...
"La historia contada por DePalma es trágica y objetiva. Creo que su descripción de Matthews como un idealista sin mucha cabeza en lugar de ser un ideólogo de izquierda es correcta"
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_re...
Sin la entrevista del "padrino" de la revolución Herbert L. Matthews, Castro no seria más que otro dictadorsucho del Caribe y la "revolución" nomas una anecdota como los golpes, revoluciones y guerras civiles en Guatemala, Nicaragua, El Salvador o Republica Dominicana para el resto del mundo.
http://www.cubanet.org/CNews/y06/jun06/20o4.htm
La más importante noticia de la entrevista de Matthews, llevada a cabo en la Sierra Maestra, fue que Castro seguía vivo, lo cual documentó con fotografías y hasta con su firma. Luego de la entrevista de tres horas, Matthews regresó a Nueva York y el elogioso reportaje fue publicado en la primera plana del New York Times, el 24 de febrero de 1957, causando gran sensación. Castro fue presentado como un legítimo heredero de los revolucionarios que libertaron a Estados Unidos en 1776, por tener "poderosas ideas sobre la libertad, la democracia, la justicia social y la necesidad de restaurar la constitución y llamar a elecciones".
Matthews cita a Castro diciendo "usted puede estar seguro que no sentimos ninguna animosidad contra Estados Unidos y los americanos. Por encima de todo, estamos luchando por una Cuba democrática y para acabar con la dictadura". Según el periodista, "eso significa una nueva etapa para Cuba, radical, democrática y, por lo tanto, anti-comunista".
La entrevista a Fidel Castro que marcó el destino de Cuba:
http://latino.msn.com/noticias/articles/articlepag...
'El hombre que inventó a Fidel Castro':
http://www.eluniverso.com/2006/07/16/0001/1008/908...
"Hace 49 años el periodista estadounidense Herbert Matthews se adentró en la montaña de Sierra Maestra, en Cuba, para entrevistar e "inventar" a un joven y héroe barbudo que había participado en la revolución que derrocó a Fulgencio Batista."
"La semblanza que Matthews (1900-1977) trazó de Fidel Castro para el diario The New York Times, puntualiza el autor, convirtió a este último en un "personaje romántico amante de la libertad y demócrata" que, de inmediato, hipnotizó a los ciudadanos estadounidenses."
El padrino de Fidel Castro:
http://www.elsalvador.com/noticias/2006/07/16/edit...
"La historia contada por DePalma es trágica y objetiva. Creo que su descripción de Matthews como un idealista sin mucha cabeza en lugar de ser un ideólogo de izquierda es correcta"
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_re...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 16:52
muerte a Spielberg!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 17:06
Bueno, Arielc, te me adelantaste. Estuviste contundente.
El "antimperialismo" de mi amiga Yagruma esta viciado y condicionado por el modo de ensenanza que todos recibimos durante anos en la Cuba "socialista" ; y sin dudas tambien por el antiamericanismo panfletario tan tipico de Latinoamerica.
Yo la entiendo, y no es por justificarla. Ademas, despues de todo no hay verdades absolutas.
Eso si, los EUA llegaron a ver a Batista en la etapa final de su gobierno como un tiranuelo que se habia convertido en un "lider" violento y antipopular que merecia ser sustituido.
A pesar del mito zurdo de tantos anos, EUA se complacio (y no estrictamente por motivos altruistas) de que un joven y carismatico Fidel Castro llegara al poder en Cuba, sobre todo luego de declaraciones tan amistosas como la arriba citada. Al menos la prensa "progre" de aqui simpatizo desde un inicio con el Asno con garras. Que duda cabe?
El "antimperialismo" de mi amiga Yagruma esta viciado y condicionado por el modo de ensenanza que todos recibimos durante anos en la Cuba "socialista" ; y sin dudas tambien por el antiamericanismo panfletario tan tipico de Latinoamerica.
Yo la entiendo, y no es por justificarla. Ademas, despues de todo no hay verdades absolutas.
Eso si, los EUA llegaron a ver a Batista en la etapa final de su gobierno como un tiranuelo que se habia convertido en un "lider" violento y antipopular que merecia ser sustituido.
A pesar del mito zurdo de tantos anos, EUA se complacio (y no estrictamente por motivos altruistas) de que un joven y carismatico Fidel Castro llegara al poder en Cuba, sobre todo luego de declaraciones tan amistosas como la arriba citada. Al menos la prensa "progre" de aqui simpatizo desde un inicio con el Asno con garras. Que duda cabe?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 17:23
Eso es bien sabido, la "revolución" triunfo porque Batista de fugo al perder apoyo yankee y frente a la creciente insurrección, los grupos guerrillos cubanos solo aprovecharon el vacio de poder y la anarquia para tomar el poder. Es tan absoluto esto que el tonto del Che Guevara publico su manualsito de "tacticas" guerrilleras basado en la revolución cubana y solo logro que miles de zurditos se suicidaran porque su teoria "foquista" no sirve si el enemigo no se va en avión a Republica Dominicana. Los vietcongs por prueba y error se dieron cuenta de eso y se dedicaron más a la propaganda que al combate con un exito que les costo decenas de miles de vidas y decadas de combate.
PD, ¿seguro que son los efectos colaterales de la propaganda roja de Castro, yo estoy convencido que yagruma es más nazi que Le Pen y Zhirinovsky juntos?
PD, ¿seguro que son los efectos colaterales de la propaganda roja de Castro, yo estoy convencido que yagruma es más nazi que Le Pen y Zhirinovsky juntos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 17:28
Me parece que mejor los cubanos democràticos se van acostumbrando a Miami, no creo que esto termine pronto.
Dejen de darle tanta prensa a Castro, despuès de todo què es?: el dictador de una islita alejada de todo. Y el principal responsable de eso son la mayorìa de los cubanos que se quedan con los brazos cruzados.
Dejen de darle tanta prensa a Castro, despuès de todo què es?: el dictador de una islita alejada de todo. Y el principal responsable de eso son la mayorìa de los cubanos que se quedan con los brazos cruzados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 17:29
Teddy Roosevelt si que sabia como combatir en Cuba....bueno, claro, el ejercito español que que enfrento a Teddy no era mucho mas duro que los bananeros de Batista.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 19:25
"muerte a Spielberg!!!!"
Oh, no, Lord! ¿Que sería de Fidel Castro y de la islita de Cuba sin él? Fíjate lo que dicen Arielrc y los otros neocons: Gracias a Fidel Castro y a la isla de Cuba, Spielberg pudo inspirarse para filmar su "Parque Jurásico" con su "tiranosaurios Rex". Claro, eso sin contar que el propio Arielrc pudo haber servido de modelo para E.T. el Extraterrestre.
Definitivamente: la muerte de Spielberg sumiría en el aburrimiento a millones de niños americanos junto con sus nanos pedófilos hispanoparlantes.
¡Eso sin contar con RESCATANDO AL SOLDADO RYAN, un tema totalmente actualizado en nuestros días!
Oh, no, Lord! ¿Que sería de Fidel Castro y de la islita de Cuba sin él? Fíjate lo que dicen Arielrc y los otros neocons: Gracias a Fidel Castro y a la isla de Cuba, Spielberg pudo inspirarse para filmar su "Parque Jurásico" con su "tiranosaurios Rex". Claro, eso sin contar que el propio Arielrc pudo haber servido de modelo para E.T. el Extraterrestre.
Definitivamente: la muerte de Spielberg sumiría en el aburrimiento a millones de niños americanos junto con sus nanos pedófilos hispanoparlantes.
¡Eso sin contar con RESCATANDO AL SOLDADO RYAN, un tema totalmente actualizado en nuestros días!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 19:33
yo lo peor que vi de ese tipo de cine fue "tras las lineas enemigas"....la gente se levantaba y se iba del cine!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Presidente de CUBA
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 21:19
je, je, je, je. Yagruma tiene razón en lo de Jurassic Park, es como Cuba solo que el tirano-rey esta viejito e inofensivo. Pero bueno, con cubanos como Yagruma es lógico que no pase nada, si no llega alguien de lejos como Teddy o el Che Guevara todo sigue igual hasta que la isla se hunda en el Atlantico.
Además, es bien sabido que Spilberg se baso en mi ternura y mi inteligencia superior para inventar a sus extraterrestres.
Yo lo peor que vi es una de esas peliculas progres, supongo de Pino Solanas o algun retardado parecido donde todo estaba inundado y los presidententes letrinoamericanos se paseaban de rodillas por una fiesta o algo asi, no se, lo vi esa escena haciendo zaping en Volver y dije ¿será eso el famoso "cine intelectual" del que habla la izquierda? Pero bueno, de algo estoy seguro: nadie se fue del cine ¡porque nadie va a ver esas porquerias!
(quizas yagruma en el "prestigioso" Festival de cine de "La Habana, ja, ja, ja)
PD ¿que carajo es un neocons? si es neoconservador, es bastante ridiculo y contradictorio el termino, salvo que nuestra neonazi pretenda difamar como lo hacen los zurdos con el prefijo "neo" que ni debe saber que significa.
Además, es bien sabido que Spilberg se baso en mi ternura y mi inteligencia superior para inventar a sus extraterrestres.
Yo lo peor que vi es una de esas peliculas progres, supongo de Pino Solanas o algun retardado parecido donde todo estaba inundado y los presidententes letrinoamericanos se paseaban de rodillas por una fiesta o algo asi, no se, lo vi esa escena haciendo zaping en Volver y dije ¿será eso el famoso "cine intelectual" del que habla la izquierda? Pero bueno, de algo estoy seguro: nadie se fue del cine ¡porque nadie va a ver esas porquerias!
(quizas yagruma en el "prestigioso" Festival de cine de "La Habana, ja, ja, ja)
PD ¿que carajo es un neocons? si es neoconservador, es bastante ridiculo y contradictorio el termino, salvo que nuestra neonazi pretenda difamar como lo hacen los zurdos con el prefijo "neo" que ni debe saber que significa.