liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Panamá ordena el retiro de su embajador en Cuba

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Panamá ordena el retiro de su embajador en Cuba
Enviado por el día 24 de Agosto de 2004 a las 15:06
Panamá ordena el retiro de su embajador en Cuba

Moscoso entregará el poder el 1 de septiembre
23 de agosto, 2004


Actualizado: 4:24 PM hora de Nueva York (2024 GMT)

PANAMA (AP) -- La presidenta Mireya Moscoso ordenó "el retiro inmediato" del embajador de Panamá en Cuba en respuesta a las amenazas del gobierno cubano de cercenar las relaciones diplomáticas si la mandataria indulta a un grupo de anticastristas que cumplen una condena en el país.

Panamá "no puede estar subordinado a injerencia o amenazas de gobierno extranjero alguno", dijo Moscoso.

"El gobierno de Panamá manifiesta su más enérgica protesta por la reiterada e inaceptable intromisión del gobierno de Cuba en los asuntos internos de Panamá", agregó.

Moscoso declaró que "ante las irrespetuosas e intolerables declaraciones del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba" ordenó a su canciller que retire de inmediato al embajador panameño en Cuba, Abraham Bárcenas.

La presidenta aclaró que Panamá no ha roto relaciones diplomáticas con Cuba.

"Estamos retirando nuestro embajador. No puedo permitir que un gobierno extranjero se meta en asuntos internos de mi país como yo no me meto en asuntos internos de ningún otro país", dijo Moscoso.

Cuba amenazó el domingo con cortar sus relaciones diplomáticas con Panamá si Moscoso concedía un indulto a cuatro exiliados anticastristas que cumplen una condena en relación con un plan para asesinar al presidente Fidel Castro durante una cumbre Iberoamericana en 2000.

Moscoso, quien entregará el poder la próxima semana a Martín Torrijos, negó que haya incluido a los anticastristas en una lista de indultados.

Entre los presos está Luis Posada Carriles, un notorio anticastrista que ha perpetrado ataques en otros países, Gaspar Jiménez, Guillermo Novo y Pedro Remon.

Los cuatro cubanos fueron sentenciados en marzo a entre siete y ocho años de cárcel y están presos en Panamá desde noviembre de 2000 cuando la inteligencia cubana alertó a las autoridades panameñas sobre la presencia de los anticastristas.

Castro, quien se encontraba en la capital panameña, saliéndose del protocolo los acusó de que planeaban asesinarlo durante una conferencia que daría en un auditorio de la estatal Universidad de Panamá.

La denuncia de Castro no fue tomada en cuenta por las autoridades judiciales, que, sin embargo, consideraron que había razones para enjuiciar a los anticastristas por posesión de explosivos y poner en peligro la seguridad colectiva en Panamá.