liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Siempre el autobus equivocado??!!

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 15:00
Good bye Lenin, Good bye Mao, Welcome Néstor Kirchner

Gutavo Lazzari de Fundacion Atlas



En estos días se puede ver en las salas de cine de todo el país una película alemana que se llama “Good Bye Lenin”.



Dicho film muestra los periplos de una familia durante aquellos días de noviembre de 1989 cuando caía el muro de Berlín. La madre es una militante comunista cuyo entusiasmo por el régimen se confunde con irracional fanatismo. Los hijos claramente desilusionados, esperan los días venideros de libertad. El destino quiere que la madre sufra un infarto cerebral del cual se recupera precariamente algunos meses después de la caída del muro. El diagnóstico es claro: no puede sufrir emociones fuertes. Esto quiere decir que no puede siquiera enterarse que el muro se cayó y que la quimera socialista quedó reducida a tristes cenizas que el viento del progreso esparce fácilmente.



El resto de la película muestra la odisea de los hijos en tratar de ocultar lo inocultable. El progreso es impertinente. Entra por todos lados. Desde la calidad de los alimentos, la marca de los autos, la ropa, los colores de la ciudad, la ausencia de tanques y militares en las calles, la definición en las pantallas de TV, hasta detalles de calidad sobre el escritorio del médico del oscuro hospital público del este. La película muestra que la alegría es un bien que los socialistas no conocieron.



“Good Bye Lenin” es imperdible para aquellos que consideran que la libertad es el mejor marco para que los países logren progreso y bienestar. Incluso hasta debería ser obligatoria para algunos ministros, que hacen honor a sus stalinistas bigotes, y para asesores y funcionarios que se excitan con la intervención y el control de la economía y la vida de los argentinos.



Es una sana coincidencia el viaje del Presidente Kirchner a China, con escalas en Praga y una posible visita a Moscú. Las crónicas periodísticas y los mensajes del gobierno hablan de las oportunidades comerciales de ambos mercados. Mas de 250 empresarios acompañan la misión oficial. Los eventuales miles de millones de consumidores excitan a los empresarios que acompañan al presidente.



Quizás sería interesante ver el cambio institucional que está sucediendo en Rusia, República Checa y en China, donde de a poco están diciendo “good bye Mao”



Los mercados de Europa del Este, Rusia y China no son interesantes porque son muchas personas. Son interesantes porque cada día, mas y mas personas obtienen la posibilidad de consumir y porque sus marcos institucionales cada vez se abren mas a los negocios internacionales.



Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 15:01

Sigue....


Siempre hubo en China una población importante. La novedad es que ahora comen. Y no comen de casualidad, comen porque aún en forma incipiente, incompleta, y quizás hasta contradictoria, abrió parte de su economía. En los últimos veinte años, por primera vez en toda la historia de la humanidad, el número absoluto de pobres se redujo. 200 millones de personas, según el Banco Mundial, dejaron la condición de pobreza.



La tendencia en la Argentina es contraria a los cambios en Europa del Este. Estamos perdiendo libertad económica y seguridad jurídica.



El presidente Kirchner tiene dos motivos para venir contento de su viaje.



El primero será la obnubilación que provoca el volumen de negocios y las promesas de compra de nuestros productos lo cual redundará en una jugosa recaudación de retenciones.



El segundo motivo de felicidad podría ser la lección principal del este y de china. La cual no es otra que “good bye lenin y good bye Mao”. El mundo le dice “chau” a lo que muchos en el gobierno y en los medios le dicen “hola”.



Si el viaje del Presidente Kirchner y su ejército de acólitos y cortesanos sirve para observar que el comunismo no funciona ni siquiera en su cuna, bienvenido sea. Si el viaje sirve solo para excitarse con futuras “retenconfiscaciones” habremos perdido otra oportunidad.




Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 18:36
Yo a kir$ner la verdad que cada vez le pongo más fichitas a que no termina el mandato...

Arigató!
Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 2 de Julio de 2004 a las 23:37
Es una visión muy peculiar y sesgada sobre el film.

La película muestra tamnbién como una de las protagonistas abandona su carrera universitaria para trabajar como vendedora de hamburguesas en Burger King.

Muestra como el consumismo exacerbado corroe la moral de la juventud con la proliferación del alcohol, la frivolidad y el individualismo.

Muestra el drama de la desocupación, del desamparo de los ancianos y la situación del padre del protagonista, que de ser un eminente médico se convierte en su exilio en un organizador de eventos de bajo nivel, aunque muy bien remunerados.

Se trata de una película mediocre en donde el tema de la libertad no ocupa un lugar importante sino más bien la incapacidad del sistema soviético para competir en el plano de la producción de mercancías con el sistema occidental. No hay nada parecido a la versión infantil de gente esclavizada bajo el régimen de la burocracia de Alemania del Este.

Más bien la impresión que deja es la de un régimen con una moral mucho más elevada pero imposibilitado de competir económicamente con el sistema capitalista mundial.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 3 de Julio de 2004 a las 15:16
"Muestra como el consumismo exacerbado corroe la moral de la juventud con la proliferación del alcohol, la frivolidad y el individualismo".

Seguramente incluso hablan con jóvenes del otro sexo sin estar comprometidos! Y es posible que hasta algunos sean homosexuales! Dios mio, el capitalismo corrompe a nuestra juventud...
Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 3 de Julio de 2004 a las 15:57
¡Dios mío, Negro!¡Que horrible es un mundo donde la gente puede elegir trabajos mejor remunerados, decidir como administra su tiempo libre o con quien se acuesta sin que antes tenga que hablar con el camarada comisario para rellenar los debidos formularios!
Re: Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 3 de Julio de 2004 a las 21:25
jajaa, lo que és la vida, el mismo negro que protesta contra el imperialismo yanqui califica de "REGIMEN MORALMENTE SUPERIOR" al de la EX-URSS.....andá a preguntarle a los checoslovacos que en los años 60' no opinaban lo mismo que vos que les pasó....
Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 00:12
"Muestra como el consumismo exacerbado corroe la moral de la juventud con la proliferación del alcohol, la frivolidad y el individualismo."

Qué moralina conservadora... Yo quiero vivir en un lugar así...


Re: Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 17:06
Habría que preguntarle a los millones de campesinos empobrecidos, a las familias de desocupados, a los niños que abandonan la escuela para parasitar en las calles, a los ancianos conmdenados a la muerte en vida, a los jovenes prostituidos por las drogas, en suma a las multitudes de marginados y excluidos, si han elegido "libremente" su tragedia social.

El mito absurdo de la "elección libre" y de la "autonomía del individuo" es la pantalla tras la cual se oculta la avidez de las oligarquías y los grandes capitalistas por apropiarse de la riqueza producida por los trabajadores.

La mercantilización de todas las relaciones sociales bajo el principio rector de la ganancia es uno de los aspectos más monstruosos y bárbaros del capitalismo monopolista, que hasta la propia iglesia denuncia (por supuesto, de un modo meramente declarativo).

Los paises del este, bajo la dictadura burocrática de la casta de privilegiados que conducían es Estado, fue incapaz de ganar la batalla económica contra el capitalismo. Nunca hubiera podido ganarla. Esa casta burocrática fue en definitiva la que se "reconvirtió" al capitalismo occidental y se apropió de la riqueza social. Pasaron de ser "brutales dictadores" a "demócratas valientes".

Las conquistas sociales de los paises del Este son añoradas por una porción mayoritaria de la población de esos paises, lo que queda reflejado en infinidad de encuestas de investigación y en los resultados de las elecciones llevadas a cabo en esos paises.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 19:14
Um negro siento no poder estar de acuerdo contigo, porque los paises del este de Europa no han desmantelado sus estructuras sociales, manteniendo la educacion y sanidad publicas.
La mayoria han adoptado un modelo socialdemocrata fuera del liberalismo feroz.

Ejemplos como eslovaquia, eslovenia, hungria , etc con gastos en educacion en % PIB superiores a los Estados Unidos.
Lo mismito canta en la sanidad y en gasto de vivienda.

Ni que decir que estan siendo paises con tasa de crecimiento mas que notables y que en breve y con el traspaso de fondos estructurales (Para la creacion de estructuras productivas) y de cohesion (Subvenciones) permitiran incorporarse al modelo economico de Europa.

Caso aparte de estos paises se encuentran 3 paises ;

Rusia, Rumania y Bulgaria.
Y los tres tienen en comun la corrupcion estatal que impide la creacion de cualquier empresa.
El caso ruso es especialmente grave pues a pesar del crecieminto economico ha creado una brecha ricos-pobres como no habia en todo el planeta y ha conseguido en un breve espacio de tiempo que los escasos 5 millones de pobres absolutos que habia en la URSS se multipliquen por 11 en el contexto liberal actual, haciendome preguntarme que habia de gracioso en la URSS como modelo economico que deja en ridiculo el liberalismo atroz que sufre este pais, que efectivamente cumple el cuadro que ha descrito Negro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 19:17
Yo no llamaria "liberal" al contexto ruso actual, en el cual la seguridad jurídica es nula y el estado hace y deshace en economia y está dominado por oligarcas. El liberalismo no es eso. Aunque negro lo considerará asi, claro está. Pero es precisamente algo contra lo q el liberalismo lucha desde al menos 1789.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 20:08
El mito absurdo de la "elección libre" y de la "autonomía del individuo".

Ahí ya empieza a darme miedo el asunto. Psicológicamente, a una persona se la llama "adulto" cuando es independiente, es decir, autónomo (auto-nomos, que se da sus propias normas). hablar en términos peyorativos de la autonomía individual significa enaltecer lo contrario a la madurez, es decir: la infancia, o mejor, el "infantilismo", en el que las personas no deben (porque se supone que no saben) elegir por sí mismas.
Siempre el autobus equivocado??!!
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 23:16
ya estás abusando de la mentira, negro, cada día estoy más a favor de que te baneen como a Juansalvo, y como a mí me banearon los estalinistas correligionarios tuyos de indymedia argentina