liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Piqueteros

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Piqueteros
Enviado por el día 4 de Julio de 2004 a las 23:33
El movimiento de los piqueteros prácticamente no existía hasta el gobierno de Fernando de la Rúa.
Durante la época de Menem, cortaron una o dos rutas durante 10 minutos, los 10 minutos que tardaba la Gendarmería en llegar y sacarlos a palazos en el culo.

Pero después vino el gobierno del inútil de Del la Rúa que no encontró mejor forma de contentarlos que darles unos denominados "planes trabajar" (subsidios al desempleo encubiertos, si es que se le puede llamar subsidio a la miseria de 150 , o 200 pesos por mes)

Obviamente, el idiota lo único que logró fué aumentar exponencialmente el número de piqueteros, a lo cual ´respondió otorgando más subsidios, y como era obvio, esto se transformó en un barril sin fondo ya que por cada subsidio a la vagancia que se entregaba, aparecían tres nuevos piqueteros pidiendo.

Lo que a mí, y al resto del mundo nos parece tan obvio, no lo fué para la inservible clase dirigente de este país, por lo cuál el estado argentino debe ser el UNICO DEL MUNDO QUE FINANCIA Y SUBSIDIA A LOS AGITADORES QUE OPERAN CONTRA EL. La estupidez infinita de nuestros dirigentes.

Curiosamente vemos a esta gente hablar contra los "grandes poderes internacionales" y blablabla, cuándo la mayor parte de la plata de los subsidios que cobran proviene de PRESTAMOS DEL BANCO MUNDIAL (a módico interés para la Argentina, obviamente). En fin, un episodio bizarro más en la historia contemporánea de la Argentina....
Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 05:42
Argentina es un pais muy especial.
Y da personas y fenomenos muy especiales.
Los piqueteros no se escapan de esta observacion.

No se como toleran a esos movimientos.
Y como tienen un Estado tan, pero tan insignificante que pierde el poder en parte de su territorio, parece Colombia.

Ojala Argentina se deshaga de estos problemas, que no hacen mas que romper los estatutos basicos de convivencia.
Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:18
Dos liberales que se unen en una demanda de represión a las organizaciones de desocupados.

El liberal argentino niega la existencia de desaparecidos durante la dictadura de Videla.

El liberal chileno apuesto a que apoyó a Pinochet durante los años de plomo.

Una coincidencia perfecta. ¡Viva la libertad!
Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:19
Pues menudos liberales tienen allí.
Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:29
Así son todos: liberales de palabra, conservadores y fascistas de hecho.

No ha habido circunstancia política, social o cultural en la que los liberales no adptaran una postura reaccionaria.

El liberalismo es la ideología de las clases ricas, de los grades monopolios y del imperialismo.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:32
No ha habido circunstancia política, social o cultural en la que los liberales no adptaran una postura reaccionaria.

Le recomiendo leer algo llamado "historia". En España los liberales estuvieron en la vanguardia de la clase obrera durante medio s. XIX. El otro medio fueron asfixiados por el conservadurismo, el socialismo, y los nacionalismos.

Deberia distinguir conservadores de liberales. Entre ellos lo hacen, se lo aseguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:34
De hecho (JEJEJEJE) les recuerdo que el liberalismo es una doctrina condenada por la iglesia católica desde el s. XIX, como el socialismo (Rerum novarum, populorum progressio)...
Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 17:46
Negro, ¿con qué autoridad moral crees que tienes para criticar a los que supuestamente apoyaron esas dictaduras, siendo tu un acérrimo defensor del DICTADOR Fidel Castro?

BOICOT A NEGRO. PASEMOS DE SUS MAMONADAS.
Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:27
En el 99% de los países del mundo, cuándo una banda de delincuentes saquea una comisaría, se los REPRIME.

En el 1% restante (Argentina, tal vez Uganda), el estado financia y defiende a los que saquean.

En el universo estalinista de Negro está todo bien! Viva la Libertad! (de saquear y apoderarse de lo ajeno)
Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:30
Yo creo que la culpa es de la propiedad. Cuando la gente tiene propiedades, se las pueden robar. De ahí que sea mejor que todo pertenezca al Estado, representado por el partido. Asi no habrá más robos :). Por cierto, que antes afíliense al partido, o pasarán algo de hambre después :P
Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:32

Y si te estás refiriendo a mí, por favor copía el link a donde yo NEGUÉ que hubiera habido desaparecidos.

Si no podés hacer eso, llamate a silencio

Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 16:47
Pequeño oligarca,
Se te "olvidó" aclarar algo. Eso que tu llamas "banda de delincuentes" eran los integrantes del comedor popular "Los Pibes" del barrio de la Boca. Eran en su mayoría mujeres. Y eso que tu dices "ocupar una comisaria" fue la indignación de esa gente por el crimen cometido horas antes por un bandido encubierto por la policía del lugar, que traficaba drogas en la zona, que había amenazado el comedor sin que se escuchen las denuncias y que tenía orden de captura que esa policía jamás cumplió. Para no agregar que "misteriosamente" la policía desapareció de la zona en el momento del crimen y luego se negó a detener al criminal.

Imaginate querido oligarca, si estás pidiendo represión para un grupo de 50 personas del barrio (mayoría mujeres) que reclamaban el esclarecimiento del asesinato de un compañero ocurrido un rato antes, imagínate de qué lado hubieras estado cuando la dictadura criminal de Videla secuestraba y reprimía a militantes políticos.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 17:20
Sí, seguro, como el asesinato de Lucena, que había sido la policía, y después resultó que se había querido hacer el Mike Tyson adentro del boliche , lo agarró una banda de negros cabeza como él y lo acogotaron por hacerse el macho.

Mientras tanto, el único policía que estaba en la zona estaba durmiendo borracho en el patrullero jajajajajjajajajjaja

Me parece que hay mucha gente pasada de rosca con los libros de foquismo y toda esa mierda zurda, son ridículos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 18:55
Negro ojala hubiera piqueteros en Cuba, pero alla eso es suicida, seria hacer contrarevolución.
Rescato el derecho de resistencia del pueblo contra los gobiernos, especialmente en caso de impuestos abusivos.Francia, Holanda, España,Inglaterra, son paises donde surgieron innumerables revueltas y revoluciones contra gobiernos corruptos y abusivos.
Ahora bien,los piquteros son un fenomeno complejo, si se dedicaran a protestar pacificamente, los apoyaria pero no que escondan sus caras, corten caminos y usen la violencia.Eso mismo hizo el sr.Hitler, creo sus fuerzas de choque y el estado fue débil para combatirlo.Por lo tanto, "represión" no es fascismo, es mantención del orden , si bien eso nada dice sobre si el orden es bueno o malo.Eso corresponde a los votantes.
Me acuerdo de los aimaras que quemaron a dos alcaldes, uno en Perú y otro en Bolivia.¿hoy han abandonao la pobreza? pues no.La "revolución" no es otra cosa que a apoderarse del estado, o crear tu propio estado,presumo que los piqueteros sólo quieren ser un grupo de presión para obtener cosas del gobierno.Humano, demasiado humano...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 19:12
Amigo negro, la Historia a la que apela arasou demuestra que cuando un liberal habla de "libertad individual" no se refiere a toda la población. Hablan de libertad sólo para quienes ellos consideran gente de bien y de orden. Y se ve que los trabajadores desocupados, es decir, el último eslabón entre los desfavorecidos en nuestras sociedades, no lo son. Prefieren hablar de delincuentes porque les resultan molestos, por no plantearse soluciones a esa complicada situación. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 19:27
La solución a esa complicada situación no reside en quemar una comisaría, o cortar una ruta; todo para manguearle un subsidio estatal de 200 pesos. Luchan contra el sistema, o luchan para poder ser parásitos del sistema?

Si no tenés la mas puta idea de la situación en Argentina, no opines mazag.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 19:36
Eso lo solucionan los marxistas de forma mucho mejor. Clasifican a ese último eslabón, que dice mazag, como lumpenproletariado. Su destino en los estados socialistas ha sido casi invariablemnte el mismo: exterminio.

Por otro lado, lo de negar la libertad individual alegando que los liberales sólo la atribuyen a una parte, es una maniobra interesante. Los socialistas atribuyen las decisiones no a los individuos, sino a la "clase". La clase, por supuesto, no habla (es un ente abstracto), así que sus decisiones las expresa un grupo privilegiado: el partido. Así llegamos a nuestra querida, estimada, parasitaria nomenklatura.

Es decir, los marxistas al final hacen justo lo que echa en cara a los liberales mazag, con la diferencia de que ellos lo hacen "por el bien" de la clase obrera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 19:54
Tú has dicho en otro mensaje que en el XIX "los liberales estaban en la vanguardia de los trabajadores" o algo así. Yo te diría que en el XIX, mientras los liberales defendían el sufragio censitario, es decir libertades limitadas sólo a quien tuviese una renta mínima determinada, eran los socialistas quienes asumian como suya la defensa del sufragio universal junto con la jornada de 8 horas.

Por lo demás, a vuestro incesante intento de unir socialismo a stalinismo no voy ni a contestar, porque ya estoy harto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 19:59
Alto ahi. En españa el sufragio universal fue defendido por los liberales, no por los conservadores y menos por los socialistas, que no existieron hasta el último tercio del siglo.

En inglaterra, el sufragio universal vino de mano de los whig, en sucesivas ampliaciones.

Y en cuanto a los obreros, mira el cuadro "la libertad guiando al pueblo", que representa la revolución de 1830. Observa a qué clases representa. Hasta la aparición del socialismo, las masas obreras se alinearon con el liberalismo contra el estado absolutista y conservador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:11
Los socialistas o socialdemócratas (por aquel entonces, los dos términos eran sinónimos) eran miembros de partidos centralizados o de base nacional organizados de forma precaria bajo el estandarte de la Segunda Internacional Socialista que defendían una forma de marxismo popularizada por Engels, August Bebel y Karl Kautsky. De acuerdo con Marx, los socialistas sostenían que las relaciones capitalistas irían eliminando a los pequeños productores hasta que sólo quedasen dos clases antagónicas enfrentadas, los capitalistas y los obreros. Con el tiempo, una grave crisis económica dejaría paso al socialismo y a la propiedad colectiva de los medios de producción. Mientras tanto, los partidos socialistas, aliados con los sindicatos, lucharían por conseguir un programa mínimo de reivindicaciones laborales. Esto quedó plasmado en el manifiesto de la Segunda Internacional Socialista y en el programa del más importante partido socialista de la época, el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD, fundado en 1875). Dicho programa, aprobado en Erfurt en 1890 y redactado por Karl Kautsky y Eduard Bernstein, proporcionaba un resumen de las teorías marxistas de cambio histórico y explotación económica, indicaba el objetivo final (el comunismo), y establecía una lista de exigencias mínimas que podrían aplicarse dentro del sistema capitalista. Estas exigencias incluían importantes reformas políticas, como el sufragio universal y la igualdad de derechos de la mujer, un sistema de protección social (seguridad social, pensiones y asistencia médica universal), la regulación del mercado de trabajo con el fin de introducir la jornada de ocho horas reclamada de forma tradicional por anarquistas y sindicalistas y la plena legalización y reconocimiento de las asociaciones y sindicatos de trabajadores.

http://es.encarta.msn.com/text_761577990___7/Socia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:19
Eso es cierto, pero entre 1789 y 1875 pasaron algunas cosas interesantes, no crees? Y los obreros que participaron en ellas optaron por otras corrientes también.

Tristemente, en España se alinearon normalmente con posiciones bien conservadoras, nótese el fracaso liberal durante la primera mitad del s. XIX ("Viva las cadenas").

Por cierto, una pregunta: clase obrera, clase burguesa, etc etc. ¿por qué esa manía en clasificar a la gente? conozco obreros de derechas, comerciantes anarquistas, empresarios socialistas...¿andan errados? ¿ideología obligatoria según nivel de renta y trabajo desempeñado? arg.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:38
Por supuesto que muchos trabajadores optaron ( y optan) por varias opciones muy diferenciadas entre si. ¿He dicho yo lo contrario? Como bien dices, en España el absolutismo, y por extensión el carlismo, tenían una amplia base popular.

Por otro lado, en los años 40 del XIX, desde el socialismo se planteó la alianza con los demócratas frente al enemigo común de la reacción absolutista.

Sabrás igual que yo, que según Marx, la tensión entre opresores y oprimidos es constante en la historia, hasta el punto de provocar importantes cambios sociales. El hecho de que hoy en día, en los paises occidentales, esa tensión se encuentre atenuada gracias, entre otras cosas, a las conquistas sociales por parte de los trabajadores, no quiere decir que no exista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:41
Opresores y oprimidos. Lo que siempre me da curiosidad es el hecho de que los dirigentes "obreros", como Marx, o Lenin, o Stalin, Trotsky, Castro, etc suelen compartir una nota: no eran obreros. Normalmente eran burgueses, universitarios, clase media en suma. Y los que no lo eran, casi que peor, individuos como Largo Caballero, o Pablo Iglesias.

¿Mala conciencia o manera fácil de procurarse carne de cañón?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:54
Es interesante lo que planteas. Supongo que la adscripción a una opción u otra no es tan mecánica como tú la propones. Tendría un componente de decisión personal. Por cierto, Castro no era un dirigente obrero, sino nacionalista. El acercamiento a la URSS se produce después de la revolución.

No entiendo a qué viene esa referencia despectiva hacia P. Iglesias y L. Caballero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:59
a Pablo Iglesias, por sus simpatías declaradas hacia el terrorismo (ahi está el diario de sesiones del congreso). a Largo, por su actuacion en la republica y guerra civil, en perjuicio del moderantismo de Besteiro. No son precisamente modelos de preocupacion por los derechos humanos, estamos hablando de gente que llamaba públicamente al asesinato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 21:20
El programa del congreso fundacional del PSOE recogía:

"El ideal del PSO es la completa emancipación de la clase trabajadora; es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrados e inteligentes."

Ya..., ya se que ha cambiado mucho el partido.

Como políticos en el periodo que comentas, me interesan más Nin o Maurín. Pero entre Besteiro y Largo, me quedo con Largo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 21:28
el problema es el de "clase social". se supone que yo pertenezco a la clase media, curioso ya que mi abuelo destripaba terrones no hace mucho. Pero la verdad es que no tengo conciencia de clase ni leches. Las distinciones las veo en otros aspectos, más bien psicológicos y éticos, que económicos o productivos. Ese es un fallo que veo al socialismo, generalizar a enormes grupos de individuos determinadas características morales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 20:20

y qué carajo tiene que ver todo ésto con los piqueteros?

Ellos trabajan 0 horas diarias, así que para qué van a andar reclamando...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 22:51
Amigos españoles,
Es muy interesante vuestro intercambio y me propongo emitir un juicio sobre el mismo.

Pero ahora, solo a título informativo, les explicaré quienes son los piqueteros y qué representan.

Los piqueteros son movimientos de desocupados nacidos a mediados de los 90 en la Argentina como consecuencia del incremento brutal del paro provocado porlas políticas libremercadistas del menemismo (bendecidas por el FMI y toda la derecha liberal argentina).

El movimiento piquetero eligió el mecanismo de corte de rutas para efectuar su reclamo ya que era el único método posible. El piquete es la huelga del desocupado.

Las clases acomodadas, los grandes empresarios y banqueros, es decir la mafia que saqueó la Argentina, siempre reclamó la represión de los piqueteros, encubierta bajo el noble reclamo de "cumplimiento de la ley".

Cuando esa mafia quebrantó la ley de un modo brutal y confiscó los ahorros de la clase media Argentina en tiempos del colapso económico, el movimiento piquetero recibió un inusitado apoyo de los caceroleros, que representaban a los sectores medios estafados. En esa época se entonaba en las calles "Piquetes y Cacerolas, la lucha es una sola". Cabe hacer notar que las clases medias caceroleras eran sensiblemente más violentas que los piqueteros: golpeaban con martillos los frentes de los Bancos y rompian en pedazos los escaparates. Su protesta era, de todos modos, absolutamente legítima.

Luego la situación económica se estabilizó sobre la base de una miseria aun mayor y de la confiscación parcial de los dólares de los ahorristas caceroleros. Esos caceroleros se resignaron a perder sus ahorros y nuevamente tomaron distancia de los piqueteros que, naturalmente, no se resignaron a vivr en la indigencia.

Atizados por una fenomenal y maligna campaña de mentiras de los medios de comunicación de ideología liberal, las clases medias comenzaron a criticar a los piqueteros al punto que hoy buena parte de ella, aunque no toda, reclama represión.

Los piqueteros, a los que la peor prensa Argentina (la que apoyó a Videla, a Menem, a Cavallo) ataca con mentiras canallezcas, han sufrido muchos muertos en estos años de lucha. No han provocado jamás un muerto, pese a que se los tilda de bandidos y violentos.

El punto culminante de la mentira mediática fue hace exactamente dos años cuando mataron a dos piqueteros en la ciudad de Avellaneda. Toda esa prensa venal y mentirosa salió a decir que habían sido asesinados por os propios piqueteros de otras tendencias. El comisario salió a decir por la tv que los piqueteros lo habían atacado y se habían tiroteado entre ellos. Al día siguiente aparecieron en la portada de dos diarios fotos elocuentes que mostraban como ese comisario junto con otros policías mataban a mansalva a uno de los piqueteros mientras trataba de auxiliar al otro muerto por esa misma policía. Fue un hecho bochornoso que obligó al gobierno de Duhalde a adelantar las elecciones nacionales.

Desde entonces la derecha liberal más podrida y golpista, la que apoyó a las dictaduras criminales del pasado, intentan incansablemente criminalizar la protesta piquetera. Quieren hacer creer que esos grupos son bandidos que no quieren trabajar cuando en realidad son luchadores que reclaman como primer punto de su reclamo un puesto de trabajo digno que la sociedad argentina destruida por las políticas liberales no pueden ofrecerle.

He aquí una apretadísima síntesis de los movimientos piqueteros Argentinos que han ganado notoriedad internacional y que son objeto de una pertinaz campaña de difamación de los liberales que se han enriquecido durante el menemismo.

Solo quería explicarles esto a uds. que probablemente solo reciban la info distorsionada de las agencias de noticias norteamericanas.

Ahora sigan adelante con esa interesantísima discusión sobre el socialismo.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 22:54
solamente a título informativo: los economistas liberales de España (algunos de los cuales escucho y leo) abominan de Menem y del peronismo en general, y de toda la clase política argentina.

Lo de los piqueteros es interesante, gracias por la información de primera mano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 23:11
Aclaración: la mafia que confiscó los ahorros es la misma burocracia política corrupta a la que pertenecen/pertenecieron o quieren pertenecer los piqueteros.

Los ahorros confiscados fueron a cubrir los gigantescos déficits fiscales del estado, deficitario, entre otras razones, porque dilapida dinero en mantener un aparato clientelar basado en el empleo público, aparato del que los piqueteros forman, formaron, o intentan formar parte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 5 de Julio de 2004 a las 23:13
En España la proporcion estatal en el PIB está en menos del 45% ya, si no recuerdo mal. Entre el 82 y el 95 (etapa socialista) fue creciendo, hasta llegar al 50%, y se perdieron un millón seiscientos mil empleos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 6 de Julio de 2004 a las 04:35
Entre creerle al negro y al oligarca ,creanlen al oligarca, el dice mas la verdad que el zurdazo ese del negro, los piqueteros son la resultante de muchos años de politicas fracasadas y como bien dice el Oli llevadas a cabo por una mafia de tomo el poder(peronismo) y aun esta en el ,como consecuencia de mantener un sistema absurdo y venal que favorece a los grupos de poder(sindicatos, amigos del poder,burocratas ,empresarios proteccionistas) es que esta gente se quedo sin trabajo y ahora es utilizada vilmente por la zurda y por el gobierno que en lugar de dejar hacer a los individuos, quiere realizar "politicas de pleno empleo" que lo unico que hacen es traer mas miseria y desesperacion ,estos compatrotas mios son utilizados en sus necesidades por estos canallas(izquierda y derecha totalitaria) para sus luchas por el poder.Dejen a los individuos realizar contratos ,dejen a los individuos negociar y veran como esa gente conseguira trabajo,no hubo otra forma en el Mundo ,no la hay en la Argentina,lo unico posible es el liberalismo no esta manga de canallas y fascistas que nos gobiernan y nos quieren gobernar.
Re: Re: Re: Piqueteros
Enviado por el día 6 de Julio de 2004 a las 06:58
Tu los llamas organizaciones de desocupados.
Lo mas probable es que sean desocupados, pues dificilmente alguien con trabajo pasaria parte de su tiempo ocupando lugares publicos.

Obviamente creo que en sus conciencias creen que hacen algo aceptable, pero considerando que su valoracion del respeto a las lbertades publicas es baja.
Asi me encaja perfectamente su forma de valorar.

Y la referrencia a Pinochet esta demas.
Mas de alguno del foro te lo podria demostrar, los agresores son agresores, sin apellidos ni filiacion politica.