liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » De nuevo el BLOQUEO contra Cuba

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2003 a las 14:04
“CUBA DENUNCIA QUE EL EMBARGO LE HA COSTADO 72.000 MILLONES DE DÓLARES”
Diario EL PAIS (17-9-2003)

>>El ministro cubano de relaciones exteriores, Felipe Pérez Roque, denunció ayer en La Habana que el embargo norteamericano contra su país, que dura ya cuatro décadas, ha provocado pérdidas económicas valoradas en 72.000 millones de dólares, y ha golpeado de forma sensible a los sistemas de educación y salud cubanos. Según Roque, con la administración de Bus, el embargo contra Cuba se ha recrudecido y no solo en lo económico: cada vez los artistas y académicos cubanos encuentran más obstáculos para viajar a EEUU<<.

>>Pérez Roque presentó ayer el informe al secretario general de la ONU, Kofi Annan, sobre la “necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba”, que será discutido próximamente en la Asamblea General...<<

>>Roque calificó el embargo de “ilegal, injusto y genocida”....<<


Ya están otra vez los hermanos Castro justificando la descomposición de su régimen putrefacto como la consecuencia de un inexistente “bloqueo económico” que, según los propagandistas del régimen, en este caso el tal Roque, es la causa de la ineficacia de su sistema político y económico. Y ahora, mediante la eterna alusión al “bloqueo” justificar el progresivo deterioro de los “logros” que antaño exhibía su régimen: los sistemas educativos y de salud.

Claro que con un sistema de salud que no puede ni administrar aspirinas, y un sistema educativo que ha logrado que sus universitarios sean taxistas, y sus universitarias prostitutas, algo habrá que inventar para echarle la culpa de los fracasos propios al inefable “demonio exterior”.

Pero si resulta que los profesores e intelectuales con un mínimo de dignidad para no callarse están en la cárcel, en el exilio, o muertos ¿Quién queda en Cuba para enseñar en las aulas?.

Por eso resulta una cruel ironía, como todas las de Fidel con su macabro sentido del humor, que muchos de los “artistas y académicos” que, de verdad, quieren salir de la isla por temor a perder la vida o acabar en una de sus cárceles inmundas, simplemente no pueden hacerlo, salvo que quieran arriesgarse a escaparse en una balsa, como muchos hicieron ya.

Los “artistas y académicos” aludidos por Roque no son tales, sino meros “funcionarios” del régimen de los hermanos Castro, al que sirven con prontitud y humildad vomitiva.

Por tanto ¡ya está bien de que sigamos aireando la misma mentira una y otra vez! NO EXISTE NINGÚN BLOQUEO ECONÓMICO CONTRA CUBA. Cuba comercia con más de cien países del mundo (Entre ellos toda la CE), es decir, con todos aquellos que puede. Si EEUU ha decretado un embargo que impide a los estadounidenses y cubanos entablar relaciones comerciales, esto quita de la lista de posibles clientes de la escasa producción cubana a un solo país. Pero si el régimen cubano ha mantenido una guerra propagandística permanente con EEUU resulta coherente con su política no comerciar con el “demonio yanky”, de la misma manera que a veces oyes, en boca de “intelectuales” defensores a ultranza del régimen castrista, calificar a los países occidentales de “cínicos e hipócritas” por comerciar con regímenes dictatoriales, como el de Saddam Hussein.

Pero si es verdad que el “bloqueo” hace tanto daño a Cuba, ¿Por qué Fidel, cuando el Presidente Carter, “el gran amigo de Cuba”, estaba tratando de encontrar apoyos en el congreso de USA para terminar con el embargo comercial envió a los “marielitos” e hizo fracasar a Carter en su intento? Y ¿Por qué cuando la CE estaba tratando de que la administración Bush decretase el fin del embargo, Castro metió en la cárcel a 79 disidentes mediante la técnica de la farsa judicial y ejecutó a tres desgraciados cuyo “horrible delito” había sido tratar de escapar a EEUU, enfrentándose, con esto y declaraciones más que altisonantes, a las democracias europeas?

¿No será que, tal vez, el principal beneficiario del embargo comercial, convertido por el arte de la propaganda castrista en “bloqueo”, sean los hermanos Castro y los sicarios de su régimen corrupto y asesino, y así justificar, una y otra vez, la miseria y el hambre a la que están arrastrando a la población cubana, mientras ellos nadan en la abundancia? ¿No será un desesperado intento de apuntalar el corrupto régimen que han hecho medrar en la isla?

Un saludo de Pol Pot
Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2003 a las 19:44
Qué te metes en camisa de once varas, Pol Pot!
Lo particular de la dictadura cubana es su capacidad de reclutar "excusadores" profesionales para ocultar su fracaso.
Para J___F
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2003 a las 20:07
Sí, pero esta es la mentira más repetida por el régimen, y que ciertos sectores de la izquierda española también se hacen eco de ella, sabiendo, además que es falso. Hace apenas dos semanas Rosa Aguilar la repetía nuevamente en el Pais semanal. Esto me recuerda las tácticas propagandísticas de Goëbels, mediante las que una mentira repetida mil veces finalmente se convierte en verdad.
Un saludo Polpotiano.
Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2003 a las 23:12
Que significa bloqueo...
vengo escuchando a los comunistas que cuba es bloqueada por EE.UU. pero hace poco cuba hizo un envio de medicinas y azucar a su amigo Chavez.
Acaso Bush no deja salir ningun producto de Cuba?
que es bloqueo economico verdaderamente...
Para Sarx
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2003 a las 00:34
... y también Cuba recibe petróleo de Venezuela.

Se entiende por "bloqueo comercial" cuando a un país no se le permite establecer lazos comerciales con ningún otro, de forma que ninguna mercancía pueda salir ni entrar en él. El mismo Gabriel García Márquez, siendo como es amigo íntimo de Fidel, se admiraba en un artículo periodístico, allá por los años sesenta, tras una visita a la isla, de la cola de barcos que repletos de mercancías esperaban turno para poder entrar o salir de la bahía de La Habana.
El único bloqueo que sufrió Cuba, es decir, el cerco a la isla por unidades militares aeronavales que impidieron la entrada y salida de cualquier buque o avión, se produjo durante las dos semanas que duró la crisis de los misiles con USA. Tras la resolución de esa crisis esa crisis se acordó entre permitir la entradada y salida de cualquier barco o avión.
¿Cómo si no pudo entonces enviar Cuba tropas a los países africanos, como Angola, en los que intervino militarmente?¿Cómo si no podían estar sus tropas equipadas con armamento de fabricación soviética? Si hubiera algún tipo de bloqueo, ninguna de estas dos cosas hubiera sido posible.
Así que ya está bien de eangañar a la opinión pública: El bloqueo económico a la isla ni existió nunca, si exceptuamos ese período de la crisis de los misiles, ni existe en la actualidad. Tan solo es una falsedad de la propaganda castrista.
Un polpotiano saludo.
Re: Para Sarx
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2003 a las 15:25
Amigos, qué les parece si empezamos por diferenciar entre BLOQUEO y EMBARGO? Sería interesante conversar sobre algunas "Acts" como la del senador republicano Helms...Luego hablamos, tengo prisa...un besito a todos

La antifascista venezolana
Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2003 a las 20:40

¿las medicinas y el azucar eran para su amigo Chavez? ¿que pasa, esta malo o que?

¿no será que las medicinas y el azucar son para los ciudadanos de venezuela?

Es muy "liberal" confundir a los gobernantes con los países que gobiernan. Confundir a Cuba con Fidel Castro, a Irak con Sadam, etc.

Pero es curioso, vuestras posturas pueden ser incoherentes e irracionales, pero siempre coinciden en algo: joder a los que menos tienen.
Para Travis de Pol Pot con todo el cariño
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2003 a las 23:55
¿Hacia donde disparas?

Aquí se está hablando si el embargo comercial de USA hacia CUBA es lo que dijo Felipe Pérez Roque para confundir a la opinión pública: un “bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba”. Yo desconozco si las medicinas y el azúcar son un regalo personal entre dos gobernantes o de un pueblo a otro, pero para lo que se discuta es irrelevante, la cuestión es si Cuba puede recibir y enviar mercancías desde y hacia otros países del mundo, ya que si es así, entonces NO EXISTE NINGÚN BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO. Si un barco o avión lleva productos desde Cuba a otro país, sea lo que sea lo que lleve, o sea para quien sea lo que lleve, es una evidencia de que existe comercio.

Luego mira por donde el que acusa a los demás de querer confundir se apunta al “lio-lio” para sembrar más confusión. Tu apunta la cohetería hacia otro lado, que si uno se despista, ya hay algo ganado. Aquí el único que pretende confundir eres tú, desviando la cuestión en base a no se que cosa, y si tienes algo que decir podrías aclararnos cómo ves las declaraciones de Felipe Pérez Roque.

Si no lo has hecho, tal vez no sea porque no quieras, sino porque no puedes o no sabes. Por regla general pienso que los que responden con insultos o descalificaciones a los argumentos de los otros, simplemente es que no tienen ningún argumento que aportar. Sus lamentables intervenciones son un acta firmada de su incapacidad intelectual para enfrentarse con argumentos a los argumentos. Para que te refociles con tus propias palabras te refresco tu “inteligente” aportación a este foro:

“vuestras posturas pueden ser incoherentes e irracionales, pero siempre coinciden en algo: joder a los que menos tienen”

La incoherencia e irracionalidad de mis afirmaciones está por demostrar, lo de joder a los demás es solo un juicio de intenciones. Si esos son todos tus argumentos sobre la situación de un pueblo como el cubano, que lo está pasando verdaderamente mal, y además contribuyes a desviar la atención sobre su situación, descalificando sin argumento alguno a quien la critica ¿Quién está aquí “jodiendo” al pueblo cubano?

Tal vez a ti te ocurra internamente lo que criticas en otros y confundes criticar a Fidel y a su régimen con atacar al pueblo cubano. Así que, a mi modesto entender, tus acusaciones y reproches a los demás, aparte de infundadas, seguramente representan tu verdadera manera de pensar. A mi personalmente no me interesa la psicología, y mucho menos la tuya, así que me perdonarás si no me ocupo más del tema.

Un saludo
Para Travis
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2003 a las 00:17
Ayer, día 28, le colgué en otro foro (ANTINEOLIBERALISMO, CADA DIA SOMOS +) un escrito de respuesta a ciertas afirmaciones suyas. El título de mi escrito es "Para travis el antigloblizador". Le cuelgo esta nota aquí porque al enviar mi respuesta, esta quedó colgada en el medio de otras intervenciones y tal vez le haya pasado desapercibida, pero tengo interés en que lo lea y ver su posible respuesta.
Un saludo
Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 04:34
Excelente sintesis, Polpot. Yo diria que en vez de perder 72.000 millones, los hermanitos Castro deben de dar alabanza, porque como ellos solo saben destruir una economia, estuvieran ahora debiendo 75.000 millones.

Lo que Ud. dijo es lo que yo les he dicho a mis amistades en Epaña, que lo del bloqueo economico es un mito que Fidel perpetua para entontecer a los pobres ciudadanos cubanos.

Lo que Fidel quiere decir, es que él quiere que los Estados Unidos les den credito! O mejor dicho, un regalito de dolares para seguir con su dictadura. En Cuba el que tiene dolares tiene acceso a todo tipo de comida, ropa, efectos electronicos, etc.,sí no se creé, pues vaya a http://www.cubaregalos.com
y vean que hay de todo pero hay que pagarlo con dolares!

El pobre pueblo cubano!
Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 05:41
¿Y CUÝNTOS MILLONES LE HA COSTADO A CUBA CASTRO?
Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 10:00
En la historia de la humanidad no ha habido un pais que haya soportado un bloqueo comercial y sanciones económicas durante un tiempo tan largo como Cuba. Este bloqueo ha sido por si solo suficiente para limitar el crecimiento de Cuba y llevarlo a su situación actual y es por lo tanto condicionante de su nivel de desarrollo. Aún así el modelo Cubano ha logrado mejorar la situación existente antes de la revolción, y actualmente numerosas personalidades cubanas son conocidas, y Cuba es un país desarrollado por su sanidad y su nivel educativo. Permitiendo a Cuba comerciar libremente y ofrecer sus recursos al mundo, y en particular a su potente vecino EE.UU, el desarrollo Cubano sería practicamente inmediato. La demonización de una dictadura y el embargo, solo ha servido para dar mucha más vida a Castro, y eternizarle en el poder. Esa es mi visión.
Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 12:50
Es la vision de los justificantes de las dictaduras.Aparte que Cuba no sufre ningun embargo,si tuviera alguno seria, y no lo es de USA,pero no lo tiene.
Pero el punto es otro,que dicen todos los proteccionistas??cerremos las fronteras,compremos nacional o sea se autoimponen un bloqueo!!,es decir hacen por decision propia lo primero que hace el enemigo en caso de guerra,un bloqueo!!!!
Eso de que en Cuba la sanidad es excelente, es una falacia estupida mas a que nos tienen acostumbrados los de la izquierda.Lo unico que hay en Cuba son unos kinesiologos que se las dan de manos santas,o te crees que la medicina moderna no tiene instrumental de ultima generacion?y Cuba los tiene??,no jodas!!!!!,si estan bloqueados???jajajajaja. Ridiculos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 15:55
Yo no se quien te ha enseñado economía amigo, pero no lo hizo muy bien. Quizás seas abogado? O médico? Algún estado proteccionista cierra sus fronteras a los productos de los que no dispone? Algún país proteccionista alguna ha puesto trabas a sus propias exportaciones? El embargo, bloqueo o lo que tu quieras impide a Cuba exportar e importar. Desde luego, si es proteccionismo esto, las universidades de todo el mundo se han equivocado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 16:45
Ejem. Bloqueo significa que te impiden importar y exportar a cualquier país de manera militar. Embargo significa que un país concreto impide a sus empresas y ciudadanos tener relaciones comerciales contigo. En Cuba se pueden encontrar, de todos modos, productos norteamericanos sin muchos problemas, obtenidos de un país intermedio. Lo gracioso es que los antiglobis que protestan del comercio mundial son los primeros en quejarse del imaginario "bloqueo".

Y, si, los estados proteccionistas cierran fronteras incluso a productos de los que no dispone para que surjan empresas locales que los fabriquen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 19:07
Este Keynes después dice que no es socialista. Seguramente el bloqueo impide que Cuba exporte sus productos industriales para hacer crecer su economía...
Vendiendo algunos alimetos y comprando desde tijeras hasta automóviles su economía no duraría una semana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 00:57
¡Por favor! ¿Cuàl bloqueo? Lo que hay es un sistema incapaz de exportar nada que no sea azùcar, nìquel y servicios turìsticos (lo mismito que hacìa ese paìs hace cuarenta años) y por ende sin capacidad para importar nada.

Razòn...el fracasado sistema econòmico socialista.

¿Bloqueo, cuando puedes importar y exportar con todo el mundo, excepto EEUU? ¿Y cuàndo de EEUU puedes importar lo que necesitas triangulando con otros paìses?

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 11 de Diciembre de 2003 a las 20:13
Ya te lo dije,si quieres que te rebatan tus ideas economicas , anda a la Universidad(pero habla de la economia de la esc austriaca,ehhhh!!) o mira en este sitio,hay millones sobre Keynes,yo hablo por lo que soy ,un liberal respetuoso del individuo (aunque sea redundante) ,y ademas por sufrir en carne propia todos los dias el estatismo en mi pais.
PD te has definido como antiliberal,te reconoces no socialista,no comunista,que sos entonces??,un nacionalista catolico?,un pragmatico?,un intervencionista o lo que para mi eres , un nazifascista,aclarando please.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 13:04
Después de haberte visto negar un pequeño acto simbólico a los represaliados del franquismo en España no eres el más apropiado para llamar fascista a nadie, y yo no te lo llamo, aunque estaras más cerca que yo seguramente de esa ideología.
Gracias pero ya he aprendido suficiente sobre la escuela austriaca, te recomiendo a tí el modelo de Debreu, que lo estudies, y me expliques todas las restricciones impuestas a ese modelo y sólo en el ambito económico. Prefiero acercarme más a la realidad, y la realidad no es el socialismo, ni el comunismo ni el liberalismo. Todo tiene un punto intermedio, y normalmente es más coherente.
Y Cuba, que es el tema. Pues Cuba,y perdon por mi error, sufre un embargo y no un bloqueo. Un embargo sin embargo lo suficientemente importante como para condicionar la situación actual de Cuba. Con ese embargo se pretende desalojar o debilitar un regimen comunista, pero ese regimen comunista ha permanecido firme en el poder. Es posible que el embargo haya fortalecido ese regimen. El aislamiento respecto de los EE.UU puede haber sido el mejor sosten de ese regimen puesto que limita la influencia del exterior y además le proporciona una propaganda fácil al regimen. Los americanos nos embargan ... luchan contra la revolución y demás palabreria ...
Mejor le hubiera ido a Cuba de haberse normalizado su situación y si el pueblo cubano hubiera alcanzado un nivel económica mayor. Aún así, la revolución tuvo sus meritos. Cuba era una gran latifundio y lugar de diversión de extranjeros adinerados, y no había mejorado mucho desde que dejo de ser colonia española a colonia norteamericana, pero a nivel educativo y sanitario la revolución supuso un paso adelante. No se quien, pero otro participante de este foro, ha comentado que en Cuba se encuentran facilmente todo tipo de productos norteamericanos. Yo encuentro facilmente droga en mi país, pero es de contrabando y los precios poco asequibles, y en cualquier caso más altos que si tratará de una economía abierta. Por último, ¿el embargo no es contrario al liberalismo económico?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 13:38
Jajajajajaj, antes de seguir leyendo para contestarte,te digo que ese no fui yo ,me salio un clon español que usa mi nick,ya mande mails y le pedi que se lo cambiara, no hay caso,no te confundas,soy argentino ,no hablo con el tu,ni sois ,ni gentuza,esas palabras no existen para mi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 13:44
Despues de mi aclaracion ,es evidente que sos vos quien esta mas cerca del fascismo.
Tienes grandes errores de concepto,decir que la situacion sanitaria a mejorado en Cuba,viejo,que estamos diciendo??? ,eso solo te descalificaria,la unica razon que tienes para pensar asi ,es que estas influenciado por la propaganda marxista,yo no defiendo a USA, yo defiendo al pueblo cubano,y a las pruebas me remito ,los miles de emigrados y de balseros que desean salir del paraiso cubano.Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 16:48
Defender al règimen dictatorial cubano, con toda su inmensa carga de sistemàticas violaciones a los derechos humanos, en funciòn del "bloqueo" o en funciòn de logros en materias especìficas como salud u otras, me parece un total absurdo. Es algo asì como defender al règimen fascista de Mussolini porque logrò que los ferrocarriles italianos fuesen puntuales....¡Por favor!

Ademàs yo quisiera que el amigo KSV me sustentara con datos o estadìsticas objetivas esta perlita: "Cuba era una gran latifundio y lugar de diversión de extranjeros adinerados, y no había mejorado mucho desde que dejo de ser colonia española a colonia norteamericana,..."

Por cierto, si yo fuese el gobierno americano eliminarìa todas las restricciones al comercio con Cuba. El resultado serìa que el sistema seguirìa siendo igual de ineficiente e incapaz de producir riquezas, probando lo infundado del argumento de que el mal llamado "bloqueo" es la causa principal de los problemas de Cuba y eliminando asì el caballito de batalla favorito de los fidelistas.

Saludos cordiales.
De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 17:58
Ehhhh, podriamos hablar tambien de Pinochet!!!
Jejeje.
A ver que piensan los que defienden a Castro, y los que lo atacan.
Jejeje.
Re: De nuevo el BLOQUEO contra Cuba
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 19:25
Pinochet es el típico admirador yanqui que fue apoyado por la CIA para derrocar a Allende (como he dicho antes, entre fascismo y socialismo no sé con cuál quedarme, o cómo zafarme). Aunque comaparado con Videla (su clon argentino), éste llevó a cabo políticas más estratégicas.
Pero allá en Chile, al igual que acá, ladictadura siempre tuvo simpatizantes.
Creo que lo más provechoso de ella en Argentina fue experimentar en "carne propia" como nuestros "hermanos latinoamericanos" se lavaron las manos en la guerra de Malvinas; Chile hasta prestó bases aéreas a los ingleses. Y después nosotros somos los soberbios del continente...
Ni embargo ni bloqueo
Enviado por el día 12 de Diciembre de 2003 a las 19:38
Estimado Sr "Keynes sigue vivo"

Lamento tener que contradecirle, pero Cuba no sufre ningún embargo ni bloqueo. Esta afirmación suya es absoluta e indiscutiblemente falsa, ya que Cuba comercia actualmente con más de 150 países del mundo, comprando y vendiendo todo tipo de artículos.

Como lo que usted dice es pública y notoriamente falso, y usted parece bien informado, me explicará porqué defiende a un régimen putrefacto y corrupto, que, aparte de ser una dictadura sanguinaria, ha llevado al hambre y a la desesperación a miles de cubanos que, bien por hambre o miedo, hubieron de arrojarse al mar en una balsa, a veces simplemente para ponerse a salvo de los sicarios del régimen. Usted miente, porque sabiendo que no existe ni bloqueo ni embargo, afirma lo contrario. Y sus mentiras sirven para sostener a los hermanos Castro en el poder, ya que son las que ellos mismos y su propaganda llevan decenios manteniendo en los medios que ellos mismos controlan.

Así que explíquenos, señor KSV, porqué miente usted y qué saca de ello. Creo que todos tenemos derecho a saberlo.

Un saludo polpotiano.
Re: Ni embargo ni bloqueo
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 19:34
Keynesiano &#8211; insulto como pocos &#8211; preopinante le sugiero que abra un simple diccionario infantil y encontrará: Bloqueo: Asedio. Cortar las comunicaciones litorales de un país o bien cerco de una ciudad, de un puerto, de todo un país para impedir su comunicación con el exterior y su avituallamiento. Bloqueo económico: Medidas adoptadas contra un país para privarle de TODA relación comercial.
Con saber leer un simple diccionario se entiende que jamás Cuba fue víctima de un bloqueo. Sí sufre un embargo &#8211; si se puede señalar como sufrimiento a éste comparado con el comunismo &#8211; el embargo señala el diccionario es: la suspensión de las exportaciones de uno o varios productos hacia un Estado como sanción o medio de presión.
Estados Unidos decidió no vender ni comprar productos a Cuba. Pero allí no está la flota estadounidense para impedir todo comercio cubano con el exterior. Un Estado al igual que un particular es dueño de elegir quién es su proveedor y a quién venderle.
Cabe recordar que Cuba fue mantenida con generosidad por la URSS hasta 1991, que le compraba azúcar a precios mayores que los internacionales y le entregaba petróleo a precios inferiores, junto a ello señalemos que Cuba es libre de comerciar con Europa, América Latina &#8211; a la Argentina le adeuda 3.000 millones de dólares que ya dijo Castro no va a pagar &#8211; Canadá y las naciones de Africa y Asia.
Los inversores extranjeros son numerosos en la Isla del terror donde el gran tirano Castro, en la inauguración de la XVI Feria Internacional de la Habana, en 1998, se felicitaba por la presencia de más de 1.400 firmas extranjeras, síntoma decía, según el Granma Internacional del 8 de noviembre de 1998, el &#8220;bloqueo americano había fracasado&#8221;.
Sumemos ahora los varios miles de millones de dólares que la ONU le entrega al déspota por diversas cuestiones asistencialitas, como ser para protección del medio ambiente, el cual sin lugar a dudas estaría más protegido con Castro y sus secuaces muertos y/o encarcelados. Además sumemos los mil millones de dólares anuales que llegan a la Isla del terror a través de los exiliados que lo envían allí para ayudar a sus familiares que son. rehenes de Castro.
Para que no me acusen de criticar sólo a Castro y olvidarme al pasar de Pinochet señalo que el caníbal caribeño mandó a fusilar a 17.000 personas en un país de 10 millones en tanto que el dictador chileno provocará la muerte de 3.197 terroristas es un país de 15 millones y los militares argentinos 9.000 en un país que contaba con 25 millones de habitantes.
Todos son indudablemente tiranos, pero de entre ellos hay uno que sobresale por su salvajismo, eso sí el pobrecito sufre un bloqueo, muy similar a los que lo defienden, que indudablemente padecen un bloqueo mental que les impide ver la realidad aunque ésta los aplaste.
Re: Re: Ni embargo ni bloqueo
Enviado por el día 13 de Diciembre de 2003 a las 20:07
Estimado Eleazar:

Permítame corregirle en dos pequeños matices en los que se equivoca, sin por ello poner en cuestíon el fondo de lo que usted dice:

En primer lugar, como ya dije en el inicio de este foro (en septiembre) Cuba si sufrió el bloqueo de la marina USA durante la crisis de los misiles. Pero ese bloqueo duró tan solo dos semanas, y se interrumpió cuando JFK y Krushev llegaron a un acuerdo para el desmantelamiento de las rampas de lanzamiento.

El otro error es que, en la actualidad, USA es el principal exportadores a CUBA de todo tipo de mercancias, especialmente alimentos, pese a las leyes que sancionan (en teoría, pero no en la práctica) el comercio de las empresas americanas con la isla caribeña.

Lo del bloqueo o embargo (la mentira se vuelve inconsistente y los que lo afirman no se aclaran si es una cosa u otra) es una falsedad por todos conocida. Resulta ridículo defender lo que resulta evidente. No comprendo como gente que dice defender la democracia pueden hacerse eco de las mentiras propagandísticas del sátrapa de la Habana. Ni siquiera pueden alegar ignorancia de hechos conocidos por todo el mundo, ya que hace dos o tres semanas se publicó la noticia de la intención de la administración Bush de poner trabas al comercio de USA con la isla. Esta noticia salió en el diario El País, el de mayor difusión en España.

Así que todo el que todavía se hace eco de semejantes mentiras, y a sabiendas de que lo son, es que también miente. Y a los mentirosos se les debe desenmascarar en público, a ver si se les sonroja la cara.

Un saludo polpotiano