liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Venezuela ¿Donde esta mi voto?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Venezuela ¿Donde esta mi voto?
Enviado por el día 20 de Agosto de 2004 a las 08:23
Ernesto Poljak -
Yo voté en una mesa donde ganó el SÝ. Fue en el jardín José A. Calcaño, ubicado en Coche. 341 votaron por el SÝ (53.785%) y 293 (46.215%) lo hicimos por el NO, repartidos en dos máquinas de Smartmatic.
La mayoría de quienes hicieron la cola en ese centro de votación tal vez creyó que Hugo Chávez quedaría revocado, porque allí había una mayoría antichavista congregada en las puertas del kinder.
Ni hablar de quienes la hicieron en el colegio Francia de La Carlota. Allí la cosa fue 78% a 22% a favor del SÝ. En total, estuvieron mezclados en la cola 2 mil 810 opositores y apenas 795 bolivarianos. Los unos muy eufóricos y los otros tan calladitos como preocupados.
Dígame en el colegio Alto Prado. En la mesa 1 hubo 1.220 votos por el SÝ (90,37%) versus 130 votos por el NO (9.63%). En la mesa 2 la proporción subió a 92% por el SÝ frente a 8% por el NO, aunque ambos con menos votos absolutos: 797 a 69.

Allí, como en otros centros de votación del este caraqueño, muy pocos se atrevieron a contrariar a quienes entonaban la cancioncita de “se va, se va, se va...”.

A eso se agregó algo que vino vía celular. Mensajes de texto provenientes de Súmate en los que se daba ganador al SÝ con cifras de entre el 70 y el 80%. Un dato que cerró el círculo psicológico de la victoria entre nuestros compatriotas antichavistas

Por eso, cuando uno escucha a esas señoras, muchachos y pavitas quejarse porque Chávez supuestamente les robó las elecciones, siente que lo hacen convencidísimos de que eso fue así. Lo dicen con rabia genuina, porque ellos creen que en efecto ganaron.
Son compatriotas que no han comprendido que el país es mucho más que aquellas zonas y gente que ellos suelen frecuentar. Ojalá fuésemos un país así, de clase media chévere. Pero no es así.

A los vecinos oposicionistas de Coche les es más fácil comprender que, así como en mi centro ganó el SÝ, cerquita de allí, más cerca del cerro, en el jardín Gustavo Machado, el NO obtuvo 645 votos (81,853%) frente a 143 (18,147%) de la opción opositora.

A los votantes del colegio Francia tal vez les resulte un poco más difícil aceptar que, por más unánimemente antichavista que haya lucido su cola, hubo otro centro de votación en Petare, el del grupo escolar Rafael Napoleón Baute, donde los electores bolivarianos, distribuidos en cinco mesas, sumaron 5 mil 426 votos por el NO frente a 1 mil 591 votos por el SÝ. Una proporción de 77% a 23%.
Claro que tales comparaciones carecen de validez científica, porque son arbitrarias y empíricas. Sólo el promedio nacional arroja un resultado conclusivo: 59% a 41%, según los últimos datos oficiales del CNE. Pero vale la pena realizarlas, porque ellas sirven para entender un fenómeno que se esconde detrás del grito histérico de “¡fraude!”, proferido –recordemos- mucho antes de que apareciera la audaz teoría acerca de los fulanos “topes” en las máquinas de votación. El fenómeno del desconocimiento del país como un todo.