Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Inmigrantes bolivianos indocumentados
Enviado por el día 28 de Agosto de 2004 a las 23:37
En principio quiero agradecer a Yasmila por la información y además la preocupación que sintió al ver este documental.
También es de particular preocupación ya que justamento investigo sobre la temática laboral en mi país. El hecho de que compatriotas bolivianos esten siendo tratados virtualmente como exclavos en el norte argentino pasó a ser uno de los temas principales en los noticieros de Bolivia. Aunque, como es de suponer, esta situación continúa fuera de cámaras.Hay dos aspectos principales en este video:
1ro. Los bolivianos son contratados en Bolivia, les ofrecen sueldos bajos, pero aún así, sueldos por encima de los que podrían encontrar dentro del país.
2do. Ingresan a la Argentina en situación ilegal, y como sabemos ante una ilegalidad, hay mafias de funcionarios y aprovechadores que saben como "legalizar" intercambiando coimas.
Compatriotas no solamente campesinos o indígenas, emigran de mi país, sino también muchos de clase media, profesionales, ex trabajadores y no solo a la Argentina; van a Europa, Japón, EEUU e Inglaterra mayormente, y la situación en que realizan sus labores no siempre es la que se podría esperar tener en el "primer mundo".
Es una cuestión de tener la oportunidad de mejorar sus ingresos, el no permitir en libre flujo de capitales está ocasionando que sean las personas las que salgan en busca de los países con mejor capital percápita. Muchos en el extranjero trabajan en empleos que requieren menos calificación de la que tienen, pero, pueden conseguir mejores salarios. Los antiglobalizadores de izquierda deben estar satisfechos al no permitir que empresas trasnacionales contraten trabajo en los países en desarrollo y a la vez los globalizadores de derecha impiden que trabajen legalmente, muchas veces criminalizando el trabajo de los migrantes.
Tambien hay muchos compatriotas que persisten en trabajar y poder progresar dentro del país, sin embargo el conjunto de la economía no ayuda a mejorar los ingresos. Bolivia está siendo asediada por innumerables ong´s y grupos de la izquierda antiglobalizadora, que promueven políticamente el antimercado. A traves de los movimientos sin tierra (alentados por el tal José Bové) se atenta contra la seguridad jurídica de posibles inversiones en el campo agrícola, una de las áreas más empobrecidas. Ahora también buscan "nacionalizaciones" que pueden afectar la seguridad jurídica de los inversores en hidrocarburos. La izquierda alentada por los sueños de Hugo Chavez, impidió el más grande proyecto de exportación de gas a través de Chile. Y como no podía faltar el tan tradicional proteccionismo Europeo, que subsidia a sus agricultores, pone barreras a nuestros productos y muy cínicamente envía "ayuda" para aliviar la pobreza.
También es de particular preocupación ya que justamento investigo sobre la temática laboral en mi país. El hecho de que compatriotas bolivianos esten siendo tratados virtualmente como exclavos en el norte argentino pasó a ser uno de los temas principales en los noticieros de Bolivia. Aunque, como es de suponer, esta situación continúa fuera de cámaras.Hay dos aspectos principales en este video:
1ro. Los bolivianos son contratados en Bolivia, les ofrecen sueldos bajos, pero aún así, sueldos por encima de los que podrían encontrar dentro del país.
2do. Ingresan a la Argentina en situación ilegal, y como sabemos ante una ilegalidad, hay mafias de funcionarios y aprovechadores que saben como "legalizar" intercambiando coimas.
Compatriotas no solamente campesinos o indígenas, emigran de mi país, sino también muchos de clase media, profesionales, ex trabajadores y no solo a la Argentina; van a Europa, Japón, EEUU e Inglaterra mayormente, y la situación en que realizan sus labores no siempre es la que se podría esperar tener en el "primer mundo".
Es una cuestión de tener la oportunidad de mejorar sus ingresos, el no permitir en libre flujo de capitales está ocasionando que sean las personas las que salgan en busca de los países con mejor capital percápita. Muchos en el extranjero trabajan en empleos que requieren menos calificación de la que tienen, pero, pueden conseguir mejores salarios. Los antiglobalizadores de izquierda deben estar satisfechos al no permitir que empresas trasnacionales contraten trabajo en los países en desarrollo y a la vez los globalizadores de derecha impiden que trabajen legalmente, muchas veces criminalizando el trabajo de los migrantes.
Tambien hay muchos compatriotas que persisten en trabajar y poder progresar dentro del país, sin embargo el conjunto de la economía no ayuda a mejorar los ingresos. Bolivia está siendo asediada por innumerables ong´s y grupos de la izquierda antiglobalizadora, que promueven políticamente el antimercado. A traves de los movimientos sin tierra (alentados por el tal José Bové) se atenta contra la seguridad jurídica de posibles inversiones en el campo agrícola, una de las áreas más empobrecidas. Ahora también buscan "nacionalizaciones" que pueden afectar la seguridad jurídica de los inversores en hidrocarburos. La izquierda alentada por los sueños de Hugo Chavez, impidió el más grande proyecto de exportación de gas a través de Chile. Y como no podía faltar el tan tradicional proteccionismo Europeo, que subsidia a sus agricultores, pone barreras a nuestros productos y muy cínicamente envía "ayuda" para aliviar la pobreza.
Re: Inmigrantes bolivianos indocumentados
Enviado por el día 29 de Agosto de 2004 a las 00:57
Frank olita dulce,pa nada me agradezca,siempre tngo las mismas preocupaciones,y es la clase oprimida,explotada cruelmnte por personas ke no merecen el calificativo de seres humanos.Siempre pense en ellos sea cual fuere el pais,lo uniko ke me interesa es ke se acabe esa expltacion humana.Y si shore y no tengo verguenza d escribirlo,porke shorar es una manera de decirte ke estoy con tu pais,con es sufrimiento ke trae la pobreza.
Dios ilunime las ments d nustros gobrnantes para ke piensen mas en el pais ,en nuestra gente,ke komo en argentina no puede ser ke la exportacion solo consigue esalsar mas el drama de la paradoja del hambre.Mas exportacion,mas hambre de la personas..menos salud,menos edukacion.Kreo ke ameerika hsipanika dberian adeherirse a una planificacion d politikas mas solidarias y protectoras para la misma amerika hispanika.De ahi amiguito me preocupa tanto k no vivamos la realidad d nuestro contineente hispano.Que la izquierda,la drcha.los liberals y toda otra corriente de pensamientos adhieran sus fuerzas para ke el hombre no viva en situacion de exclavitud.
Un beshio superrrrrrr solidario!!!!!muaskkzzzzz
Dios ilunime las ments d nustros gobrnantes para ke piensen mas en el pais ,en nuestra gente,ke komo en argentina no puede ser ke la exportacion solo consigue esalsar mas el drama de la paradoja del hambre.Mas exportacion,mas hambre de la personas..menos salud,menos edukacion.Kreo ke ameerika hsipanika dberian adeherirse a una planificacion d politikas mas solidarias y protectoras para la misma amerika hispanika.De ahi amiguito me preocupa tanto k no vivamos la realidad d nuestro contineente hispano.Que la izquierda,la drcha.los liberals y toda otra corriente de pensamientos adhieran sus fuerzas para ke el hombre no viva en situacion de exclavitud.
Un beshio superrrrrrr solidario!!!!!muaskkzzzzz
Re: erratas
Enviado por el día 29 de Agosto de 2004 a las 06:34
Donde dice globalizadores de derecha, debe decir antiglobalizadores de derecha.
Re: Re: erratas
Enviado por el día 29 de Agosto de 2004 a las 19:34
Frank olita ,keria preguntarte algo,si el liberalimo afirma ke el progreso del hombre esta en su esfuerzo ,ke me parece bien,ke las actitudes son individuales y deben ser respetada,ke me parece muy bien,ke la libertad es lo mas grande ke tiene l hombre,con la cual coincido en todo...pos toces dime como es ke tus hermanos pueden creer ke mañlana les espera un futuro mejor si soolo son esclavos de los sistemas individualistas? sinceramente frank no creo ke el hombre salga d su pobreza naciendo pobre y sin ningun insentivo del estado.Solo es mi
manera de ver las cosas.
beshitos muaskzzz
manera de ver las cosas.
beshitos muaskzzz
Re: Re: Re: erratas
Enviado por el día 30 de Agosto de 2004 a las 16:29
Una cosa de la que debemos se conscientes es que sobre todo la pobreza es creada internamente. Todas las políticas de los distintos gobiernos en sus intentos de "distribuir riqueza" han fracasado y lo que único que han logrado es distribuir justamente pobreza. Muchas naciones cambiaron su situación de pobreza sin "expertos" ni ayuda externa.
Los gobiernos no proveen riqueza, lo que pueden hacer es fomentar las instituciones que garanticen la posibilidad de crear riqueza, que atraiga inversionistas y gente con ganas de trabajar, para ello no se necesita ser rico, los países en desarrollo tienen más recursos que están en expectativa de ser aprovechados.No dificultar con falsos nacionalismos la inversión extranjera que nos permita hacer uso y además extender nuestras oportunidades internacionales. La globalización ha creado las posibilidaddes para un crecimiento aún más rápido, el intercambio entre las naciones siempre ha aumentado el nivel de vida.
Lo que no vas a poder encontrar en nosotros es aquella demagogia de pretender "dar" ayuda o recursos ajenos, el que los tenga y voluntariamente los quiere dar no hay problema. No fomentamos aquellas políticas que sacan dinero de los bolsillos de unos ciudadanos y darlos a otro, claro previo embolsillamiento de la mayor parte. Y además, no necesitamos saber específicamente como las personas resuelven sus dificultades, la izquierda y derecha paternalista siempre pretende saber como es que la gente debe resolver sus dificultades, solo pretendemos crear un ambiente en el que todos tengan oportunidades.
Un beso plaguita.
Los gobiernos no proveen riqueza, lo que pueden hacer es fomentar las instituciones que garanticen la posibilidad de crear riqueza, que atraiga inversionistas y gente con ganas de trabajar, para ello no se necesita ser rico, los países en desarrollo tienen más recursos que están en expectativa de ser aprovechados.No dificultar con falsos nacionalismos la inversión extranjera que nos permita hacer uso y además extender nuestras oportunidades internacionales. La globalización ha creado las posibilidaddes para un crecimiento aún más rápido, el intercambio entre las naciones siempre ha aumentado el nivel de vida.
Lo que no vas a poder encontrar en nosotros es aquella demagogia de pretender "dar" ayuda o recursos ajenos, el que los tenga y voluntariamente los quiere dar no hay problema. No fomentamos aquellas políticas que sacan dinero de los bolsillos de unos ciudadanos y darlos a otro, claro previo embolsillamiento de la mayor parte. Y además, no necesitamos saber específicamente como las personas resuelven sus dificultades, la izquierda y derecha paternalista siempre pretende saber como es que la gente debe resolver sus dificultades, solo pretendemos crear un ambiente en el que todos tengan oportunidades.
Un beso plaguita.
Re: Re: Re: Re: erratas
Enviado por el día 30 de Agosto de 2004 a las 16:52
pero frank,dime no ees responsaabilidad de cada uno de nosotros,laa situacion del projimo si lo entendeemos a este como el hermano akien dbemos proteger e insentivar pa ke puda llevar una vida mas acorde a las neecesidades?
Tambien recuerda ke hoy en dia pokos practican el principio de solidaridad y ayuda mutua y tonces komo es ke lograran ke empresas o intituciones puedan colaborar para el crecimiento? Tengo dudas de ke se pueda crear asi un ambiente en el ke tengan todos oportunidades.:((
Tambien recuerda ke hoy en dia pokos practican el principio de solidaridad y ayuda mutua y tonces komo es ke lograran ke empresas o intituciones puedan colaborar para el crecimiento? Tengo dudas de ke se pueda crear asi un ambiente en el ke tengan todos oportunidades.:((
Re: Re: Re: Re: erratas
Enviado por el día 31 de Agosto de 2004 a las 10:07
Yasmila este "sistema invidualista" no prohibe ayudar al nesecitado lamentablemente somos pobres y hay muchos ricos ahi afuera como dice frank cerrar el pais, tomar lo que unos sujetos quieran tomar en nombre de la patria y atentar contra la propiedad privada no es algo que nos permita venderle a alguien rico para ganar alguito, ser pobre no me convierte en invalido y con derechos sobre los tuyos.
Re: Re: Re: Re: Re: erratas
Enviado por el día 31 de Agosto de 2004 a las 19:19
basta de paparruchadas: conozcan a un Verdadero Líder Nacional, Popular, Social y Solidario: Saparmurat Niyazov; Presidente Vitalicio de Turkmenistán:
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/51007/
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/51007/
