Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Argentina y el socio invisible
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 04:32
Pobres clase alta y media argentinas, tienen que mantener a ese miope del tio K y a su porqueria de gobierno.
Re: Argentina y el socio invisible
Enviado por el día 22 de Junio de 2004 a las 05:11
Me parece que lo más importante de la deuda pública nacional no viene de déficit. Viene de las sucesivas maniobras que hicieron los que acá llamamos gobiernos económicamente "liberales".
El tema de la deuda es bastante gordo, y es una historia bien interesante estudiar el origen de ésta. Por ejemplo, durante el gobierno militar, mediante un demasiado ventajoso seguro de cambio otorgado a las grandes empresas, la deuda de estas empresas con el exterior pasó al estado.
El tema de la deuda es bastante gordo, y es una historia bien interesante estudiar el origen de ésta. Por ejemplo, durante el gobierno militar, mediante un demasiado ventajoso seguro de cambio otorgado a las grandes empresas, la deuda de estas empresas con el exterior pasó al estado.
Re: Re: Argentina y el socio invisible
Enviado por el día 23 de Junio de 2004 a las 19:14
Nique,
Miuy correcta tu apreciación. Los paladines del liberalismo antiestatista siemepre que son gobierno elevan la deuda publica y privada hasta las nubes, en la misma proporción en que elevan la fuga de capitales. Luego, hacen lobby para estatizar la deuda privada y que la paguen los trabajadores con ajuste.
Esta es la historia reciente de Argentina y de buena parte de los paisesde América Latina.
Saludos
Miuy correcta tu apreciación. Los paladines del liberalismo antiestatista siemepre que son gobierno elevan la deuda publica y privada hasta las nubes, en la misma proporción en que elevan la fuga de capitales. Luego, hacen lobby para estatizar la deuda privada y que la paguen los trabajadores con ajuste.
Esta es la historia reciente de Argentina y de buena parte de los paisesde América Latina.
Saludos
