liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Nadie vence a los panameños.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Nadie vence a los panameños.
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 17:09
Los panameños han logrado muchas cosas que nadie ha logrado. Usamos la moneda estadounidense con exclusividad, igual que Puerto Rico, pero no somos Estado Libre Asociado ni por asomo. Nuestros políticos, la mayoría de ellos, mantienen un discurso de izquierda, pero la realidad de los hechos es que tenemos dos velas encendidas, una para Dios y otra para el diablo, estamos con los dos. Los dueños de Panamá se las arreglan para estar con ambos bandos de la politíca mundial, y han conseguido lo que nadie consiguió: Hacer que los anglosajones abandonen una colonia. Los estadounidenses tenían en Panamá un sistema colonial, con la llamada Zona del Canal de Panamá. Los gringos que vivían aquí eran llamados "zonians". Sin embargo, la generación de Omar Torrijos consiguió sacarlos de Panamá y adueñarse del recurso poderoso que los gringos crearon: El Canal de Panamá. Panamá consiguió lo que España no ha podido hacer con Gibraltar ni Argentina con las islas Falkland: Panamá logró descolonizar todo su territorio. Panamá es soberana en la zona del canal.
http://www.patriagrande.net/panama/omar.torrijos/d... Este es el discurso de Torrijos sobre la descolonización de Panamá.
Re: Nadie vence a los panameños.
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 17:14
Yo tenía un profesor de Derecho Internacional Público, Julio Berríos, que dando clases del tema canalero se burlaba de las declaraciones de Samuel Lewis Galindo, diplomático panameño, que decía: "Hemos engañado a los gringos". Berríos se reía, porque el no cree que sea posible engañar a los gringos, pero todavía a la fecha de hoy, hay senadores que se preguntan que qué pasó, que como es posible que USA nos devolviera el Canal de Panamá. Definitivamente Torrijos engañó a los gringos.
Re: Re: Nadie vence a los panameños.
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 17:17
La lucha actual recae en el interés de la Autoridad del Canal de Panamá por ampliarlo, ya que el tamaño de los buques tiende a aumentar, y pronto, una buena parte de la flota mundial no podrá pasar por el Canal. Sin embargo, ampliarlo significa inundar tierras de campesinos pobres, lo que ha generado conflictos entre el gobierno y las comunidades campesinas del área, muchas dirigidas por religiosos católicos de la Teología de la Liberación... http://www.patriagrande.net/panama/index.html
Re: Re: Re: Nadie vence a los panameños.
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 17:22
Omar Torrijos fue un soldado panameño cuya actividad se enmarca en las grandes luchas por la independencia latinoamericana. Torrijos fue un hombre tan grande como el Che Guevara o como Hugo Chávez. Me alegro que Eduardo Galeano tenga una percepción similar. Pocos hombres tan lúcidos, tan inteligentes como el uruguayo Galeano. Pocos comprenden tan bien nuestra realidad latinoamericana. http://www.patriagrande.net/uruguay/eduardo.galean...
Re: Re: Re: Re: Nadie vence a los panameños.
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2004 a las 17:25
Este pasaje de Galeano es maravilloso. Imposible que los liberales contesten algo coherente, porque Chávez ganó por los votos. Otra muestra más de la democracia liberal y sus mentiras. Derrocarían a Chávez como hicieron en Chile con Allende. Galeano dixit:
Extraño dictador este Hugo Chávez. Masoquista y suicida: creó una Constitución que permite que el pueblo lo eche, y se arriesgó a que eso ocurriera en un referéndum revocatorio que Venezuela ha realizado por primera vez en la historia universal.

No hubo castigo. Y esta resultó ser la octava elección que Chávez ha ganado en cinco años, con una transparencia que ya hubiera querido Bush para un día de fiesta.

Obediente a su propia Constitución, Chávez aceptó el referéndum, promovido por la oposición, y puso su cargo a disposición de la gente: “Decidan ustedes”.

Hasta ahora, los presidentes interrumpían su gestión solamente por defunción, cuartelazo, pueblada o decisión parlamentaria. El referéndum ha inaugurado una forma inédita de democracia directa. Un acontecimiento extraordinario:

Cuántos presidentes, de cualquier país del mundo, se animarían a hacerlo?

Y cuántos seguirían siendo presidentes después de hacerlo?