Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 11:08
En España los sindicatos tienen el indice de afiliacion menor de €uropa. Que os parece? En America latina pasa algo similar? Supongo que será porque se dedican a defraudar y a hacer politiqueo más que a ayudar a los trabajadores.
Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 11:10
Si, en cambio las Trade Unions británicas o los sindicatos profesionales alemanes (no de clase), tienen otra actitud.
Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 11:49
No entiendo tu topic en relacion con lo que pones mas abajo.
Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 12:12
muerte a los sindcatos politiqueadores
Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 12:52
Yo creo que dice:
- ¿A quién narices representan los sindicatos? ¿Qué sentido tienen hoy en día?
Y estoy de acuerdo: los sindicalistas no saben qué hacer para sentirse "necesarios". ¿No a la Guerra? ¿Qué tiene que ver una guerra con los trabajadores?
Y luego está el de Sintel pegándole con un palo al Fidalgo...
Los sindicatos tuvieron su función, su utilidad, su necesidad... honrémosle la memoria a los antiguos sindicalistas, acabando con los de ahora :)
- ¿A quién narices representan los sindicatos? ¿Qué sentido tienen hoy en día?
Y estoy de acuerdo: los sindicalistas no saben qué hacer para sentirse "necesarios". ¿No a la Guerra? ¿Qué tiene que ver una guerra con los trabajadores?
Y luego está el de Sintel pegándole con un palo al Fidalgo...
Los sindicatos tuvieron su función, su utilidad, su necesidad... honrémosle la memoria a los antiguos sindicalistas, acabando con los de ahora :)
Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 13:11
Si los sindicatos se dedicaran a lo suyo serían muy útiles para la paz social y para el buen funcionamiento del mercado, etc etc.
La gente critica a las empresas que se meten en política, pero nunca a los sindicatos que hacen lo mismo. Que morro!
La gente critica a las empresas que se meten en política, pero nunca a los sindicatos que hacen lo mismo. Que morro!
Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 13:48
que se meten en politica y que tienen palco en el real madrid , que hacia candido mendez en la toma de florentino perez , que pasa que no hay ugetistas del barca o del valencia . No los ehe visto nunca defendiendo la unidad del pais 202.000 liberados , ahi soy mas radical que San Multivac, que esta en la parra, 202.000 entre UGT y CCOO son funcionarios , sin oposición , a dedo como con Franco , Comisarios politicos que cortan puentes , queman contenedores ,y tienen al pais cogido por los__________ s , y encimas te tienes que afiliar por _____es , si quieres algo en la administración publica.
Re: Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 13:59
De la teoria a la practica hay mucha distancia, pero en general los sindicatos aglutinan los intereses de la masa hetereogenea que son los trabajadores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 14:27
todavia no he visto a ninguna empresa erigirse en defensa de los trabajadores e ir a las manifestaciones junto con los del 'mundo de la kurtura' y los demas titiriteros multimillionarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 17 de Julio de 2004 a las 14:56
kultura no ,ellos son "la kultureta" joderme levanto supertemprano sin apenas dormir , y voy al centro comercial , pelicula española , no soy de esos que le ha hecho la cruz al cine español apesar de los titiriteros, la de ______ no me sale el nombre "Incautos" la de Ernesto alterio , no me acuerdo del titulo ahora , bueno al caso , ayudas de TV3 , TVE, Sogecable, TVG, canal9 , canal sur , Comunidad de Madrid, etc etc , y todo eso a fondo perdio ,pa cuando un cine aspañol ,veraderamente indepediente!!!!!!
Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 01:37
-Los sindicatos tendrán el sentido que les queramos dar los trabajadores, sus afiliados. De momento, a mi modo de ver, no se ha creado una forma mejor de unión, organización y defensa de los intereses de clase. A pesar del burocratismo que predomina en la mayoría de ellos.
-¿Que qué tiene que ver la guerra con los trabajadores? ¿Acaso no son los trabajadores quienes han de ir a las guerras para matar a otros trabajadores por intereses ajenos?
-¿Quién te crees que eres tú para decidir con qué o con quién hay que acabar? Lo que faltaba, nos explotan y encima no podemos ni organizarnos.
-¿Que qué tiene que ver la guerra con los trabajadores? ¿Acaso no son los trabajadores quienes han de ir a las guerras para matar a otros trabajadores por intereses ajenos?
-¿Quién te crees que eres tú para decidir con qué o con quién hay que acabar? Lo que faltaba, nos explotan y encima no podemos ni organizarnos.
Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 08:12
Sandeces.
Ahí está el de Sintel pegándole con un palo al grandón. Sería un agente del Gobierno, camuflado.
Frente a la "explotación" de algunos, los "liberados" se tocan las narices, a ver quién se atreve a decirles algo.
Y la "argumentación" contra la guerra... ahora resulta que los militares, cuyo trabajo es ser soldados, no tienen que hacer de soldados. JA!
Ahí está el de Sintel pegándole con un palo al grandón. Sería un agente del Gobierno, camuflado.
Frente a la "explotación" de algunos, los "liberados" se tocan las narices, a ver quién se atreve a decirles algo.
Y la "argumentación" contra la guerra... ahora resulta que los militares, cuyo trabajo es ser soldados, no tienen que hacer de soldados. JA!
Re: Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 19:38
Maromo, a estas alturas ya sé que todo lo que no dices tú y tu coro exaltados antisocialistas te parecen sandeces. Aún así te contestaré:
-No sé que quieres decir con el de Sintel y el palo. Usar la violencia en un 1º de Mayo contra un compañero por diferencias con la dirección de CCOO me parece una salvajada. Flaco favor se estaba haciendo ese individuo a sí mismo y al conjunto de los trabajadores.
-Efectivamente, muchos trabajadores percibimos la creciente burocratización de los sindicatos de clase mayoritarios como un problema. Pero si no te importa deja que seamos nosotros mismos quienes busquemos la solución. Los sindicatos son organizaciones formadas por y para los trabajadores para defender nuestros derechos. Desde mi punto de vista cuanta más independencia tengan en ese sentido mejor.
-Date una vuelta por cualquier cuartel y me dices a qué estrato social pertenece la mayoría de la tropa.
-No sé que quieres decir con el de Sintel y el palo. Usar la violencia en un 1º de Mayo contra un compañero por diferencias con la dirección de CCOO me parece una salvajada. Flaco favor se estaba haciendo ese individuo a sí mismo y al conjunto de los trabajadores.
-Efectivamente, muchos trabajadores percibimos la creciente burocratización de los sindicatos de clase mayoritarios como un problema. Pero si no te importa deja que seamos nosotros mismos quienes busquemos la solución. Los sindicatos son organizaciones formadas por y para los trabajadores para defender nuestros derechos. Desde mi punto de vista cuanta más independencia tengan en ese sentido mejor.
-Date una vuelta por cualquier cuartel y me dices a qué estrato social pertenece la mayoría de la tropa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 05:51
Volví, y vi la luz: las 35 horas son la solución, han creado millones de puestos de trabajo en todo el mundo.
Que una planta de fabricación de coches en Francia haya negociado, sin sindicatos, un aumento de las horas de trabajo con el mismo sueldo (para que no se la lleven a un país del Este) es una VERGÜENZA. ¿Qué sabrán los trabajadores lo que es mejor para ellos? ¿y si cunde el ejemplo? Volvemos a la opresión capitalista. NO POR DIOS.
¡Antes sin trabajo que sin dignidad!
El individo del 1º de Mayo... pues estaría equivocado, porque si los sindicatos defienden a todos, le defienden a él. Habrá que enseñarle la misma luz que he visto yo.
Antes de ver la luz creía que había un fuerte vínculo entre algunos sindicatos y algunos partidos políticos. Ahora sé que no, que son organizaciones maravillosas, independientes, y con constante renovación de líderes. Su politijerarquización es cosa de 1 o 2 años, los hermanos trabajadores resolverán el asunto en un plis.
Me parece una salvajada que se exija a un soldado que vaya a la guerra. Ellos están para cobrar ante la posibilidad de una misión de paficicación, y ni eso. NO A LA GUERRA: no vaya a ser que nuestros hermanos soldados (que están para la guerra) vayan.
Y que a nadie se le ocurra hablar de las primas y el dinero extra que reciben por ir a Irak, que le pego en la boca con mi hoz de noble obrero subvencionado (como el buen representante sindical que soy)
Que una planta de fabricación de coches en Francia haya negociado, sin sindicatos, un aumento de las horas de trabajo con el mismo sueldo (para que no se la lleven a un país del Este) es una VERGÜENZA. ¿Qué sabrán los trabajadores lo que es mejor para ellos? ¿y si cunde el ejemplo? Volvemos a la opresión capitalista. NO POR DIOS.
¡Antes sin trabajo que sin dignidad!
El individo del 1º de Mayo... pues estaría equivocado, porque si los sindicatos defienden a todos, le defienden a él. Habrá que enseñarle la misma luz que he visto yo.
Antes de ver la luz creía que había un fuerte vínculo entre algunos sindicatos y algunos partidos políticos. Ahora sé que no, que son organizaciones maravillosas, independientes, y con constante renovación de líderes. Su politijerarquización es cosa de 1 o 2 años, los hermanos trabajadores resolverán el asunto en un plis.
Me parece una salvajada que se exija a un soldado que vaya a la guerra. Ellos están para cobrar ante la posibilidad de una misión de paficicación, y ni eso. NO A LA GUERRA: no vaya a ser que nuestros hermanos soldados (que están para la guerra) vayan.
Y que a nadie se le ocurra hablar de las primas y el dinero extra que reciben por ir a Irak, que le pego en la boca con mi hoz de noble obrero subvencionado (como el buen representante sindical que soy)
Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 20:24
Aqui en Chie desde la dictadura los sindicatos casi no tienen peso por lo que poco hacen y cada vez decaen mas.
Lo que si hay y si molesta mucho es la CUT (Central unitaria de trabajadores) que es un organo sindical nacional, vive gobernada por una monarquia comunista y llama a paro nacional un par de veces al año (paro al que por cierto casi nadie acude).
Otro caso son los gremios de profesionales que tienen mucho peso y que muchas veces entorpecen la labor del gobierno en reformas de cualquier indole (Colegio Medico, Colegio de Profesores, etc.)
Lo que si hay y si molesta mucho es la CUT (Central unitaria de trabajadores) que es un organo sindical nacional, vive gobernada por una monarquia comunista y llama a paro nacional un par de veces al año (paro al que por cierto casi nadie acude).
Otro caso son los gremios de profesionales que tienen mucho peso y que muchas veces entorpecen la labor del gobierno en reformas de cualquier indole (Colegio Medico, Colegio de Profesores, etc.)
Re: Re: Muerte a los sindicatos
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 06:28
La desarticulacion de los sindicatos como herramienta de poder, generalmente de partidos politicos o movimientos populistas de izquierda, se debe a la supresion de la obligatoriedad de afiliacion sindical.
Y la CUT es solo la voz de los que trabajan y no temen perderlo. Porque los que no tienen trabajos, o los tienen en condiciones extra-juridicas, son los principales perjudicados con las decisiones de la CUT.
Y los colegios profesionales tampoco tienen peso, salvo los que reunen a profesionales que prestan servicios en el Estado, porque se aprovechan de su propiedad sobre el cargo publico para pedir cualquier cosa.
Esos impiden reformas, pero nunca tanto como los lobbys de empressas privadas, como los muchachos de la mineria, que lloran como mendigos y ganan como pocos.
Y la CUT es solo la voz de los que trabajan y no temen perderlo. Porque los que no tienen trabajos, o los tienen en condiciones extra-juridicas, son los principales perjudicados con las decisiones de la CUT.
Y los colegios profesionales tampoco tienen peso, salvo los que reunen a profesionales que prestan servicios en el Estado, porque se aprovechan de su propiedad sobre el cargo publico para pedir cualquier cosa.
Esos impiden reformas, pero nunca tanto como los lobbys de empressas privadas, como los muchachos de la mineria, que lloran como mendigos y ganan como pocos.
