liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » (neo)liberalismo??

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

(neo)liberalismo??
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 01:03
Alguien que me explique que tiene el (neo)liberalismo de nuevo?

Los escucho
Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 01:10
No sé. Esa etiqueta la inventaron los la izquierda del "otro mundo es posible". Yo también pregunto: ¿qué hay de nuevo en el socialismo?
666 lee esto ...muy bueno.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 01:34
Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 01:55
Según lo que he podido ver en mi país es que son menos ortoxos en sus postulados, o sea, se aprobechan más de lo que dice el contrario en beneficio propio que en utilizarlo para vuscarle el lado negativo
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 02:06
Los liberales, deberíamos de defender la terminología????? Somos el pensamiento al que mas términos le robaron y difamaron asquerosamente… es tiempo de ponerle un punto a esta cuestión..
http://www.elcato.org/ghersi_mitoneoliberalismo.ht....
Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 1 de Octubre de 2004 a las 02:08
Léase el artículo de Carlos Alberto Montaner "Liberalismo y neoliberalismo en una lección" en este web site bajo artículos.

Saludos contralos y gusto de verte nuevamente por aquí. Te extrañé.
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 05:16
Señores: el liberalismo tiene bastantes propiedades entre ellas la de desconocerse como tal y camuflarse cual camaleon posado en un arbol. Para saber del tema lean acerca de la escuela de economía de la Universidad de Chicago, especificamente de Milton Fremann y sus "chicago boys" que a la fuerza importamos en Chile. Y luego reformulence la pregunta del porque america latina esta tan mal economicamente, luego de eso, estoy seguro, llegarán a una gran conclusion.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 09:06
ulianov luego de pensar largo rato, a la unica conclusion que llego es que sos un _idiota.
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 21:30
amigo arg, no es necesario quemar neuronas para intentar buscarle otra clasificación, la primera impresión que da es esa y es la que vale. Ahora lo que habría que investigar es en cual de las tres categorias de los de su especie entra, o sea, retrasado mental, asesino o terrorista, tal vez en las tres al mismo tiempo si es del MIR o del FPMR si no es de esas agrupaciones terrorista tal vez sólo sea lo primero.
Saludos
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 03:00
Eso es lo curioso de los liberales: piensan, piensan y piensan y no llegan a nada lo que demuestra el por que han llegado a esas cavilaciones tan estupidas y simplistas, quizas les hace falta Ca o K para la sinapsis de sus alicaídas y solitarias neuronas. Es simple compañeros "arg" y "anticastro" no hace falta mucha sapiencia para comprender conceptos básicos que los liberales crearon para darle un nuevo giro a su "ideología" y volverla aplicable a la actualidad, obviamente en torno a transformaciones economicas, creando nuevas super estructuras, etc . Bueno compañeros no soy un idiota ni un asesino ni un terrorista, solo soy un hombre que busca la igualdad entre los seres humanos dejando de lado el pensamiento mediocre de aprovecharse de los demás en pos del beneficio personal que tanto les gusta a los liberales.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 10:08
el camuflaje de los camaleones es un mito y hablando del liberalismo me pregunto que cosa liberal hizo pinochet? y tienes atrofiado el cerebro?
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 22:11
Hola Ulpius!!!
Pos por aqui me viene de nuevo no màs...
Ya me lo leo, a ver si me responde esto mi preguntilla

besitos
Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 21:16
¡Que milagro doña contra los fascistas! ¿Que te trae por aqui de nuevo?
Sin mas comentarios te respondo con todo gusto:

Se le llama neoliberalismo al actual pensamiento economico dominante en los gobernantes imperialistas y siervos de ese imperio (como es el caso de los organismo financieros internacionales, asi como tambien de gobiernos como son los casos del Menem en Argentina, y Carlos Salinas de Gortari en MExico, etc) por que es una forma de decir implicitamente que el liberalismo economico se ha reposicionado dentro del poder politico hegemonico como autentico pensamiento unico y automatista, por lo que tiende a marginar e ignorar otras corrientes de pensamiento economico, politico y social. El paradigma keynesianismo y el Estado "benefactor" son ahora sustituidos por las viejas politicas liberales que imperaban a finales del siglo XIX y principios del XX, y paradigmas economicos como el Monetarismo de Fridman y las expectativas racionales de Lucas son quienes defienden estas tesis através de sus modelitos matematicos.

Sin embargo en esta reposicion del liberalismo en el poder politico de diversas naciones, existe una situacion donde el neoliberalismo comprende UNICAMENTE las doctrinas economicas del liberalismo, dandole una cognotación mucho más "tecnócrata" al liberalismo clasico reduciendolo esta al terreno de lo supuestamente "meramente economico". Toman los sucesos de la economia como sucesos aislados de la sociedad.

Lo que impera en diversos paises (como en mi amado Mexico) es la vulgarizacion del liberalismo en neoliberalismo... Es decir el liberalismo actual se reduce unicamente al reduccionista pensamiento economico liberal y nada mas.

En el caso de la enseñanza de la ciensia de la economia la tendencia actual -dirigida desde luego por los intereses oligárquicos transnacionales- es a limitar esta al terreno "puramente económico" y por ello su afán de convertir la economáa en una rama de las matemáticas aplicadas. Seguramente te abras dado cuenta que la economia esta perdiendo su escensia como una auténtica ciensia social al pretender medir con numeros y letras las relaciones sociales de produccion, y al generalizar sus "conclusiones" a cualquier situacion temporal y geografica...

Eso es lo que entiendo yo por neoliberalismo.
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 02:30
No entendes un carajo.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 03:35
Jajajajajajaja, racing no podías ser más sutil¡¡¡¡¡¡¡¡¿? Maestro¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ mis respetos.
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 05:09
Lean mas arriba, creo que por ahi va el asunto...
Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 05:12
Los liberales somos egoistas si si si,pero no somos envidiosos como los marxianos...
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 21:45
neoliberalismo = socialdemocracia = estado de bienestar costoso + ineficiencia y corrupcion latinoamericana = banca rota = pobreza = radicalizacion = socialismo y nacionalismo = estado opresor = mas pobreza = zurdos.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 18:25
Que estupidez estas diciendo, neoliberalismo=socialdemocracia????????.
Hay que ser muy idiota para establecer tal tontera de vinculo. Duke....., sigues mostrando tu ignorancia y subdesarrollo mental. Nunca es tarde para aprender algo, no te parece???
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 19:08
Hooola Quetza!

Si, pero Duke..sos tonto!!

Neo (nuevo)liberalismo...
Sí, pero que tiene de nuevo

Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 21:32
par de zurdos el neoliberalismo es eso, la socialdemocracia, que se implanto en latinoamerica en los 90? socialesdemocracias, importadas de europa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 21:36
Grande Duke!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 22:09
Ufff... Duke, o sea, el (neo)liberalismo es algo asì como una conspiracion de la izquierda socialdemocrata que se agarro el nombre de liberalismo para achacarles a ustedes las desgracias latinoamericanas de los noventa...
Ufff, que imaginaciòn tienen ustedes los liberales
Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 21:40
los intelectuales de europa tomaron el liberalismo de hayek implantado en alguna medida en inglaterra ya que era y bueno siempre sera la unica manera de progresar economicamente pero como eran progres crearon el estado de bienestar que parasitaria el liberalismo luego los progres burocratas afrancesados de LA la importaron y no jodimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 05:26
Tienes una imaginacion fantastica, neoliberalismo-social?????. Tu sabes quien fue el gran afectado de las reformas neo-liberales de Pinochet en Chile?????, claro que sí, fueron los sectores medios, a costa de ellos el país esta donde está actualmente.
Estado de Bienestar???????, Mis Polainas
Investiga, Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 10:14
expliquele alguien. tengo que acostarme, hasta luego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 19:04
Ulianov dijo:
"Señores: el liberalismo tiene bastantes propiedades entre ellas la de desconocerse como tal y camuflarse cual camaleon posado en un arbol. Para saber del tema lean acerca de la escuela de economía de la Universidad de Chicago, especificamente de Milton Fremann y sus "chicago boys" que a la fuerza importamos en Chile. Y luego reformulence la pregunta del porque america latina esta tan mal economicamente, luego de eso, estoy seguro, llegarán a una gran conclusion".
La gran conclusión es que America Latina en el siglo XX no estuvo muy bien economicamente, salvo excepciones como Argentina hasta el año 1915 y parte de la decada de los noventa y Chile entre 1985 y 1988.
Y el liberalismo ciertamente tiene como grandes ideologos a Hayek y Misses.
Como decia Popper, hay gente que cree que definiendo algo lo puede entender.Mejor estudien antes de hablar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 05:32
En realidad me sorprende la "agilidad" de tu conclusión ".... America Latina en el siglo XX no estuvo muy bien economicamente, salvo excepciones como Argentina hasta el año 1915 y parte de la decada de los noventa y Chile entre 1985 y 1988....". De verdad es una conclusión tuya o lo sacaste de un libro de economía del siglo XX????, la verdad es que me dejas atónito al ver la sagacidad de tu conclusión, por favor lee bien, quiero pensar que no lo hiciste, pues de lo contrario estarías en un gran problema de expresion o de comprension. La verdadera revolución liberal es la del 48, con Blanc y Lamartine se demostro inconmesurablemente el poderío que tiene el ser de la clase medio pensante.
Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 21:21
Lo unico nuevo que tiene el (neo)liberalismo son los paradigmas economicos que lo defienden, tales como son el monetarismo y la llamada "nueva economia clasica". En realidad el neoliberalismo es un RETROCESO en el pensamiento economico y politico que nos vuelve a los finales del XIX y principios del XX.

Parece que los economistas tecnocratas liberales no aprenden de los hechos empiricos y cometen los mismos errores del pasado.
Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 21:40
Desde mi punto de vista el ideario liberal defendia la libertad en general del hombre como algo deseable.

Es por eso que aborrece los monopolios (y oligopolios), los aranceles, la tributacion excesiva, la intervencion militarista, y en general cualquier dominacion del hombre sea proviniente por el estado o las empresas.

El neo liberalismo pone enfasis en la liberacion del hombre de aquel estado que promueve la distribuscion de la riqueza o siquiera el incentivo de esta, mirando para otro lado cuando este esclaviza al hombre con sus intervenciones militares, con aranceles proteccionistas.
O cuando pretenden restringir derechos sociales como la sindicacion de los trabajadores.
Forman grupos de presion economicos concentrando mas aun su poder, para influir en las decisiones politicas.
O mira hacia otro lado cuando empresas apenas dedican un 5% de su valor añadido al pago de salarios.

En definitiva pretenden hacer mas libres al 1% mas rico, mientras que el liberalismo, pretendia eso para la entera raza humana.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 22:10
Estoy en contra de la concentracion excesiva de la riqueza por la misma razon que estoy en contra de las dictaduras.
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 22:20
Eso es bueno.

El neoliberalismo no es mas que simple vulgarizacion del liberalismo clasico del siglo XIX.
Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:48
"En definitiva pretenden hacer mas libres al 1% mas rico, mientras que el liberalismo, pretendia eso para la entera raza humana."

Està demasiado bueno. Sobre todo eso de "pretendìa" lo que nos lleva al siglo XVIII.
Conclusiòn: el liberalismo del XIX, corrompido por los dogmas econòmicos, es lo que hoy llamamos (neo)liberalismo.
Al que nace barrigon es añudo que lo fajen.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:53
No te ha servido de nada los links que te puse ehh??,sigues diciendo las mismas tonterias, sigue asi,alguna vez entenderas...
Re: Re: Re: Re: (neo)liberalismo??
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 21:27
Yo tambien comparto tu opinion estimada contralosfascistas, el neoliberalismo solo da cabida a los dogmas ultraderechistas de "liberalizar" el mercado y de ahi creen que se solucionan "solos" los grandes problemas de la sociedad.