liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Chávez desea el entendimiento con la oposición y la creación de una alternativa al capital

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Chávez desea el entendimiento con la oposición y la creación de una alternativa al capital
Enviado por el día 22 de Agosto de 2004 a las 19:14
Viena. (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desea llegar a un entendimiento con la oposición en su país, aspira a desarrollar una alternativa humanista al capitalismo y desconfía del Gobierno de Estados Unidos pese a haber aceptado el resultado del referendo celebrado el pasado domingo en su país.

"Me alegraría poder reunirme con los líderes de la oposición e iniciar juntos una nueva etapa en el proceso de transformaciones que iniciamos hace seis años", explica Chávez en declaraciones exclusivas que publica hoy el rotativo vienés Der Standard.

Tras afirmar que él no es "lo más importante", el presidente venezolano comenta que lo que defiende es "un proyecto humanista, una alternativa al capitalismo, un concepto, un nuevo sueño en el que cada vez habrá más honor y dignidad".

Chávez subraya no explicarse la postura de la oposición tras el resultado "claro como el cristal y transparente" del referendo del domingo, "confirmado también por los observadores internacionales. Es irresponsable hablar de fraude electoral".

Subraya que quienes votaron en su contra "no deben sentirse como perdedores. Nosotros no vamos por ahí alardeando de victoria porque conocemos el resultado de los otros: fueron más del 40 por ciento quienes votaron por la opción de la destitución. Son miles de personas que merecen nuestro respeto".

En cuanto a su oferta de diálogo, Chávez afirma que "se trata de un llamamiento a la gente de buena voluntad entre los venezolanos y también en las filas de la oposición. Tenemos preparado un papel de trabajo para esta nueva etapa que trata sobre como desarrollar y profundizar ese diálogo".

"Queremos reunirnos con los gobernadores, pero también con los alcaldes de la oposición que asumen justamente la responsabilidad que nos concede la constitución. La oferta es válida para los líderes económicos y la cámara de comercio para que colaboren con el Gobierno con el fin de poner de nuevo en marcha la economía y llevarla por buen camino", agrega.

Chávez se muestra esperanzado también de que las relaciones de su Gobierno con el estadounidense mejoren y destaca que "hemos asumido con alegría la declaración del Ejecutivo de EE.UU. en la que se pide que se renuncie a las protestas violentas".

Sin embargo asegura seguidamente que "tenemos razones para dudar de esa declaración. El mundo tiene muchos motivos para dudar de las declaraciones del Gobierno estadounidense. Esperemos que esta vez la declaración se atenga a la realidad, no solo en relación con Venezuela, sino también con los acontecimientos en todo el mundo".

Finalmente y a la hora de valorar la reacción de los mercados petrolíferos ante el resultado del referendo venezolano, Chávez la considera "positiva".

Además afirma que "este Gobierno garantiza la estabilidad y cumple con todos sus compromisos adquiridos por el país. Extraemos crudo al más alto nivel. Le aseguro que en la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) nadie tiene interés en mantener los precios altos artificialmente".

- - - - - - - -

Eso está muy bien.El problema es que la derecha,como ha demostrado sobradas veces,tiene demasiada tentación de recurrir a las salidas no democráticas (lease,por ejemplo,golpes de Estado) cada vez que le tocan el bolsillo.Aceptaran colaborar democráticamente las oligarquías con el proyecto de alternativa al capitalismo neoliberal refrendado abrumadas veces por las urnas en Venezuela o,por el contrario,continuaran con su fracasada alternativa de acoso y derribo que tan nefastos resultados ha dado a la propia Venezuela?.




¿Eres tonto o te lo haces?
Enviado por el día 22 de Agosto de 2004 a las 19:47
Venezuela. n. Dícese del país cuya oligarquía, 40% de toda la población, es la más alta porcentualmente del mundo.

Muerte a Chavez
Enviado por el día 23 de Agosto de 2004 a las 21:25
Jajajajaja a quien le importa Venezuela, que se pudra (como lo hace desde que entro Chavez) mientras harto petroleo para USA cuando se les acabe ya colapsara solita como su hermana gemela, la URSS.
Me das pena!
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 14:41
Por lo menos a Venezuela le importa a mucha gente, a unos por que es su país y a otros por el petróleo. Pero a Perú no le importa ni a la madre que los parió...un montón indígenas más feos que "un coche por debajo"...y colapsado está el Perú...como lo dejo aquel chino que teniasís de presidente...y claro que Venezuela está peor desde que chavez esta en el poder, si quereis, os lo podeis llevar...je je
Laura
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 16:55
Me parece que te das cuenta de Peru solo por el programa de Laura, que muestra cierto sector de Perú, pero es un gran Pais. o no duke?
Re: Laura
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2004 a las 09:27
Claro remg pero ignoremos esos comentarios tan ridiculos, jajaja mira el de abajo que dice "peru-ano" porfavor.

MUERTE A CHAVEZ
Re: Muerte a Chavez
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2004 a las 06:51
No cabe dudas ....eres Peru-Ano