Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Pacto RRP (2)
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 02:43
- Los recursos económicos extraordinarios para éstas gobernaciones y alcaldías provendrán de los mayores ingresos por petróleo. Si el precio del barril de petróleo baja y fuese necesario, se sacaran los recursos de diversas “misiones” principalmente de barrios de Caracas.
- El dinero invertido en las “misiones” que se incrementó extraordinariamente en los meses anteriores al RRP, volverá a unos niveles que no comprometan la solvencia de la deuda del estado de Venezuela ni su calificación internacional.
- El gobierno se reserva la posibilidad de volver a incrementar el gasto para “misiones” en los meses anteriores a las próximas elecciones generales.
PDVSA.
- Los contratos energéticos suscritos con empresas estadounidenses y europeas así como los de suministros y varios suscritos o que se suscribirán en breve con Brasil y Argentina, se mantendrán gane quien gane las próximas elecciones generales.
- PDVSA entrará en los próximos meses en un proceso de negociación con la OIT y representantes de “Gente del Petróleo”, para considerar la situación de los trabajadores despedidos por el paro general.
- Los trabajadores despedidos que no se hayan significado ni comprometido públicamente en acciones contra el gobierno, podrán ser reincorporados directamente. Otro grupo se colocará en empresas transnacionales con contratos en Venezuela. Finalmente quedará un grupo de “proscritos” para justificación del gobierno ante su militancia y justificación de reclamo por parte de la oposición ante la suya.
- El dinero invertido en las “misiones” que se incrementó extraordinariamente en los meses anteriores al RRP, volverá a unos niveles que no comprometan la solvencia de la deuda del estado de Venezuela ni su calificación internacional.
- El gobierno se reserva la posibilidad de volver a incrementar el gasto para “misiones” en los meses anteriores a las próximas elecciones generales.
PDVSA.
- Los contratos energéticos suscritos con empresas estadounidenses y europeas así como los de suministros y varios suscritos o que se suscribirán en breve con Brasil y Argentina, se mantendrán gane quien gane las próximas elecciones generales.
- PDVSA entrará en los próximos meses en un proceso de negociación con la OIT y representantes de “Gente del Petróleo”, para considerar la situación de los trabajadores despedidos por el paro general.
- Los trabajadores despedidos que no se hayan significado ni comprometido públicamente en acciones contra el gobierno, podrán ser reincorporados directamente. Otro grupo se colocará en empresas transnacionales con contratos en Venezuela. Finalmente quedará un grupo de “proscritos” para justificación del gobierno ante su militancia y justificación de reclamo por parte de la oposición ante la suya.
