liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » modelos alternativos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

modelos alternativos
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 00:36
Es lugar común afirmar que México debe cambiar su actual modelo de desarrollo. Desde 1981 el PIB por habitante está prácticamente estancado. La única buena noticia es que la baja inflación desde 1998 ha permitido salvaguardar los ahorros de los mexicanos evitando así los cambios bruscos en el ingreso de las crisis recurrentes que iniciaron en el 76. El estancamiento hace fácil encontrar múltiples razones para desear otro modelo. Desgraciadamente no se vislumbra ningún proyecto claro entre los múltiples críticos –Quetza incluido-.Una forma de darle contenido a la demanda de un nuevo modelo es señalar algún país donde se estén aplicando esas recetas milagrosas. Alguna vez escuche esta pregunta esto a la entonces presidenta del PRD después de haberla escuchado criticar el modelo neoliberal y prometido uno donde hubiera más crecimiento, empleo y justicia. Le preguntaron para tratar de entender cómo alcanzar esos loables objetivos. Su respuesta fue de un hermoso nacionalismo. "No se trata de copiar a otros países." Ojalá hubiera uno
al cual poder imitar. Ergo: no tengo ni idea de que hacer solo se que esto no.
Esta es, desgraciadamente, la situación más común en la región.
La más reciente esperanza ha sido Lula. Pero su éxito hasta ahora es no haber cambiado el odioso modelo, como lo había prometido. Ha intentado mejorarlo. Nada muy heroico, pero mucho más responsable.
En la región, el único país cuyo bienestar se ha incrementado sostenidamente en las últimas décadas, aunque no está exento de problemas serios como un incremento en la desigualdad, ha sido Chile. Sin embargo, no es modelo alternativo. Es el padre de todos los neoliberalismos. Simplemente muestra cómo se pueden hacer mejor las cosas.
estoy aburrido de escribir los titulos
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 09:53
Parece que el pragmatismo se ha apoderado del foro, sigan asi.
Re: estoy aburrido de escribir los titulos
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 21:18
Cuando loz progres ven políticas liberales nos dicen que no se deben copiar modelo de otro paies, ergo su empobrecedoras sugerencias son, el proteccionsimo, sindicalismo, empoderamiento de la socidad civil, gesión publica de calidad, modelos que importan de otros paìses.
solo invierten la moneda a comveniencia.
Re: modelos alternativos
Enviado por el día 28 de Agosto de 2004 a las 13:14
"En la región, el único país cuyo bienestar se ha incrementado sostenidamente en las últimas décadas, aunque no está exento de problemas serios como un incremento en la desigualdad, ha sido Chile. Sin embargo, no es modelo alternativo. Es el padre de todos los neoliberalismos."

A lo mejor es que vuestra búsqueda de un modelo alternativo se parece a la de Diógenes con su candil: andáis por el mundo a la procura de un modelo de desarrollo "justo y solidario" y os topáis con Chile. Claro, es el único país latinoamericano que ha renunciado abiertamente a la economía dirigida, a la demagogia populista, y ha apostado por la sociedad civil. Hasta tú mismo ves los resultados, pero no quieres aceptarlos porque te lo impiden las telarañas marxistoides que tienes en los ojos.
Re: Re: modelos alternativos
Enviado por el día 30 de Agosto de 2004 a las 00:57
me hablas a mi?

Me dices marxista a mi...

creo que no me explique bien, lo que trato de decir es que la izquierda mexicana no tiene ni idea de lo que es un proyecto alternativo solido o con argumentos reales... Uso el ejemplo de Chile por ser el mas cercano (America Latina) pero igual puede ser Nueva Zelanda, España o Irlanda, da igual el chiste es que en Mexico la economia de mercado sea liberada.. Eso es lo que pido, que los comunistoides, los progres, los estatistas y los populistas se hagan a un lado y dejen que el mercado se haga cargo.

Re: Re: Re: modelos alternativos
Enviado por el día 30 de Agosto de 2004 a las 09:55
Perdón, Bolo, había interpretado mal el sentido de lo que escribiste.

Un saludo