liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 11 de Julio de 2004 a las 08:52
Me siento indignado por las condiciones laborales que imponen estas empresas, cuyas sedes están en mi país, a sus trabajadores cubanos.

Aprovechándose de la connivencia del gobierno cubano, e incluso apoyándose en la misma (todas las empresas españolas deben crear una "joint venture" o empresa mixta con el gobierno cubano para operar allí), imponen a estos trabajadores condiciones como su negación de derechos sindicales, del derecho a la huelga, a la negociación, etc.

Estas empresas pagan en dólares los sueldos al gobierno de Castro, el cual los cambia a moneda local y entrega sólo una parte a sus legítimos perceptores, los trabajadores. Esta práctica es ilegal en Europa desde hace décadas.

Es indignante, vergonzoso.
Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 11 de Julio de 2004 a las 10:52
Si lo que dices es así, efectivamente es indignante y vergonzoso. Lo que sorprende es el repentino interés que te ha entrado por la vulneración de los derechos de los trabajadores. ¿Te indigna la explotación sólo en Cuba o también en otros lugares?
Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 11 de Julio de 2004 a las 11:10
Percibo la ironía en tu pregunta, ahora bien, seguramente porque no me conoces piensas que por defender el liberalismo (nótese que no me llamo liberal), defiendo la explotación laboral. Yo defiendo más bien la justicia y el Estado de Derecho, y como ves esos derechos vulnerados que cito son básicos en cualquier Estado respetuoso de los derechos fundamentales, sea liberal, o no. Y sea en Cuba, o en España, por supuesto.
que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2004 a las 13:49
Mazag , es un buen sitio este para que aprendas , el veradadero liberalismo , y arasou un gran procer , encomiandate a el .

pq no te llamas liberal , yo si me siento asi ,liberal-social no radical , acasjo los sociatas no se atemplan , como socialdemocratas , conoci a uno del PSC , que se autodenominaba "social" a secas , nosotros siempre semos empresarios con un puro en la boca , pues yo ahora estoy en el paro , que pasa Mazag tengo que ser Comunista, por cojones según tú.

Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 14:47
Massag,
Tu observación es de lo más pertinente. Es francamente sorprendente que los liberales, partidarios de la liquidación de todos los derechos laborales bajo el pomposo mote de la "libertad de trabajo" y la flexibilización laboral, se conviertan en Cuba en denunciadores de la explotación social y defensores de las condiciones de vida de los obreros.

Naturalmente, se trata de una vulgar hipocresía, como tantas otras ("libertad", "democracia", etc.) . Si la revolución cubana fuera un sistema que permitiera la explotación de los trabajadores por las multinacionales y los grandes capitalistas, no tengas dudas de que los liberales apoyarían entusiastamente a Castro, tal como lo hicieron con Pinochet.

Saludos,
Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 14:56
Lo gracioso es que no dices nada sobre el tema del post, imagino que el que calla otorga. ¿No eras socialista? O no conoces las condiciones laborales en Sol Meliá de Cuba y demás compañías españolas alli? Vamos, vamos...
Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 14:59
Te expondré esas condiciones a ver que opinas:

El trabajador cubano empleado por empresa española en cuba:

- No puede sindicarse, si no es en un sindicato vertical.
- No puede ejercer el derecho de huelga, si no se lo permite el gobierno, que es su patrón (se trata de una joint venture).
- No puede cobrar directamente su sueldo.
- No percibe íntegramente su sueldo.
- No tiene derecho de negociación colectiva.

¿Estás de acuerdo con estas condiciones?
Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 14:59
Los liberales defendemos la libertad sindical, derecho individual que defendemos a capa y espada, derecho que Fidel Castro le niega a los trabajadores cubanos. Tu como siempre que alguien te pone delante sobre la verdad sobre Cuba te silencias, ya que tus esquemas ideológicos te impiden reconocer cual es esa verdad.
Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 15:03
Tambien en la negociación colectiva, pues el liberalismo cree en la negociación y en el pacto, en el contrato y en su cumplimiento leal.
Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 15:04
po zi , se calla el muy ladino.
Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 20:33
PUES YO NO CALLO AMIGO. En primer lugar poruqe los trabajadores cubanos participan junto a todo el pueblo en la elaboración de la política económica de su país, de echo la Central de Trabajadores Cubanos supervisa las condiciones de trabajo de todas y cada una de las empresas, nacionales o mixtas. Por otra parte, los trabajadores lo son del Estado Cubano, no de las empresas extranjeras, por eso es el Estado quien les paga y no el extranjero que, por cierto, vienen planteando insistentemente el pagar directamente a los trabajadores, curioso, verdad? Por otra parte, nqadie ha contestado a porqué no se dice nada de los asesinatos de sindicalistas en Colombia por sicarios pagados por las multinacionales españolas y de las condiciones de curro de esos trabajadores. Es muy curioso sin embargo que les entre la preocupación por los cubanos, que tienen los mayores derechos laborales de América Latina.
No sé que ilustre jurisconsulto opina que la cesión de trabajadores está prohibida en España, oiría hablar de contratas, subcontratas o ETT (Leete el artículo 43 de Estatuto y lo verás más claro).

Sin más, un abrazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 20:57
Necesito algunas aclaraciones:

En primer lugar necesito garantías, de que los miembros de la Central de Trabajadores son verdaderos trabajadores y no burócratas, y en caso de serlo que realmente ejercen algún poder de decisión y no se limitan a ratificar acuerdos que en realidad ya estan cerrados.
Me gustaría saber cual es la razón de que no se pague directamente a los trabajadores. También quiero saber cuanto paga el estado cubano, lo que pagarían las empresas si se les permitiese hacerlo directamente y verificar si es el dinero necesario para vivir dignamente en el país.
No conozco los sucesos de Colombia, si son ciertos tienen mi condena, yo soy liberal, defiendo la vida y la libertad sindical.
En lo referente a leyes se lo dejo al compañero Arasou que sabrá contestarte mucho mejor que yo.

Un abrazo también para ti, ante todo tolerancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 21:20
MUy bonito. Ahora responda a lo que inició este post. Y desmiéntalo. Si puede.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 21:22
Por cierto, las condiciones laborales que tienen los cubanos son ilegales en Europa. TODOS LOS SINDICATOS europeos han luchado contra dichas condiciones. Son muy similares al sistema de sindicación vertical y negociación tutelada del FRANQUISMO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 22:27
Permíteme reirme JAJAJAJAJA
ahora una trompetilla PRRUUUUUUUUUUUUU

"Por otra parte, los trabajadores lo son del Estado Cubano, no de las empresas extranjeras"

No, no son trabajadores del Estado Cubano, son ESCLAVOS del Estado Cubano.

Estos son los mayores Derechos laborales de los trabajadores cubanos
-No tienen derecho a Huelga
-No tienen derecho a crear sus propios sindicatos, por obligación tienen que estar sindicalizados en el único sindicato permitido que es creado y dirigido por el Partido Comunista y responde a los intereses de éste.
-No tienen derecho a reclamar mejoras laborales, sociales o salariales.
-No tienen derecho a elegir con quien trabajar, sólo pueden hacerlo con el Estado y para el Estado.
-No tienen derecho a reclamar por los excesivos precios de los productos de primera necesitad
-No tienen derechos a exigir medios de protección individual.
-No tienen derecho a disentir del régimen imperante, de hacerlo son expulsado de su trabajo y no se les permite volver a trabajar.
-No tienen derecho a indemnización si son despedidos
-Tienen la obligación de participar el las movilizaciones políticas, marchas, trabajos voluntarios y milicias o defensa civil.

Resumiendo

LOS TRABAJADORES CUBANOS NO TIENEN DERECHOS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 23:09
¡Qué repentino interés por los derechos de los trabajadores!Pero sólo de los cubanos, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 23:11
Gobierno de izquierdas y tres huelgas generales...

Gobierno de derechas y 1 y media...

Me gustaria hablar con los del sindicato "Solidaridad". Seguro que tienen mucho que decir acerca de libertad sindical y liberalismo, caray.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 23:30
Si lo dices por mi, no veo por qué ha de extrañarte, pues mi interes por los derechos, no sólo de los trabajadores cubanos sino de todos los cubanos independiente de si son trabajadores, profesionales, estudiantes o lo que sean, siempre lo he manifestado y siempre los he defendido, contrario a los zurdos de este foro que sólo se preocupan por los intereses de la DICTADURA.
Re: Re: que gran comunista , Castro!!!!!!!!
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 01:00
Gran comparación esta, la multinacianales tendrán competencia laboral, Castro tiene el monopolio de poder, del capital y el social. en Cuba yo sería balsero, balsero de coraziòn.

Como finaliza Duke
Muerte a la explotación cubana y su ultraimperialimo de estado.....!!!
Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 00:25
Esto es lo que defienden los zurdos, españoles principalmente, de la dictadura castrista.

http://www.arrakis.es/~caribena/index.htm

Todo lo que se dice ahí es del conocimiento de la dictadura, pues sólo ellos deciden quien sale del país.

Y después tienen la desfachatez y el descaro de decir que Cuba era el prostíbulo de los EEUU.
Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 03:57
Los Argentinos conocemos bien la "libertad sindical" que pregonan los liberales. Se parecen a todas las libertades que alientan, o sea a la negación de la libertad.

En nombre de la "libertad sindical" en la Argentina de Menem se retrocedió décadas en la legislación laboral. Los burócratas sindicales más corruptos se aliaron a los granades capitales (coimas mediante) para conculcar todos los derechos sociales largamente conquistados en décadas de lucha y consagrados fundamentalmente por el peronismo de Perón. Bajo el pretexto de "crear las condiciones propicias para la inversión" se modificó la ley de empleos, se firmaron convenios por empresa, se instauró el período de prueba de hasta un año, se multiplicó hasta el infinito el trabajo en negro (el 50% de la fuerza laboral argentina está en negro). En fin, se violaron y modificaron todas las leyes vigentes para "reducir el costo laboral". Todo esto se hizo en nombre de la "libertad de trabajo", es decir del contrato "libre" entre un trabajador aislado y un patròn para definir las condiciones de trabajo.

Un retroceso brutal, consistente con el proyecto liberal imperialista destinado a maximizar las ganancias de las grandes corporaciones.

Si en Cuba las condiciones de trabajo se deterioran a remolque de la lenta, pero nítida, restauración del capitalismo en la isla, entonces habrá que luchar en favor de las reivindicaciones de los trabajadores. En esa lucha, qué duda cabe, estarán al frente los coialistas y los patriotas. Los liberales, como siempre, serán los ideólogos de los explotadores y chupasangres.

Saludos,
Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 08:42
Y sigues sin contestar, vaya vaya. Desde luego, si te gustan esas condiciones de trabajo, estás a la derecha de la mayoría de liberales de aqui.
Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 08:55
Lo cual me recuerda un proyecto que me propuse, y es hacer el paralelismo entre la dictadura franquista española y la dictadura castrista cubana.

En base a la comparación entre la legislación respectiva, he encontrado numerosos e íntimos parecidos. Por ejemplo, el sistema de relaciones laborales es bastante similar, el código penal cubano y el código autoritario y fascistoide franquista comparten notas, principios, conceptos...

La constitución cubana y su sistema representativo y de partido único es bastante parecido (retórica aparte) al sistema de "democracia orgánica" y partido único (Movimiento) franquista.

El poder judicial cubano y el franquista comparten las notas de politización, subordinación al poder político, y falta de independencia.

La economía cubana, dirigista, mediante planes, con tutela de la iniciativa privada, es idéntica a la política autoritaria del franquismo entre 1939 y finales d elos años 50.

Se están aplicando medidas sancionatorias contra Cuba. Igualmente se aplicaron contra la España de Franco hasta finales de los 50.

Ambos regímenes persiguen o persiguieron la homosexualidad, la libertad religiosa, la libertad de expresión y de información, el libre desplazamiento de las personas, etc etc.

También sería interesante estudiar las relaciones entre ambos regímenes mientras coexistieron.

En fin, creo que muy interesante. A ver si saco tiempo para redactarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 15:10
"También sería interesante estudiar las relaciones entre ambos regímenes mientras coexistieron."

De esto puedo decir que Castro y Franco en el lapso de tiempo que coincidieron en el poder eran si no grandes amigo, muy buenos cómplices en los crímenes y violaciones a los derechos humanos que cometían, ambos se apañaban en la ONU, tenían pacto de no agresión.
En la etapa anterior a 1959, Castro era admirador de Hitler, Mussolinni y Franco y ya descubrí porque al ese viejo decrépito le dio por llamarnos a los que nos oponemos a su dictadura "gusanos", el hecho es que Hitler así le llamaba a los judios y creó en la población alemana ese odio a los "gusanos" judios y como eran "gusanos" había que exterminarlos, o será mucha coincidencia, no lo creo porque en Cuba con la Dictadura Castrista se han utilizado muchos de los métodos de exterminio utilizado por los nacis contra los judios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 15:59
Este Negro esta totalmente en pedo....a mayor cantidad de "conquistas sociales", mayor sera el porcentaje de empleo en negro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 16:23
¿Así que Castro era admirador de Hitler?. Ja, ja, ja!!!!!!

Ya lo dije alguna vez: la genesis del problema de Anticastro no está en Castro sino en Freud. Yo le agregaría ahora a Pinocho. ¡Te va a crecer la nariz, amigo!

Antes de la revolución Castro era un demócrata antidictatorial que contaba con ciertas simpatías de EE.UU.

Amigos, uds. no tiene entidad política ni moral para hablar de los derechos laborales de los trabajadores por la sencilla razón de que se oponen no solo a la existencia de esos derechos sino ala existencia misma de la organización sindical. ¡¡Caraduras!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 17:34
Caradura eres tú negro, no tienes puta idea de lo que ocurrió en Cuba y te crees con derecho a dar cátedra en la materia.
Castro en su época de estudiante era un ganster y admirador de Hitler y su libro de cabecera era "Mi Vida" de Adolf Hitler, te guste o no, te duela o te pese, así es y ni tú ni nadie y ni con mil mentiras e inventos van a tapar la verdad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 22:10
entonces, decíamos que admiras la política de Franco, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:04
"se oponen no solo a la existencia de esos derechos sino ala existencia misma de la organización sindical"

Curiosamente es en los Estados socialistas donde una de las primeras organizaciones en desaparecer es el sindicato. También se prohibe, asimismo, el derecho de huelga.

Recordemos cómo en Polonia el sindicato "Solidaridad" tuvo que luchar en la clandestinidad contra el gobierno comunista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:24
"Antes de la revolución Castro era un demócrata antidictatorial que contaba con ciertas simpatías de EE.UU".
Uso el mismo cartelito para engañar al pueblo incluso después de la Revolución:las armas que usó en Sierra Maestra no eran sovieticas, sino norteamericanas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cu
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:37
En este caso estoy con los amigos liberales; tanto en cuba como en china y creo que corea del norte la sindicacion o no existe o esta muy limitada.

Y eso en buena logica es uno de los motivos del porque los trabajadores alli no disponen de un buen nivel de vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas e
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:38
Por cierto Arasou muy oportuno el comentario del sindicato polaco solidaridad, de lech walesa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales español
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 14:37
perry , podiamos escirbir un libro , "Correcciones a la socialdemocracia" , te apuntas arasou , "el fin del paraiso sueco" , sigue dando nombre prometeo !!! Multivac nos lo publica . lo digo en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas e
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:38
Un liberal y un socialdemocrata defienden la libre negociacion de las relaciones laborales, lo demas son matices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales español
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 01:26
No esperaba menos de un socialdemócrata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas en Cu
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 23:40
Y no sólo eso, sino que está reconociendo que ahora no es ni demócrata ni antidictatorial sino un dictador totalitario, aunque eso siempre lo fue, sólo que antes se hacía el demócrata para engañar a la gente y poder ascender al poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales españolas e
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 01:03
Gran comparación esta, la multinacionales tendrán competencia laboral, Castro tiene el monopolio de poder, del capital y el social. en Cuba yo sería balsero, balsero de coraziòn.

Como finaliza Duke
Muerte a la explotación cubana y su ultraimperialimo de estado.....!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales español
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 01:25
¿explotación cubana? ¿ultraimperialismo de estado? !!!!!!! (asombro). Remg...¿tienes fiebre?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales esp
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 01:40
En cuba: la exclusión social, la concentración de riqueza, la dictadura, el capitalismo de estado, la anulaciòn de las libertades, son la regal y no la excepción,que diferencia hay entre el imperialismo de fidel y su partido comunista con el de las epocas imperilaes ¿?, acaso hay mas libetad, mas riqueza, hay menos subyogaciòn.
si lo ves diferente seras tu el de la fiebre, o y apunto de convulcionar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacionales
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 03:45
En Cuba no existe el desempleo, es decir no hay exclusión social. Todos los niños van al colegio y los niveles educacionales son por lejos los mejores de AL. ¿Dònde está la exclusión?

En Cuba la concentración de la riqeza es infinitamente inferior a la de cualquier país latinoamericano y aun que en USA. ¿Dónde está la concentración de la riqeza?.

En Cuba existen mecanismos de participación directa del pueblo en las decisiones. Existe un estado de movilización y politización que no resiste comparación alguna con cualquier país de AL. Por lo demás, un pueblo de elevado nivel cultural como el cubano no podría ser víctima del engaño durante mucho tiempo. Aunque coartadas en buena medida por el estado de excepción que impera en la isla desde hace 50 años, las libertades democráticas, entendiendo por ellas la participación del ciudadano en las decisión, el rol de la mujer en la sociedad, eld esarrollo de organizaciones sociales de representación directa, etc,, es también incomparablemente más elevado que en AL.

Por último, Fidel no practica una política imperialista, Cuba se viene defendiendo de la política imperialista norteamericana desde hace 50 años. Repito lo que ya dije: Cuba no es castigada por su falta de libertad, Cuba es castigada por ser libre del Imperio de la época.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacion
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 08:33
En Cuba no existe el desempleo -> debe ser el único lugar de la Tierra donde jamás se ha conseguido. no se conoce ninguno.

Fidel no practica una política imperialista -> dígaselo a angoleños y etíopes.

En Cuba existen mecanismos de participación directa del pueblo en las decisiones -> como en China o en la "democracia orgánica" franquista. Puras farsas.

un pueblo de elevado nivel cultural como el cubano no podría ser víctima del engaño durante mucho tiempo -> Más elevado era el nivel cultural de Alemania y tuvieron 13 años de nazismo.

En Cuba la concentración de la riqeza es infinitamente inferior a la de cualquier país latinoamericano -> está concentrada en una única entidad, llamada Partido Comunista, que es el efectivo dueño de toda la propiedad, ya que es el que decide sobre su uso y enajenación.

Pero como siempre echará balones fuera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multinacion
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 14:41
"En Cuba no existe el desempleo"

negro le estás diciendo metiroso a tu adorado Castro, mira que según las cifras oficiales (falsas claro porque las reales son mucho mayores), el desempleo en Cuba ronda el 5%.
Fijate bien lo que dices que al vejestorio no le gusta que lo contradican y puede mandar a sus muhaidines a que te corten la cabeza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de multina
Enviado por el día 14 de Julio de 2004 a las 15:51
En Cuba no existe la concentración de la riqueza, sólo hay concentración de la pobreza
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de mul
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 00:21
Amigos,
Si la intervención cubana en Angola y Etiopía, ocurrida hace 30 años, es una señal de imperialismo, coincidirán conmigo que no hay paises en el mundo que igualen a EE.UU. y Europa en el ejercicio de una polítca imperialista. Aunque nunca los escuché denunciar ese imperialismo. ¿Por qué será?.

Es cierto que en Cuba los índices de desocupación han subido levemente en los últimos años, a remolque de la introducción de mecanismos de mercado. Pero aun alcanza niveles que cualquier país enviadiaría. La subutilización de recursos productivos y el desempleo consecuente, es un rasgo típico dela irracionalidad capitalista y será acentuando en la medida en que Cuba se reconvierta al capitalismo.

En cuanto a la concentración de la riqueza no vale la pena ni hablar. La mayoría de uds. viven en el continente más injusto del planeta, con mayor polarización social, pero los escucho hablar de los privilegios de la burocracia cubana que distan años luz de los magnates de cualquier país latinoamericano. Claro, de esas injusticias mejor no hablar.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 00:36
"Si la intervención cubana en Angola y Etiopía ..."

Que lo igualen no pero que lo superen sí, la ex-URSS superó por mucho a los EEUU en su política imperialista, manteniendo subyugado por más de 40 años a todos los países de Europa Oriental y expandiendo sus garras imperialistas a Cuba, Korea, Viet Nam, Afganistan y con la ayuda "desinteresada" de Castro sobre Angola, Etiopía y todos los demás países del 3er Mundo donde intervino Castro, o sea, toda AL, Africa y gran parte de Asia. Y todo con el objetivo de implantar el desastroso y caótico Comunismo.

De economía ni hables que de eso no tienes idea, los comunistas sólo sirven para hablar y destruir, no para construir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de mul
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 01:55
Risas, carcajadas,(estoy doblado de la risa), bien oligarca, bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación laboral de
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 02:00
ja,ja,ja, "en cuba no hay concentracion de riqueza, solo de pobreza, ja,ja,ja,ja Negro ese fue un derechazo, si esto fuera una pelea de box, estarías en la lona, hubieras expulsado tu protector vucal hasta la tercera fila y un veriamos una gran toalla en el centro del cuadrilátero. ja,ja,ja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación labora
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:28
Jajajajajjajajaaajajajajajajajajajajajaja:::: muajajajajajjaja, jujujujuj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotación la
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:09
estoy conteniéndome para no meter algún bocadillo del Gran Líder y Maestro del Socialismo, Koba, hablando sobre la subutilización de recursos productivos....

"la vida ha mejorado camaradas!, la vida se ha vuelto más feliz!. Y cuando la vida es más feliz, el trabajo es más efectivo!"
-Iosef Stalin-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explotació
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 03:16
Vean el Indice de Calidad de Vida emitido por la ONU el dìa de ayer.

Verán que la larga mano de Stalin ha llegado a esa institución y ha situado a Cuba entre los mejores ubicado en AL. Muy por encima de Brasil, Colombia, Bolivia, Perú y todos los paises de Amèrica Central que rodean a la isla.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explot
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 09:03
Y.¿cómo se ha elaborado dicha estadística, teniendo en cuenta que el castrismo niega sistemáticamente la entrada a cualquiera ONG medianamente independiente?

¿Se han utilizado los datos "oficiales"? Si es así, permítame carcajearme, porque ya sabemos lo "optimistas" que son las estadísticas de las dictaduras: en la URSS no había paro, no se pasaba hambre, todo iba bien (hasta los dirigentes se las creían), y en el 91...al carajo!

Cuando la RDA iba a desaparecer, justo antes los miembros el parlamento fueron informados de las cifras de la economía. Los burócratas les reconocieron que todas las cifras eran falsas.

Por lo demás, aun siendo cierto, es fácil estar por encima de los países que comentas, las regiones más pobres de España seguro que lo están.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ex
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 14:33
Es como tú dices arasou, las cifras son las que entrega el des-Gobierno castrista pues no permite observadores internacionales de ningún tipo, lo que significa que son cifras falsas e infladas, hay que ser bien tonto para creer que un país con la miseria, el hambre y la destrucción generalizada de la economía y la sociedad como ocurre en Cuba pueda exibir tan buenos indicadores y no darse cuenta que es una farsa de la Dictadura para mostrar como "logros" lo que en realidad ha sido un rotundo fracaso.
Pero para desgracia de los cubanos todavía existen en el mundo miles de tontos útiles que se creen el cuento de la Roboilusión Bonita y de los "logros" de esta y por su culpa seguimos los cubanos siendo víctimas de la barbarie castrista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 15:01
Lo peor, Anticastro es hablar con personas de izquierdas de España, pues por su profundo antiamericanismo, optan por tomar a Cuba como el "ejemplo" a seguir, creyendo practicamente toda la propaganda castrista. A veces, acusan a castro, etc, pero solo para despues añadir que "si no estuviera el bloqueo el castrismo mejoraría" etc etc. A mi me tienen de los nervios (la mayoria de mis conocidos y amigos son de izquierdas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 15:09
Eso pasa, ellos dicen el enemigo de mi enemigo es mi amigo, aunque sea un joeputa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Explot
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 14:35
Calidad de Vida? querrás decir Calidad de Muerte, porque los cubanos que viven en la isla mas que vivos parecen muertos y para ser más exactos zombies pues están muertos en vida.