Portada » Foros » Hispanoamérica » Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elecciones?
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elecciones?
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 11:13
¿?
Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elecciones?
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 12:23
Elecciones para qué? Castro sabe mejor que nadie lo que es bueno para el pueblo. Además, éste no sabría decidir por sí mismo, necesita un buen padre sabio y bondadoso que lo guíe, como todo menor de edad.
Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace eleccion
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 16:40
Otra vez la misma estupidez ya contestada decenas de veces.
En Cuba existen elecciones, que se realizan regularmente. Lo que no existe es libertad para formar partidos de oposición a la revolución. La razón es muy simple: si la revolución cubana, agredida por el Imperio, permitiera que la peste yanqui inunde de dólares la isla y financie a pillos, corruptos, truhanes y delincuentes políticos como los que abundan en AL, al poco tiempo se produciría un caos social en Cuba, financiado y alimentado por el inmenso poder norteamericano, que destruiría la revolución y sus conquistas históricas.
No puede haber libertad política en abstracto cuando una pequeña isla está en guerra contra un descomunal imperio decidido a derrocarlo con su inmenso poder económico y mediático.
Saludos,
En Cuba existen elecciones, que se realizan regularmente. Lo que no existe es libertad para formar partidos de oposición a la revolución. La razón es muy simple: si la revolución cubana, agredida por el Imperio, permitiera que la peste yanqui inunde de dólares la isla y financie a pillos, corruptos, truhanes y delincuentes políticos como los que abundan en AL, al poco tiempo se produciría un caos social en Cuba, financiado y alimentado por el inmenso poder norteamericano, que destruiría la revolución y sus conquistas históricas.
No puede haber libertad política en abstracto cuando una pequeña isla está en guerra contra un descomunal imperio decidido a derrocarlo con su inmenso poder económico y mediático.
Saludos,
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 17:25
Entonces es estupenda para el PCC la situación, porque se perpetuará en el poder per secula seculorum. Es una de esas repúblicas hereditarias (como la de Korell en la novela de Asimov)...
Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 17:32
Volvemos al tiempo de los vasallos , los reyes y cortesanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no h
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 07:04
¿Y cuando nos fuimos? ¿Acaso los asalariados no son los vasallos del patron? ¿Acaso los capitalistas no viven como reyes? ¿Acaso los lamebotas como vos no son cortesanos?
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 19:14
Por favor, negro...como ya te he dicho por otro thread...¡ten sentido del ridículo!
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 19:36
Lo que me dices me recuerda a cuando Franco decía que los españoles no podíamos tener partidos políticos porque de haberlos la subversión soviética nos llevaría de nuevo al caos. En vez de "el comunismo o yo", es "el imperialismo o yo"
Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 19:38
Franco y Castro se parecen más de lo que uno podría pensar. En el GRANMA, el coma-andante sale inaugurando obras públicas, como el general hacía por aquí con los pantanos. Si es que no pueden ocultar lo que son...
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 19 de Junio de 2004 a las 23:53
Como ha dicho ulpiusmarius ten sentido del ridículo. Lo que has dicho es muy fácil afirmarlo en Internet, a salvo de miradas y de apostrofaciones directas de alguien, pero en una charla en un café o donde sea eso no lo podrías mantener.
Franco también decía eso "Si hay democracia los rojos, los judios y los masones se harían con el poder"
Castro=Franco
Fascismo=Comunismo
JuanSalvo & Negro=SS
Franco también decía eso "Si hay democracia los rojos, los judios y los masones se harían con el poder"
Castro=Franco
Fascismo=Comunismo
JuanSalvo & Negro=SS
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 13:26
Por cierto Negro si analizamos en profundidad lo que has dicho lo que estas diciendo es que:
"No se puede permitir que haya elecciones en Cuba, porque EEUU podría hacer propaganda a favor del capitalismo, y como la gente es ignorante se corre el peligro de que votaran capitalismo, en contra de lo que les conviene, los comunistas si que lo sabemos, ya que estamos en posesión de la verdad, por eso protegeremos a la gente EN CONTRA DE SU PROPIA VOLUNTAD, y por eso no debe haber elecciones a menos que sepamos que vamos a ganarlas"
Por tanto Negro, no solo estás contra los derechos individuales sino contra la democracia.
"No se puede permitir que haya elecciones en Cuba, porque EEUU podría hacer propaganda a favor del capitalismo, y como la gente es ignorante se corre el peligro de que votaran capitalismo, en contra de lo que les conviene, los comunistas si que lo sabemos, ya que estamos en posesión de la verdad, por eso protegeremos a la gente EN CONTRA DE SU PROPIA VOLUNTAD, y por eso no debe haber elecciones a menos que sepamos que vamos a ganarlas"
Por tanto Negro, no solo estás contra los derechos individuales sino contra la democracia.
Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 14:47
el negroide da asco. debe morir en una carcel de su amigo castro.
Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 15:18
Igual está favor de una democracia "avanzada" o "de nuevo cuño", expresiones ambas que todos conocemos bien qué quieren decir en realidad...
Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no h
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 17:08
La dictadura Cubana va en contra del pueblo cubano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro
Enviado por el día 20 de Junio de 2004 a las 17:24
Y del género humano en su totalidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Cas
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 01:15
Amigos liberales,
Me ausentè un día y veo decenas de respuestas. Todas absurdas.
Explicaré las razones.
Uds. escriben en esta página liberal. Veràn en ella que se hace una defensa explícita de Pinochet. Debo suponer que justificaràn su dictadura en nombre de una necesidad política derivada de la amenaza "comunista" en Chile. Más allá de la estupidez de semejante "amenaza" entiende que los que suscriben ese argumento aceptan las limitaciones de las libertades democráticas por coyunturas políticas específicas.
Cuba es un país amenazado en forma explícita e incesante por la principal potencia del planeta, ubicada a pocos kilómetros de la isla. Castro no limita la conformación de partidos políticos opositores porque un puñado de guerrilleros lo acosa desde una sierra. Castro limita la constitución de partidos políticos "independientes" porque la potencia más grande y agresiva de la època aprovecharía cualquier resquisio para penetrar la sociedad cubana y propiciar el caos y la desorganización social.
Por supuesto, existen canales de expresión para el pueblo cubano. Pero aun suponiendo que no existieran, si el pueblo cubano deseara expulsar a Castro ya lo hubiera hecho hace rato. ¿Acaso no echaron a Batista, acaso los pueblos no se abren pasa contra las dictaduras en todos lo paises del mundo, acaso el pueblo iraquó no enfrenta ahora mismo un poder infinitamente superior al de Castro?.
Los amantes hipócritas de la "democracia" la han violado cada vez que sintieron amenazado el sistema social que defienden (de explotación y sometimiento). Ahora mismo propician el golpe de estado en Venezuela, por ejemplo, y han apoyado cuanta dictadura militar asesina gobernó AL durante las décadas de los 60, 70 y 80. Esos mismos paladines de la mentira se muestran "indignados" por la violación de la democracia formal en Cuba. Por supuesto, si Bush decidiera invadir militarmente Cuba se pondrían todos del lado del invasor y masacrarían sin piedad la resistencia popular que surgiría inevitablemente, como en Irak. He ahí la "democracia" que pregonan: la dictadura del gendarme norteamericano.
Saludos,
Me ausentè un día y veo decenas de respuestas. Todas absurdas.
Explicaré las razones.
Uds. escriben en esta página liberal. Veràn en ella que se hace una defensa explícita de Pinochet. Debo suponer que justificaràn su dictadura en nombre de una necesidad política derivada de la amenaza "comunista" en Chile. Más allá de la estupidez de semejante "amenaza" entiende que los que suscriben ese argumento aceptan las limitaciones de las libertades democráticas por coyunturas políticas específicas.
Cuba es un país amenazado en forma explícita e incesante por la principal potencia del planeta, ubicada a pocos kilómetros de la isla. Castro no limita la conformación de partidos políticos opositores porque un puñado de guerrilleros lo acosa desde una sierra. Castro limita la constitución de partidos políticos "independientes" porque la potencia más grande y agresiva de la època aprovecharía cualquier resquisio para penetrar la sociedad cubana y propiciar el caos y la desorganización social.
Por supuesto, existen canales de expresión para el pueblo cubano. Pero aun suponiendo que no existieran, si el pueblo cubano deseara expulsar a Castro ya lo hubiera hecho hace rato. ¿Acaso no echaron a Batista, acaso los pueblos no se abren pasa contra las dictaduras en todos lo paises del mundo, acaso el pueblo iraquó no enfrenta ahora mismo un poder infinitamente superior al de Castro?.
Los amantes hipócritas de la "democracia" la han violado cada vez que sintieron amenazado el sistema social que defienden (de explotación y sometimiento). Ahora mismo propician el golpe de estado en Venezuela, por ejemplo, y han apoyado cuanta dictadura militar asesina gobernó AL durante las décadas de los 60, 70 y 80. Esos mismos paladines de la mentira se muestran "indignados" por la violación de la democracia formal en Cuba. Por supuesto, si Bush decidiera invadir militarmente Cuba se pondrían todos del lado del invasor y masacrarían sin piedad la resistencia popular que surgiría inevitablemente, como en Irak. He ahí la "democracia" que pregonan: la dictadura del gendarme norteamericano.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 08:00
Eres un poco tonto, en esta página no hay ningún artículo de defensa de Pinochet, además, la situación no es la misma. Cuando Allende estaba en el gobierno hubo caceroladas, la inflación estaba al 150%, no había ni piezas para reparar los coches, pues los medios de producción sólo eran para el gobierno...No compares situaciones diferentes, además NO PUEDES HABLAR DE CASTRO SIN NOMBRAR A OTROS DICTADORES, COBARDE?
Vete a la mierda, castrista hijo de puta
Vete a la mierda, castrista hijo de puta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 08:18
Tus argumentos son exactamente los mismos del franquismo, es fantástico. Franco decía lo mismo, sólo hay que cambiar la referencia a USa por los comunistas, judíos y masones. Y la de batista por la II República. Enhorabuena! En este aspecto, eres completamente franquista.
Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace elec
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 15:05
negro pprrrrrruuuuuuuuuuuuuu, eso si no lo sabes es una trompetilla, muy común en Cuba para burlarse de los idiotas y los que dicen cosas estúpidas.
"En Cuba existen elecciones, que se realizan regularmente."
Yo en 16 años que viví en Cuba con derecho a voto nunca voté por el Presidente, ni así fueran todos los candidatos del odioso Partido Comunista, entiendase, Fidel, Raul, Almeida, etc., etc., etc. Las elecciones en Cuba son una burla a la inteligencia humana, a la libertad y a la democracia y un fraude institucionalizado.
"No puede haber libertad política en abstracto cuando una pequeña isla está en guerra contra un descomunal imperio"
la pequeña isla no está en guerra contra el imperio, Castro está en guerra contra los EEUU y lleva por la fuerza a todo el pueblo a su guerra personal en contra de su voluntad
"que destruiría la revolución y sus conquistas históricas"
revolución? cual? porque lo que hay en Cuba es una INVOLUCION
conquistas? cuando? donde? sólo he visto una en más de 45 años de gobierno castrocomunista, la conquista del poder absoluto por un GENOCIDA, CRIMINAL y ASESINO.
"En Cuba existen elecciones, que se realizan regularmente."
Yo en 16 años que viví en Cuba con derecho a voto nunca voté por el Presidente, ni así fueran todos los candidatos del odioso Partido Comunista, entiendase, Fidel, Raul, Almeida, etc., etc., etc. Las elecciones en Cuba son una burla a la inteligencia humana, a la libertad y a la democracia y un fraude institucionalizado.
"No puede haber libertad política en abstracto cuando una pequeña isla está en guerra contra un descomunal imperio"
la pequeña isla no está en guerra contra el imperio, Castro está en guerra contra los EEUU y lleva por la fuerza a todo el pueblo a su guerra personal en contra de su voluntad
"que destruiría la revolución y sus conquistas históricas"
revolución? cual? porque lo que hay en Cuba es una INVOLUCION
conquistas? cuando? donde? sólo he visto una en más de 45 años de gobierno castrocomunista, la conquista del poder absoluto por un GENOCIDA, CRIMINAL y ASESINO.
Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no hace
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:29
Amigo,
Primero dices que no hay elecciones en Cuba y luego dices que las elecciones en Cuba son una burla a la inteligencia humana. ¿Hay o no hay elecciones en Cuba?.
Tengo entendido que en Cuba existen elecciones a nivel de base, es decir se eligen representantes barriales, zonales, locales, etc., que luego con el mandato de la gente votan a sus representantes en la Asamblea Nacional. ¿Es así?.
El índice de participación es elevadísimo, infinitamente más elevado que en EE.UU., ¿no?.
Si el pueblo cubano odia a su dictador podrían no ir a votar, ¿no?.
Lo que no existe en Cuba es lo que pasa en EE.UU., por ejemplo, en donde las grandes corporaciones aportan cientos de millones de dólares a los partidos q
Primero dices que no hay elecciones en Cuba y luego dices que las elecciones en Cuba son una burla a la inteligencia humana. ¿Hay o no hay elecciones en Cuba?.
Tengo entendido que en Cuba existen elecciones a nivel de base, es decir se eligen representantes barriales, zonales, locales, etc., que luego con el mandato de la gente votan a sus representantes en la Asamblea Nacional. ¿Es así?.
El índice de participación es elevadísimo, infinitamente más elevado que en EE.UU., ¿no?.
Si el pueblo cubano odia a su dictador podrían no ir a votar, ¿no?.
Lo que no existe en Cuba es lo que pasa en EE.UU., por ejemplo, en donde las grandes corporaciones aportan cientos de millones de dólares a los partidos q
Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no h
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:36
Sigo....
Decía que en EE.UU. las grandes empresas aportan fortunas para el despliegue mediático del candidato republicano o demócrata de turno, que luego harán la política de esas corporaciones. ¿Existe en la práctica la más mínima posibilidad de que un político contrario a esas corporaciones forme un partido con alguna posibilidad, aunque sea remota, de participar y ganar una elección en EE.UU..?.
No veo la diferencia en la práctica entre la prohibición que existe en Cuba a que se formen partidos independientes del Estado y la prohibición de hecho que existe en EE.UU. de que un partido no financiado por los grandes capitalistas participe en elecciones con alguna posibilidad de ganar. En un caso veo la dictadura del Estado popular cubano, en el otro veo la dictadura del dinero y la plutocracia norteamericana.
Saludos,
Decía que en EE.UU. las grandes empresas aportan fortunas para el despliegue mediático del candidato republicano o demócrata de turno, que luego harán la política de esas corporaciones. ¿Existe en la práctica la más mínima posibilidad de que un político contrario a esas corporaciones forme un partido con alguna posibilidad, aunque sea remota, de participar y ganar una elección en EE.UU..?.
No veo la diferencia en la práctica entre la prohibición que existe en Cuba a que se formen partidos independientes del Estado y la prohibición de hecho que existe en EE.UU. de que un partido no financiado por los grandes capitalistas participe en elecciones con alguna posibilidad de ganar. En un caso veo la dictadura del Estado popular cubano, en el otro veo la dictadura del dinero y la plutocracia norteamericana.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 17:43
Pues claro que existe la posibilidad de que en EEUU gobierne un candidato que no sea demócrata ni republicano. Bastaría con que la gente le votase, si los americanos lo quisieran, James Petras sería su presidente.
Yo si veo la diferencia, no es lo mismo hacer propaganda que forzar a la gente a votar a alguien. La gente puede rechazar la propaganda sin problema. Tu estas sugiriendo que la gente no sabe lo que le conviene, que las masas son estúpidas y necesitan al líder providencial que las guíe.
Saludos
Yo si veo la diferencia, no es lo mismo hacer propaganda que forzar a la gente a votar a alguien. La gente puede rechazar la propaganda sin problema. Tu estas sugiriendo que la gente no sabe lo que le conviene, que las masas son estúpidas y necesitan al líder providencial que las guíe.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro no h
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 17:30
Hay elecciones pero no para elegir al Presidente de la Republica sino a 4 payasos que son marionetas del dictador y que no representan más que los intereses de éste.
Cuando los cubanos puedan votar por su Presidente entonces habrán verdaderas elecciones en Cuba y cuando en las elecciones participe más de un partido político entonces serán democráticas, mientras lo que hay es una farsa orquestada por la dictadura y justificada por gentuza como tú.
"El índice de participación es elevadísimo, infinitamente más elevado que en EE.UU., ¿no?.
Si el pueblo cubano odia a su dictador podrían no ir a votar, ¿no?."
Como se ve que escribes porque la web aguanta todo lo que le pongan. Tú sabes por qué yo iba a votar en esa farsa de elecciones? Pues porque el día entero estaban tocando en la puerta de mi casa para que fuera a hacerlo y si no iba me expulsaban de la universidad cuando era estudiante o del trabajo que tuviera, tendría a la policía política velándome y hostigándome constantemente, nunca conseguiría un trabajo por mediocre que fuera, podía ir a la cárcel y lo peor de todo, no hubiese podido salir del país y me estaría pudriendo en aquel infierno. Y por esos mismo motivos y otros como los referentes a los daños que puede recibir la familia es que va la mayoría de los cubanos.
En EEUU va a votar el que quiere hacerlo porque tiene libertad para ello y por dejar de hacerlo no van a ser perseguidos políticos ni van a dejar de viajar fuera del país cuando se les antoje porque los EEUU es el país más democratico y libre del mundo.
Cuando los cubanos puedan votar por su Presidente entonces habrán verdaderas elecciones en Cuba y cuando en las elecciones participe más de un partido político entonces serán democráticas, mientras lo que hay es una farsa orquestada por la dictadura y justificada por gentuza como tú.
"El índice de participación es elevadísimo, infinitamente más elevado que en EE.UU., ¿no?.
Si el pueblo cubano odia a su dictador podrían no ir a votar, ¿no?."
Como se ve que escribes porque la web aguanta todo lo que le pongan. Tú sabes por qué yo iba a votar en esa farsa de elecciones? Pues porque el día entero estaban tocando en la puerta de mi casa para que fuera a hacerlo y si no iba me expulsaban de la universidad cuando era estudiante o del trabajo que tuviera, tendría a la policía política velándome y hostigándome constantemente, nunca conseguiría un trabajo por mediocre que fuera, podía ir a la cárcel y lo peor de todo, no hubiese podido salir del país y me estaría pudriendo en aquel infierno. Y por esos mismo motivos y otros como los referentes a los daños que puede recibir la familia es que va la mayoría de los cubanos.
En EEUU va a votar el que quiere hacerlo porque tiene libertad para ello y por dejar de hacerlo no van a ser perseguidos políticos ni van a dejar de viajar fuera del país cuando se les antoje porque los EEUU es el país más democratico y libre del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Castro
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 17:34
Dedicado a Negro: la Ley Orgánica del Estado, elaborada por Franco en los 60, fue ratificada con el 90% de los votos favorables. En las dictaduras la participación electoral suele ser masiva...masivamente fraudulenta, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué Cas
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 18:01
Y Sadan Hussein tuvo un 100% de aprobación en el plebiscito realizado en 2002 y cuando cayó en 2003 los mismos que lo "apoyaron" derribaban, pateaban y escupían sus estatuas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 18:10
Mussolini tambien solia llamar a referendum, organizar manifestaciones "espontáneas"...
Si nada como un pato, vuela como un pato y anda como un pato...seguramente sea un pato. Todos los dictadores hacen lo mismo.
Si nada como un pato, vuela como un pato y anda como un pato...seguramente sea un pato. Todos los dictadores hacen lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por qué
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 21:03
Anticastro, chico, ¿para qué pierdes tu tiempo con negro, mi hermano? El tipo raya en la esquizofrenia de lo alejado que está de la realidad.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien, ¿por
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 21:32
Es cierto lo que dices, pero no me gusta quedarme callado cuando un ignorante como ese dice todo tipo de mentiras.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pregunta para Salvo y Negro: Si Cuba va tan bien,
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 15:25
No te pares!!hay que darles duro,estan escuchando cosas que jamas escucharon,quizas por el miedo que las gente les tiene,hay que seguir.
Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 18:48
¿Crees o no que los individuos deben ser salvados del comunismo aún en contra de su propia voluntad?
Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 19:06
No sé para quien es la pregunta pero voy a contestarla, no creo que los individuos deban ser salvados del comunismo en contra de su voluntad, sí que la sociedad debe ser salvada del comunismo en contra de la voluntad de los comunistas, porque por un puñado de imbéciles comunistas que desea el comunismo no tiene porque sufrir toda la sociedad sus ineptitudes y consecuencias. El que quiera comunismo que se encierre en su casa y la convierta en una dictadura comunista a su gusto pero que no contagie al resto de la sociedad con su estupidez.
Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 19:28
PERDON quería decir, si según Negro, que se opone a que haya elecciones en Cuba porque EEUU podría hacer propaganda a favor del capitalismo, los individuos deben ser salvados POR el comunismo en contra de su propia voluntad (mis subconsciente me traiciona, supongo :))
Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 19:35
Negro vive en su propio mundo
Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 19:38
Me imaginé que te equivocaste en la pregunta, pero pensé que podrías estarla haciendo con un doble sentido igual que como yo digo ahora que los comunistas son los que tienen la verdad y saben que es lo bueno para los individuos y la sociedad, que cualquier idea que no sea compatible con el comunismo está equivocada y hay que protegerlos de su subconsciente por el bien de ellos ya que el estado comunista está para defender sus intereses que no son los que creen tener sino los que los comunistas dicen que deben ser.
Re: Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 19:09
Amigos,
Yo no me opongo a que haya elecciones en Cuba. De hecho las hay. Es más, creo que en todas las constituciones debería consagrarse la revocabilidad de los mandatos, tal como hace la constitución del "tirano comunista" Hugo Chávez.
A lo que sí me opongo es a que la potencia más grande y agresiva de la época aproveche los espacio de libertad formal que otorga un país para financiar a bandidos de toda laya que siembren el caos para aplastar a un régimen soberano. Creo que esa política obstruye cualquier perspectiva de democracia real.
Por supuesto que la "libertad" es siempre el arma que esgrimen tramposamente los poderosos para imponer sus intereses, siempre y cuando esa libertad los favorezca.
Pregonan la libertad de circulación de capitales y de mercancias. ¿Por qué no apoyan la libertad de movimiento de las personas?. Si EE.UU. ama la libertad, entonces que abra sus fronteras indiscriminadamente para que cualquier ser humano que lo desee ingrese a su territorio. Verán entonces que habrá más mexicanos, centroamericanos y sudamenricanos que cubanos en EE.UU..
Saludos,
Yo no me opongo a que haya elecciones en Cuba. De hecho las hay. Es más, creo que en todas las constituciones debería consagrarse la revocabilidad de los mandatos, tal como hace la constitución del "tirano comunista" Hugo Chávez.
A lo que sí me opongo es a que la potencia más grande y agresiva de la época aproveche los espacio de libertad formal que otorga un país para financiar a bandidos de toda laya que siembren el caos para aplastar a un régimen soberano. Creo que esa política obstruye cualquier perspectiva de democracia real.
Por supuesto que la "libertad" es siempre el arma que esgrimen tramposamente los poderosos para imponer sus intereses, siempre y cuando esa libertad los favorezca.
Pregonan la libertad de circulación de capitales y de mercancias. ¿Por qué no apoyan la libertad de movimiento de las personas?. Si EE.UU. ama la libertad, entonces que abra sus fronteras indiscriminadamente para que cualquier ser humano que lo desee ingrese a su territorio. Verán entonces que habrá más mexicanos, centroamericanos y sudamenricanos que cubanos en EE.UU..
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 19:16
Todos los mandatos son revocables mediante la correspondiente moción de censura. Ahora bien, lo que existe en la constitución venezolana no es exclusivo de ese país. También existe, por ejemplo, en la Constitución del Estado de California.
Por otro lado, el régimen de Castro dudosamente es comunista. Numerosas empresas españolas y de otros países tienen acuerdos con el gobierno cubano, el cual a cambio de dinero y participaciones en los beneficios les ofrece mano de obra barata y sin derechos sindicales. Todo ello públicamente, sin ocultarlo a nadie. Más bien el castrismo podría calificarse de oligarquía o despotismo ilustrado.
Por otro lado, el régimen de Castro dudosamente es comunista. Numerosas empresas españolas y de otros países tienen acuerdos con el gobierno cubano, el cual a cambio de dinero y participaciones en los beneficios les ofrece mano de obra barata y sin derechos sindicales. Todo ello públicamente, sin ocultarlo a nadie. Más bien el castrismo podría calificarse de oligarquía o despotismo ilustrado.
Re: Re: Re: Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 23:54
Estimado Arasou,
En efecto, Cuna no es un país comunista, ni podría serlo. Ni siquiera en los tiempos del bloque soviético fue para esos paises posible escapar a las leyes mundiales del capitalismo y del intercambio de mercancías. Menos que menos podría hacerlo Cuba en la actualidad.
Pero esa es una discusión que supera el nivel de este foro. Sería interesante anaizar como la propia nomenklatura sociética fue la correa de transmisión de la restauración capitalista en la URSS. De ahí que esa restauración se produjera sin alterar el sistema de poder y sin practicamente derramamiento de sangre.
Aquí se tilda de comunista cualquier régimen que contradiga los intereses norteamericanos. Se practica con el comunismo una suerte de terrorismo ideológico destinado a amedrentar y denostar a regímenes patrióticos antiimperialistas.
Por supuesto que en Cuba no hay comunismo. Lo que hay es un sistema burocrático Estatal que procura desarrollar las fuerzas productivas del país de la única manera posible: rompiendo los lazos de dependencia con las grandes potencias. Ese régimen es infinitamente más progresivo que los bodrios liberales-delincuenciales que gobiernan nuestro continente disfrazados de "democracias".
Saludos,
En efecto, Cuna no es un país comunista, ni podría serlo. Ni siquiera en los tiempos del bloque soviético fue para esos paises posible escapar a las leyes mundiales del capitalismo y del intercambio de mercancías. Menos que menos podría hacerlo Cuba en la actualidad.
Pero esa es una discusión que supera el nivel de este foro. Sería interesante anaizar como la propia nomenklatura sociética fue la correa de transmisión de la restauración capitalista en la URSS. De ahí que esa restauración se produjera sin alterar el sistema de poder y sin practicamente derramamiento de sangre.
Aquí se tilda de comunista cualquier régimen que contradiga los intereses norteamericanos. Se practica con el comunismo una suerte de terrorismo ideológico destinado a amedrentar y denostar a regímenes patrióticos antiimperialistas.
Por supuesto que en Cuba no hay comunismo. Lo que hay es un sistema burocrático Estatal que procura desarrollar las fuerzas productivas del país de la única manera posible: rompiendo los lazos de dependencia con las grandes potencias. Ese régimen es infinitamente más progresivo que los bodrios liberales-delincuenciales que gobiernan nuestro continente disfrazados de "democracias".
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 09:07
Saludos, Negro. Verás, si me opongo al régimen que comentamos, en buena medida es por el gran parecido que encuentro entre él y el franquismo.
Verás, durante la primera etapa de la dictadura franquista, España vivió un bloqueo por parte de la ONU y de prácticamente todos los estados occidentales. En ese momento se desarrolló una industria autárquica, muy similar a la cubana actual.
Por otro lado, los únicos sindicatos permitidos eran los verticales, es decir, los controlados por el Estado. No había partidos políticos, sino elecciones ficticias en un sistema corporativo de corte mussoliniano, si bien luego fue evolucionando, pero siempre en un sentido no representativo ni democrático.
Por otro lado, buena parte de los "políticos franquistas" eran antiamericanos, y así fue hasta 1956 en que empieza una alianza usa-franco que derivó en una apertura económica del régimen, similar a la que se vivió en cuba no hace mucho, pero en ningún caso una apertura política.
Los sindicatos que tenemos ahora en España, estarían prohibidos ahora mismo en Cuba. El sistema de negociación colectiva, también. Los trabajadores cubanos de empresas españolas en Cuba trabajan en condiciones indignas, reciben su sueldo a través del estado cubano que se queda con una parte del cambio (las empresas españolas le pagan dólares, el estado cubano lo cambia a moneda local quedándose un margen). Es por eso que considero dicho régimen injusto para el trabajador (es un siervo del Estado). Si yo fuese un empresario capitalista sin escrúpulos de los que sueles criticar, apoyaría a Castro sin dudarlo, haría una empresa mixta como las numerosas que hay, y me beneficiaría de las condiciones laborales de los cubanos, sus bajos costes, largas jornadas de trabajo, y nula defensa sindical.
Verás, durante la primera etapa de la dictadura franquista, España vivió un bloqueo por parte de la ONU y de prácticamente todos los estados occidentales. En ese momento se desarrolló una industria autárquica, muy similar a la cubana actual.
Por otro lado, los únicos sindicatos permitidos eran los verticales, es decir, los controlados por el Estado. No había partidos políticos, sino elecciones ficticias en un sistema corporativo de corte mussoliniano, si bien luego fue evolucionando, pero siempre en un sentido no representativo ni democrático.
Por otro lado, buena parte de los "políticos franquistas" eran antiamericanos, y así fue hasta 1956 en que empieza una alianza usa-franco que derivó en una apertura económica del régimen, similar a la que se vivió en cuba no hace mucho, pero en ningún caso una apertura política.
Los sindicatos que tenemos ahora en España, estarían prohibidos ahora mismo en Cuba. El sistema de negociación colectiva, también. Los trabajadores cubanos de empresas españolas en Cuba trabajan en condiciones indignas, reciben su sueldo a través del estado cubano que se queda con una parte del cambio (las empresas españolas le pagan dólares, el estado cubano lo cambia a moneda local quedándose un margen). Es por eso que considero dicho régimen injusto para el trabajador (es un siervo del Estado). Si yo fuese un empresario capitalista sin escrúpulos de los que sueles criticar, apoyaría a Castro sin dudarlo, haría una empresa mixta como las numerosas que hay, y me beneficiaría de las condiciones laborales de los cubanos, sus bajos costes, largas jornadas de trabajo, y nula defensa sindical.
Re: Re: Re: Re: Todavía no me has contestado, Negro
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 19:33
Con ese argumento tuyo es evidente que jamás se podría elegir al máximo mandatario en un régimen comunista, a menos q no exista ya en el mundo un bloque capitalista que ponga en peligro la revolución. Tu versión del comunismo es netamente antidemócratica. Para ti la voluntad de los revolucionarios debe imponerse a la de los pueblos.
Saludos,
Tu
Saludos,
Tu
