Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 28 de Junio de 2004 a las 23:23
Hace ya unos años, leyendo la historia de la peninsula italica en sus comienzos a la llegada de las tribus latinas, me vino a la memoria una historia analoga. Estas tribus que tenian como caracteristica comun el latin, se habian asentado en esas tierras y se habian extendido en gran parte de ella. Una de esas tribus, ya mezclada posiblemente con otras culturas sabinas y etruscas formaron una ciudad que lidero a las demas tribus hacia conformacion de una gran alianza, que si bien fue producto de lo que se llamo las guerras latinas, convirtio el mundo de ese entonces en el legado que hoy muchas naciones disfrutan y de las que algunas como nosostros somos parte. Asi tambien latinoamerica, analogamente tiene muchas cosas en comun con esa historia, somos todos un solo pueblo, aunque hayamos tenido disputas y guerras entre nosotros, no debemos olvidar que la fuerza que esta dormida en estas tierras podria hacer temblar la tierra, no con fines egoistas, sino con los mismos fines que precedieron a nuestros padres y a los padres de nuestros padres. El mostrar la hermosa civilizacion latinoamericana al mundo, que ya no solo se coquetea con el culto al pasado de Europa, sino que esta enriquesida con culturas ancestrales que viven en nosostros en estas tierras bendecidas por Dios. Somos el resultado, ya no de la violacion del intruso español a nuestra madre indigena, sino somos parte de la union de dos hermosos mundos, ademas de la riqueza migratoria de otras partes del mundo. Hoy es el dia en que debemos mostrarnos mas que como hermanos, como parte de una patria grande la patria latinoamericana, no debemos pelear mas chilenos y bolivianos, argentinos, mexicanos, uruguayos, peruanos, ecuatorianos, etc. Seamos una voz, en aras de la libertad, de la tolerancia, de la justicia social, en contra del despotismo, el facismo y sobre todo de la avaricia de nuestras burguesias que venden nuestra reputacion, y nuetro honor. Hoy lo que pido es gloria, un momento de gloria para un pueblo que nunca la saboreo, a quienes nos negaron no solo nuestra capacidad de ser libres, sino hoy nos ven compo bichos raros de tercer mundo.
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD, UNIDAD EN EL LENGUAJE, UNIDAD EN EL CORAZON DE LOS AMANTES DE LA AMERICA HISPANA.
Si compartes el mismo sentimiento, escribeme a mariusroderick72@hotmail.com
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD, UNIDAD EN EL LENGUAJE, UNIDAD EN EL CORAZON DE LOS AMANTES DE LA AMERICA HISPANA.
Si compartes el mismo sentimiento, escribeme a mariusroderick72@hotmail.com
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 03:06
Estoy de acuerdo contigo. La unidad de nuestras repúblicas fragmentadas es el único camino para salir del atraso.
El sueño de Bolivar y San Martín está más vigente que nunca.
Saludos
El sueño de Bolivar y San Martín está más vigente que nunca.
Saludos
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 03:31
Por "La Patria Grande", la Patria de los hombres libres.Por La Patria Grande Liberal!!!!!!.
Como dice el Himno de mi Patria: "Y los libres del Mundo responden ,al gran pueblo Argentino Salud!!...
Como dice el Himno de mi Patria: "Y los libres del Mundo responden ,al gran pueblo Argentino Salud!!...
Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 19:01
Que bonito seria poder contra con una patria grande liberal, racing.El liberalismo y el desarrollo simetrico son requisitos necesarios para poder pensar seriamente esa posibilidad.
Mientras tanto el foro es nuestra "patria" y tu mi "compatriota" liberal.
Mientras tanto el foro es nuestra "patria" y tu mi "compatriota" liberal.
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 03:59
La Unión de nuestras Repúblicas.....me suena a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas....
Vamos Stalin todavía!
Vamos Stalin todavía!
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 04:10
Muerte a la unidad.
"La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 29 de Junio de 2004 a las 14:31
Totalmente de acuerdo con Roderik y el Negro: ¡Hacia la unidad de Hispanoamérica!
Una pregunta: ¿Cómo entra Brasil en todo esto?
Saludos cordiales
Una pregunta: ¿Cómo entra Brasil en todo esto?
Saludos cordiales
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 30 de Junio de 2004 a las 02:16
Creo que para demian todavia no esta claro la pelicula, y creo que muchos de tus paisanos no estarian de acuerdo con tu postura, por que no se trata de quitar a alguien para dar al mas necesitado, sino de que aun chile es un pais pequeño y pobre en comparacion con otras naciones ricas, no se trata de ser egoista, sino de ser listo, nuestro amigo quiere ser cabeza de raton pr no ser cola de leon, CHILENOS, piensen bien en que futuro tienen sus hijos de continuar en esta divicion estupida y mediocre. Juntos somos mucho, desunidos vamos al abismo. Hoy la coyuntura chilena puede parecer muy buena, pero mañana quien sabe... Necesitamos un mercado grande para producir y vender nuestro productos, sin que terceros paises del norte nos dirijan, no los necesitamos, podemos producir desde un clavo hasta una ojiva nuclear, tenemos cientificos, tenemos materia prima..disclpen la exprecion a CAGAR, pero saben que es lo que nos deja en pelotas, es nuestra propia lentitud para darnos cuenta de nuestra situacion... debemos forjar un nuevo destino lleno de esperanza... arriva LATINOAMERICA
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 02:28
No creo que podamos vender mejor a paises latinoaericanos que son pobres y pagan mal.
No me parece buena idea.
No me parece buena idea.
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 04:30
Nadie ha dicho que Chile es un pais grande, porque de hecho sigue siendo productor de materias primas y sigue siendo una economia pequeña en america latina..
El punto, es que no se puede unir america latino, en parte por un motivo economico (no existe riqueza para repartir con equidad a todos, y ademas el hacerlo es injusto para los que generan riqueza) y por un factor cultural (todos nuestros pueblos son distintos culturalmente)
El punto, es que no se puede unir america latino, en parte por un motivo economico (no existe riqueza para repartir con equidad a todos, y ademas el hacerlo es injusto para los que generan riqueza) y por un factor cultural (todos nuestros pueblos son distintos culturalmente)
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 01:15
coincido con la unidad de latinoamerica, el problema es que hay muchas divisiones y egoismos,la economia chilena esta muy bien ahora, pero no lo era hasta hace muy poco lo mismo podia suceder con las otras naciones.
aparte de los problemas que tienen con bolivia... en fin suena un poco dificil
igual ojala algun dia se cumpla el sueño de bolivar.
aparte de los problemas que tienen con bolivia... en fin suena un poco dificil
igual ojala algun dia se cumpla el sueño de bolivar.
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 03:19
No creo en tal unión, además seria muy triste que de esa forma salieran adelante los países y no por ellos mismos y no olvidemos la corrupción que se moldea bien a todo la veo difícil y de la unión europea no va ha ser para siempre eso te lo aseguro
Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 12:47
Más diferencias hay entre un español y un holandés q entre un chileno y un mexicano.
Hasta las guerras de independencia, todo el continente fue una nación, ahora sois países divididos en manos de oligarquías y caciques locales. ellos son los q no quieren la unidad pq no les interesa el desarrollo, se les acabaría la buena vida.
Hasta las guerras de independencia, todo el continente fue una nación, ahora sois países divididos en manos de oligarquías y caciques locales. ellos son los q no quieren la unidad pq no les interesa el desarrollo, se les acabaría la buena vida.
Re: Re: Re:
Enviado por el día 1 de Julio de 2004 a las 12:54
Más diferencias hay entre un español y un holandés q entre un chileno y un mexicano.
Hasta las guerras de independencia, todo el continente fue una nación, ahora sois países divididos en manos de oligarquías y caciques locales. ellos son los q no quieren la unidad pq no les interesa el desarrollo, se les acabaría la buena vida.
Hasta las guerras de independencia, todo el continente fue una nación, ahora sois países divididos en manos de oligarquías y caciques locales. ellos son los q no quieren la unidad pq no les interesa el desarrollo, se les acabaría la buena vida.
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 3 de Julio de 2004 a las 12:34
si la unidad es cultural ,es decir basada en el caso analogo de Roma , ( qu no es exactamentew como usted lo expone) , donde queda España , al caso es como la Roma e hispanoamerica como la confederación latina . me pareceria incompleta , dicha unidado carente de su esencial elemento , lo digo sin ningún tipo de acritud imperialista , solo con la cultura hispana .
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 03:55
Lo que pasa, es que gran parte de esa unidad, puede tener su escencia en la herencia cultural, su evolucion hacia un imperialismo es ajeno al objetivo mismo de una union. España siempre ha sido el norte de nuestras culturas, porque al fin y al cabo la herencia comun deviene de ese germen. Respecto a lo que decia damian respecto a que no podria efectuarse, entiendo bastante bien su postura, sin embargo no es triste una union, sino mas bien algo que podria ser una solucion grande frente a grandes inconvenientes, deberiamos comunicarnos mas a menudo para poder llevar ese mensaje a travez del internet a personas que tienen el mismo interes. Yo soy un profesional joven, y existen intelectuales que tambien estan ansiosos de que esto ocurra aca en Bolivia como en muchas partes de nuestra amada Latinoamerica, aun en Chile(esto va para damian).
Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 16:43
La única forma de alcanzar la unidad de nuestro estados es derrotando a las fuerzas sociales y políticas responsables de la balcanización de AL: las oligarquías monoproductoras y parasitarias y sus socios imperialistas.
Sobre las ruinas de las 20 repúblicas empobrecidas y dominadas se debe alzar la Gran Nación de Repúblicas que soñaron Bolivar y San Martín.
Alerta camina....!!!!
Sobre las ruinas de las 20 repúblicas empobrecidas y dominadas se debe alzar la Gran Nación de Repúblicas que soñaron Bolivar y San Martín.
Alerta camina....!!!!
Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 18:57
Nuestras oligarquias son grupos "buscadores de renta" (rent seeking) aliados a las burocratas los que conviene el proteccionismo y la excesiva regulación en algunos campos porque son "barreras de entrada".
Yo le diria a Roderick que tengo un gran amigo boliviano en Santa Cruz y según me han dicho allá se vive bien y hay mujeres bien bonitas, pero como puedes hablar de unidad si la propia Bolivia podría desintegrarse, porque el sur esta cansado de soportar los problemas del norte?
Hace años leia que el rico sur de Brasil subvenciona al empobrecido norte (lo contrario a lo que dicen las falacias marxistas)y ya existia gente que pregonaba la secesión.Claro no es que sea algo probable, pero es una muetra de lo que podria pasar en una "gran nación".Sospecho que los conflictos serian moneda frecuente.
Yo le diria a Roderick que tengo un gran amigo boliviano en Santa Cruz y según me han dicho allá se vive bien y hay mujeres bien bonitas, pero como puedes hablar de unidad si la propia Bolivia podría desintegrarse, porque el sur esta cansado de soportar los problemas del norte?
Hace años leia que el rico sur de Brasil subvenciona al empobrecido norte (lo contrario a lo que dicen las falacias marxistas)y ya existia gente que pregonaba la secesión.Claro no es que sea algo probable, pero es una muetra de lo que podria pasar en una "gran nación".Sospecho que los conflictos serian moneda frecuente.
Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 19:42
No podemos discutir que la integración económica de A.L. es vital para el añorado desarrollo, las lineas divisorais han sido inventadas y delinieadas por hombres, si tal es el caso de la conveniencai de la no integraciòno el individualismo de paises, entonces convirtamos a cada municipio o estado a una nación o pais. Coomo liberal estoy de acuerdo en integración económica, social y política, me encantaria dejar de ver tanta moneda pequeña y envilecida por la inflaciòn de los expansionistas gobiernos, pero cuando escuho que la unión es para "Hacerle frente a la egemonia de los paises neocolonizadores y las holigraquías dominantes..... y bla,bla,bla,bla. ya no me gusta la idea, ya se de donde viene la propuesta, será una uniòn de resentimiento, envidia, demagógica, con inteciones de igualitarismo, huajjj!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 20:37
En general veo que las apreciaciones acerca de Bolivia vienen cargadas de cierta sorpresa, como cosas raras que suceden en un pobre y lejano país. Los movimientos regionalistas, en el caso de Bolivia, y separatistas en la mayoría de los demás casos son comunes. Ejemplos en España hay muchos, en Canadá Quebec se ha querido independizar, en Brasil en su lado sur han propuesto la República Paraenense, Uruguay es una escinción de la Argentina, Panamá es una escinción de Colombia, los irlandeses quieren separse del Reino Unido, etc.
En general, también, los problemas de Bolivia son comunes a cualquier otro país, mucho más de países latinoamericanos. El detalle está en que Bolivia es el eslabón más débil y como alguien escribió por ahí se ha convertido en un banco de pruebas.
Incluso en algunos liberales veo cierta tendencia a estigmatizar a partir de la nacionalidad, esto no tiene nada de universal, principio del pensamiento liberal.
En general, también, los problemas de Bolivia son comunes a cualquier otro país, mucho más de países latinoamericanos. El detalle está en que Bolivia es el eslabón más débil y como alguien escribió por ahí se ha convertido en un banco de pruebas.
Incluso en algunos liberales veo cierta tendencia a estigmatizar a partir de la nacionalidad, esto no tiene nada de universal, principio del pensamiento liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 20:45
Yo de Bolivia apenas sé nada, los medios españoles sólo se acuerdan cuando hay problemas electorales, el gas, protestas, etc. Pero nunca para hablar de él como un país más con sus diferentes aspectos.
Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 23:02
Roderick eso es lo que somos: Una America.
Luchemos contra los intereses transnacionales que se oponen a nuestra unión.
Luchemos contra los intereses transnacionales que se oponen a nuestra unión.
Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 23:25
Me llena de alegria el saber que la unidad es posible, yo creo que no se trata de una unidad en pos de luchar contra el imperialismo en si, u otras falasias facistas o marxistas. La unidad no tiene un fin ideologico a ese nivel, sino en uno superior, el destino politico que se le de a posteriori, es independiente. En una latinoamerica libre y fuerte, capaz de dominarse economicamente, tener una fuerte moneda, un comercio interno capaz de hacer crecer y evolucionar nuestra economia a niveles industriales, sin que tambien esto signifique un proteccionismo injustificado, sino sus bases se deben medir en base a nuestras conveniencias. Mi Esposa por ejemplo es chilena, yo vivi en ese hermoso pais durante algunos años, y me duele ver que una estupides de hace 100 años todavia nos enfrente en base a intereses que al fin y al cabo no eran ni chilenos ni bolivianos, por que el norte chileno(antiguamente peruano y boliviano) ahora parece un lugar fantasma, de nada le sirvio ganar una guerra, por que el disfrute duro muy pococ. Por eso necesitamos crear burguesias fuertes y identificadas con nuestras aspiraciones nacionales latinoamericanas. Eso es alianza de clases, porque si va a triunfar el capitalismo, que sea un capitalismo latinoamericano, si alguien a de sufrir las desigualdades de la distribucion de recursos globales, que sean otros, menos nuestras familias. Si el liberalismo puede existir, es solo desde un punto de vista nacional, la globalizacion es la peor mentira en terminos liberales, jamaz va a existir un liberalismo internacional, eso solo existe en la mente de los dominados, como medio para su explotacion de parte de aquellos que los dominan. Se puede crear los sueños ya sean marxistas o liberales, pero en una latinoamerica fuerte. Y aunque no sea un admirador de el presidente venezolano, suena demagogo, no puedo negar que me tientan sus palabras junto al presidente argentino.
SI HOY NO ES EL TIEMPO DE LA UNIDAD, ES TIEMPO ENTONCES DE FUNDAR LAS BASES DE ELLA EN NUESTRAS CONCIENCIAS... DESPIERTA LATINOAMERICA... GIGANTE DE GIGANTES
SI HOY NO ES EL TIEMPO DE LA UNIDAD, ES TIEMPO ENTONCES DE FUNDAR LAS BASES DE ELLA EN NUESTRAS CONCIENCIAS... DESPIERTA LATINOAMERICA... GIGANTE DE GIGANTES
Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 23:35
Asi es negro, somos como el ave fenix, las 20 naciones nos levantaremos desde nuestras cenizas, por ahi estamos, ahi nos dejo Bolivar y San Martin, y saben ellos tenian el sueño liberal, en especial Bolivar de fundar una nacion grande y libre, pero sobre todo unida. Brazil es tambien latinoamerica, aunque la lengua es diferente, ellos tambien gustan de la idea.
Lo que si seria imprecindible es expulsar a los ingleses de las malvinas y a otros extrangeros de las guyanas. EL SUR ES NUESTRO Y SOLO NUESTRO.
Lo que si seria imprecindible es expulsar a los ingleses de las malvinas y a otros extrangeros de las guyanas. EL SUR ES NUESTRO Y SOLO NUESTRO.
Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 23:40
Por si acaso las palabras del presidente venezolano no eran las mencionadas antes, sino son mias, las de el las pueden leer en cualquier diario argentino o venezolano del dia de hoy
Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 9 de Julio de 2004 a las 23:57
Una vez lei a un economista marxista (Heinz Dieterich) sobre la "necesidad de transnacionales latinoamericanas"
www.rebelion.org/dieterich.htm
Es bastante absurdo atacar las transnacionales extranjeras y apoyar las nacionales.
No tengo nada contra los bolivianos, al menos los de Santa Cruz que conozco me parecen tipos inteligentes y educados.
www.rebelion.org/dieterich.htm
Es bastante absurdo atacar las transnacionales extranjeras y apoyar las nacionales.
No tengo nada contra los bolivianos, al menos los de Santa Cruz que conozco me parecen tipos inteligentes y educados.
Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 10 de Julio de 2004 a las 01:28
Estimado Roderick,
La tragedia latinoamericana, con sus republicas mutiladas e impotentes, es obra de las oligarquías vernáculas y de sus socios extranjeros (primero británico, luego yanqui).
EE.UU., que basó su grandeza en la emancipación de Inglaterra y la unidad de sus Estado, nos impide realizar esa gran tarea histórica. "Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse". Como hiceron los gringos hace dos siglos, debemos independizarnos del poder extranjero y de sus aliados internos.
Se abre una nueva oportunidad histórica de avanzar en la unidad, en la segunda independencia. La espada de Bolivar camina por Venezuela y se oye en Bolivia, Argentina y Brasil.
Saludos,
La tragedia latinoamericana, con sus republicas mutiladas e impotentes, es obra de las oligarquías vernáculas y de sus socios extranjeros (primero británico, luego yanqui).
EE.UU., que basó su grandeza en la emancipación de Inglaterra y la unidad de sus Estado, nos impide realizar esa gran tarea histórica. "Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse". Como hiceron los gringos hace dos siglos, debemos independizarnos del poder extranjero y de sus aliados internos.
Se abre una nueva oportunidad histórica de avanzar en la unidad, en la segunda independencia. La espada de Bolivar camina por Venezuela y se oye en Bolivia, Argentina y Brasil.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 10 de Julio de 2004 a las 04:22
Estaba San Pedro desde el cielo analizando a conciencia a México y le pregunto a Dios;
que pasa con México que no se supera, no avanza, si tiene bastos recursos naturales
, tiene bosques, minerales, petróleo, tierras de agricultura y
como si fuera poco dos amplias costas,
una al Atlántico y otra al Pacifico y le contesto Dios
LO QUE PASA ES QUE PUSIMOS AHI A LOS MEXICANOS!
que pasa con México que no se supera, no avanza, si tiene bastos recursos naturales
, tiene bosques, minerales, petróleo, tierras de agricultura y
como si fuera poco dos amplias costas,
una al Atlántico y otra al Pacifico y le contesto Dios
LO QUE PASA ES QUE PUSIMOS AHI A LOS MEXICANOS!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoamericana
Enviado por el día 10 de Julio de 2004 a las 05:00
Cuántos comentarios ... la unión trae una mejor calidad de vida para todos ,si es equitativa.
Si todos buscan el bienestar común y no solo el de una minoría.
Pero en todo esto hay que ver algo más ,pues no solo de bienes materiales vive el hombre ,también debemos pensar en el respeto por todas las formas de vida , en una convivencia armónica y en el equilibrio ecológico.
Equilibrio que , en la actualidad los países que se dicen más evolucionados no respetan
Si todos buscan el bienestar común y no solo el de una minoría.
Pero en todo esto hay que ver algo más ,pues no solo de bienes materiales vive el hombre ,también debemos pensar en el respeto por todas las formas de vida , en una convivencia armónica y en el equilibrio ecológico.
Equilibrio que , en la actualidad los países que se dicen más evolucionados no respetan
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoameri
Enviado por el día 10 de Julio de 2004 a las 20:25
La unidad es un sueño muy bonito, lo mismo soñaban los rusos en 1917, pero en la practica las utopias se convierten en tragedias. Ademas como dijeron anteriormente, ya dentro de los paises hay zonas con ideas separatistas, ¿Como sera entonces unir mas paises? ¿Mantenerlos por la fuerza? Seria lo mismo que sucedio en Yugoslavia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoa
Enviado por el día 10 de Julio de 2004 a las 20:49
Que culpa tiene una empresa trasnacional de tener poder de sobrevivencia en los paises progres, solo porque papito gobierno no puede matarla con impuestos no significa que sea mala.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad latinoa
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 20:40
"La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son."
Winston Churchill
Winston Churchill
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad lat
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 00:44
Si tanto, yugoslavia como rusia fueron un fracaso, tienes en frente a un exito rotundo, Estados Unidos. Me parece que no es el unico ejemplo. Imaginate que la guerra la hubieran ganado los surenos, solo existirian estados debiles y facilmente dominables.
Saben, alguien decia que la imaginacion consuela. Esto me llega a la siguiente pregunta de que otra manera el hombre se apropia de la naturaleza y la modifica, aun su entorno social. Es la imaginacion el primer paso. Fue la imaginacion de los intelectuales franceses los que llevaron acabo la revolucion francesa, aprovechando obviamente la coyuntura, si, pero en base a ese precedente salio a luz la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano. Eso es lo que nos falta a los latinoamericanos. OscarUnzaga de la Vega decia "quien quiere vencer vence". No es facil el camino, pero es posible verlo a pesar de que algunos sean cortos de vista. Y no se trata de una venganza a las transnacionales. Se trata de crear un Estado mas fuerte, con la capacidadeconomica de hacer frente y imponerese a estos grupos economicos. Por que a diferencia de lo que Nozick y los libertarios hablan, el Estado no es que deba ser minimo, pero debe asumir una actitud imparcial frente a los ciudadanos y aportantes de ese estado, pero para los extranjeros debe ser completamente parcial a las conveniencias nacionales. Eso es liberalismo nacional, y el unico tipo de liberalismo que puede existir, lo demas son utopias y manipulaciones de los grupos de poder extranjeros, por que la primera conquista que han realizado en las mentes debiles de america latina ha sido ideologica. El nacionalismo no es una ideologia, es simplemente la actitud de culto a la nacion, y es facilmente compatible con el liberalismo.
La espada de Bolivar avanza, asi es. No se trata de un sueno, es la unica salida para recuperar no solo nuestras economias o ser independientes, sino tambien de reclamar nuestro derecho a ser duenos del unico tipo de gloria que se le da a los vencedores. El reconocimiento del orgullo latinoamericano.
NO DESMAYES LATINOAMERICA, AUN EXISTIMOS TUS HIJOS, CAPACES DE HACER EL SUENO DE BOLIVAR REALIDAD. uNA LATINOAMERICA VERDADERAMENTE LIBRE, PROSPERA Y SOBRE TODO UNIDA.
Saben, alguien decia que la imaginacion consuela. Esto me llega a la siguiente pregunta de que otra manera el hombre se apropia de la naturaleza y la modifica, aun su entorno social. Es la imaginacion el primer paso. Fue la imaginacion de los intelectuales franceses los que llevaron acabo la revolucion francesa, aprovechando obviamente la coyuntura, si, pero en base a ese precedente salio a luz la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano. Eso es lo que nos falta a los latinoamericanos. OscarUnzaga de la Vega decia "quien quiere vencer vence". No es facil el camino, pero es posible verlo a pesar de que algunos sean cortos de vista. Y no se trata de una venganza a las transnacionales. Se trata de crear un Estado mas fuerte, con la capacidadeconomica de hacer frente y imponerese a estos grupos economicos. Por que a diferencia de lo que Nozick y los libertarios hablan, el Estado no es que deba ser minimo, pero debe asumir una actitud imparcial frente a los ciudadanos y aportantes de ese estado, pero para los extranjeros debe ser completamente parcial a las conveniencias nacionales. Eso es liberalismo nacional, y el unico tipo de liberalismo que puede existir, lo demas son utopias y manipulaciones de los grupos de poder extranjeros, por que la primera conquista que han realizado en las mentes debiles de america latina ha sido ideologica. El nacionalismo no es una ideologia, es simplemente la actitud de culto a la nacion, y es facilmente compatible con el liberalismo.
La espada de Bolivar avanza, asi es. No se trata de un sueno, es la unica salida para recuperar no solo nuestras economias o ser independientes, sino tambien de reclamar nuestro derecho a ser duenos del unico tipo de gloria que se le da a los vencedores. El reconocimiento del orgullo latinoamericano.
NO DESMAYES LATINOAMERICA, AUN EXISTIMOS TUS HIJOS, CAPACES DE HACER EL SUENO DE BOLIVAR REALIDAD. uNA LATINOAMERICA VERDADERAMENTE LIBRE, PROSPERA Y SOBRE TODO UNIDA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la unidad
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 03:30
Estados Unidos es caso aparte, ahi practicamente la unión formó a los estados, no alrevez.
Por otra parte, en una supuesta unidad, a mi como latinoamericano no me gustaria adoptar culturas externas para formar una sola identidad latinoamericana, todos nuestros paises tienen distintas culturas, al momento de forzar una union comenzarian al dia siguiente los movimientos independentistas. Viendolo de ese punto de vista, prefiero que nuestros paises sigan como estan. Lo que retrasa Sudamerica no son las fronteras, sino su mala politica economica
Por otra parte, en una supuesta unidad, a mi como latinoamericano no me gustaria adoptar culturas externas para formar una sola identidad latinoamericana, todos nuestros paises tienen distintas culturas, al momento de forzar una union comenzarian al dia siguiente los movimientos independentistas. Viendolo de ese punto de vista, prefiero que nuestros paises sigan como estan. Lo que retrasa Sudamerica no son las fronteras, sino su mala politica economica
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "La Patria Grande". Hacia la un
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:23
No se hasta que punto seas liberal cons esa actitud tan poco amplia demian de: "culturas externas y adoptar", disculpame, pero tu y yo nos parecemos mucho, por un lado mis abuelos eran de la Serena y de Santigo, por otro lado en tu pais existen los mismos apellidos que en el mio, mi apellido es Pinto, ¿no te parece familiar?, tambien hay mamanis en tu pais, lo visito mu7yt a menudo. Lo que pasa es que tu no conoces mucho de afuera, me recuerdas a una discusion que tube en tu pais, por que habia un tipo que creia que existia el idioma Chileno, ¡que barbaridad!, acaso tambien ¿existe la raza chilena?, absurdeses... y todo eso suena tan antiliberal, mas bien es nazi. No voy a ser muy explicito en decir que Argentina aprendio la leccion a las malas en la guerra de las Malvinas. Quien estuvo a su lado no fue Europa, a quienes ellos veian culturalmente como sus iguales, no, fueron los paises latinoamericanos los que estuvieron ahi, al igual que en Grecia en las guerras medicas. No permitas que esto suceda en tu pais, al fin y al cabo para los paises de afuera no somos amigos, somos su interes. No te digo que el juego sea malo, sino que la posicion de los jugadores debe cambiar. O se es depredador o se es presa, no hay intermedios, o sobrevivimos o morimos cpomo grupo humano. Solo el vencedor impone las condiciones. Es hora de vencer. No soy el pesimista latinoamericano de antaño. Ademas debemos empezar a tener una politica economica con objetivos ambiciosos, la unidad es una ambicion y la oportunidad para que el mercado sea mas atractivo. Me agradan tus opiniones, sin embargo te equivocas al pensar que esto es retorica de siempre, la base de todo pensamiento esta en la materia, la economia, la grandeza de una nacion se ve en eso, latinoamerica debe producir, exportar y algun dia tal vez ser depredador y no presa, osea lamentablemente desde mi punto liberal de izquierda, explotar a sus semejantes que no sean latinoamericanos.
ADELANTE LATINOAMERICA
ADELANTE LATINOAMERICA
