Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 13 de Agosto de 2003 a las 17:15
ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
A un año y medio de las trágicas jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, el ala izquierda de la política argentina ha vuelto a surgir con fuerza. Motivada por la posible extradición de militares vinculados a la violación de derechos humanos durante el período 76´83, salta a la superficie rugiendo con sus reclamos y aseveraciones que carecen de todo sentido. Sin embargo, cada vez más gente compra este discurso de odio y horror.
Lo que viene a continuación es una pequeña reseña de las aseveraciones mas escuchadas en las manifestaciones de grupos izquierdistas.
El presidente Menem fue designado como agente imperialista explotador por los yankees
Que bella frase. No entra en nuestras cabezas el hecho de que un candidato corrupto y criminal haya triunfado en dos elecciones. Sería catastrófico para nuestra autoestima. Entonces lo mejor es pensar que no ha sido nuestra culpa: fueron los “yankees” quienes hubieran hecho fraude electoral de haber sido necesario para colocar a su compinche en el poder. Lo cierto es que una de las primeras piedras con las que se topó el gobierno de Menem fue colocada por E.E.U.U: el Swiftgate, originada por el embajador norteamericano quien denunció que ciertos funcionarios públicos exigían coimas a sus empresas para operar en Argentina.
Además conviene recordar que cuando Menem estaba planeando su última campaña electoral, el New York times (diario vocero del imperialismo por excelencia!) publicó en su tapa una noticia que levanto polvareda: El ex – presidente habría cobrado 10 millones de dólares para ocultar las pruebas del atentado a la mutual judía de la A.M.I.A.
Agrego que es curioso observar el rechazo que los términos “norteamericanos”, y “pueblo de E.E.U.U” generan en nuestra izquierda. Siempre utilizan el término “yankee” el cual según ellos representa un insulto. Un norteamericano es tan solo un individuo nacido en E.E.U.U, pero un yankee es un capitalista explotador, inhumano, e insensible, el cual sueña con ver el libre mercado implantado en el mundo para ver pilas de niñitos muertos de hambre y así dormir feliz. Ven como funciona el juego de imágenes que los marxistas manejan con virtuosismo?
La fraudulenta deuda externa fue una operación realizada para favorecer a las empresas norteamericanas a expensas del pueblo.
El primer salto de la deuda externa fue en 1982 cuando Domingo Cavallo licuó deuda privada, transformándola en deuda pública. Posteriormente el inefable Carlos Menem se ocupó de triplicarla, a través de “autopréstamos” que se hacían algunos funcionarios de su gobierno, engrosando sus cuentas bancarias.
La izquierda asegura que las empresas foráneas se beneficiaron con la deuda. Pero no pueden ver que como en todas las actividades económicas en las cuales el Estado hunde su hocico, benefician a algunos en detrimento de otros. Quienes fueron los beneficiarios? (así dejamos tranquilos algunos cerebrillos marxistas)
Determinadas empresas con capitales extranjeros, porque no, norteamericanos, quienes vieron su deuda evaporarse mágicamente.
Quiénes son los perjudicados? (que ellos no pueden ver) Empresas que habían iniciado inversiones a largo plazo en la Argentina (porque no, norteamericanas también). Al elevarse catastróficamente la deuda externa, la tasa de interés le siguió su ritmo galopante (hasta desembocar en la híper - inflación del año 89) lo cual encareció dramáticamente los costos que estas empresas afrontaban en el país. Esto las perjudicó notablemente y no hace falta ser un estudiante de economía para darse cuenta.
Menem encarna el neo – liberalismo salvaje
Aquí nos encontramos con una total ignorancia de los conceptos que la izquierda vocifera alegremente.
Alguien que decreta monopolios privados previo pago de coimas (como bien dijera Carlos Alberto Montaner en su Manual del Perfecto Idiota Latinoamercano) que generan favoritismos indebidos e ineficiencia, alguien que duplica la deuda externa y olvida toda sensatez fiscal al triplicar el gasto público, alguien que desprecia el estado de derecho de tal manera que resuelve sus problemas utilizando métodos mafiosos (Mafia del oro – 1996), jamás puede ser tildado de liberal. Menem perfeccionó la nefasta cultura argentina según la cual el dinero no se obtiene produciendo y trabajando, sino mediante arreglos políticos y contactos con el poder. Esto no es liberal sino criminal. No hay nada más que decir en este punto.
El F.M.I ordenó a Menem que hacer durante su mandato.
Menem inició varias actividades que sumadas a las que el ala socialista anterior había realizado, terminaron quebrando al país. Un país quebrado no puede pagar su deuda. El F.M.I es un banco a grandes rasgos. Que clase de clientes prefieren los bancos? Prósperos cada que puedan devolver lo adeudado o quebrados y mendigos? Los bancos no son entidades de beneficiencia. Quieren ver su dinero otra vez lo cual es totalmente lógico. Si el F.M.I (con bastante ceguera de su parte) envió ingentes cantidades de dinero al país ¿Quería verlo quebrar? NO! Quería que nosotros gastásemos nuestro dinero sabiamente para desarrollarnos, crecer, y luego poder devolver el dinero!
Ningún banco sobrevive con clientes fundidos!
Esto Menem no lo hizo, y no por los dictados del F.M.I precisamente, ya que estos funcionarios de la década perversa acapararon la mayor parte del importe de estas deudas en sus bolsillos.
El F.M.I ordena recortes en el gasto público que llevan a hambre a nuestros niños.
“Argentina tiene los mismos problemas desde hace 70 años. No podemos ocupar nuestra gente para solucionárselos”(F.M.I)
Es verdad que estas órdenes existen, y que generalmente se ajusta a los sectores de menores ingresos, pero porque nadie se fija quien carga las responsabilidades?
Veamos estos datos:
- Un legislador de la pobrísima provincia de Formosa le cuesta al Estado 1.580.000 pesos al año
- En la década del ’20, del Poder Ejecutivo Nacional dependían 19 personas, incluido el Presidente. En la década del ‘30 ya eran 35. Actualmente son 14.000. (En Inglaterra 2200, en USA 1400, en Australia 350).
- La ciudad de Nueva York tiene 15 concejales, Rosario 42
- En Argentina la cifra que perciben los legisladores oscila entre $ 20.000 y $ 80.000. En Suiza un diputado percibe por todo concepto u$s 800.
- Algunos funcionarios cobran $ 40 por almuerzo y $ 1200 mensuales para el combustible de su vehículo particular.
- De los 300.000 empleados del Estado Nacional, unos 100.000 no cumplen o no tienen una función específica
- El Congreso de la Nación tiene más de 12.000 empleados. Sólo en la biblioteca hay más de 1000.
- Del salario normal de un trabajador argentino, el 72 % se va directa o indirectamente en impuestos.
- En Japón un automóvil 0 Km tiene 7 % de impuestos, en USA 12 %, en Brasil 30 % y en Argentina 45 %.
- El 65 % del precio de la nafta corresponde a impuestos.
- En los países desarrollados se invierte en Ciencia y Tecnología, del 3 al 4 % del PBI. En Argentina, sólo el 0,3 % y de este monto, el 90 % es para pagar sueldos.
- En Corea del Sur hay 2400 científicos por cada millón de habitantes. Aquí hay 600 por cada millón.
- La Argentina tiene casi 400 obras sociales. Es récord en el mundo.
- Del personal del PAMI el 10 % son médicos y el 30 % son choferes. Las ambulancias están tercerizadas.
- PAMI tiene 4 empleados administrativos por cada cama para internación
- Según datos oficiales, de toda la ayuda social que la Argentina destina a los más necesitados, el 85 % se va en sueldos de funcionarios, empleados públicos y gastos administrativos.
- La esperanza de vida en nuestro país es de 68 años; curiosamente, el ANSeS tiene registrado 11.000 jubilados con edades entre 100 y 110 años que cobran su jubilación todos los meses.
En estas circunstancias, no pedir una disminución del gasto público sería un acto criminal. Desgraciadamente, criminal es el actuar de nuestros representantes quienes en vez de comenzar a achicar este elefante blanco disminuyen las ya - bajísimas jubilaciones
Los yankees viven bien a costa de los pueblos que explotan (nosotros obviamente nos encontramos entre los explotados)
Bueno, para este último punto, me despido con una nota de humor, aparecida en el diario Ámbito financiero. Nosotros somos los ricos! Y son los “yankees” quienes se hunden en la indigencia! Veamos esta carta que un argentino que vive en Miami le envía su amigo residente en Argentina:
“Querido Pablo: No te entiendo. ¿Cómo podés decir que sos pobre cuando podés pagar un litro de nafta el doble que lo que pago yo? ¿Cuando pagás 40% más por la luz y el teléfono? ¿O cuando pagás u$s 30.000 por un auto que a aquí vale u$s 14.000? La patente de ese auto me cuesta siete veces menos que a vos, y por el seguro pago menos de u$s 400 por año. Pobres somos los que vivimos en la Florida, ya que el gobierno estadual (provincial) - sabiendo nuestra precaria situación- nos cobra 2,5% de IVA (más 4% de impuesto federal), y no 21% como a ustedes, que son millonarios...Eso, sin contar el impuesto a la riqueza: si no sos rico, ¿cómo van a cobrarte ese impuesto? Además, ustedes pagan Impuesto a las Ganancias por adelantado, lo que implica que los negocios andan tan bien que el Estado asume que todos tendrán utilidades y nadan en la abundancia. ¡Los pobres somos nosotros, viejo, que no pagamos un dólar de «tax» si nuestro ingreso es inferior a u$s 3.000 por persona en la familia! Eso, sin hablar de lo que les cobran allá por los créditos: las tasas son tan altas que sólo empresas e individuos opulentos podrían pagarlas. Y no como acá, que apenas «arañan» el 8%: los bancos saben que somos pobres y más no podríamos afrontar. Finalmente, para no aburrirte, te recuerdo que el 15% de la población activa de la Argentina se da el lujo de no laburar, contra apenas 4% acá. Es obvio que sólo los ricos pueden darse el lujo de vivir sin trabajar, por lo que el número de ricos en la Argentina es cuatro veces superior al de Estados Unidos. Vamos, viejo: vos te quedás allá porque sos rico y vivís rodeado de millonarios. ¡Son los ratones como yo los que nos vamos!”
A un año y medio de las trágicas jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001, el ala izquierda de la política argentina ha vuelto a surgir con fuerza. Motivada por la posible extradición de militares vinculados a la violación de derechos humanos durante el período 76´83, salta a la superficie rugiendo con sus reclamos y aseveraciones que carecen de todo sentido. Sin embargo, cada vez más gente compra este discurso de odio y horror.
Lo que viene a continuación es una pequeña reseña de las aseveraciones mas escuchadas en las manifestaciones de grupos izquierdistas.
El presidente Menem fue designado como agente imperialista explotador por los yankees
Que bella frase. No entra en nuestras cabezas el hecho de que un candidato corrupto y criminal haya triunfado en dos elecciones. Sería catastrófico para nuestra autoestima. Entonces lo mejor es pensar que no ha sido nuestra culpa: fueron los “yankees” quienes hubieran hecho fraude electoral de haber sido necesario para colocar a su compinche en el poder. Lo cierto es que una de las primeras piedras con las que se topó el gobierno de Menem fue colocada por E.E.U.U: el Swiftgate, originada por el embajador norteamericano quien denunció que ciertos funcionarios públicos exigían coimas a sus empresas para operar en Argentina.
Además conviene recordar que cuando Menem estaba planeando su última campaña electoral, el New York times (diario vocero del imperialismo por excelencia!) publicó en su tapa una noticia que levanto polvareda: El ex – presidente habría cobrado 10 millones de dólares para ocultar las pruebas del atentado a la mutual judía de la A.M.I.A.
Agrego que es curioso observar el rechazo que los términos “norteamericanos”, y “pueblo de E.E.U.U” generan en nuestra izquierda. Siempre utilizan el término “yankee” el cual según ellos representa un insulto. Un norteamericano es tan solo un individuo nacido en E.E.U.U, pero un yankee es un capitalista explotador, inhumano, e insensible, el cual sueña con ver el libre mercado implantado en el mundo para ver pilas de niñitos muertos de hambre y así dormir feliz. Ven como funciona el juego de imágenes que los marxistas manejan con virtuosismo?
La fraudulenta deuda externa fue una operación realizada para favorecer a las empresas norteamericanas a expensas del pueblo.
El primer salto de la deuda externa fue en 1982 cuando Domingo Cavallo licuó deuda privada, transformándola en deuda pública. Posteriormente el inefable Carlos Menem se ocupó de triplicarla, a través de “autopréstamos” que se hacían algunos funcionarios de su gobierno, engrosando sus cuentas bancarias.
La izquierda asegura que las empresas foráneas se beneficiaron con la deuda. Pero no pueden ver que como en todas las actividades económicas en las cuales el Estado hunde su hocico, benefician a algunos en detrimento de otros. Quienes fueron los beneficiarios? (así dejamos tranquilos algunos cerebrillos marxistas)
Determinadas empresas con capitales extranjeros, porque no, norteamericanos, quienes vieron su deuda evaporarse mágicamente.
Quiénes son los perjudicados? (que ellos no pueden ver) Empresas que habían iniciado inversiones a largo plazo en la Argentina (porque no, norteamericanas también). Al elevarse catastróficamente la deuda externa, la tasa de interés le siguió su ritmo galopante (hasta desembocar en la híper - inflación del año 89) lo cual encareció dramáticamente los costos que estas empresas afrontaban en el país. Esto las perjudicó notablemente y no hace falta ser un estudiante de economía para darse cuenta.
Menem encarna el neo – liberalismo salvaje
Aquí nos encontramos con una total ignorancia de los conceptos que la izquierda vocifera alegremente.
Alguien que decreta monopolios privados previo pago de coimas (como bien dijera Carlos Alberto Montaner en su Manual del Perfecto Idiota Latinoamercano) que generan favoritismos indebidos e ineficiencia, alguien que duplica la deuda externa y olvida toda sensatez fiscal al triplicar el gasto público, alguien que desprecia el estado de derecho de tal manera que resuelve sus problemas utilizando métodos mafiosos (Mafia del oro – 1996), jamás puede ser tildado de liberal. Menem perfeccionó la nefasta cultura argentina según la cual el dinero no se obtiene produciendo y trabajando, sino mediante arreglos políticos y contactos con el poder. Esto no es liberal sino criminal. No hay nada más que decir en este punto.
El F.M.I ordenó a Menem que hacer durante su mandato.
Menem inició varias actividades que sumadas a las que el ala socialista anterior había realizado, terminaron quebrando al país. Un país quebrado no puede pagar su deuda. El F.M.I es un banco a grandes rasgos. Que clase de clientes prefieren los bancos? Prósperos cada que puedan devolver lo adeudado o quebrados y mendigos? Los bancos no son entidades de beneficiencia. Quieren ver su dinero otra vez lo cual es totalmente lógico. Si el F.M.I (con bastante ceguera de su parte) envió ingentes cantidades de dinero al país ¿Quería verlo quebrar? NO! Quería que nosotros gastásemos nuestro dinero sabiamente para desarrollarnos, crecer, y luego poder devolver el dinero!
Ningún banco sobrevive con clientes fundidos!
Esto Menem no lo hizo, y no por los dictados del F.M.I precisamente, ya que estos funcionarios de la década perversa acapararon la mayor parte del importe de estas deudas en sus bolsillos.
El F.M.I ordena recortes en el gasto público que llevan a hambre a nuestros niños.
“Argentina tiene los mismos problemas desde hace 70 años. No podemos ocupar nuestra gente para solucionárselos”(F.M.I)
Es verdad que estas órdenes existen, y que generalmente se ajusta a los sectores de menores ingresos, pero porque nadie se fija quien carga las responsabilidades?
Veamos estos datos:
- Un legislador de la pobrísima provincia de Formosa le cuesta al Estado 1.580.000 pesos al año
- En la década del ’20, del Poder Ejecutivo Nacional dependían 19 personas, incluido el Presidente. En la década del ‘30 ya eran 35. Actualmente son 14.000. (En Inglaterra 2200, en USA 1400, en Australia 350).
- La ciudad de Nueva York tiene 15 concejales, Rosario 42
- En Argentina la cifra que perciben los legisladores oscila entre $ 20.000 y $ 80.000. En Suiza un diputado percibe por todo concepto u$s 800.
- Algunos funcionarios cobran $ 40 por almuerzo y $ 1200 mensuales para el combustible de su vehículo particular.
- De los 300.000 empleados del Estado Nacional, unos 100.000 no cumplen o no tienen una función específica
- El Congreso de la Nación tiene más de 12.000 empleados. Sólo en la biblioteca hay más de 1000.
- Del salario normal de un trabajador argentino, el 72 % se va directa o indirectamente en impuestos.
- En Japón un automóvil 0 Km tiene 7 % de impuestos, en USA 12 %, en Brasil 30 % y en Argentina 45 %.
- El 65 % del precio de la nafta corresponde a impuestos.
- En los países desarrollados se invierte en Ciencia y Tecnología, del 3 al 4 % del PBI. En Argentina, sólo el 0,3 % y de este monto, el 90 % es para pagar sueldos.
- En Corea del Sur hay 2400 científicos por cada millón de habitantes. Aquí hay 600 por cada millón.
- La Argentina tiene casi 400 obras sociales. Es récord en el mundo.
- Del personal del PAMI el 10 % son médicos y el 30 % son choferes. Las ambulancias están tercerizadas.
- PAMI tiene 4 empleados administrativos por cada cama para internación
- Según datos oficiales, de toda la ayuda social que la Argentina destina a los más necesitados, el 85 % se va en sueldos de funcionarios, empleados públicos y gastos administrativos.
- La esperanza de vida en nuestro país es de 68 años; curiosamente, el ANSeS tiene registrado 11.000 jubilados con edades entre 100 y 110 años que cobran su jubilación todos los meses.
En estas circunstancias, no pedir una disminución del gasto público sería un acto criminal. Desgraciadamente, criminal es el actuar de nuestros representantes quienes en vez de comenzar a achicar este elefante blanco disminuyen las ya - bajísimas jubilaciones
Los yankees viven bien a costa de los pueblos que explotan (nosotros obviamente nos encontramos entre los explotados)
Bueno, para este último punto, me despido con una nota de humor, aparecida en el diario Ámbito financiero. Nosotros somos los ricos! Y son los “yankees” quienes se hunden en la indigencia! Veamos esta carta que un argentino que vive en Miami le envía su amigo residente en Argentina:
“Querido Pablo: No te entiendo. ¿Cómo podés decir que sos pobre cuando podés pagar un litro de nafta el doble que lo que pago yo? ¿Cuando pagás 40% más por la luz y el teléfono? ¿O cuando pagás u$s 30.000 por un auto que a aquí vale u$s 14.000? La patente de ese auto me cuesta siete veces menos que a vos, y por el seguro pago menos de u$s 400 por año. Pobres somos los que vivimos en la Florida, ya que el gobierno estadual (provincial) - sabiendo nuestra precaria situación- nos cobra 2,5% de IVA (más 4% de impuesto federal), y no 21% como a ustedes, que son millonarios...Eso, sin contar el impuesto a la riqueza: si no sos rico, ¿cómo van a cobrarte ese impuesto? Además, ustedes pagan Impuesto a las Ganancias por adelantado, lo que implica que los negocios andan tan bien que el Estado asume que todos tendrán utilidades y nadan en la abundancia. ¡Los pobres somos nosotros, viejo, que no pagamos un dólar de «tax» si nuestro ingreso es inferior a u$s 3.000 por persona en la familia! Eso, sin hablar de lo que les cobran allá por los créditos: las tasas son tan altas que sólo empresas e individuos opulentos podrían pagarlas. Y no como acá, que apenas «arañan» el 8%: los bancos saben que somos pobres y más no podríamos afrontar. Finalmente, para no aburrirte, te recuerdo que el 15% de la población activa de la Argentina se da el lujo de no laburar, contra apenas 4% acá. Es obvio que sólo los ricos pueden darse el lujo de vivir sin trabajar, por lo que el número de ricos en la Argentina es cuatro veces superior al de Estados Unidos. Vamos, viejo: vos te quedás allá porque sos rico y vivís rodeado de millonarios. ¡Son los ratones como yo los que nos vamos!”
Re: ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 14 de Agosto de 2003 a las 02:19
Hay varios datos equivocados (algunos medio absurdos, como el de la esperanza de vida; estamos mirando números de hace un par de décadas, me parece). Decir que un legislador "cuesta" determinado dinero me parece un lenguaje un tanto dictatorial (ya Tocqueville señalaba que las dictaduras son más "baratas" que las democracias), pero obviando eso, los datos son incorrectos en sí. Decir que un legislador percibe entre "20.000 y 80.000" -cuánta precisión- no es sólo equivocado (un diputado nacional cobra US$ 1500 mensuales; sólo en Uruguay se les paga menos), es parte de un sistemático esfuerzo de La Nación, Ámbito Financiero y algunos think tanks para señalar a la política como la causa de la debacle argentina. Pero ya que a esa gente le gusta tomar a España como modelo, los invito a leer "El País" del sábado, con los ingresos por bloque que reciben los parlamentarios: los dos diputados que se fueron del PSOE recibirán por menos de un año 150.000 euros en ese concepto. No quiero saber bloques de 300 diputados cuánto reciben. Por eso no me sorprende que dos diarios que se oponen al juzgamiento de dictadores critiquen a la democracia por costosa. Y tampoco me sorprende que, habiendo apoyado las políticas de Menem, ahora encuentren el difundido chivo expiatorio del gasto político para explicar la crisis generada por las políticas menemistas. Llegaron a decir -la politóloga Carlota Jackish, de la fundación Hayek y columnista habitual de La Nación- que el gasto político era el 20% del presupuesto, cuando en verdad no llega al 2% (de hecho, basta con mirar el presupuesto, entre seguridad social e intereses de la deuda, no hay margen suficiente para que el 20% sea gasto político). Sucede que había incluido un montón de otros gastos en el "gasto político"; pero como la gente lee sólo los titulares...
También se culpa a los "elevados" impuestos, siendo que curiosamente Argentina es uno de los países con carga fiscal más baja del mundo -menos del 20% del PBI en los últimos años. No me sorprende que se invente que a un trabajador se le va 72% del sueldo en impuestos, pero la realidad es que los impuestos se pagan con cerca de 90 días de trabajo al año; en Brasil es el doble y en Suecia, 225 días (fuente: CIPPEC). Sería absurdo que, con un gasto público que en los últimos 15 años ha permanecido alrededor del 30% del PBI, y necesitando tomar deuda a un ritmo increíble para financiarlo, se diga que en Argentina se pagan impuestos como en ningún lado. En realidad está bien: en ningún lado se pagan tan pocos impuestos.
También se culpa a los "elevados" impuestos, siendo que curiosamente Argentina es uno de los países con carga fiscal más baja del mundo -menos del 20% del PBI en los últimos años. No me sorprende que se invente que a un trabajador se le va 72% del sueldo en impuestos, pero la realidad es que los impuestos se pagan con cerca de 90 días de trabajo al año; en Brasil es el doble y en Suecia, 225 días (fuente: CIPPEC). Sería absurdo que, con un gasto público que en los últimos 15 años ha permanecido alrededor del 30% del PBI, y necesitando tomar deuda a un ritmo increíble para financiarlo, se diga que en Argentina se pagan impuestos como en ningún lado. En realidad está bien: en ningún lado se pagan tan pocos impuestos.
Re: Re: ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2003 a las 06:32
Martin:
21% de IVA te parece poco?? 45% del valor del auto se parece?? el impesto a la nafta te parece barato??
El gasto publico es en efecto bajo pero mucho mas baja fue la recaudacion. El gobierno de Menem siempre se manejo con un altisimo deficit fiscal que se trasformo en mas deuda.
Linda tu trampita de pasar el sueldo a dolares. Cuanto gana un jubilado en Europa?? cuanto gana en Argentina?? USD 50?? Hace la comparacion.
Por otra parte, el Estado Argentino esta lleno de ñoquis,gente que cobra dos salarios, provincias pobres que tienen gran cantidad de empleados del Estado que no necesitan, etc. Es conocida cuanto le sale la burocracia a los Argentinos.
Finalmente, los paises que enumeraste son conocidos por tener los mas altos impuestos, sobretodo Suecia.
21% de IVA te parece poco?? 45% del valor del auto se parece?? el impesto a la nafta te parece barato??
El gasto publico es en efecto bajo pero mucho mas baja fue la recaudacion. El gobierno de Menem siempre se manejo con un altisimo deficit fiscal que se trasformo en mas deuda.
Linda tu trampita de pasar el sueldo a dolares. Cuanto gana un jubilado en Europa?? cuanto gana en Argentina?? USD 50?? Hace la comparacion.
Por otra parte, el Estado Argentino esta lleno de ñoquis,gente que cobra dos salarios, provincias pobres que tienen gran cantidad de empleados del Estado que no necesitan, etc. Es conocida cuanto le sale la burocracia a los Argentinos.
Finalmente, los paises que enumeraste son conocidos por tener los mas altos impuestos, sobretodo Suecia.
Re: Re: Re: ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2003 a las 20:07
"21% de IVA te parece poco??". No, me parece escandalosamente poco el impuesto a las ganancias (en realidad, y en referencia al primer mensaje de este thread, como reconoció Llach hace unos días, el aumento del IVA sí fue una imposición del FMI al gobierno de entonces, como condición para el acuerdo).
"El gasto publico es en efecto bajo pero mucho mas baja fue la recaudacion". ¿Y yo qué dije?
"Linda tu trampita de pasar el sueldo a dolares". Volvélo a pasar a $: 4500. Pasemos también los gastos de bloque del parlamento español que cité arriba: 450.000. La relación entre ambos valores es la misma, más allá de en qué moneda se exprese.
"Por otra parte, el Estado Argentino esta lleno de ñoquis,gente que cobra dos salarios, provincias pobres que tienen gran cantidad de empleados del Estado que no necesitan, etc. Es conocida cuanto le sale la burocracia a los Argentinos.". ¿En serio? ¿Cuánto sale?. No hay datos precisos. Eso permitió que un Rodríguez Saa dijera toda la campaña -y nadie le contestara- que iba a recortar 14.000 millones de pesos "de corrupción estructural" del presupuesto. La verdad es que nadie sabe -aunque obviamente la cifra de Saa es tan delirante como él mismo- ninguna cifra exacta. Y ese misterio, o esa ignorancia, permite que se vea a la burocracia como la causa de todos nuestros males. Todos queremos el estado "cajita de cristal"; pero a nivel gasto su incidencia es absolutamente secundaria.
"Finalmente, los paises que enumeraste son conocidos por tener los mas altos impuestos, sobretodo Suecia". Dudo que Brasil sea un ejemplo mundial de altos impuestos... Pero aun así, pagar la mitad o un tercio de los impuestos que esos países pagan, natu, refuta que "aquí se pagan impuestos como en ningún otro lado".
"El gasto publico es en efecto bajo pero mucho mas baja fue la recaudacion". ¿Y yo qué dije?
"Linda tu trampita de pasar el sueldo a dolares". Volvélo a pasar a $: 4500. Pasemos también los gastos de bloque del parlamento español que cité arriba: 450.000. La relación entre ambos valores es la misma, más allá de en qué moneda se exprese.
"Por otra parte, el Estado Argentino esta lleno de ñoquis,gente que cobra dos salarios, provincias pobres que tienen gran cantidad de empleados del Estado que no necesitan, etc. Es conocida cuanto le sale la burocracia a los Argentinos.". ¿En serio? ¿Cuánto sale?. No hay datos precisos. Eso permitió que un Rodríguez Saa dijera toda la campaña -y nadie le contestara- que iba a recortar 14.000 millones de pesos "de corrupción estructural" del presupuesto. La verdad es que nadie sabe -aunque obviamente la cifra de Saa es tan delirante como él mismo- ninguna cifra exacta. Y ese misterio, o esa ignorancia, permite que se vea a la burocracia como la causa de todos nuestros males. Todos queremos el estado "cajita de cristal"; pero a nivel gasto su incidencia es absolutamente secundaria.
"Finalmente, los paises que enumeraste son conocidos por tener los mas altos impuestos, sobretodo Suecia". Dudo que Brasil sea un ejemplo mundial de altos impuestos... Pero aun así, pagar la mitad o un tercio de los impuestos que esos países pagan, natu, refuta que "aquí se pagan impuestos como en ningún otro lado".
Re: Re: Re: Re: ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2003 a las 02:17
Yo digo que la recaudacion es baja porque los impuestos al consumo son altisimos y existe una evasion fiscal impresionante. Vos decis que hay poca recaudacion porque los impuestos son bajos.
Los datos que aparecen en el articulo respecto a los impuestos al consumo son todos ciertos y facilmente verificables. Yo misma tuve que pagarlos cuando fui a EE.UU. y tienen muy poca influencia en el valor final del producto. Nosotros en la epoca del la convertibilidad pagamos mucho mas caros los productos en dolares teniendo una gran incidencia los impuestos al consumo.
"eso permitió que un Rodríguez Saa dijera toda la campaña -y nadie le contestara- que iba a recortar 14.000 millones de pesos "de corrupción estructural" del presupuesto. La verdad es que nadie sabe -aunque obviamente la cifra de Saa es tan delirante como él mismo- ninguna cifra exacta. Y ese misterio, o esa ignorancia, permite que se vea a la burocracia como la causa de todos nuestros males. Todos queremos el estado "cajita de cristal"; pero a nivel gasto su incidencia es absolutamente secundaria."
OK los choferes de PAMI que ganan $6000, los treinta asesores por senador y las provincias que tienen 40% de empleados del estado los paga la virgen santisima.
"Volvélo a pasar a $: 4500. Pasemos también los gastos de bloque del parlamento español que cité arriba: 450.000. La relación entre ambos valores es la misma, más allá de en qué moneda se exprese"
Hiciste lo mismo otra vez. Porque no me mostras cuanto gana un jubilado en Europa por año sacamos la proporsion de cuanto gana respecto al diputado Español y lo comparamos con la Argentina. Si, tambien Lavagna hace la misma trampita cuando dice que los servicios publicos estan baratos. Pone los valores en U$S. Por que no compara los salarios de la gente??
Resulta interesante como en el libro "Argentinos" Jorge Lanata (abiertamente de centro izquierda, por cierto)habla de la burocracia, el despilfarro y la altisima evasion fiscal que tenia la Argentina en la epoca del centenario.
Para mi la Argentina no cambio ni va a cambiar.
La Argentina sigue siendo un antro de corruptos y burocratas y nada lo va a cambiar. Sobre todo si la mayoria de la gente sigue leyendo Clarin con su neokeynesianismo barato y nos siguen engañando y manteniendo este Estado parasitario e ineficiente.
He dicho...
Los datos que aparecen en el articulo respecto a los impuestos al consumo son todos ciertos y facilmente verificables. Yo misma tuve que pagarlos cuando fui a EE.UU. y tienen muy poca influencia en el valor final del producto. Nosotros en la epoca del la convertibilidad pagamos mucho mas caros los productos en dolares teniendo una gran incidencia los impuestos al consumo.
"eso permitió que un Rodríguez Saa dijera toda la campaña -y nadie le contestara- que iba a recortar 14.000 millones de pesos "de corrupción estructural" del presupuesto. La verdad es que nadie sabe -aunque obviamente la cifra de Saa es tan delirante como él mismo- ninguna cifra exacta. Y ese misterio, o esa ignorancia, permite que se vea a la burocracia como la causa de todos nuestros males. Todos queremos el estado "cajita de cristal"; pero a nivel gasto su incidencia es absolutamente secundaria."
OK los choferes de PAMI que ganan $6000, los treinta asesores por senador y las provincias que tienen 40% de empleados del estado los paga la virgen santisima.
"Volvélo a pasar a $: 4500. Pasemos también los gastos de bloque del parlamento español que cité arriba: 450.000. La relación entre ambos valores es la misma, más allá de en qué moneda se exprese"
Hiciste lo mismo otra vez. Porque no me mostras cuanto gana un jubilado en Europa por año sacamos la proporsion de cuanto gana respecto al diputado Español y lo comparamos con la Argentina. Si, tambien Lavagna hace la misma trampita cuando dice que los servicios publicos estan baratos. Pone los valores en U$S. Por que no compara los salarios de la gente??
Resulta interesante como en el libro "Argentinos" Jorge Lanata (abiertamente de centro izquierda, por cierto)habla de la burocracia, el despilfarro y la altisima evasion fiscal que tenia la Argentina en la epoca del centenario.
Para mi la Argentina no cambio ni va a cambiar.
La Argentina sigue siendo un antro de corruptos y burocratas y nada lo va a cambiar. Sobre todo si la mayoria de la gente sigue leyendo Clarin con su neokeynesianismo barato y nos siguen engañando y manteniendo este Estado parasitario e ineficiente.
He dicho...
Re: Re: Re: Re: Re: ASEVERACIONES IZQUIERDISTAS APTAS PARA EL CONSUMO MASIVO
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2003 a las 17:33
"Vos decis que hay poca recaudacion porque los impuestos son bajos.". Porque los impuestos son bajos, porque se evade y se elude. El IVA tiene que bajar, retenciones no debería haber... Pero mientras los lobbies impidan un aumento del impuestos a las ganancias van a seguir. Cuando se presentó un proyecto en diputados para aumentar la gravación a las ganancias personales superiores al US$ 1 millón anual, y de empresas de US$5 millones anuales, Clarín dedicó dos semanas de notas diarias, sin firma, oponiéndose, sin dar siquiera una opinión favorable al proyecto. Y eso fue sólo el lobby público. Obviamente, el Senado lo rechazó.
Dudo que un jubilado español gane 100 veces más (450.000 dividido 4.500). Y no creo que los 170.000 millones de dólares de deuda externa los hayamos contraído por 200 choferes que ganan 2000 dólares mensuales...
Algunos servicios públicos -como el gas y la luz- están baratos, más allá del tipo de cambio. Otros no.
Lanata es de izquierda, pero más aún, es parte de una difundida corriente de pensamiento -de izquierda a derecha- que cree en un supuesto "ser nacional", inmutable desde la independencia, y que explica la realidad del país mediante pseudoexplicaciones culturalistas/metafísicas. Es como un Marcos Aguinis de izquierda...
Dudo que un jubilado español gane 100 veces más (450.000 dividido 4.500). Y no creo que los 170.000 millones de dólares de deuda externa los hayamos contraído por 200 choferes que ganan 2000 dólares mensuales...
Algunos servicios públicos -como el gas y la luz- están baratos, más allá del tipo de cambio. Otros no.
Lanata es de izquierda, pero más aún, es parte de una difundida corriente de pensamiento -de izquierda a derecha- que cree en un supuesto "ser nacional", inmutable desde la independencia, y que explica la realidad del país mediante pseudoexplicaciones culturalistas/metafísicas. Es como un Marcos Aguinis de izquierda...
