Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
el populismo en nuestro continente: del sueño a la pesadilla
Enviado por el día 29 de Julio de 2004 a las 22:58
Ya hablaba antes sobre el culto al "lider".No se porque algunos rasgan vestiduras ante las sectas, cuando durante años las masas siguieron a un lider de manera fanatica e irracional.Basta con ver a Hitler y Mao.
En Argentina en 1933 se les "ocurrió" que los deudores hipotecarios no podían pagar sus deudas.Se dictaron leyes sucesivas suspendiendo los remates y se redujeron drasticamente los intereses.En 1936 aparecen muchas leyes laborales que convierten a Argentina en el pais mas "avanzado" en materia social.Las leyes de "energencia locativa" hicieron que fuera imposible desalojar a los arrendatarios,cuya derecho se volvio hereditario, y cuando este ley se derogó en 1976, las estadisticas mostraban que los propietarios tenian indices de hacinamiento mayores que los de sus inquilinos.(www.unsam.edu.ar/unsam/Ediciones/articulos1/pieron... )
En Chile la evolución del derecho de propiedad demuestra que la Constitución más o menos liberal de 1925 fue dejada de lado por leyes de emergencia como el Decreto Ley 520, de 1932, utilizado profusamente pot todos los presidentes, incluso el derechista Alessandri, que permitia requisar industrias, fijar precios de primera necesidad o uso común (al final, practicamente todo)nombrar interventores, investigar los costos de la empresa, etc.Los comerciantes ponian un letrero diciendo que los precios los fijaba la autoridad, y esta reacciono molesta obligando a poner un letrero que decia "los precios que se cobran son los maximos permitidos, el comerciante puede rebajarlos a voluntad" (Enrique Brahm, "Propiedad sin libertad").
En este contexto de inseguridad jurídica, alza constante de impuestos,y una inflación crónica, la crisis economica y politica se volvian casi una profecia autocumplida.
En Argentina en 1933 se les "ocurrió" que los deudores hipotecarios no podían pagar sus deudas.Se dictaron leyes sucesivas suspendiendo los remates y se redujeron drasticamente los intereses.En 1936 aparecen muchas leyes laborales que convierten a Argentina en el pais mas "avanzado" en materia social.Las leyes de "energencia locativa" hicieron que fuera imposible desalojar a los arrendatarios,cuya derecho se volvio hereditario, y cuando este ley se derogó en 1976, las estadisticas mostraban que los propietarios tenian indices de hacinamiento mayores que los de sus inquilinos.(www.unsam.edu.ar/unsam/Ediciones/articulos1/pieron... )
En Chile la evolución del derecho de propiedad demuestra que la Constitución más o menos liberal de 1925 fue dejada de lado por leyes de emergencia como el Decreto Ley 520, de 1932, utilizado profusamente pot todos los presidentes, incluso el derechista Alessandri, que permitia requisar industrias, fijar precios de primera necesidad o uso común (al final, practicamente todo)nombrar interventores, investigar los costos de la empresa, etc.Los comerciantes ponian un letrero diciendo que los precios los fijaba la autoridad, y esta reacciono molesta obligando a poner un letrero que decia "los precios que se cobran son los maximos permitidos, el comerciante puede rebajarlos a voluntad" (Enrique Brahm, "Propiedad sin libertad").
En este contexto de inseguridad jurídica, alza constante de impuestos,y una inflación crónica, la crisis economica y politica se volvian casi una profecia autocumplida.
Re: el populismo en nuestro continente: del sueño a la pesadilla
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 06:00
perdona por mi ignorancia.. pero por casualidad ese es el resquicio de la Republica Socialista que usó Allende para la expropiacionn de la gran mineria del cobre?
Re: Re: el populismo en nuestro continente: del sueño a la pesadilla
Enviado por el día 30 de Julio de 2004 a las 15:12
no es un "resquicio" inventado por el abogado Novoa, la evidencia (basta con revisar el Diario Oficial de la época) muestra que es una norma que se utilizó profusamente, incluso por el gobiero derechista de Alessandri.Lo que pasa es que Allende lo utilizo aun mas y lo mezclo con una norma del Codigo del Trabajo que permitía la intervencion y reanudacion de faenas en empresas en huelga, el problema fue que las huelgas eran organizadas precisamente con esos fines.
