Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Más pruebas del fraude en RR venezolano
Enviado por el día 27 de Agosto de 2004 a las 18:30
Admite que auditoría se hizo según lineamientos del CNE
McCoy reconoce que hubo topes numéricos en mesas de votación
El miembro de la comisión de seguimiento de los acuerdos de mayo de 2003, Asdrúbal Aguiar, afirmó haber recibido una carta de la representante del Centro Carter, Jennifer Mc Coy, según la cual confirma que efectivamente se encontraron topes numéricos del Sí en más de 400 mesas, lo que da pie a pensar que esta situación se reflejó en más de 1200 actas. También señala que la misma situación se presentó respecto al No en 300 mesas.
Aguiar señaló por otra parte que los voceros del Centro Carter admitieron que la selección de las 200 mesas que fueron auditadas posterior a la votación no fue aleatoria, sino que fueron escogidas por el rector principal del CNE, Jorge Rodríguez.
Destacó Aguiar que McCoy habría admitido que la auditoría se efectuó con los mismos programas del CNE y sobre las mesas seleccionadas por el organismo, pues argumentaron que cualquier queja por parte de la observación internacional sería tomada como un irrespeto a la soberanía nacional.
“Quién metió los dígitos para hacer la auditoría fue la señora Tibisay Lucena, y además es un hecho notorio que usaron el programa y las computadoras del CNE", dijo Aguiar a una emisora de radio nacional.
Destacó el vocero de la Coordinadora Democrática que la carta pasará a formar parte del expediente que se está instruyendo sobre las irregularidades cometidas en el referendo del pasado 15 de agosto.
Aguiar también dijo que la exposición del secretario general de la OEA, César Gaviria, ante el Consejo Permanente del organismo, evidencia que el proceso refrendario no fue transparente.
"Lo que dijo Gaviria es tan determinante, que ha puesto a pensar a la OEA si no habrían cometido el mismo traspié que tuvieron respecto a las elecciones que dieron el triunfo a Alberto Fujimori en Perú, donde tres meses después de avalados los resultados, tuvieron que admitir que se habían equivocado porque se demostró que Fujimori cometió fraude”, señaló.
Cadena Global
McCoy reconoce que hubo topes numéricos en mesas de votación
El miembro de la comisión de seguimiento de los acuerdos de mayo de 2003, Asdrúbal Aguiar, afirmó haber recibido una carta de la representante del Centro Carter, Jennifer Mc Coy, según la cual confirma que efectivamente se encontraron topes numéricos del Sí en más de 400 mesas, lo que da pie a pensar que esta situación se reflejó en más de 1200 actas. También señala que la misma situación se presentó respecto al No en 300 mesas.
Aguiar señaló por otra parte que los voceros del Centro Carter admitieron que la selección de las 200 mesas que fueron auditadas posterior a la votación no fue aleatoria, sino que fueron escogidas por el rector principal del CNE, Jorge Rodríguez.
Destacó Aguiar que McCoy habría admitido que la auditoría se efectuó con los mismos programas del CNE y sobre las mesas seleccionadas por el organismo, pues argumentaron que cualquier queja por parte de la observación internacional sería tomada como un irrespeto a la soberanía nacional.
“Quién metió los dígitos para hacer la auditoría fue la señora Tibisay Lucena, y además es un hecho notorio que usaron el programa y las computadoras del CNE", dijo Aguiar a una emisora de radio nacional.
Destacó el vocero de la Coordinadora Democrática que la carta pasará a formar parte del expediente que se está instruyendo sobre las irregularidades cometidas en el referendo del pasado 15 de agosto.
Aguiar también dijo que la exposición del secretario general de la OEA, César Gaviria, ante el Consejo Permanente del organismo, evidencia que el proceso refrendario no fue transparente.
"Lo que dijo Gaviria es tan determinante, que ha puesto a pensar a la OEA si no habrían cometido el mismo traspié que tuvieron respecto a las elecciones que dieron el triunfo a Alberto Fujimori en Perú, donde tres meses después de avalados los resultados, tuvieron que admitir que se habían equivocado porque se demostró que Fujimori cometió fraude”, señaló.
Cadena Global
Re: Más pruebas del fraude en RR venezolano
Enviado por el día 27 de Agosto de 2004 a las 21:07
El comunistmo lleva en si mismo un fraude interno, propio a su naturaleza, al negar la mas grande minoria, el individuo.
de Chavez No es que nos extrañe, es que lo sabíamos de antemano.
de Chavez No es que nos extrañe, es que lo sabíamos de antemano.
Re: Re: Más pruebas del fraude en RR venezolano
Enviado por el día 29 de Agosto de 2004 a las 00:57
Estimados,
Sus acusaciones de "comunismo" a Chávez le hacen muy bien al comunismo.
Si efectivamente el régimen bolivariano es un régimen comunista,como uds. dicen, entonces hay que decir que el comunismo es un régimen profundamente democrático y participativo. Solo en la Venezuela "comunista" de Chávez el presidente puede ser sometido al veredicto popular al promediar su mandato, solo en la Venezuela "comunista" el pueblo participa en la vida política como nunca antes lo habìa hecho, solo en la Venezuela "comunista" el gobierno exhibe una gigantesca tolerancia a las acciones desestabilizadoras y golpistas de la oposición oligárquica.
Ya quisieramos que en los demàs paises latinoamericanos se pueda revocar el mandato de los vendepatrias y charlatanes, como en la Venezuela "comunista".
Queda claro cual es verdadero "horror" que a uds. le produce el comunismo: la irrupción de los pobres, los explotados, los excluidos en la arena política. Detras de su odio a las "dictaduras comunistas" lo que verdaderamente odian no es la dictadura (de hecho han apoyado a infinidad de ellas) sino la voz de los sumergidos por la explotaciòn del capitalismo salvaje.
Para poner las cosas en su lugar, hay que ahrehar que no hay ni un gramo de "comunismo" en el movimiento bolivariano, aunque si mucho de nacionalismo popular, democrático y revolucionario.
Saludos,
Sus acusaciones de "comunismo" a Chávez le hacen muy bien al comunismo.
Si efectivamente el régimen bolivariano es un régimen comunista,como uds. dicen, entonces hay que decir que el comunismo es un régimen profundamente democrático y participativo. Solo en la Venezuela "comunista" de Chávez el presidente puede ser sometido al veredicto popular al promediar su mandato, solo en la Venezuela "comunista" el pueblo participa en la vida política como nunca antes lo habìa hecho, solo en la Venezuela "comunista" el gobierno exhibe una gigantesca tolerancia a las acciones desestabilizadoras y golpistas de la oposición oligárquica.
Ya quisieramos que en los demàs paises latinoamericanos se pueda revocar el mandato de los vendepatrias y charlatanes, como en la Venezuela "comunista".
Queda claro cual es verdadero "horror" que a uds. le produce el comunismo: la irrupción de los pobres, los explotados, los excluidos en la arena política. Detras de su odio a las "dictaduras comunistas" lo que verdaderamente odian no es la dictadura (de hecho han apoyado a infinidad de ellas) sino la voz de los sumergidos por la explotaciòn del capitalismo salvaje.
Para poner las cosas en su lugar, hay que ahrehar que no hay ni un gramo de "comunismo" en el movimiento bolivariano, aunque si mucho de nacionalismo popular, democrático y revolucionario.
Saludos,
