Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Himnos Nacionales
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 21:58
¡Liberales! (bueno y no liberales también):
Compartamos algo de los distintos himnos nacionales, casi todos inspirados en el pensamiento liberal decimonónico. Aquí el de Cuba, que me parece bellísimo:
AL COMBATE CORRED, BAYAMESES,
QUE LA PATRIA OS CONTEMPLA ORGULLOSA;
NO TEMAIS A UNA MUERTE GLORIOSA,
QUE MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR.
EN CADENAS VIVIR ES VIVIR
EN OPROBIO Y AFRENTA SUMIDO;
DEL CLARIN ESCUCHAD EL SONIDO
!Y A LAS ARMAS, VALIENTES, CORRED!
Aquello de "morir por la patria es vivir"...¡extraordinario! Me recuerda un poco aquello de Santa Teresa "muero porque no muero" y de Patrick Henry "Give me Liberty or give me death" y hasta a los falaces sandinistas "Patria libre o morir".
Amigo anticastro, porque no nos comentas algo de tu himno. Y a los demás de otras naciones lo propio. Seguro que el compa culebro puede decir algo del himno istmeño.
Saludos cordiales.
Compartamos algo de los distintos himnos nacionales, casi todos inspirados en el pensamiento liberal decimonónico. Aquí el de Cuba, que me parece bellísimo:
AL COMBATE CORRED, BAYAMESES,
QUE LA PATRIA OS CONTEMPLA ORGULLOSA;
NO TEMAIS A UNA MUERTE GLORIOSA,
QUE MORIR POR LA PATRIA ES VIVIR.
EN CADENAS VIVIR ES VIVIR
EN OPROBIO Y AFRENTA SUMIDO;
DEL CLARIN ESCUCHAD EL SONIDO
!Y A LAS ARMAS, VALIENTES, CORRED!
Aquello de "morir por la patria es vivir"...¡extraordinario! Me recuerda un poco aquello de Santa Teresa "muero porque no muero" y de Patrick Henry "Give me Liberty or give me death" y hasta a los falaces sandinistas "Patria libre o morir".
Amigo anticastro, porque no nos comentas algo de tu himno. Y a los demás de otras naciones lo propio. Seguro que el compa culebro puede decir algo del himno istmeño.
Saludos cordiales.
Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 22:35
Claro, el Himno Nacional cubano fue compuesto por "Perucho" Figueredo, uno de los primeros cubanos que se alzo en armas contra España junto a Carlos Manuel de Céspedes en 1868.
El nombre del Himno es "La Bayamesa" y es mucho más largo, pero sólo se interpretan las dos primeras estrofas.
Como no logro recordarlo completo, lo busqué, aquí les va.
¡Al combate corred Bayameses,
que la patria os contempla orgullosa;
no temáis una muerte gloriosa,
que morir por la patria es vivir!
En cadenas vivir, es vivir
en afrenta y oprobio sumido.
Del clarín escuchad el sonido;
¡a las armas, valientes, corred!
No temáis; los feroces Iberos
son cobardes cual todo tirano
no resisten al brazo Cubano;
para siempre su imperio cayó.
¡Cuba libre! Ya España murió,
su poder y su orgullo ¿do es ido?
¡Del clarín escuchad el sonido
¡¡a las armas!!, valientes, corred!
Contemplad nuestras huestes triunfantes
contempladlos a ellos caídos,
por cobardes huyen vencidos:
por valientes, supimos triunfar!
¡Cuba libre! podemos gritar
del cañón al terrible estampido.
¡Del clarín escuchad el sonido,
¡¡a las armas!!, valientes, corred!
Más info en http://enciclopedia.us.es/index.php/La_Bayamesa
Saludos
El nombre del Himno es "La Bayamesa" y es mucho más largo, pero sólo se interpretan las dos primeras estrofas.
Como no logro recordarlo completo, lo busqué, aquí les va.
¡Al combate corred Bayameses,
que la patria os contempla orgullosa;
no temáis una muerte gloriosa,
que morir por la patria es vivir!
En cadenas vivir, es vivir
en afrenta y oprobio sumido.
Del clarín escuchad el sonido;
¡a las armas, valientes, corred!
No temáis; los feroces Iberos
son cobardes cual todo tirano
no resisten al brazo Cubano;
para siempre su imperio cayó.
¡Cuba libre! Ya España murió,
su poder y su orgullo ¿do es ido?
¡Del clarín escuchad el sonido
¡¡a las armas!!, valientes, corred!
Contemplad nuestras huestes triunfantes
contempladlos a ellos caídos,
por cobardes huyen vencidos:
por valientes, supimos triunfar!
¡Cuba libre! podemos gritar
del cañón al terrible estampido.
¡Del clarín escuchad el sonido,
¡¡a las armas!!, valientes, corred!
Más info en http://enciclopedia.us.es/index.php/La_Bayamesa
Saludos
Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 22:49
En http://enciclopedia.us.es/index.php/Himnos_Naciona... pueden hallar el himno nacional de varios países latinoamericanos además del de España.
Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 14:40
como que España murio??????????
seran cabroneeeeeeeessssssss !!!!me cago en sus muertooosssss , ESPAÑA ETERNA!!!!!!
supongo que queran decir que lso españoles murieron en esa isla!!, si no fuera pq va ser ele proximo estado Yankee!! se iban a enterar eso de los que es un Canei ,
Viva WEYLER !!!
seran cabroneeeeeeeessssssss !!!!me cago en sus muertooosssss , ESPAÑA ETERNA!!!!!!
supongo que queran decir que lso españoles murieron en esa isla!!, si no fuera pq va ser ele proximo estado Yankee!! se iban a enterar eso de los que es un Canei ,
Viva WEYLER !!!
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 14:54
cincinato, no tienes derecho a ofenderte cuando tú dices
"muerte a Bolivar , traidor a España!!!!
lo tendriamos que haber matado como a jose martí"
deberías ser más consecuente con tus planteamientos, además en el momento que se escribió el himno, los cubanos estaban en guerra contra España para liberar a Cuba de su yugo colonial y una vez que Cuba dejó de ser colonía de España, el himno se dejó en las dos primeras estrofas para no herir la sencibilidad de los miles de españoles que se quedaron a vivir en Cuba, así que deja de blasfemar por hechos que sucedieron hace más de 100 años.
"muerte a Bolivar , traidor a España!!!!
lo tendriamos que haber matado como a jose martí"
deberías ser más consecuente con tus planteamientos, además en el momento que se escribió el himno, los cubanos estaban en guerra contra España para liberar a Cuba de su yugo colonial y una vez que Cuba dejó de ser colonía de España, el himno se dejó en las dos primeras estrofas para no herir la sencibilidad de los miles de españoles que se quedaron a vivir en Cuba, así que deja de blasfemar por hechos que sucedieron hace más de 100 años.
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 16:32
si estuviera Jose Mari Aznar , habriamos acabado con castro ya!!! mas concesiones hoteleras jejejjeje
no se planifico la guerra como se debiera !!
Isaac Peral ofrecio a llevar sus submarinos a Cuba , y el gobiernos se nego de haberlo podido hacer , nunca habria habido desembarco en daikiri.
los combates en tierra ,tuvieron mas muertos yankees , que españoles , nosotros teniamos el Mauser ,ellos todavia el Enfield ,mas primitivo.
la verguenza de Cervera en la Marina Española, aún la pagan sus decendientes ,creeme.
eso si , los norteamericanos se portaron como señores ,fue la ultima guerra de caballeros.
Viva Weyler ,Viva Vara de Rey !!!!!
no se planifico la guerra como se debiera !!
Isaac Peral ofrecio a llevar sus submarinos a Cuba , y el gobiernos se nego de haberlo podido hacer , nunca habria habido desembarco en daikiri.
los combates en tierra ,tuvieron mas muertos yankees , que españoles , nosotros teniamos el Mauser ,ellos todavia el Enfield ,mas primitivo.
la verguenza de Cervera en la Marina Española, aún la pagan sus decendientes ,creeme.
eso si , los norteamericanos se portaron como señores ,fue la ultima guerra de caballeros.
Viva Weyler ,Viva Vara de Rey !!!!!
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 16:35
Bah, hoy día los españoles no nos sentimos orgullosos de la represión en Cuba del gral Weiler y compañía. Nos hubiera gustado conservar la isla (a quién no!), pero no al precio de la tiranía.
Anticastro, he estado viendo fotos de tu tierra, una amiga ha vuelto de allí de viaje. Un hermoso país, espero ir algún día.
Anticastro, he estado viendo fotos de tu tierra, una amiga ha vuelto de allí de viaje. Un hermoso país, espero ir algún día.
Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 17:07
Es cierto que es hermoso pero no para los cubanos.
Espero que si vas algún día sea cuando Cuba sea libre, pues aunque no lo hagas con esa intención, ir a Cuba mientras exista la Dictadura Castrista contribuye a financiar el aparato represivo de la tiranía y llenarle los bolsillos al tirano.
Saludos.
Espero que si vas algún día sea cuando Cuba sea libre, pues aunque no lo hagas con esa intención, ir a Cuba mientras exista la Dictadura Castrista contribuye a financiar el aparato represivo de la tiranía y llenarle los bolsillos al tirano.
Saludos.
Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 14:42
ANTICASTRO:
no diga latinoamericanos , sois Hispanoamericanos!!o Hispanos , eso lo somos todos!!
ulpsius , he oido que los yankees distinguen entre Hispanic e Hispanian , segun el color de la piel , es cierto?
a ver como le sienta eso a Rosita?
salu2 desde España!!
no diga latinoamericanos , sois Hispanoamericanos!!o Hispanos , eso lo somos todos!!
ulpsius , he oido que los yankees distinguen entre Hispanic e Hispanian , segun el color de la piel , es cierto?
a ver como le sienta eso a Rosita?
salu2 desde España!!
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 14:56
Cinci ojo que en Argentina somos mas latinos que los españoles por tener ascendencia italiana jajajaj
Y digo que el mas liberal de los Himnos es el Argentino ,lean y opinen::
Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, Libertad, Libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.
Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud
Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir
Y digo que el mas liberal de los Himnos es el Argentino ,lean y opinen::
Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, Libertad, Libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.
Ya a su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud
Sean eternos los laureles
Que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 20:54
Hermoso canto a la Libertad, amigo Stones.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 02:29
Quiero que notes que habla de la "noble igualdad",esa es la igualdad de los liberales bien diferente de la "igualdad" de los totalitarios.
Saludos liberales
Saludos liberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 03:46
Ah, qué sutil distinción... Debían ser unos genios si pensaron eso al componer el himno, anticipándose en décadas a la misma existencia de los totalitarismos... Ah, nuestros prohombres del XIX. ¿Por qué será que todos los hombres más sabios y brillantes, en todo un continente, se apiñan en una pocas décadas -las mismas- del siglo pasado? O será que en 150 a los políticos actuales los llamaremos próceres...
¿La parte del himno donde dicen lo que dicen de España mejor no la ponemos, no?
Mi himno preferido es el que pasaron por error en un partido de copa davis argentina-españa hace unos meses. Me imagino que a la iglesia española no le habrá gustado tanto...
¿La parte del himno donde dicen lo que dicen de España mejor no la ponemos, no?
Mi himno preferido es el que pasaron por error en un partido de copa davis argentina-españa hace unos meses. Me imagino que a la iglesia española no le habrá gustado tanto...
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 14:59
No voy a entrar a discutir contigo las terminologías, latinoamericanos somos todos los que vivimos entre el Rio Bravo y la Tierra del Fuego, e Hispanoamericanos los que vivimos en los países que se encuentran en ese mismo lugar pero de habla hispana, por lo que todos los hispanoamericanos somos latinoamericanos aunque no viceversa.
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 16:25
Anticastro no se porque nos ibamos a tener qu pelear pues coinicdimos en la mayoria de nuestros plantemientos.
solo en las guayanas no se hablan lenguas hispanas , pues en Brazil , se hablas portugues una lengua proveniente de la Gran España , que incluye a esa remora , llamada Republica Do Portugal ,lo que os hace ser Iberoamericanos !!
Portugal jejejejje Portugal esa región rebelde, algún dia volveras a nuestro Madre Patria!!
solo en las guayanas no se hablan lenguas hispanas , pues en Brazil , se hablas portugues una lengua proveniente de la Gran España , que incluye a esa remora , llamada Republica Do Portugal ,lo que os hace ser Iberoamericanos !!
Portugal jejejejje Portugal esa región rebelde, algún dia volveras a nuestro Madre Patria!!
Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 16:36
Es como tener un Uruguay no? jajajajaj
Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 19:47
Cincinato:
1º El portugés no proviene de España.
2º Como bien te ha dicho Anticastro los brasileños no pueden ser "hispanoamericanos", ya que no hablan español. Tampoco se escribe Brazil.
3º Nadie dice Republica Do Portugal, sino República Portuguesa.
4º Los portugueses, por lo general, odian a los españoles, y jamás aceptarán la unión con España, por más bobadas que escribas.
1º El portugés no proviene de España.
2º Como bien te ha dicho Anticastro los brasileños no pueden ser "hispanoamericanos", ya que no hablan español. Tampoco se escribe Brazil.
3º Nadie dice Republica Do Portugal, sino República Portuguesa.
4º Los portugueses, por lo general, odian a los españoles, y jamás aceptarán la unión con España, por más bobadas que escribas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 20:12
os lo dice un portugues , que vive en españa , atención al dato, que es importante .
eso de que odian a España, es mentira total y absurda ,de hecho se habla abiertamente de acercarse a España en algunos medios ,es cierto que hay un sector en contra muy combatibo ,pero va mas en la dirrección , de la Independencia economica de portugal, por ejemplo los ficheros badex , de gestión de datos de la seguridad social o bancarios, lo gestionan empresas españoles , bancos ,luz,constructoras etc etc , yo no tengo ese problema y si tengo que echar gasolina en la Galp portuguesa la echo y viva o portugal.
fijaos como dice, el cerdito este, Odian a los españoles, sera en su pueblo , pues yo voy mucho a Portugal y solo he escuchado eso una vez , y de un acteto con boina !! espanhois fora , decia el pobre hombre, claro que sus razones tenia !!! le habian expropiados tierras para la autovia Lisboa-frontera con extremadura, jajajjajaja
, nadie habla asi en Lisboa o en Porto ( oporto)
tengo muchos amigos alli en Campo-maior ,Barcelos,setubal,en varios sitios alli, y es el aislacionsimo portugues de España,lo que genera el recelo en primer lugar , sobre todo si es alguien de mas de 30 años,depues acabamos hablando de futbol , de mujeres , de lo bueno que esta el café portugues , en fin de cosas de Españoles!!!!! , os recuerdo que es un pais , totalmente rodeado de España , o se entienden con el resto de España o miran al mar , continuamnete lo que provoca una especie de depresión permanente que ellos llaman "saudade".
que alguien pregunte a un Brasilerio si le caen bien los portugueses , eso si, que es Odiar!!!por esso prefieren venirse a España.
una anecdota , para que veais la pena de odiar , yo no odio a nadie , solo al barcelona FC, los domingos por la tarde!! yo era jefe-comercial de una empresa portuguesa ( de bandera) para Extremadura y el occidente andaluz , eran dos socios un español-gallego y un portugues , el 2 dio un "palo" robo 3 millones de euros y se fue a Brasil , el español, nos reunio a todos y nos conjuramos para sacar la empresa adelante , costo 1 año tras lo cual me fui, pero lo logramos , hoy facturan mas que nunca!!!, en Fin una empresa portuguesa con capital y dirección española, a los españoles nos Lusificaban los nombres con cariño !!! y a Pedro el gallego , que saco la empresa adelante el solo , lo tenian como una deidad pues si habia 200 puestos de trabajo alli , era por esos españoles con Don Pedro al frente .Toda una lección de odio , si señor!!
este es otro Himmler, no le hagais caso, por favor.
Salud e hispanidad para todos!!
PD. portugal , nacio bajo el nombre de "portus cale" ,en su origen no era mas que un condado de Galicia.
eso de que odian a España, es mentira total y absurda ,de hecho se habla abiertamente de acercarse a España en algunos medios ,es cierto que hay un sector en contra muy combatibo ,pero va mas en la dirrección , de la Independencia economica de portugal, por ejemplo los ficheros badex , de gestión de datos de la seguridad social o bancarios, lo gestionan empresas españoles , bancos ,luz,constructoras etc etc , yo no tengo ese problema y si tengo que echar gasolina en la Galp portuguesa la echo y viva o portugal.
fijaos como dice, el cerdito este, Odian a los españoles, sera en su pueblo , pues yo voy mucho a Portugal y solo he escuchado eso una vez , y de un acteto con boina !! espanhois fora , decia el pobre hombre, claro que sus razones tenia !!! le habian expropiados tierras para la autovia Lisboa-frontera con extremadura, jajajjajaja
, nadie habla asi en Lisboa o en Porto ( oporto)
tengo muchos amigos alli en Campo-maior ,Barcelos,setubal,en varios sitios alli, y es el aislacionsimo portugues de España,lo que genera el recelo en primer lugar , sobre todo si es alguien de mas de 30 años,depues acabamos hablando de futbol , de mujeres , de lo bueno que esta el café portugues , en fin de cosas de Españoles!!!!! , os recuerdo que es un pais , totalmente rodeado de España , o se entienden con el resto de España o miran al mar , continuamnete lo que provoca una especie de depresión permanente que ellos llaman "saudade".
que alguien pregunte a un Brasilerio si le caen bien los portugueses , eso si, que es Odiar!!!por esso prefieren venirse a España.
una anecdota , para que veais la pena de odiar , yo no odio a nadie , solo al barcelona FC, los domingos por la tarde!! yo era jefe-comercial de una empresa portuguesa ( de bandera) para Extremadura y el occidente andaluz , eran dos socios un español-gallego y un portugues , el 2 dio un "palo" robo 3 millones de euros y se fue a Brasil , el español, nos reunio a todos y nos conjuramos para sacar la empresa adelante , costo 1 año tras lo cual me fui, pero lo logramos , hoy facturan mas que nunca!!!, en Fin una empresa portuguesa con capital y dirección española, a los españoles nos Lusificaban los nombres con cariño !!! y a Pedro el gallego , que saco la empresa adelante el solo , lo tenian como una deidad pues si habia 200 puestos de trabajo alli , era por esos españoles con Don Pedro al frente .Toda una lección de odio , si señor!!
este es otro Himmler, no le hagais caso, por favor.
Salud e hispanidad para todos!!
PD. portugal , nacio bajo el nombre de "portus cale" ,en su origen no era mas que un condado de Galicia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 20:15
por cierto miguel , entiendo pero no hablo el portugues, parece una lengua del este de Europa , cuando lo hablais rapido , es mortal.
castellano-antiguo y portugues son muy similares os diga este lo que quiera el problema es hablarlo.
castellano-antiguo y portugues son muy similares os diga este lo que quiera el problema es hablarlo.
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 20:48
Nunca he oído Hispanian, solo "Hispanic or Latino" en EEUU. Cuando viví en ese país nadie creía que yo era hispano o latinoamericano, porque tanto mi presencia como mi apellido son germánicos. Es más, se extrañaban cuando hablaba en Español. Así somos nosotros los latinoamericanos (o hispanoamericanos o iberoamericanos si lo prefieres), venimos en todos los colores, formas y tamaños.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 13:57
Esa es nuestra grandeza , no somos una raza ,si no una cultura !!! una forma de vida , es cierto lo que dices mi novia, se fue a estudiar de inetercambio a Hamburgo y se extrañaban enormemente cuando hablaba en Español, sin embargo cuando estas en el extranjero , parece que tienes un sexto sentido para reconocer a tus paisanos , no se si le pasa a usted, yo los veo a leguas !!!jjajajajaja
saludos Pedro malo, holga saber de usted.
le estoy preparando un monografico sobre la inmigración ecuatoriana a España, ese pueblo trabajador de inmedita integración y que no causa problema alguno al reves los solucionan , en Huelva el otro dia ecuatorianos y españoles , se enfrentaron a Marroquies , que traficaban con drogas !! para proteger a sus familias , curioso de ver seria el quiteño y el onubense , dando de palos al marroquí , hombro con Hombro.jajajjaajaja
animo hispanos el futuro es nuestro !!! un pilar en EEUU otro en España y el alma en hispanoamerica !!! el mañana es nuestro!!!
saludos Pedro malo, holga saber de usted.
le estoy preparando un monografico sobre la inmigración ecuatoriana a España, ese pueblo trabajador de inmedita integración y que no causa problema alguno al reves los solucionan , en Huelva el otro dia ecuatorianos y españoles , se enfrentaron a Marroquies , que traficaban con drogas !! para proteger a sus familias , curioso de ver seria el quiteño y el onubense , dando de palos al marroquí , hombro con Hombro.jajajjaajaja
animo hispanos el futuro es nuestro !!! un pilar en EEUU otro en España y el alma en hispanoamerica !!! el mañana es nuestro!!!
El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 19:05
Es maravilloso. Es como una Canciòn Guerrera. Un Himno de Victoria.
La Mùsica y la Letra.
Ya lo dije otra vez. No se lo canta completo. Todo lo que significaba ataque a España se lo omite.
Asì que tranquilo, Mecoronel Cincinato. Afectuosos Saludos.
Pedro Malo.
La Mùsica y la Letra.
Ya lo dije otra vez. No se lo canta completo. Todo lo que significaba ataque a España se lo omite.
Asì que tranquilo, Mecoronel Cincinato. Afectuosos Saludos.
Pedro Malo.
Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2004 a las 19:39
Saludos estimado pedromalo.
Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 02:48
Por fin en algo coincido con uds., amigos conservadores.
Entonar las estrofas de nuestros himnos estremecen hasta al más gélido mentecato.
Todos proclaman al mundo entero nuestra voluntad inquebrantable de ser libres de la dominación extranjera. Muchas afirman también el ideario de unidad de nuestros pueblos.
Es obvio que aquellos patriotas soñaban una América unida y libre de cualquier potencia colonial. Rechazaban a España, que nos colonizaba, pero los mejores de ellos rechazaban también con igual decisión al Imperio Británico que aspiraba a reemplazarla, y de hecho lo hizo.
Nuestro fracaso en liberarnos de la dominación extranjera y unir nuestros Estados, como hizo EE.UU., es el origen histórico de nuestra tragedia.
El deber de las generaciones de hoy es continuar con esa lucha y proclamar nuestra segunda y definitiva independencia de la potencias dominantes de esta època.
"Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse"
Saludos a todos mis amigos conservadores y filonorteamericanos!!!
Entonar las estrofas de nuestros himnos estremecen hasta al más gélido mentecato.
Todos proclaman al mundo entero nuestra voluntad inquebrantable de ser libres de la dominación extranjera. Muchas afirman también el ideario de unidad de nuestros pueblos.
Es obvio que aquellos patriotas soñaban una América unida y libre de cualquier potencia colonial. Rechazaban a España, que nos colonizaba, pero los mejores de ellos rechazaban también con igual decisión al Imperio Británico que aspiraba a reemplazarla, y de hecho lo hizo.
Nuestro fracaso en liberarnos de la dominación extranjera y unir nuestros Estados, como hizo EE.UU., es el origen histórico de nuestra tragedia.
El deber de las generaciones de hoy es continuar con esa lucha y proclamar nuestra segunda y definitiva independencia de la potencias dominantes de esta època.
"Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse"
Saludos a todos mis amigos conservadores y filonorteamericanos!!!
Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 04:53
Viejo Ulpius, como sabes, nuestro Himno Nacional tiene como autores a Jerónimo de la Ossa, panameño, y a Santos Jorge, español. Creo que el Himno de Méjico: "Mejicanos al grito de guerra..." tiene como autor a un español. Una muestra más de las fraternas e indisolubles relaciones que nos unen... http://www.geocities.com/paris/concorde/7833/himno...
Re: Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 14:47
hablando de todo un poco , que bueno es que los hispanos seamos decisivos en la s elecciones de EEUU , gana quiene gane , ganamos nosotros jaja.
el US ARMY , ya tiene hasta generales hispanos, tiempo al tiempo, y sera un Nación Hispana mas.
el futuro es mestizje , el futuro es la Hispanidad.
Negro , hablas d epotencia extranjeras?? serias lo que eres hoy si los españoles no llegamos por ahi , en el SXVI. sin pretenciones , solo con el peso de la historia, sabes cuantos argentinos hay , hoy por hoy aqui , en España.
Se llama camino de ida y vuelta, fuimos y hoy vuleven , vienen hoy y se iran mañana , hasta que dejemos las puertas abiertas , con tanto entrar y salir o mejor derribemos los muros , que nos separan, aqui tb hay zurdos negros , conoces Izquierdaunida .es
el US ARMY , ya tiene hasta generales hispanos, tiempo al tiempo, y sera un Nación Hispana mas.
el futuro es mestizje , el futuro es la Hispanidad.
Negro , hablas d epotencia extranjeras?? serias lo que eres hoy si los españoles no llegamos por ahi , en el SXVI. sin pretenciones , solo con el peso de la historia, sabes cuantos argentinos hay , hoy por hoy aqui , en España.
Se llama camino de ida y vuelta, fuimos y hoy vuleven , vienen hoy y se iran mañana , hasta que dejemos las puertas abiertas , con tanto entrar y salir o mejor derribemos los muros , que nos separan, aqui tb hay zurdos negros , conoces Izquierdaunida .es
Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 14:45
"Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse"
Vos sos uno de esos "civilizadores"(a) "progres".
Vos sos uno de esos "civilizadores"(a) "progres".
Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 16:57
Mi estimado y altamente pigmentado amigo negro...de acuerdo. Acá en estos lares hay que reconocer que somos sociedades fracasadas y hasta a medio hacer. Se ha intentado de todo y ha resultado tan poco. Por eso los himnos nos deben inspirar para seguir luchando.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 07:39
Oid ¡mortales! el grito sagrado:
¡Libertad, Libertad, Libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.
Se levanta la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a sus plantas rendido un León
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
la grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hace temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.
Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor:
Todo el País se conturba por gritos
De venganza, de guerra y furor.
En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel,
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.
¡No lo véis sobre Méjico y Quito
Arrojarse con saña tenaz,
Y cuál lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz!
¡No lo véis sobre el triste Caracas
Luto y llantos y muerte esparcir!
¡No lo véis devorando cual fieras
Todo pueblo que logran rendir!
A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor,
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener,
A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.
El valiente argentino a las armas
Corre ardiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó,
Buenos Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión,
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.
San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
Aquí el brazo argentino triunfó
Aquí el fiero opresor de la Patria
Su cerviz orgullosa dobló.
La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió
Y azorado a su vista el tirano,
Con infamia a la fuga se dió;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad,
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.
Desde un polo hasta el otro resuena
De la fama el sonoro clarín,
Y de América el nombre enseñando,
Les repite: ¡Mortales! Oid:
¡Ya su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud!
ahí está el himno argentino completo(sin el estribillo que no cabia) para que lo disfruten en toda su extension.
el termino spaniard se aplica a los españoles, y el de hispanic a los hispanoamericanos?
tambien he visto en peliculas que le llaman spik a los hispanos en general
el español autor del himno mexicano lo es solo de la musica, se trata del gerundense jaime nunó
por cierto que he estado viendo letras de himnos y el que me sorprendió fué el de honduras de entre los hispanoamericanos.
¡Libertad, Libertad, Libertad!
Oid el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.
Se levanta la faz de la tierra
Una nueva y gloriosa Nación:
Coronada su sien de laureles
Y a sus plantas rendido un León
De los nuevos campeones los rostros
Marte mismo parece animar;
la grandeza se anida en sus pechos,
A su marcha todo hace temblar.
Se conmueven del Inca las tumbas
Y en sus huesos revive el ardor,
Lo que ve renovando a sus hijos
De la Patria el antiguo esplendor.
Pero sierras y muros se sienten
Retumbar con horrible fragor:
Todo el País se conturba por gritos
De venganza, de guerra y furor.
En los fieros tiranos la envidia
Escupió su pestífera hiel,
Su estandarte sangriento levantan
Provocando a la lid más cruel.
¡No lo véis sobre Méjico y Quito
Arrojarse con saña tenaz,
Y cuál lloran bañados en sangre
Potosí, Cochabamba y la Paz!
¡No lo véis sobre el triste Caracas
Luto y llantos y muerte esparcir!
¡No lo véis devorando cual fieras
Todo pueblo que logran rendir!
A vosotros se atreve ¡Argentinos!
El orgullo del vil invasor,
Vuestros campos ya pisa contando
Tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos juraron
Su feliz libertad sostener,
A esos tigres sedientos de sangre
Fuertes pechos sabrán oponer.
El valiente argentino a las armas
Corre ardiendo con brío y valor,
El clarín de la guerra cual trueno
En los campos del Sud resonó,
Buenos Aires se pone a la frente
De los pueblos de la ínclita Unión,
Y con brazos robustos desgarran
Al ibérico altivo León.
San José, San Lorenzo, Suipacha,
Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
La Colonia y las mismas murallas
Del tirano en la Banda Oriental;
Son letreros eternos que dicen:
Aquí el brazo argentino triunfó
Aquí el fiero opresor de la Patria
Su cerviz orgullosa dobló.
La victoria al guerrero argentino
Con sus alas brillantes cubrió
Y azorado a su vista el tirano,
Con infamia a la fuga se dió;
Sus banderas, sus armas se rinden
Por trofeos a la Libertad,
Y sobre alas de gloria alza el pueblo
Trono digno a su gran majestad.
Desde un polo hasta el otro resuena
De la fama el sonoro clarín,
Y de América el nombre enseñando,
Les repite: ¡Mortales! Oid:
¡Ya su trono dignísimo abrieron
Las provincias unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al Gran Pueblo Argentino Salud!
ahí está el himno argentino completo(sin el estribillo que no cabia) para que lo disfruten en toda su extension.
el termino spaniard se aplica a los españoles, y el de hispanic a los hispanoamericanos?
tambien he visto en peliculas que le llaman spik a los hispanos en general
el español autor del himno mexicano lo es solo de la musica, se trata del gerundense jaime nunó
por cierto que he estado viendo letras de himnos y el que me sorprendió fué el de honduras de entre los hispanoamericanos.
Re: Re: Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 11:25
Si existe un Himno liberal y con fundamento es el español que dice así:
Cha chan chan chan, chan chan chan chan chan chan chan chan chanchan chan chaan, chan chan chan chan chan chaaan, chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chaaaaaaan.
Con dos huevos.
Cha chan chan chan, chan chan chan chan chan chan chan chan chanchan chan chaan, chan chan chan chan chan chaaan, chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chan chaaaaaaan.
Con dos huevos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 19:59
teniamos letra pero la quitamos.
Arriba España ,
los yunques y las flechas
cantan al compas
un nuevo himno de fé
Gloria a la patria
que supo.......
no me acuerdo como seguia. ya o continuo
Arriba España ,
los yunques y las flechas
cantan al compas
un nuevo himno de fé
Gloria a la patria
que supo.......
no me acuerdo como seguia. ya o continuo
Re: Re: Re: Re: Re: El Himno de la Repùblica del Ecuador.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 13:09
Ya lo hemos aclarado anteriormente,si claro que si es el Himno Argentino(1813)ubicarse bien con la fecha,pero No el que se canta,el que se canta es el oficial al cual se le sacaron las estrofas que podian ofender a los españoles ,eso fue durante la venida de la Infanta de Borbon en ocasion del Centenario de nuestra Independencia en 1910.
De todas maneras ,el original y el oficial son bellisimos ,como canto de guerra y como canto Liberal.
De todas maneras ,el original y el oficial son bellisimos ,como canto de guerra y como canto Liberal.
Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2004 a las 20:22
Acá en Chile teniamos un Himno ermoso, lo cortarona hasta que les dio hipo, le cambiaron el oreden a las estrofas y coro, finalmente lo dejaron en una estrofa y conro y no se canta en se seremonias oficiales...
Hay que ver como el "rapido" mundo actual nos quita hasta la única canción que nos hace vibrar siendo liberales, comunistas, ultraderechistas o lo que sea.
Bueno este es (era):
Coro
Dulce Patria, recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
1
Ha cesado la lucha sangrienta;
Ya es hermano el que ayer invasor;
De tres siglos lavamos la afrenta
Combatiendo en el campo de honor.
El que ayer doblegábase esclavo
Libre al fin y triunfante se ve;
Libertad es la herencia del bravo,
La Victoria se humilla a sus pies.
2
Alza, Chile, sin mancha la frente;
Conquistaste tu nombre en la lid;
Siempre noble, constante y valiente
Te encontraron los hijos del Cid.
Que tus libres tranquilos coronen
A las artes, la industria y la paz,
Y de triunfos cantares entonen
Que amedrenten al déspota audaz.
3
Vuestros nombres, valientes soldados,
Que habéis sido de Chile el sostén,
Nuestros pechos los llevan grabados;
Los sabrán nuestros hijos también.
Sean ellos el grito de muerte
Que lancemos marchando a lidiar,
Y sonando en la boca del fuerte
Hagan siempre al tirano temblar.
4
Si pretende el cañón extranjero
Nuestros pueblos osado invadir;
Desnudemos al punto el acero
Y sepamos vencer o morir.
Con su sangre el altivo araucano
Nos legó por herencia el valor;
Y no tiembla la espada en la mano
Defendiendo de Chile el honor
5
Puro, Chile, es tu cielo azulado,
Puras brisas te cruzan también,
Y tu campo de flores bordado
Es la copia feliz del Edén.
Majestuosa es la blanca montaña
Que te dio por baluarte el Señor,
Y ese mar que tranquilo te baña
Te promete futuro esplendor.
6
Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores
Que tapizan tu suelo feraz,
No las pisen jamás invasores;
Con tu sombra las cubra la paz.
Nuestros pechos serán tu baluarte,
Con tu nombre sabremos vencer,
O tu noble, glorioso estandarte,
Nos verá combatiendo caer.
espero comentarios
Hay que ver como el "rapido" mundo actual nos quita hasta la única canción que nos hace vibrar siendo liberales, comunistas, ultraderechistas o lo que sea.
Bueno este es (era):
Coro
Dulce Patria, recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
1
Ha cesado la lucha sangrienta;
Ya es hermano el que ayer invasor;
De tres siglos lavamos la afrenta
Combatiendo en el campo de honor.
El que ayer doblegábase esclavo
Libre al fin y triunfante se ve;
Libertad es la herencia del bravo,
La Victoria se humilla a sus pies.
2
Alza, Chile, sin mancha la frente;
Conquistaste tu nombre en la lid;
Siempre noble, constante y valiente
Te encontraron los hijos del Cid.
Que tus libres tranquilos coronen
A las artes, la industria y la paz,
Y de triunfos cantares entonen
Que amedrenten al déspota audaz.
3
Vuestros nombres, valientes soldados,
Que habéis sido de Chile el sostén,
Nuestros pechos los llevan grabados;
Los sabrán nuestros hijos también.
Sean ellos el grito de muerte
Que lancemos marchando a lidiar,
Y sonando en la boca del fuerte
Hagan siempre al tirano temblar.
4
Si pretende el cañón extranjero
Nuestros pueblos osado invadir;
Desnudemos al punto el acero
Y sepamos vencer o morir.
Con su sangre el altivo araucano
Nos legó por herencia el valor;
Y no tiembla la espada en la mano
Defendiendo de Chile el honor
5
Puro, Chile, es tu cielo azulado,
Puras brisas te cruzan también,
Y tu campo de flores bordado
Es la copia feliz del Edén.
Majestuosa es la blanca montaña
Que te dio por baluarte el Señor,
Y ese mar que tranquilo te baña
Te promete futuro esplendor.
6
Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores
Que tapizan tu suelo feraz,
No las pisen jamás invasores;
Con tu sombra las cubra la paz.
Nuestros pechos serán tu baluarte,
Con tu nombre sabremos vencer,
O tu noble, glorioso estandarte,
Nos verá combatiendo caer.
espero comentarios
Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 2 de Octubre de 2004 a las 05:59
Que lata que ya no se cante entero, pues cuando dice "Ya es hermano el que ayer invasor" claramente perdona a España por toda la guerra. Tambien, parece ser el + pacifico, y ademas, tiene una musica excelente.
Que lata que ya no se canten estrofas solo porque Pinochet lo ocupo como un simbolo, al igual que se omite el escudo chileno, y se pone una fea bandera a cuadros para representar al gbno.
Saludos
Que lata que ya no se canten estrofas solo porque Pinochet lo ocupo como un simbolo, al igual que se omite el escudo chileno, y se pone una fea bandera a cuadros para representar al gbno.
Saludos
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 2 de Octubre de 2004 a las 17:30
Lo que me encanta de Chile es su escudo: 2Por la razón o la fuerza". El que no entiende, obedecerá de todas formas...
Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 2 de Octubre de 2004 a las 20:12
si es verdad el himno de chile lo escuche en el mundial de francia y em parecio muy buena la musica yo movia los labios no sabia la letra , los hijos del Cid,semos todos vosotros y los que nos quedamos, aveces creo que sois mas españoles que lso que nos quedamos aqui, hay mas sangre valiente .
Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 2 de Octubre de 2004 a las 21:50
Yo diria que españoles y mapuches, ya que la mayoria son mestizos. Chile en muchas cosas se parece mucho a España, sabes?
Re: Re: Re: Re: Re: Himnos Nacionales
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 18:25
lo se tengo un tio que no veo desde pequeño alli en Viña del Mar.
sin mas yo veo aqui gracias a la Tv digital , Tv Chile y te puedo decir que el acento Chileno es practicamente igual al que se hbal en partes del Sur de España.
sin mas yo veo aqui gracias a la Tv digital , Tv Chile y te puedo decir que el acento Chileno es practicamente igual al que se hbal en partes del Sur de España.
