liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 06:42
Actualmente, la sociedad chilena ha vuelto a enfocarse en el dictador Augusto Pinochet, el paria internacional.

Se ha descubierto por una sub-comision del Congreso estadounidense, encargada de investigar el financiamiento de los grupos terroristas, que Pinochet mantuvo una cuenta de depositos en el Banco Riggs en EEUU, con un deposito inicial de 1 millon de dolares y con fluctuaciones entre 4 y 8 millones de verdes, simultaneamente a los embargos cautelares ordenados por la justicia española durante su detencion en Londres, Gran Bretaña.

Ademas, de sustraer bienes de la justicia, Pinochet ha revelado que su meridiana probidad, no es tal.

Dificilmente un funcionario publico pueda reunir en su vida tanto dinero, ademas de los bienes que posee en Chile, sin que provenga de fuentes extrañas a su funcion.

Se suman los escandalos de los pinocheques, en que cuando la justicia chilena investigo defraudaciones de su hijo por mil millones de pesos y arriesgaba sanciones penales, el dictador utilizo al Ejercito de chile para coaccionar al Estado chileno en transicion, mediante soldados vestidos en tenida de combate frente a los ministerios y palacio de gobierno, a mediados de los 90.

Esa es la "medicina fuerte", señor arg_001?
Ese es un liberal?
Un asesino, corrupto y oscuro manipulador?

Hay que pensar antes de expresar.
Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 06:46
Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 10:21
anda... por que no publicas los cientos de millones ilegales que tiene fidel...
Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 10:25
FElipe, vos si no fuera por Pinochet serias un peor del sobrino de allende. Estarias en las mismas condiciones que un cubano, sin pc, celular, tv, ni libre expresion. DE ser el pais ejemplo sin pinochet huberan sido la carcel detras de la cordillera. Y asi bien lo sabela gran mayoria de los hilenos que apoyana pinochet.
Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 10:37
Bueno, pero que la situación del país mejorara no lo exculpa de sus crímenes, en mi opinión.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 11:51
lo ha descubierto una comision DEL SENADO NORTEAMERICANO. Que dirán los antiamericanos ahora? Pues seguirán criticando a EEUU...sin novedad en el frente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 18 de Julio de 2004 a las 17:17
No criticamos a este banco por ser americano.

Criticamos a los bancos por ser refugio y parte necesaria y cooperante en la delincuencia internacional.
Ademas de Pinochet la fortuna amasada de Teodore Obiang en este banco es mucho mas alarmante.
A Pinocho le crece la nariz.
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 00:33
La fabula del libertador Augusto Pinocho es cada día descuratizada por la verdad evidente.
Involucrado en genocidios, Robó a todos los chileno, se protege aludiendo a demencia senil la cual no posee( esta es irreversible y progresiva, dio entrevista a medios de Miami recordando todito).
Ojala luego de haber posteado esta pequeña opinion, no venga un liberal al pedo a conversarme de fidelucho.
Maquiavelo ya es obsoleto el fin no justica ningun medio. Robin Hood debe ir a prisión.
La intervencion de la CIA fue sin detalles; fue a luz publica. Es cosas de poner en google "CIA en Chile" para ver eso tipicos documento con partes en negro.
Se despide SG.
Este vijete se va a la carcel.
http://www.gwu.edu/~nsarchiv - Copie y pegue, vea el fraude.

Hasta luego.
Re: A Pinocho le crece la nariz.
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 01:21
Puede ser que a veces los fines justifiquen los medios. Pero para "salvar a Chile del comunismo" (siendo que ése parece ser el fin esgrimido por los pinochetistas para justificar su régimen) robarse lo que se robó no puede ser considerado de ninguna manera un medio. El argumento de los medios dudosos lo pueden usar para las muertes y las torturas (por más repugnante que a la mayoría esto no parece), pero para justificar el robo van a tener que encontrar un nuevo argumento. Ya no hay demonios comunistas obligando a Pinochet a actuar como actuó. Robar no es medio para salvar a Chile, sólo para saquearlo. ¿O van a decir que ya entonces estaba demente?
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 06:23
Y ya me tiene algo aburrido esto de endiosar a Pinochet, como si el hubiera sido el responsable del crecimiento de la economia chilena.

Solo cuando conozcan, fuera de las repetidisimas exposiciones en foros internacionales de ex colaboradores del dictador, cuanto sufrio Chile para pegar el salto podran comprender que quien asumio el costo de la revolucion fueron todos los chilenos que no eran militares o cooperadores del regimen.

Y que este señor arg, pretenda desde su arrogante ignorancia dictar clases de moral y etica, pues parece ridiculo, cuando fuimos millones de chilenos los que soportamos la destruccion de nuestra esfera de autonomia. Y si Allende hubiera hecho algo similar o peor, me tiene sin cuidado, porque no lo hizo, como si lo hizo el asesino de las gafas oscuras.
Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 06:16
Llamar a Chile "pais ejemplo", es solo una cuestion academica, y solo en materia de politica economica y quizas en politica fiscal, ademas de ejemplo de corporativismo humanista.
Si persistes en identificar a pinochet con el liberalismo recibiras burlas de cualquier sector, bueno, menos de los rojos que te diran que pinochet si era liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 08:14
Che te falto decir q tengo cola y tridente Felipe... trata de bajar los animos y se racional.
Yo solo dije que fue una salida ideal para las circunstancias en las cuales estaba Chile. Y lo que digo yo lo repito de la opinion de cientos y cientos de chilenos que tome de otros foros. No esoy endiosando a Pinochet. Si hoy dia surgiera un Pinochet en CHile, yo seria el primero en criticarlo. Pero en el 73, con un comunista aliado de Fidel en el poder, la situacion es diferente. Hay que entender que se trata de situaciones historicas, irrepetibles, unicas, particulares. Ayer Pinochet fue bueno para chile, hoy Pinochet seria una tragedia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 01:22
Pinochet no fue ninguna "salida ideal". Lo mejorcito, me parece, habría sido un acuerdo entre los moderados del gobierno y de la democracia cristiana. Pero un dictador antiliberal, asesino y corrupto no es la salida ideal de nada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 02:55
No pienso que tengas cola y tridente, pero si debes medir tus palabras, porque no puedes utilizar nunca a un delincuente como simbolo de lo liberal, a menos que quieras desprestigiar al liberalismo.

Si soy liberal, es por ser hijo de Pinochet, porque no quiero vivir de nuevo con miedo y saber que mi vida y mi libertad vale un bledo.

Allende debia salir del poder, y si el hombre de la traicion fue quien tomo la iniciativa mojado por los verdes de Washington fue Pinochet, no tengo problema en justificarlo.
Pero otra cosa es que ese mismo hombre, quien asume como goberante de una JUNTA MILITAR, borrara a los demas, a los mas moderados, y por pura ambicion se hiciera el hombre mas poderoso e impune del pais, y terminara asegurandose el futuro.

Mi padre era carabinero para el golpe, y el mismo me describio los delitos de sus compañeros en los dias siguientes, pero otra cosa es hacer lo mismo hasta 17 años despues, otra cosa es andar a matar a tus compañeros de armas, disponer del patrimonio de los chilenos pensionados para privilegiar a los bancos, y en fin, la lista suma y sigue.

Pinochet nunca fue bueno para Chile, y existe largo consenso al respecto, menos de aquellos que heridos por la UP buscaban venganza y gozan con la restriccion de libertades.

Pinochet es el simbolo de un hombre mediocre y oportunista, ambicioso y sin moral, pero astuto y sagaz, pero en ningun caso de un liberal.
Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 01:24
Justificar la corrupción de Pinochet diciendo "por que no publicas los cientos de millones ilegales que tiene fidel" no hace más que ratificar lo parecido que son todos los dictadores...
Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 02:43
Y lo distinto que son los liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 09:58
Mucha chachara muchachos! La verdad es que Allende se iba a perpetuar en el poder y las acciones tomadas fueron necesarias. Sentite feliz de ser hijo de PInochet y no Hijo de Allende.
Te repito que hoy dia un dictador de las cualidades de Pinochet seria totalmente inaceptable, pero los 70 fueron los 70. Las bombas, los terroristas, los secuestrados, el desorden, todo fue demasiado. Y no se, a lo mejor otra alternativa a PInochet hubiera sido mejor, pero esa alternativa jamás llego, y se actuop en consecuencia. Pongo a Cuba de ejemplo: ¿Donde esta esa tan mencionada salida democratica a la que haces alusion martin K? ¿Sabes que? Nunca llego. Y la inaccion hizo de CUba, una potencia economica de Latinoamerica, una carcel del Caribe. Chile hubiera seguido el mismo camino, pero se actuo y se freno a Allende. Pinochet puede no haber sido lo mejor, pero fue menos sin duda lo menos malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 06:42
Arg, no soy hijo de Allende porque cuestiones generacionales, y porque no tengo la nostalgia de izquierda, pero de Allende si reconozco que fue un politico democratico, que perdio dos elecciones presidenciales antes de llegar al poder, y como la mayoria de la izquierda eran muy ingenuos con su propuesta de la "via chilena al socialismo", creyendo que podian hacer la revolucion en democracia.
Pinochet demostro que no se puede ser revolucionario en democracia, al crear su propia revolucion con oposicion de la mayoria de los chilenos.

No hubo otro pasado, ocurrio lo que ocurrio, y no creo que sea bueno preferir en base a proyecciones de lo que hubiera sido una dictadura de izquierda.
A Allende se le solto el control de la situacion cuando permitio que los mas radicales hicieran de las suyas, pero ahora sabemos, mediante la desclasificacion de informes secretros de la CIA que los dias de Allende, hiciera lo que hiciera, estaban contados.

Y sobre Pinochet, hay que desvincularlo de lo de Allende, porque el dictador se perpetuo 17 años, impuso toda la institucionalidad, cambio Chile (lo mismo que habian querido los Democratacristianos y socialistas) sin consenso, se enriquecio y adeas se mantuvo coo jefe del pais hasta el año 98, o sea 25 años de pleno poder, con muertos, secuestrados, robados, torturados, exiliados y atemorizados.

Creo que hile ya se hizo un juicio sobre Pinochet, una condena casi ransversal, cuando la misma derecha que goberno con el lo ha abandonado, y ahora algunos dicen que estan decepcionados de su falta de probidad, pero no de los muertos.

En fin, lo unico que se agradece es cambiar el modelo economico, a regañadientes, aunque lo hiciera a oscuras, y beneficiando a sus amigotes, que de paso se llenaron las manos impunemente.

Ahora, no se si te queda claro si es liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 19:31
"No hubo otro pasado, ocurrio lo que ocurrio, y no creo que sea bueno preferir en base a proyecciones de lo que hubiera sido una dictadura de izquierda."
Yo creo todo lo contrario, la disctadura de izquierda de Allende era totalmente previsible... ¿Por que no evitar no evitable? Si yo veo que me estan por disparar, calculo a priori las consecuencias y me corro. No espero a recibir el balazo y decir... ¡me tendria que haber corrido!. A lo mejor no me dispara, a lo mejor Allende no se convertia finalmente en dictador, pero que apuntaba a eso no hay duda. Por suerte Pinochet no le dejo gatillar, sino Chile hoy no seria chile. Digo yo, si el daño que produjo Pinochet es tan grande, como puede ser que dejo una economia andando a mil maravillas (en comparacion con cualquier otra economia de latinoamerica)? tan mal lo dejo a Chile? La cuestion es que antes situaciones extremas, se deben tomar decisiones extremas, las cuales son absolutamente injustificadas en tiempos de paz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 01:29
Allende era un democrata, probablemente, pero un demócrata extraño porque protegió a los "jovenes idealistas" terroristas y propugnaba la dictadura del proletariado por medios "legales" (o resquicios legales) pero subió al poder con minoria y gobernó con minoria en el Congreso, y eso no es culpa de la CIA.
Mi país y nuestro continente en general tiene mucho del "realismo mágico" de Garcia Marquez,con autenticas ficciones como las constituciones repletas de derechos sociales, la presunción de conocimiento de la ley, la igualdad ante la aplicación de las leyes, los costos de la legalidad que imponen normativas que rayan en lo absurdo (por ej.en Chile escritura pública, inscripción en el Conservador, certificado municipal...¡para constituir una copropiedad inmobiliaria de viviendas sociales¡)
Otra ficción es creer que un hombre (Pinochet o Allende; como diria Borges en Los Teológos, dos caras de una misma moneda) tuviera todo el poder, y no se apovechara de ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 07:31
Bueno, la CIA no tiene la culpa de la guerra fria, lo que digo es que hay que desmitificar el caracter nacional del golpe de estado, caracter que en el discurso del dictador estaba presente mediante referencias a la patria y los chilenos, cuando en realidad estaba negando que la desestabilizacion del gobierno socialista era dirigida desde EEUU, algo obvio segun las condiciones generales de la region.

Bueno Fernando, esa ficcion (creo que viste al ex-Ministro Biehl en "ultima palabra") sostiene la imagen de un Chile "especial" respecto de los tropicales vecinos.
Matices aparte, Chile es tan tropical como nuestros vecinos, pero tenemos una virtud: sabemos ocultarlo.
La tesis no es mia, es de Jocelyn-Holt.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 13:38
Felipe

"la mayoria de la izquierda era muy ingenua con su propuesta de la "via chilena al socialismo", creyendo que podian hacer la revolucion en democracia."

Me parece un poco perturbadora la idea de considerar legítima esa "revolución en democracia", porque el final del camino revolucionario de Allende era imponer un sistema dictatorial, tan autoritario como el que finalmente establecieron los militares golpistas, pero de izquierdas.

Desde este punto de vista, imposible afirmar que Allende fue un "político democrático"


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 01:01
Yo no veo que el final de su camino fuera una dictadura. Supuestamente, el final era la desaparición del estado. Ahora, que yo crea que eso es imposible, es otro tema. Pero mientras los medio no sean ilegales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 01:14
Martín, es algo sabido. El objetivo de Allende era establecer un estado socialista por medios más democráticos. La situación de Chile en la época de Allende recuerda a los años prebélicos de la España de 1930: la democracia se hunde cuando los adversarios políticos dejan de creer en ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 03:31
Si el pinochetismo se explica porque "los 70 son los 70", no entiendo por qué quiso quedarse un par de décadas más en la presidencia. No entiendo cómo desde una ideología que ha sido siempre enemiga del poder absoluto y arbitrario (y tal vez eso sea lo único que todos los múltiples liberalismos tengan en común) se pueda defender a uno de los símbolos más grandes de la autocracia. Es absurdo.

Por otro lado, es ridículo decir que como la salida democrática no se dio, entonces inevitablemente chile se habrían convertido en una nueva cuba. No es que "esa alternativa no se dio y se actuo en consecuencia"; por el contrario, como "se actuó en consecuencia" (se dio el golpe), la alternativa nunca pudo darse. Estás invirtiendo causa y consecuencia: no es que el golpe se dio por la imposibilidad de un salvataje democrático, sino que éste no se dio porque hubo un golpe. Por otro lado, las alternativas no eran cuba o 20 años de pinochet. No veo por qué una de las democracias más estables de latioamérica tuviera por destino manifiesto, sí o sí, una dictadura de izquierda o una de derecha. De hecho, estoy convencido de que hubo un montón de decisiones en los últimos meses que podrían haber evitado el golpe. Bah, yo como liberal creo que las acciones de los hombres pueden cambiar la historia, por ahí vos pensás distinto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 07:36
Y Martin, te agrego.
La oposicion democratica a Allende, me refiero a la DC, era tan ingenua que penso, segun dicen algunos de los sobrevivientes, que Pinochet devolveria el poder el año 75, a lo mas el 78, pero no pensaron que seria un Castro conservador, y menso que los apremios lo obligarian a modificar toda la institucionalidad.

Y no veo como se insiste, por parte de arg, que dejo una economia de maravillas, a cualquier costo, incluso perjudicando al Estado.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 01:07
Yo he leído hasta declaraciones de militares en el 73 que no sólo creían que iban a "reinstalar" la democracia, sino que defendían el socialismo (!!!) pero en su versión sueca.
Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 02:05
Lo que demuestra que, al final del día, a pesar de sus innegables aunque horrorosamente costosos buenos resultados en la economía de su país, es otro gorila más, de los que nos desgobernaron por décadas.

Saludos cordiales.
Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 07:25
Ulpius, es que precisamente el caracter de "gorila" ha sido omitido. La intencion no la atribuyo a mala fe, pero si a desconocimiento.
Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 00:34
¿Qué esperabas?¿Que Pinochet se quedara 6 meses para q luego volvieran a tomar el poder los socialistas? Es ridiculo pensar eso. Puede ser que Pinochet se alla quedado mas tiempo que el debido, pero eso no quita que la intervencion fue necesaria, y segundo, que la no intervencion hubiera sido un verdadero desastre. ¿Felipe, tuvieron al mismisimo demonio durante tanto tiempo y hoy son el mejor pais de sudamerica? ¿No te parece q algo no cierra en tu ecuacion?
Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 03:44
Por lo general aqui en Chile todos los golpes militares (que tampoco han sido tantos) duraban meses para luego devolver el poder a la ciudadania. La intervencion si fue necesaria, la tranformacion economica si fue necesaria, pero no lo fueron ni la violacion de DD.HH ni el robo al Estado hecho por grupos conservadores y por los militares
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 24 de Julio de 2004 a las 14:22
Pinochet,hermano de los yankis y primo hermano de los ingleses..Fuera de amerika..fuera del mundo.EL KE TRAICIONA UNA VEZ,LO HACEE SIEMPRE. .No nos olvidamos de la entrega de ARGENTINA hacia la basura inglesa.Malvinas te recuerda Pinochet.Gracias por ser el mas fiel de los hermanos amerikanos.
:0(( yasmi_agradecida
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 25 de Julio de 2004 a las 21:51
Yo entre Inglaterra y Galtieri me quedo con Inglaterra toda la vida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 26 de Julio de 2004 a las 05:54
gloriosa la cultura anglosajona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet: cuentas millonarias en el extranjero
Enviado por el día 28 de Julio de 2004 a las 03:36
Yasmila:
Me parece q te olvidas del contexto de la epoca q hablas. Para tu informacion,la misma dictadura militar argentina q invadio las islas y luego solicito la ayuda de "todos los paises latinoamericanos contra el imperialismo" casi provoco una guerra con chile en 1978 por un territorio que, segun el arbitraje reconocido por los tratados, no le correspondia a Argentina, las islas del canal beagle. Esta comprobado que los lideres de esa junta, Videla y Massera,hicieron grandes preparativos belicos, y apoyaron siempre la idea de una guerra con chile, gobernado en ese tiempo por Pinochet. Felizmente, esto no se realizo.
Entonces, en el año 1982, cuando fue la guerra de las malvinas, era mas q OBVIO que Pinochet no iba a apoyar a una junta militar argentina heredera de la de 1978, con sus mismas ideas, ya q esta habian intentado provocar una guerra con Chile, para desconocer un compromiso limitrofe. Y a propósito de la ayuda a los ingleses, esta es previsible, por la experiencia de 1978, y porque seguramente Pinochet debio haber sabido q solo se iba a rechazar la invasion y no atacar al territorio argentino del continente. Si eso es traicion, entonces lo q hizo la junta argentina al hacer planes de invasion a chile en 1978 (recientemente reconocidos a la prensa), a pesar de q es un pais hermano de Argentina, tanto en su origen como costumbres, no tiene nombre. Ademas, Argentina le vendio armas a Ecuador durante la guerra del Cenepa, lo q equivale a traicionar a Peru, hermano de Argentina (por lo tanto, si tu consideras a Pinochet un traidor a Argentina, tu gobierno tambien deberia serlo con Peru).
"El q esta libre de pecado, q lance la primera piedra" dijo Jesus. ¿Consideras q tu gobierno, q tu pais esta libre de pecado en este caso? No, por lo tanto, no juzgues tan ligeramente a una persona

Espero q te sirva este mensaje, saludos a ti

PD: Igual, no justifico la corrupcion en el gobierno de Pinochet (sus cuentas), ni los abusos a los derechos humanos.
Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 7 de Agosto de 2004 a las 20:00
Amigo Anticastro presumo que tienes claro que la corrupción de Allende no hace menos reprobable la corrupción de Pinochet...
Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 7 de Agosto de 2004 a las 20:06
Pero amigo Chileno, no seas ingenuo!!! La corrupcion de Pinocho fue en nombre del mercado..., esta justificada_!!!!
Re: Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 7 de Agosto de 2004 a las 23:54
jajaja cosme no llores mas, los de tu color politico ya no existen... a llorar a la iglesia querido.
Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 8 de Agosto de 2004 a las 00:21
Amigo freerider, ningún acto de corrupción es justificable, ni tampoco lo es la violación a los derechos humanos, los asesinatos, las torturas y otras tantas cosas que suceden en este mundo.
Si saco a colación el tema no es para justificar a Pinochet sino para demostrar que por tratarse de él es que se forma tanto alboroto y que los actos de corrupción de los allendistas nadie los investiga, ni se mencionan.
Y otra cuestión que me molesta harto, es que los zurdos se la pasan reclamando por la violación de los derechos humanos y los asesinatos en los países donde han existido dictaduras de derecha (yo también lo condeno), pero en cambio justifican y niegan esos mismos actos cuando son cometidos por dictadores de izquierda, principalmente por el que oprime a pueblo, Fidel Castro.
Y comparando a Castro con Pinochet, Castro ha asesinado a por lo menos 10 veces más personas y es el responsable de la muerte de cerca de 200.000 cubanos, y eso los zurdos que le piden la cabeza a Pinochet, lo aplauden, lo justifican y lo niegan.
Re: Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 8 de Agosto de 2004 a las 03:14
"...y eso los zurdos que le piden la cabeza a Pinochet, lo aplauden, lo justifican y lo niegan".
Pues yo ni lo justifico ni lo aplaudo ni lo niego.
Re: Re: Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 8 de Agosto de 2004 a las 18:47
Yo no he dicho que tú lo hagas, pero aquí en Chile el 90% de los zurdos que le piden la cabeza a Pinochet si aplauden, justifican y/o niegan los crímenes de Castro.
Re: Re: Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 10 de Agosto de 2004 a las 15:59
Robespierre
No sabia que fueras zurdo, izquierda unida o partido socialista?
Re: Re: Re: Re: Re: Corrupción en el Chile de Allende
Enviado por el día 10 de Agosto de 2004 a las 16:12
Socialdemócrata.Suelo votar al PSOE.

Saludos.

Por cierto, he estado leyendo esa hebra en la que se debate la problemática relación Nietzsche-cristianismo; muy interesante. Le recomiendo, si me permite, la obra del gran Karl Jaspers "Nietzsche y el cristianismo".
Puede descargar el libro aquí:

http://www.proyectoespartaco.com

Saludos.