liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:23
Amigos,
He leído a vuelo de pájaro las figuras y acontecimientos que se critican y reivindican en esta página.

Observo una curiosa omisión a los grandes genocidios de la época: ninguna mención sobre Vietnam, Corea, Irak y las decenas de intervenciones militares norteamericanas en los últimos 50 años. Nada sobre la explotación miserable de los paises coloniales y semicoloniales durante dos siglos por las grandes potencias imperialistas. Ninguna alusión a los genocidios contra los negros, asiáticos, indigenas, árabes, etc.. Por supuesto, ni una palabra sobre las dictaduras liberales imperialistas que asesinaron a decenas de miles de latinoamericanos en las décadas del 60, 70 y 80 e impusieron las políticas "de mercado" (es decir, de monopolios privados) que aquí se reivindican.

¿Será casualidad?

Me llama la atención la vergonzosa reivindicación de M. Thatcher, punta de lanza de la expedición colonial contra Malvinas que le costó la vida a centenares de jovenes argentinos.

¿Qué opinan los argentinos de este foro?, ¿están con Argentina o están con Gran Bretaña?.

Por último, una escandalosa reivindicación de Reagan, el antecesor directo de Bush. Entre sus grandes obras "liberales" cabe recordar la fenomenal carrera armamentista, el financiamiento del grupo terrorista contra en Nicaragüa, el apoyo a las dictaduras centroamericanas de asesinaron a miles y el apoyo a Gran Bretaña en Malvinas.

Es verdaderamente notable que una página que asume tales posiciones políticas sobre la historia reciente pretenda posar de "liberal y democrática".

Saludos,
Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:36
Como siempre mintiendo,pero bueno ,ya todos los foristas lo saben ,asi que ,de eso no mas.
Que la malvinas fueron ,son y seran argentinas no esta en discusion ,el tema es si una dictadura de las que vos decis atacas ,pero se ve en realidad que la defendes ,digo si una dictadura puede enfrentar a las potencias del mundo con las limitaciones que el pais tenia en esos momentos y hoy aun mas, esa es la pregunta que debes hacerte ,no usar el tema Malvinas para atacar al liberalismo,siempre es lo mismo ,vos queres tanto como los milicos solucionar los problemas de la gente desde el poder,el liberalismo es otra cosa.

http://www.somosovejas.com.ar/
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:44
Sería bueno que digas en qué miento.

Un consejo, Stones: decile al que arma la página que explique que las Malvinas son Argentinas y que la piratería británica la ocupa ilegalmente desde hace 150 años. Dile también que destaque el papel jugado por Thatcher en la recuperación de ese enclave colonial para la corona en 1982, al precio de la sangre de nuestros compatriotas.

Decile que incluya esa información en la apologética biografía de la dama de hierro. Sospecho que no lo va a incluir por una razón simple: está del lado de Inglaterra como siempre los liberales han estado del lado de las grandes potencias imperialistas. El liberalismo fue, es y será la ideología de esas grandes potencias, aunque vos no lo puedas admitir.

saludos
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:57
Parece que aparte no comprendes,te lo pongo en mayusculas:
LAS MALVINAS,SON FUERON Y SERAN ARGENTINAS.

Eso no esta en discusion,ahora bien ,despues no tiene nada que ver que si la oportunidad era la apropiada, esa fue una decision de una dictadura no liberal, que usufructuo el sentimiento muy caro para los argentinos para perpetuarse en el poder, como vos lo haces ahora, a vos te interesa un carajo las Malvinas, vos la traes para de la misma forma que los milicos para usarla ,sino para perpetuarte ,si para atacar al liberalismo,y yo te demuestro como liberal que soy que sos un mentiroso.
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 16:59
Perdon por la sintaxis:

LAS MALVINAS FUERON ,SON Y SERAN ARGENTINAS!!!!
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 21 de Junio de 2004 a las 17:03
El liberalismo fue, es y será la ideología de esas grandes potencias.

Se trata de una curiosa afirmación. Si la aceptamos, en ese caso EEUU no es una gran potencia, pues no es un Estado liberal, sino un Estado conservador. Tampoco lo es hoy día Gran Bretaña. Mucho menos Alemania. Tampoco Rusia, ni China.

¿Cuál es la gran potencia liberal?
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 05:26
Tal vez habría que discutir si las malvinas deban ser argentinas (que no lo fueron ni lo son ni habría que discutirlo). Que decidan los tipos que los habitan. Pero da la sensación que en argentina hay que ser un pelotudo criminal para pensar así...
Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 01:12
Yo admiro a Margaret Thatcher, no solo por revitalizar la economía de su país y por sus convicciones conservadoras, tambien por ganar la absurda guerra de Malvinas, en la que el dictador Galtieri, con su demagogia a flor de piel, creo una guerra ficticia para seguir "guardando las urnas" y desviar la atención de la gente hacia una economía que venia derrumbándose. En cuanto al apoyo de EEUU a Gran Bretaña durante el conflicto, creo que es lo que yo hubiera hecho viendo la situación de las islas. Como la dama de hierro dijo, "No hay nada que discutir en cuanto a la cuestión de Malvinas. Sus habitantes son británicos y quieren seguir siéndolo"
Si todavía hay personas que piensan en Malvinas, quiere decir que creyeron el cuento del dictador Galtieri. Primero deberíamos mirar nuestro país y ver la gran crisis sociocultural en la que se encuentra, y no pensar en la soberanía sobre unas islas que no nos sirven para nada.
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 02:04
Bielsa, las islas no se van a recuperar prepoteando al gobierno británico..... montonero-romántico.
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 14:40
Estimados liberales:

Ellos, los británicos, prepotearon primero usurpando nuestras islas. Margaret Thatcher encontró la solución justa con este conflicto para resolver sus problemas internos.

Cordialmente
Horazib
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 20:13
Horazib,

Los liberales (salvo algunas excepciones) son tan pero tan vendepatrias y lameculos de los dueños del mundo, que hay que explicarles que las Malvinas son Argentinas y que el colonialismo es una de las lacras más pestilentes de la historia.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 21:24
Apesta a nacionalismo montonero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 03:16
Espero que pienses lo mismo respecto de tu posicion sobre Chile-Peru.
Que ya he visto tus ridiculas intervenciones sobre mi pais, y el nacionalismo montonero parece no ser exclusivo de los argentinos con las ISLAS FALKLAND (porque le siguen llamando Malvinas, si casi no hay argentinos en ese lugar).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 03:29
Tipico pensamiento de progre resentido,tipico pensamiento "okupa",anda a preguntarle a los intrusos si se quieren irse del lugar que okupan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 03:39
¿Y por qué tengo más derecho yo que ellos a okuparlo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatche
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 05:04
Esto de Malvinas-Falkland es ridiculo.
Son unas islas habitadas casi exclusivamente por personas que se reconocen britanicos, por qué no debiera ser britancio el orden soberano de esa isla?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 09:35
Ey felipilla a que te referis con mis ridiculas intervenciones sobre Chile? porfavor.
Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 14:17
Tengo la sensación de que usted ignora el significado de la palabra genocidio. Vaya al diccionario, estudiela, y escribala 50 veces en la pizarra. Luego venga a razonarnos las razones por las que considera genocidio esas intervenciones americanas (gracioso que no considere digno de mención las masacres y hambrunas provocadas de millones de habitantes de esos países por parte de sus dirigentes). A partir de ahí vemos.
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 14:51
Hagamos lo siguiente. seamos mas poderosos que inglaterra militar y economicamente. tomemos la ciudad de liverpool , expulsemos a los habitantes ingleses pongamos argentinos y luego digamos que se respetenlos derechos de los "actuales habitantes" durante años.
Segun todos los que estan en contra de la soberania argentina sobre malvinas ese acto que menciono seria muy justo.
Mazzamauro: no creo que con el discurso de bielsa la recuperemos pero tampoco mandando winies poohs
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 15:09
El tema cabecita.. negra? es justamente ese ,ser mas poderosos que la UK, pero no para invadirlos y hacer las mismas macanas que ellos,deesa forma estariamos justificando su imperialismo mercantilista,hay que debatir como desarrollarse,hay que ser de vuelta la nacion que una vez fuimos ,cuando lo seamos realmente no vamos a tener que invadir a nadie ,solo van a venir,solitos porque veran que somos un pais en serio,mientras sigamos siendo una comedieta de vodevil,seguiremos siendo el hazmerreir del Mundo.Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 15:18
Las Malvinas son argentinas y españolas , podriamos recuperarlas a partes iguales , las reclaman ustedes como continuadores nuestros ,pero no hemos muertos , estamos aki ytan pronto como acabemos con las disensiones comunistas y cagalanez , marcharemos para alla, id preparando las vituallas argentinos, ya vamos!!!!!!!!!!!!!! hermanos!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 21:04
Q gracioso, en esas islas jamas hubo argentinos, y para colmo no hay nada de valor, es tan dificil dejar el nacionalismo montonero?
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 21:06
Bueno, tengo entendido que hay abundante pesca en sus aguas territoriales, así como posibles yacimientos petrolíferos aun esperando prospecciones.
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 21:10
los montoneros no eran losperonistas de izquierda??????? que alguien me lo explique, por favor , ADELANTE POR ESPAÑA, FUERZA Y HONOR PARA LA HISPANIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 23:42
Sí, los Montoneros eran un grupo juvenil de clase media que se incorporó a la resistencia peronista cuando gobernaban las dictaduras liberales en la Argentina. Esas dictaduras proscribieron al peronismo durante casi 20 años.
Uno de los principales dirigentes de los Montoneros, desaparecido durante la dictadura de Videla, se llamaba casualmente Mendizabal, igual que vos. El principal dirigente fue Firmenich, uno de los pocos que quedó con vida. Reside actualmente en España.

Los Montoneros pretendían ilusoriamente transformar al peronismo en un movimiento socialista, algo que jamás fue. Durante la lucha contra la dictadura tuvieron un fuerte apoyo popular ya que su actividad armada se legitimaba en la lucha antidictatorial Luego, cuando el peronismo volvió al poder en 1973, los Montoneros entraron en guerra contra la derecha peronista, simbolizada en López Rega y la triple AAA (un grupo paramilitar que asesinaba izquierdistas). Los Montoneros perdieron totalmente la brújula cuando le declararonla guerra al gobierno peronista y siguieron practicando la lucha armada. sirvieron de pretexto perfecto para que los militares liberales pro-norteamericanos dieran un nuveo golpe de estado en 1976 e instauraran la dictadura más brutal de la historia Argentina, de sesgo marcadamente liberal (el ministro de economía de la época se llamaba Martínez de Hoz, hombre vinculado a las grandes corporaciones y a la Escuela de Chicago. Su grupo era llamado los Chicago Boys, entre los cuales se contaba el padre de la flamante esposa Argentina del príncipe de Holanda). Buena parte de los miles de desaparecidos eran militantes o simpatizantes de los Montoneros, como Horacio Mendizabal, tu homónimo.

He aquí una síntesis muy apretada de la triste historia de un grupo que pagó con la vida de casi todos sus militantes sus gravísimos errores políticos.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 03:59
tenes razon racing lo dije ironicamente. yo tambien pienso que solo siendo mas poderosos que ellos economicamente estariamos en una mejor posicion para negociar la soberania.
quise dar un ejemplo de lo que ellos hicieron.
por que el otro insiste con que nunca hubo argentinos en las islas si vernet fue gobernador y todo.

entre otros ex dirigentes montoneros estaba galimberti, vaca narvaja, firmenich.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 04:39
montoneros=nacionalistas catolicos

milicos=nacionalistas catolicos

Ironico ,no?????????
¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 15:22
Epa, Racing, con esas dos ecuaciones daría la impresión de que milicos=montoneros, y todos sabemos que eso no fue así. Aún así creo más en el nacionalismo de los montoneros (aunque no comparta sus ideales) que el de los militares.

Cordialmente
Horazib
Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 15:29
Pensalo,te la dejo para que pienses,no voy a extenderme mas sobre el tema,pero averigua.
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 15:46
Unica ayuda,te parece que un civil puede engañar a una custodia militar ,como en el secuestro de Aramburu????.

Siguiendo a Hayek cuano dice que las peleas de marxianos y nacionalsocialistas son las peleas de dos bandas del mismo pensamiento,podriamos decir lo mismo??
Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 05:06
Pero EEUU si cometio genocidio con los aborigenes americanos, los exterminaron por no ser caucasicos.
Los demas casos han sido desprecio por la vida humana, pero no en base a su color.
Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 09:02
Correcion: miembros de la sociedad norteamericana de esa epoca cometio genocidio con los aborigenes americanos, los exterminaron por no ser caucasicos o por que no tenian ningun derecho.
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 14:23
vale pues unamonos y dejempos de pelearnos entre nosotros , EEUU esta armando a Bolivia , esta reclame el atacama ,vende gas a argentina , con la condición de que no se lo venda a chile, esta lo hace y bolivia la va a dejar sin gas ,y los chilenos van a cortar el corredor , que a su vez cuentan con el apoyo de EEUU , que barbaridad, unamonos y dejemonos de idioteces , adelante por la hispanidad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 20:19
Mendizabal,
En honor a la verdad histórica y a la sangre derramada a raudales, quiero aclararte que la ecuación que hace Racing es absolutamente tramposa y falaz. Una vulgar mentira, como tantas otras (la mentira más gracisosa que he escuchado aquí es la que dice que Castro y Arafat son dos de las personas más ricas del planeta).

Los militares que dieron el golpe del 76 e instauraron una feroz dictadura no eran nacionalistas católico,ni nada parecido. Eran profundamente liberales, pronorteamericanos y educados en la Escuela de las Américas en la lucha contra el "comunismo" (entendiendo por comunismo todo lo que oliera a liberacion nacional y social). Esos militares entregaron el manejo de la economía a la oligarquía financiera y comercial argentina, intimamente entrelazada con la Banca Mundial. Sus representantes más directos fueron Martínez de Hoz y Roberto Alemann (ambos luego entusiastas menemistas), que ocuparon la conducción económica en esos años.

Racing habla de nacionalistas católicos pues intenta exculpar a los liberales (a quienes defiende) de su responsabilidad y complicidad con aquel genocidio. Buena parte de los desaparecidos de entonces eran militantes gremiales cuyos nombres eran entregados por las empresas a los grupos de tarea de la dictadura.

La dictadura argentina no fue muy diferente a la de Pinochet: profundamente anticomunista en lo político, liberal en lo económico y fascista en sus métodos.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 21:01
seguís sosteniendo la ridiculez de que la dictadura del 76 era liberal, cosa que ya rebatí en incontables oportunidades, te vas a terminar ganando que te baneen como a Juansalvo, por reiterador recalcitrante...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 22:03
Ontológicamente una dictadura no puede ser liberal. Puede usar métodos liberales en la economía, pero liberal no será. Es una "contradictio in terminis".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 22:03
Ontológicamente una dictadura no puede ser liberal. Puede usar métodos liberales en la economía, pero liberal no será. Es una "contradictio in terminis".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 23:26
Para el bueno de Negro, una dictadura donde los trenes, subtes, empresas telefónicas, líneas aéreas, servicios de luz y gas, petrolera, una agencia de noticias y TODOS LOS CANALES DE TELEVISION pertenecen AL ESTADO es liberal....no queda más que dejarlo que siga en su mundo, hasta que Multivac se pudra y lo cancele......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 24 de Junio de 2004 a las 22:01
Aparte de coincidir con lo que dice el Garca digo que no sabes nada de los milicos,mira en todo el mundo son iguales,en España son lo mismo,preguntale a ellos si no me crees,los milicos estan aleccionados en las ideas de Bruno Genta(si no sabes quien es averigua);esta claro entonces que los montos si eran nacionalistas catolicos??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 04:25
Amigos,
Podràn apelar a giros ontológicos, pero seguiràn siendo mentirosos patológicos.
Me veo obligado a explicar lo obvio: cuando hablamos de liberales estamos hablando de la ideología del gran capital y de las grandes potencias imperialistas. Por supuesto, que esa ideología es la antítesis de lo que literalmente significa la palabara liberal. Por ejemplo, la dictadura militar-oligárquica del 76 en Argentina pregonaba la libertad de mercado, la desregulación financiera y el endeudamiento. Era liberal a la manera de los liberales: utilizan al Estado para rescatar a las empresas privadas de la bancarrota, como hizo el célebre Domingo Cavallo (luego Ministro de Menem) en el año 1982, en plena dictadura, cuando era presidente del Banco Central. Cavallo, un hombre del riñón del liberalismo y de los grandes capitales, estatizó la fenomenal deuda externa contraída durante la dictadura militar. Le transfirió a toda la sociedad el gigantesco desfalco de la deuda, hipotecando el futuro del país. Esa deuda externa había servido, entre otras cosas, para que los millonarios argentinos construyeran sus mansiones suntuosas en Punta del Este, Uruguay.

Pero esto ha sido siempre así. En esta página se reivindica al canalla de R. Reagan que se proclamaba liberal. Reagan incrementó en forma espectacular la deuda pública norteamericana con el propósito de armar a su país hasta los dientes. Utilizó dinero del Estado para beneficio del aparato militar-industrial yanqui.

En 1976 se inció en la Argentina una època caracterizada por la progesiva enajenación nacional y destrucción de la estructura industrial heredada del peronismo. Durante la dictadura se abrió el camino para las privatizaciones posteriores, ejecutadas bajo el gobierno de Menem que, dicho sea de paso, contó entre sus filas a muchos funcionarios de aquella dictadura (ej. Cavallo) y fue apoyado fervorosamente por todo el espectro liberal-conservador de la Argentina.

Amigo oligarca,
Si el tal multivac desea cancelarme del foro, ¡adelante!. Pero te digo lo que ya te dije alguna vez, estaría firmando el certificado de defunción a esta página cloacal. ¿Se van a pasar la vida intercambiando estupideces y mentiras sobre las fechorías de Castro y la fortuna de Arafat?

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 16:33
A ver Negrita,como diciendote lo que dice el Oli , el Duke y yo no la entendes vamos a intentar por otro lado,en algo estoy de acuerdo cuando decis:"utilizan al Estado para rescatar a las empresas privadas de la bancarrota"justamente eso define que no es un liberal ,es un aprovechado o un imbecil ,llamalo como quieras pero jamas un liberal,me parece que despues de estar un largo tiempo en este sitio tienes que haber entendido que el liberalismo es otra cosa ,que va mas alla de los hombres ,es un sistema que debe proteger a los individuos sin intervenciones de ninguna especie,ni del estado ,ni de las corporaciones,ese justamente es lo que diferencia a los verdaderos liberales de los "liberales"tipo cavallo o cualquier otro que se te ocurra ,ellos se la creen ,se creen "iluminados" para saber que es lo mejor para la gente,dicen:"dejemen a mi que yo lo arreglo" y despues como bien decis responden a los intereses de las grandes corporaciones o de los "amigos del poder,lo entendes??.
Lo que queremos defender en este sitio es justamente eso ,que no haya nadie que se sienta dueño de la verdad,por eso abogamos por un sistema que respete la Vida ,la Libertad y la Propiedad privada de las personas en un marco de Estado de Derecho donde los unicos favorecidos sean los consumidores y para eso no hacen falta ni regulaciones, ni inflacion, ni trabas burocraticas,ni "amigos del poder",ni etc..Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatche
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 21:29
Amigo,
Yo hablo del liberalismo realmente existente, no de las utopías reaccionarias sobre la "autonmía del individuo" y el individualismo llevado al extremo. Eso no ha existido ni existirá jamás pues la vida social requiera una dosis de planificación y organización Estatal, al menos mientras exista la explotación del hombre por el hombre. La fábula absurda que uds. proponen podría denomiarse "anarco-capitalismo".

Desde hace muchas décadas los burgueses saben bien que la sociedad librada a la rapiña de los dueños de los medios de producción conduce a un caos global generalizado y al estancamiento económico. El crack del 30 y los sucesivos cracks recientes lo ejemplifican bien. El capitalismo no puede prescindir del Estado. El punto es quien controla el Estado y a que intereses responde.

Pero como además de los discursos están los hechos, allí están los liberales adoptando posiciones políticas sobre la realidad. Siempre expresando los intereses de las clases dominantes, de los poderosos, de los que se benefician con las reglas que el Estado capitalista imponen.
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Tha
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 21:33
Pues podrias hablar tambien del socialismo y comunismo que realmente existen, ya sabes, las dictaduras donde una minima elite controla todos los recursos del pais negando cualquier derecho a sus ciudadanos. Es curioso, mucha gente huye de esos países a los nuestros, pero muy poca hace lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M.
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 03:13
El liberalismo realmente existente, dice negro....bueno, desde ése punto de vista, el marxismo realmente existente= JOSEF STALIN

Gran Lider y maestro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio d
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 04:02
Es un tema de debate entre los socialistas. ¿Es posible construir una sociedad igualitaria y socialista que no degenere en una dictadura burocrática del estilo soviético?.

La burocracia en la URSS se alzó al poder como producto de la derrota de la revolución en Europa, del atraso histórico de Rusia y de la desaparición física de buena parte de los cuadros bolcheviques durante la guerra civil y agresión externa que debió soportar la joven república soviética. El triunfo de Stalin sobre Trotsky significó la victoria de esa burocracia, que instauró una dictadura del partido por sobre la democracia de los trabajadores.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sit
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 04:40
Bueno....TODOS los países donde se experimentó el marxismo han derivado en esa dictadura burocrática, por lo cuál podríamos afirmar que siempre va a terminar así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sit
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 16:21
Desde el punto de vista liberal ,JAMAS!!ya lo dice Mises ..."La imposibilidad del socialismo"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 16:23
Desde luego, si alguien quiere hacerse dictador, hacerse marxista es un buen modo de conseguirlo. Yo creo que su partido tendría más exito y más afiliados que en el caso opuesto, "venderia" mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 18:42
En materia de dictadores, Amèrica Latina tiene una saga interminable, y no precisamente "socialistas".

La existencia de dictadores no es producto de la maldad de ciertas personas. Es producto de las circunstancias políticas y sociales de la época.

Tomemos como ejemplo a las corrientes liberales. Durante las décadas del 60, 70 y 80, los liberales fueron gobierno en AL a travès de dictaduras criminales a las que apoyaron y financiaron. Era la única forma de aplicar sus programas de "libre mercado" y apertura de la economía a las multinacionales.
A partir de los 90 los liberales lograron imponer su hegemonía cultural sobre la sociedad y se impusieron en muchos paises por métodos "democráticos" (por supuesto, con engaños mediáticos, coimas a políticos, lobbys, presiones, "golpes de mercado", etc.). Ya no necesitaron dictadures brutales para imponer su política, lo hicieron a través de políticos domesticados y archicorrompidos.

Si algo caracteriza el momento político actual es la fractura en la hegemonía liberal proimperialistas. Se ha demostrado a las claras que esos programas producen un fenomenal aumento de la pobreza y concentración de la riqueza en el segmento oligárquico (justamente el que preconiza esas políticas libremercadistas).

En la medida en que la rebelión popular crezca, los liberales volverán a apadrinar a dictadores y criminales. Cambiarán el discurso hipócrita de los 90 en favor de la "democracia" (tramposa, colonial, demagógica), por el discurso de los 60, 70 y 80 en favor del "orden", de la "propiedad privada amenazada" y de la "lucha contra el comunismo".

Naturalmente, si un gobierno socialista y patriótico llegara al poder se vería obligado a coartar las "libertades democráticas" de los saboteadores, golpistas y fascistas, que con el apoyo de los liberales y de la embajada norteamericana conspirarían con su enorme poder contra el gobierno socialista. Esa es la historia de AL de la década del 60 y 70. ¿Por qué sino se produjeron los golpes y las dictaduras liberales apañadas por Washington?

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 23:11
Todo un versito bien estudiado y mejor dicho ,pero totalmente falso,los liberales estamos mas cerca de ese anarcocapitalismo que de esos regimenes que vos decis,que sean anticomunistas no quieren decir que sean liberales,siguiendo esa tesitura podriamos decir que la banda de los 4 de China comunista era mas liberal que Mao ,pero seguian siendo comunistas,esos regimenes militares eran anticomunistas pero no liberales y si los yanquis los apoyaron fue porque eran anticomunistas y porque los yanquis no son liberales como nosotros lo entendemos, entonces no te engañes ,repito la lucha de los liberales es mas etica que la de los marxianos,lo liberales luchan por una sociedad de hombres libres donde se respeten los derechos individuales a traves de un Estado de Derecho,los socialistas luchan por un mundo mas "igualitario"por el robo ,por la envidia,cual de los dos mundos elegis???yo elijo el de la Libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Tha
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 21:33
Pues podrias hablar tambien del socialismo y comunismo que realmente existen, ya sabes, las dictaduras donde una minima elite controla todos los recursos del pais negando cualquier derecho a sus ciudadanos. Es curioso, mucha gente huye de esos países a los nuestros, pero muy poca hace lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Tha
Enviado por el día 26 de Junio de 2004 a las 01:39
Pues entonces la lucha mas logica es la mia, yo quiero ese liberalismo que no existe,pero esta basado en la Libertad de los individuos,tu lucha es por un sistema basado en la esclavitud de los individuos ,cual prefieres??
Re: Re: Re: Re: ¿Qué opinan los argentinos de este sitio de M. Thatcher?
Enviado por el día 25 de Junio de 2004 a las 04:32
Estas equivocado Duke, el genocidio no es un delito que se caracterice por ser ejecutado por particulares.
Solo los cometen agentes del Estado, tal y como se dio en EEUU.
Existian jefes militares y civiles contratados por el Estado que se dedicaron sistematicamente (otro requisito del genocidio) a exterminar a los aborigenes, utilizando personas que no eran funcioanrios publicos.

O sea, si retrocedieraos en el tiempo, y considerando la vigencia de T.I. que condenan el delito degenocidio, EEUU si seria responable mediante sus agentes (la responsabilidad estatal recae por implementar politicas publicas de exterminio) de genocidio, y el responsable seria el jefe de gobierno por autoria mediata.

Es pura fantasia, pero si pudieraos hacer tal ejercicio mental, lo que digo no es incoreecto.