liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Tendremos todas las madres que ponernos de rodillas ante usted para que haga algo?",

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Tendremos todas las madres que ponernos de rodillas ante usted para que haga algo?",
Enviado por el día 23 de Agosto de 2004 a las 19:14
La madre de Nicolás Garnil, el chico de San Isidro que fue liberado anteanoche después de estar 21 días secuestrado, formuló una fuerte crítica al presidente Néstor Kirchner por la ola de inseguridad que vive el país.

"Señor Presidente, tuve que ponerme de rodillas frente a los secuestradores de mi hijo. ¿Tendremos todas las madres que ponernos de rodillas ante usted para que haga algo?", le pregunta Susana Chaia de Garnil en una "carta abierta" que hizo llegar anoche a LA NACION y a Canal 9.

Si bien la carta está destinada "a los responsables de la seguridad en el país" y censura también al gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, y a legisladores y miembros del Poder Judicial, la madre de Nicolás se dirige en primer lugar a Kirchner: "Señor Presidente, ¿me ayudaría a señalar a los responsables de los secuestros y damnificados por la inseguridad de nuestro país o, de lo contrario, me diría dónde podemos hacer un Museo de la Memoria por estas víctimas?"

En su dramático reclamo, Chaia llama a "todos los argentinos a gritarle al Gobierno: ¡No podemos más!", y los invita a lucir todos los jueves un crespón o prenda negra, como mensaje dirigido a los funcionarios, que signifique "¡Tengo miedo!". También insta a acompaña r la marcha convocada por Juan Carlos Blumberg para el 26 de este mes, frente al Congreso, desde donde se partirá hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao 237.

A continuación se transcribe el texto completo de la carta de la madre de Nicolás:

"Principalmente, quiero aclarar que no voy a hablar puntualmente del secuestro de Nicolás. Sólo decir que durante 20 días, vivimos en el INFIERNO. Durante ese Infierno muchas veces pensé, al saber de los llamados y declaraciones de diversos funcionarios: ?el médico llegó tarde, a pesar de que lo llamamos muchas veces´.

"Por eso quiero dirigirme a los diversos funcionarios que de un modo u otro tienen responsabilidad en esta inseguridad en que vivimos todos los argentinos.

"En primer lugar, me dirijo al señor Presidente:

"Si estuviera en sus manos decidirlo ¿Cuántos años de cárcel mínimos daría a un secuestrador? Le ruego que me conteste con un simple número.

"Ahórreme respuestas políticas, como que no es cuestión de penas duras sino de combatir las raíces del delito. En eso estamos de acuerdo, pero yo, como médica, le digo: si un fumador sufre un infarto y se está muriendo, el médico que lo atiende en la emergencia no puede decirle que la solución para su infarto es dejar de fumar; debe aplicar en minutos medidas urgentes para salvarle la vida y, luego de pasado el peligro, dedicarse a combatir las causas.
¿Tendremos todas las madres que ponernos de rodillas ante usted para que haga algo?",
Enviado por el día 23 de Agosto de 2004 a las 19:17
"Por eso le solicito que me conteste con un simple número: ¿cuántos años?

"Ahórreme por favor también la respuesta a través de alguno de sus colaboradores-voceros que ,con una mente brillante y una lengua veloz, pretenden explicar lo inexplicable.

"Le pido por favor, señor Presidente, contésteme de ciudadano a ciudadana, no de político a ciudadana.



* * *


"Por otro lado, quisiera respetuosamente hacerle una observación: durante su presidencia ha demostrado en múltiples oportunidades que cuando algo le interesa o le preocupa, lo toma usted mismo en sus manos y lo lleva al resultado que usted desea. ¿Qué pasa en este caso? ¿No le interesa? ¿No puede? ¿No quiere ocuparse personalmente de esto?

"Me dolió mucho escucharlo decir ?la Argentina es un país seguro´, inmediatamente después de recibir a amigos nuestros que fueron a verlo a la Presidencia, en respuesta a una invitación suya, mientras mi hijo estaba secuestrado. Creo que usted no puede decir esas palabras, ni dentro ni fuera de contexto.

"Señor Presidente, ¿me ayudaría a señalar a los responsables de los secuestros y damnificados por la inseguridad de nuestro país o, de lo contrario, me diría dónde podemos hacer un Museo de la Memoria por estas víctimas?

"Al gobernador de mi provincia, me permito decirle: Si yo fuera usted, dada la inseguridad extrema que vivimos especialmente en todo el conurbano bonaerense, seguiría trabajando el ciento por ciento de mi tiempo personalmente en este tema. "¡EL PACIENTE SE MUERE, DOCTOR!

"A los legisladores de nuestro país, simplemente no los entiendo. Su falta de toda lógica, su desinterés, su desinformación y su ausencia de las sesiones es algo que simplemente me deja sin palabras. En este caso pido disculpas a las excepciones que como siempre existen.
ggg
Enviado por el día 23 de Agosto de 2004 a las 20:12
Por suerte, los presidentes no deciden cuántos años de cárcel recibe una persona.