liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Algunos nunca aprenden

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Algunos nunca aprenden
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2004 a las 12:15
Alfonsín alertó sobre un complot para derrocar al Gobierno
 
El ex presidente afirmó que "la derecha", con apoyo extranjero, "está decidida a sacar" a Néstor Kirchner de la presidencia. Agregó que existe un plazo, "marzo del año que viene". Se espera que el líder radical plasme esta grave denuncia ante los tribunales en el día de hoy

Según Alfonsín, sectores de "la derecha, con fuertes apoyos de grupos especulativos y algunos inversionistas extranjeros" están planeando "un putch" contra el gobierno de Kirchner cuya fecha de concreción "sería marzo del 2005".
En una manifestación que hizo recordar su denuncia sobre la existencia del "pacto sindical militar" en 1983, el ex jefe del Estado insistió en que "la derecha está decidida a sacarlo a Kirchner y se impuso un plazo, "marzo del año que viene".
En declaraciones a un canal de cable, Alfonsín adjudicó asimismo responsabilidad, aunque involuntaria, a dirigentes y agrupaciones que "son funcionales a las tácticas de la derecha".
Aseguró en este sentido que "la derecha neoliberal" se fortalece cada día con la ayuda "casi inconsciente de otros sectores", entre los cuales mencionó a la titular del ARI, Elisa Carrió, "quien con sus declaraciones es funcional a esos grupos reaccionarios".
"Tanto Lilita Carrió, con sus constantes manifestaciones de que todos son malos y de que todos se tienen que ir, como los sectores de piqueteros duros que acosan al Gobierno con sus protestas constantes y muchas veces ilegales, son funcionales a las tácticas de la derecha que quiere sacarlo al presidente", advirtió Alfonsín.
En varias oportunidades, el ex mandatario radical había expresado públicamente su preocupación por "el neoliberalismo" y manifestado su protesta por las "presiones", tanto económicas como políticas, que ejercen sobre la Argentina organismos financieros y funcionarios extranjeros.
Esa misma postura la sostuvo en sus declaraciones de hoy cuando reclamó nuevamente un diálogo franco con el gobierno nacional "para lograr entre todos propuestas superadoras que permitan afrontar las terribles presiones que van a venir desde el FMI y de EE.UU., como por ejemplo con el ALCA".
"Nos están poniendo en penitencia, en el rincón, como ejemplo en el mundo de lo que no se puede hacer, y para enfrentar eso tenemos que estar todos unidos, con el interés de los argentinos como horizonte", enfatizó.
Se espera que el ex mandatario presente hoy sus denuncias ante la Justicia para que investigue un posible complot para desplazar del Gobierno al presidente Kirchner.