liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 20:51
Un especial saludo para anticastro, amigo mio de tanto y tantos foros, y ABAJO EL BLOQUEO más prolongado de la historia de la humanidad:

Las autoridades de Estados Unidos están desaprovechando la oportunidad de inscribirse en los Guinnes con un récord que nadie les disputa: haber impuesto a Cuba el bloqueo más largo en la historia de la humanidad.

Y en los documentos relacionados con esta guerra económica que sobrepasa los 40 años, la conocida como ley Helms-Burton es el más desvergonzado de todos.

Tan tempranamente como el 21 de enero de 1959, aparece la primera referencia a las sanciones del todopoderoso país contra la Isla y su Revolución, cuando el legislador Wayne Hays advierte sobre la posible suspensión de la cuota azucarera.

Mientras tanto, en suelo norteamericano era recibida una oleada de personajes vinculados a la tiranía derrocada el primer día de aquel año.

The New York Times afirmaba al corroborar que de la reserva de la República de Cuba habían desaparecido 424 millones de dólares: "La mayor parte volaron al exterior con Batista y sus compinches" . Fue aquel un golpe brutal al depauperado país.

Washington continuó eslabonando acciones que precedieron al establecimiento formal del bloqueo, el siete de febrero de 1962.

Año por año, la adición de restricciones, prohibiciones y represiones creó una maraña de instrumentos pseudolegales.

En un ambiente de especial agresividad, el 12 de marzo de 1996 el presidente William Clinton avala el proyecto auspiciado por los legisladores Jesse Helms y Dan Burton.

Desde el pomposo título -Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas- es un texto sumamente ofensivo para la dignidad nacional.

De sus cuatro títulos, el primero no sólo convierte en ley todas las disposiciones que estaban en vigor sobre el bloqueo, sino que amplía las sanciones.

El segundo, que diseña un hipotético programa para el futuro gobierno de Cuba, tiene la misma esencia batistiana que llevó a Estados Unidos a amparar a malversadores y asesinos que huyeron de la ínsula en 1959.

Por ello establece que, a partir de la restauración del régimen anterior, la genocida medida continuaría hasta que concluya la devolución o pago de todas las propiedades a sus antiguos dueños.

La Helms-Burton resulta tan anexionista que llega al extremo de detallar quiénes pueden ser los gobernantes de Cuba y cómo debe organizarse la sociedad.

Para reforzar su carácter extraterritorial, el tercer título permite enjuiciar a los inversionistas en propiedades nacionalizadas o expropiadas por la Isla, mientras el cuarto posibilita la negación de visas para viajar a EE.UU a estas personas, a accionistas e, incluso, a sus familiares.

En resumen, con esta ley se pretende eternizar el bloqueo.

El imperio ha desatado una persecución a cualquier empresa y su personal, que establezca, o simplemente se proponga establecer, relaciones económicas, comerciales o científico-técnicas con CUBA.
Re: Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 21:03
¿Bloqueo?, si el que tiene el asesino Fidel Castro impuesto al pueblo cubano por más de 45 años, ese es el verdadero y único bloqueo que tiene Cuba.
Ojalá existiera un verdadero bloqueo contra la dictadura, como el que le aplicaron a Sudáfrica, y no el embarguito mierdero ese que tienen los yankis, que ya hace rato se hubiera derrumbado la dictadura con toda la turba de vejetes decrépitos y asesinos que la sostienen.
Re: Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.
Enviado por el día 12 de Julio de 2004 a las 22:10
Varias cosas:

1) No hay bloqueo. Si realmente lo que hace Estados Unidos es tan malo, no sé que necesidad teneis los castristas de mentir diciendo que es lo que no es. Un bloqueo significa el uso de la fuerza para impedir que ningún país comercie con Cuba. El embargo consiste, sencillamente, en la negativa a comerciar EE.UU. con Cuba. Que no se aplica, por cierto, a todos los productos.

2) La ley Helms-Burton fue bloqueada por Clinton primero y por Bush después. Desgraciadamente, añadiría yo. No se ha aplicado jamás. Desgraciadamente, añadiría yo.

3) Castro robó propiedades a norteamericanos. EE.UU. tiene perfecto derecho a tomar medidas contra quienes comercien con bienes robados. Otra cosa es que decida hacerlo, claro.

4) El embargo se eternizará mientras se eternice la tiranía comunista a la que, graciosamente, no haces una sola mención, quitando el detalle del "anexionismo", que muestra tu indigencia moral. Se ve que los cubanos han escogido por propia voluntad la tiranía de Castro. EE.UU. tiene derecho a establecer sanciones hasta que un gobierno responsable cumpla con las obligaciones legales que incumplió Castro. Otra cosa es que lo haga, claro.


Una ley no puede eternizar una situación que no existe.
Re: Re: Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 04:16
Si el bloque es solo un mal sueño, una fantasía inexistente, cabe preguntarse por qué razón EE.UU. no levanta sus sanciones contra Cuba.

¿Habrá existido la invasión de Bahía de los Cochinos?. ¿Fue real el atentado terrorista contra el avión cubano?. ¿Y las presiones e imposiciones para aislar a Cuba?.

La potencia que apañó a Franco durante 45 años, que sostuvo el régimen de apartheid en Sudàfrica, que alentó a todas las dictaduras latinoamericanas y centroamericanas durante dos décadas, que apoya al régimen racista de Israel, que bombardeó y asesinó a millones de vietnamitas, coreanos y camboyanos, que arrojó dos bombas atómicas, que financió a los terroristas contras que atacaron Nicaragua, que invadió Irak y tantos otros paises, esa es la potencia que viene estrangulando a la Revolución Cubana desde hace 45 años. Lo hace porque en Cuba no está permitido que un mercenario pagado por esa potencia criminal haga política "libremente" para eliminar todas las conquistas sociales logradas en décadas.

Saludos,
Re: Re: Re: Abajo el criminal Bloqueo Contra Cuba.
Enviado por el día 13 de Julio de 2004 a las 09:55
En cuanto a Franco, como ya le dije en otro post, no se por qué critica el apoyo de USA a su dictadura, ya que a usted le habría encantado en tantos aspectos que compartía con la cubana. ¿Sabe que Castro y Franco no se llevaban mal? el comercio de azúcar y tabaco cubano no se detuvo en ningún momento, ni lo ha hecho todavía. en españa siempre podrá fumar habanos a precios razonables, como se podía entonces, bajo la dictadura. Es normal que se llevaran bien: ambos compartían tantas y tantas cosas...

"alentó a todas las dictaduras latinoamericanas y centroamericanas durante dos décadas"

¿Todas? ¿Alentó la dictadura peronista, sandinista, castrista...? Ah, pero es que esos dictadores eran "buenos", lo olvidaba. Los confundí con los dictadores "malos".


"asesinó a millones de vietnamitas, coreanos y
camboyanos"

¿A millones? Tantos? Por otro lado le recuerdo que Corea del Sur fue invadida por Corea del Norte, interviniendo la ONU para restablecer sus fronteras. Seguramente los coreanos del sur deben estar llorando por vivir gracias a ello en uno de los países con mayor nivel de vida de Asia, al contrario que su vecino del norte, que es uno de los más pobres del planeta, y por llevarse mal, se lleva mal hasta con la ¿comunista? China.

"un mercenario pagado por esa potencia criminal".

Menos mal que nuestro añorado campesinito Kruschev no pagaba a Castro, no. Que curioso que la crisis económica comience en Cuba en 1991, justo cuando la URSS desaparece y dejan de llover rublos en La Habana, se acaban sus subvenciones y demás ayudas.