Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 17:24
Más allá de la imagen de redentor de los pobres y abandonados de Venezuela con la que se identifica, una faceta poco conocida del presidente Hugo Chávez está causando una polémica entre los venezolanos: la de un mandatario revolucionario que al mismo tiempo es un refinado consumidor de la alta costura europea y un amante de la buena vida.
Los detalles del estilo de vida presidencial no solo alimentan las columnas de la farándula local, leídas con fruición por millones de venezolanos, sino también la curiosidad de diputados de la Asamblea Nacional, algunos de los cuales se han dedicado a investigar cuánto le cuesta al país sostener el creciente nivel de gastos del presidente.
Los detalles del estilo de vida presidencial no solo alimentan las columnas de la farándula local, leídas con fruición por millones de venezolanos, sino también la curiosidad de diputados de la Asamblea Nacional, algunos de los cuales se han dedicado a investigar cuánto le cuesta al país sostener el creciente nivel de gastos del presidente.
Re: El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 17:40
dónde dice "traje de $ 3.000" son dólares , o la moneda de Venezuela?
Pucha, pensar que el mogólico de juansalvo me criticó por tener un par de gemelos de 150 pesos (50 dólares).....le voy a recomendar mi sastre a Huguito Chávez, que por menos de 1.000 pesos (menos de 400 dólares) te hace unos trajes de prima, con tela italiana y chaleco incluído. Bah, en Venezuela se va a morir de calor con el chaleco don Hugo Bananas...
Les recuerdo que ahí está mal puesto, el traje lleva chaleco, si no tiene chaleco es AMBO, no traje......
Re: Re: El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 17:56
Todas las cifras del artículo son en dólares
Re: Re: El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 17:59
el_oliiiiiiii jejeje amiguis ahora veo ke tas en la faceta de modisto estilo clasiko,refinado y de alta costura...te falto algo :((
Stalin usaba ambo o traje?
yasmi_desorientada O_O
Stalin usaba ambo o traje?
yasmi_desorientada O_O
Re: Re: Re: El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 19 de Julio de 2004 a las 18:14
No, el Camarada Stalin, con su infinita modestia usaba solamente su conjunto de trabajador del Partido, y únicamente en ocasiones especiales se ponía el uniforme de Mariscal de la Unión Soviética. Su oficina en el Kremlin estaba ubicada en el lugar donde habían estado las antiguas habitaciones de la servidumbre de la monarquía zarista, como una metáfora de la vocación de servicio de este gran Prohombre.
Lenin sí vestía de riguroso traje, como se puede ver en diversas representaciones, fotos y cuadros. Seguramente se ganaría el desprecio de algún que otro zurdillo que parece creer que usar traje es una especie de síntoma "burgués-fascista-neoiliberal-capitalista"
Seguramente también usaba gemelos, ya que en aquella época , prácticamente no se usaban las camisas de vestir con botones en las mangas, aunque no estoy muy seguro de como era en Rusia....
Lenin sí vestía de riguroso traje, como se puede ver en diversas representaciones, fotos y cuadros. Seguramente se ganaría el desprecio de algún que otro zurdillo que parece creer que usar traje es una especie de síntoma "burgués-fascista-neoiliberal-capitalista"
Seguramente también usaba gemelos, ya que en aquella época , prácticamente no se usaban las camisas de vestir con botones en las mangas, aunque no estoy muy seguro de como era en Rusia....
Re: El lujo en que vive Chávez
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 19:33
En 1992, año del fallido golpe chavista, la tasa de desempleo en el país alcanzaba el 6%. En febrero de 1998, cuando Rafael Caldera le entrega la banda presidencial a Hugo Chávez, se ubicaba en 11%. Hoy, a casi seis años de aquella fecha, según las cifras oficiales, sobrepasa el 17%, aunque las estadísticas manejadas por otros organismos la colocan en 20%.
Si a cualquiera de esos dos guarismos le agregamos el porcentaje de los trabajadores incorporados al sector informal de la economía, valga decir, el buhonerismo y las chambas ocasionales, concluiremos que entre el 70 y el 75% de la población activa del país carece de empleo estable y por tanto de salario fijo o de algún tipo de seguridad social.
Si a cualquiera de esos dos guarismos le agregamos el porcentaje de los trabajadores incorporados al sector informal de la economía, valga decir, el buhonerismo y las chambas ocasionales, concluiremos que entre el 70 y el 75% de la población activa del país carece de empleo estable y por tanto de salario fijo o de algún tipo de seguridad social.
