Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:16
He observado en este foro que los amigos latinoamericanos no comentais nada sobre la materia de vivienda, uso del suelo en vuestros países, su coste, etc. Éste es un problema importante en España y que se discute día tras día sin encontrar solución desde, por lo menos, 1956. La vivienda en España cada vez está más cara y debido al escaso arrendamiento que se contrata, esto repercute en deudas importantes para las familias.
Me gustaría conocer la situación de sus países. ¿Es cara la vivienda allí? ¿La mayoría de la población es propietaria de su vivienda o vive alquilada? ¿Existe especulación urbanística? ¿Abunda el suelo urbanizable, o bien escasea? ¿Quién y cómo decide sobre políticas de suelo?
A ver si me iluminan :P
Me gustaría conocer la situación de sus países. ¿Es cara la vivienda allí? ¿La mayoría de la población es propietaria de su vivienda o vive alquilada? ¿Existe especulación urbanística? ¿Abunda el suelo urbanizable, o bien escasea? ¿Quién y cómo decide sobre políticas de suelo?
A ver si me iluminan :P
Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:22
Desde el momento que pagas renta no eres propietario de tu vivienda-
Re: Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:25
Por renta supongo que te refieres al crédito hipotecario. No obstante, jurídicamente el propietario es el que lo paga, no el Banco...pero bueno, ¿alli hay mas alquileres que viviendas compradas?
Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:49
Yo sólo puedo decir que durante las décadas del 70 y del 80 hubo varios planes de viviendas (FONAVI, INVICO en mi provincia y otros cuyos nombres me es difícil recordar) para urbanizar las ciudades del país. Fueron hechas miles de viviendas (hay barrios enteros) para familias pobres (y no tan pobres). Bueno, no agrego más porque no sé mucho del tema.
En Corrientes, Argentina, generalmente los alquileres suelen ser accesibles (siempre y cuando no se desbande el dólar y otras cuestiones de índole nacional o provincial).
Cordialmente
Horazib
En Corrientes, Argentina, generalmente los alquileres suelen ser accesibles (siempre y cuando no se desbande el dólar y otras cuestiones de índole nacional o provincial).
Cordialmente
Horazib
Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:53
Aqui los alquileres son caros y escasos, la gente suele preferir tener un piso vacío y especular que alquilarlo y correr el riesgo de tener inquilinos.
Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 15:55
pues nos vamos a tener que ir media España , para alla , esto esta imposisble , claro como alli el suelo es barato si que teneis un pais de 2 mill de KM2 , joder si no se como no os perdeis en el.
Salud argentinos!!
Cincinato
Salud argentinos!!
Cincinato
Re: Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:01
eso es muy relativo, si la mitad del país vive en la provincia de buenos aires (un poco más chica que España), o en Cordoba, Rosario y alrededores
Re: Re: Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:06
Aqui en mi ciudad una casa en el casco urbano sale por hum...tranquilamente 120.000 €, 240.000 €, y no es que sea de lo mas caro del país precisamente.
Re: Re: Re: Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:18
bueno , a ver, acá una linda casa en capital federal, en un barrio residencial de clase media y media-alta (Nuñez) te puede llegar a salir entre 200.000 y 500.000 dólares dependiendo el tamaño, ubicación, etc..
Me parece que los precios inmobiliarios en Europa son una burbuja, que va a reventar pronto.
Yo el año pasado ví departamentos en venta, en el centro de París a cerca de 1.000.000 de euros......
Me parece que los precios inmobiliarios en Europa son una burbuja, que va a reventar pronto.
Yo el año pasado ví departamentos en venta, en el centro de París a cerca de 1.000.000 de euros......
Re: Re: Re: Re: Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:20
Y el alquiler como va en Argentina? los propietarios se sienten protegidos legalmente ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viviendas en Argentina
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 16:37
de donde eres arasou ??, como te escondes por no invitarme a una cervezita.bueno vale yo te invito.
Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 18:51
Brevemente. En mi país hay deficit habitacional como en casi toda Latinonamérica. Lo interesante (y no me quiero desviar de tu pregunta pero creo que es un comentario válido) es que acá hay muchísima disponibilidad de préstamos hipotecarios con pagos iniciales muy bajos (menos de 5% del precio de la propiedad), plazos largos comparables con EEUU (20, 25 y hasta 30 años) y tasas que aunque variables son bastante bajas (entre 4.75% a 8.5% sin subsidios del gobierno, con subsidios para viviendas baratas las tasas son aún más bajas).
Causa: Dolarización absoluta por cien años e integración con el mercado financiero internacional. Sé que la dolarización no es panacea y no es aplicable a ciegas en todos los países, pero como ayuda a estabilizar los mercados financieros.
Saludos cordiales.
Causa: Dolarización absoluta por cien años e integración con el mercado financiero internacional. Sé que la dolarización no es panacea y no es aplicable a ciegas en todos los países, pero como ayuda a estabilizar los mercados financieros.
Saludos cordiales.
Re: Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 15 de Julio de 2004 a las 23:44
La dolarización sería la solución para muchos de nuestros males:::. Coincido.
Re: Re: Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 00:13
Olita Ara te cuento de mi pcia ya ke argentina siempre es una cajita de sorpresa.Donde sho vivo en una pcia shikita..No vivo en la capi,vivo en una zona llamada(Yerba Buena) departamento del Tucuman y es muy bonita...es una zona residencial.donde hay espacio grandisimos con casas residenciales en un 90% y donde cada uno tiene el valor segun esten mas alejada de lA urbe(mas kara),el valor de ellas estan desde 600mil pa arriba...dependiendo el lugar...La gente humilde ke es la trabajadora de la zona..jardineros..empleadas domestikas etc etc etc tiene una humilde casita pero en terenos propios ya ke el intendente de la nuestra zona dispuso mejorar la calidad de vida de todos ellios y se encara programas de viviendas y asi disponer de una mejor vision a la zona.Te cuento ke en la capi hay zonas barriales o sea barrios donde una gran mayoria de gente ke alkila casitas desde 400 pesos hasta esto es casa con tres domrmitorios y todo eso.departamentitos con dos habi te esta costando entre 300 pesos en el centro y periferias.Claro aki en la capi no hay o hay muy pokito espacio verde.Mi tia me expliko ke las casa ke hace el gobierno solo adjudika las viviendas a gente ke estan en los sindikatos..bueh eso nos sabria bien definirte.pero en la capi es donde mayor pobreza ves.:((((
si consigo una fotis de mi zona te la mostrare.
Bueh ara muchios beshitos para ti y ke el dia te sea leve amiguito..
>:0)) muashhhh_argentinos
si consigo una fotis de mi zona te la mostrare.
Bueh ara muchios beshitos para ti y ke el dia te sea leve amiguito..
>:0)) muashhhh_argentinos
Re: Re: Re: Re: Uso del suelo en Latinoamérica.
Enviado por el día 16 de Julio de 2004 a las 01:18
Beuno yo te hablaré de Guetamala, vivo en su segunda ciudad mas importante, Quetzaltenango, por acá una casa de unos 120 metros cuadrádos de construcciòn te cueseta unos $ 22,500 al contado y hasta un 50% mas en pagos a unos 5 años. pora ampliar la perspectica el salario mínimo es $160. te los pongo en $ que cuesta 8 Quetzales que es nuestra moneda. Creo que el prcio de las casas o apartamentos son un reflejo de la tasa de interes, y que este es un reflejo del sistema financiero local, en mi pais este esta reprimido y muy regulado y adémas protegido pues no entran bancos internacionales serios a competir.
No hay leyes claras de ordenamiento territorial pero si se necesita licencia para contruir lo que ha sibido el precio de la tierra, entre otros factores
No hay leyes claras de ordenamiento territorial pero si se necesita licencia para contruir lo que ha sibido el precio de la tierra, entre otros factores
