liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Domingo A Rangel..Un liberal de clara vision

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Domingo A Rangel..Un liberal de clara vision
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 01:37
Pensando con la cabeza... Venezuela debe mantenerse unida frente a la agresión externa

Es sabido que el 17 de septiembre tuvo lugar una acción violenta en la frontera occidental.

Entre las poblaciones de La Victoria y La Charca un grupo de irregulares presuntamente colombiano emboscó una patrulla militar venezolana con saldo de seis militares y una ingeniera de PDVSA muertos, más dos heridos: Los soldados asesinados custodiaban una comisión de técnicos de la petrolera estatal que llevarían a cabo una inspección en el campo de La Guafita, estado Apure.



II parte
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 01:41
Hasta allí nada inesperado salvo que después del hecho, y, aprovechando la luctuosa ocasión, conspicuos representantes de la clase política que arruinó y sigue arruinando a Venezuela una vez más dieron muestras de no estar a la altura de las circunstancias al desatar una guerrita verbal que a nada nos conduce.

Guerrita fastidiosa, estéril, y que en este caso recuerda dos cosas


Una, que por esos lares llaneros siguen mandando Doña Bárbara y Mister Danger como en tiempos de Rómulo Gallegos.
El general de tres soles actuó como jefe civil gomero en búsqueda de la aprobación de su amado Benemérito.
Trató de desviar las sospechas hacia otro lado.
Como quien lanza una ventosidad y acusa al más pendejo.
Como el cojito que roza el trasero de una señora con el tocón de la pierna mocha y pone cara de gafo cuando la susodicha se voltea indignada.

¿Entonces qué quizo decir el Ministro García Carneiro cuando sin tener pruebas acusó a los Paramilitares?

La respuesa es simple y fácil: Basicamente el Ministro de la Defensa dijo que los colombianos amigos de Hugo, valga decir las FARC de Tirofijo, no tuvieron nada que ver con la emboscada -lo cual aparentemente es cierto- y que los asesinos fueron los Paramilitares amigos de la boqueante CD -dato no comprobado-.

Pero ¿que sacamos con esta apresurada e imprudente toma de posición por parte de García Carneiro, tan desafortunada que el Presidente tuvo que enmendar la plana?

Si de \"sacar\" se trata diremos que poco porque el Ministro ni siquiera tocó la posibilidad de repensar la \"persecución en caliente\" o mejorar “el apresto de la Fuerza Armada” como dicen cinicamente los ex ministros de la Defensa de Pérez, Lusinchi, Caldera y Herrera Campins; salvo que \"mejorar el apresto\" tenga que ver con las compras de armamentos que anunció el Presidente y que tendrán felices a los integrantes del Alto Mando por aquello de las comisiones que se pueden obtener sin tener que sudar al sol.
El primer pleistosauro en salir a la cancha fue el ministro García Carneiro quien antes de rescatar los heridos afirmó que los atacantes eran paramilitares.

Proposición digna de ser tomada en cuenta por borrachitos cayéndose a cuentos en una plaza, o por sabihondos que carecen de responsabilidad porque para eso son los sabihondos, pero afirmación que no puede ser objeto y sustancia de una rueda de prensa del responsable de la seguridad nacional que en esos momentos no podía saber con certeza ni siquiera si habían sobrevivientes



III parte
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 01:43
Por lo pronto lo único comprobado es que el liderato de García Carneiro es jurásico y que este general busca lo mismo que siempre han buscado los militares venezolanos que por razones sistémicas se ven obligados a usar las artes del buen adulante para progresar en su carrera.
Y, dos, que en la política venezolana no se avizora la formación de una elite modernizadora visto que los actuales contendientes por el poder público actúan como los caudillos y sus huestes de malandros que saquearon a Venezuela en el

siglo XIX haciéndo retroceder al país hasta llegar a ser el más pobre de América; circunstancia que solo desapareció con el edvenimiento de la explotación petrolera.
¡Los resultados están a la vista!



“ER JEFE NO JUE”:
Antes fue estratégico conocer gustos y debilidades digamos que de las amantes de los Presidentes -o del hijo favorito, es la misma \"miasma\"- pero ahora, como los tiempos cambian, se debe cantar el himno, leerse Venezuela Heróica de cabo a rabo y zapatear el joropo como Ramoncito el de Cimarrona.

¿Se puede calificar de moderna y útil semejante actitud?

¡Obviamente no como tampoco se pueden calificar de modernas y proactivas las declaraciones de los jurásicos generales, almirantes y doctores de la ex CD!



LOS JURÝSICOS DE LA CD

¿Qué dijeron estos generales y doctores? Basicamente una versión especular de lo dicho por el ministro.

De hecho hasta han podido usar los mismos boletines de prensa intercambiando \"FARC\" por \"Paramilitares\" y \"Uribe\" por \"Chávez\" en los textos suministrados a la prensa.

Los ex ministros de la Defensa de la Cuarta a veces parecían agentes colombianos.

Sobre todo cuando aceptaron gratuitamente la versión de Uribe y se apresuraron a decir que el agresor había sido el Frente 10 de las FARC.

Los generales y almirantes del Puntofijismo parecen ignorar que nosotros somos venezolanos y que el gobierno de Uribe no es muy confiable ya que ha mentido muchas veces cuando se trata de exculpar a los Paramilitares o culpar a este Frente 10 de las FARC
La mentira más reciente del presidente Uribe se origina cuando su gobierno dio a conocer la extradicción a los Estados Unidos de un guerrillero llamado \"El Marrano\", supuestamente perteneciente al Frente 10 de las FARC, quien habría asesinado tres técnicos petroleros estadounidenses en El Arauca.

¿Era esto verdad?

No su merced, ahora los mismos gringos devuelven al \"Marrano\" ya que su extradicción fue \"arbitraria\" y tampoco se le comprobó el asesinato de ningún estadounidense.

IV parte
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 01:46
Pero este dato, que a los venezolanos nos ha sido escamoteado por nuestra prensa, también lo ignoran los antiguos edecanes de Lusinchi, Pérez, Herrera Campins y Caldera cuando sin reflexionar aceptan como moneda buena las declaraciones de los servicios de inteligencia colombianos ignoando que ante agersiones externas el país debe mantenerse unido y con la cabeza fria.

En la prensa venezolana de estos días menguados los lectores solo encuentran dimes y diretes que a nada conducen salvo conduzca a algo positivo el reafirmar que una vez más queda demostrada la inutilidad de estos factores políticos de la Cuarta y la Quinta.

¡Como dice el refranero popular no se le pueden pedir peras al olmo y el país para superar la crisis amerita formar una elite modernizante que no son los naúfragos de la Cuarta; ni siquiera los gobernadores a los que ahora le han dado la imposible tarea de salvarle la cara y librar de responsabilidades a los fracasados directivos de la ex CD.

Por supuesto que mucho menos se puede considerar \"elite modernizante\" al chavismo que ha demostrado de todo menos marchar al paso de los tiempos.
CONTESTANDO



No pienso comentar las nuevas divisiones que afectan a la ex CD.

Sería convalidar la rebatiña de borrachitos peleándose por la posesión de una botella vacia.

Re: IV parte
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 01:47
Lo saqué de El Liberal Venezolano y saben que? este señor me impresiona, un liberal nuestro muy reconocido, por su claridad.

Claro, hay cosas con las que no estoy de acuerdo, pero eso de borrachitos de la cuarta, entre otras cosas, esta muy bueno..je,je. excelente!
Re: Re: IV parte
Enviado por el día 3 de Octubre de 2004 a las 11:43
a ver si te curas leyéndolo
Re: Re: Re: IV parte
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 22:50
ser de izquierda no es una enfermedad, mi amigo de "pensamiento ùnico". Por el contrario, ser asì como tù sì lo es. Es una enfermedad del espíritu que se llama INTOLERANCIA.

Oooops.
Atte
Contralosfascistas...

Re: Re: Re: Re: IV parte
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 08:59
Hola de nuevo:

¿No es curioso que un hijo de famoso intelectual marxista Domingo Alberto Rangel, (fundador del MIR en Venezuela) quien recibió el nombre del padre, (sólo es posible diferenciarles por el segundo apellido, Mantilla, en el caso del hijo) sea el líder político más destacado del liberalismo libertario en Venezuela?

Lo único que se demuestra con eso, es que si fuera enfermedad lo de Doña Contra (como decía el Camarada Lenin, que no era izquierdista como, y muchos menos socialdemócrata, como Doña Contra, sino un comunista ortodoxo de los clásicos) no es hereditaria, ni se adquiere por contagio intergeneracional en el ambiente familiar. O que, que si lo anterior estuviera equivocado, en todo caso, es curable.

Pero en materia de artículos del Juez de Paz Domingo Alberto Rangel Mantilla (importante no confundir padre e hijo) Puede que este le guste menos, Doña Contra, pero es igual de razonable, y responde al mismo criterio doctrinario, como orientador del posicionamiento político:

http://tercerpolo.tripod.com/id59.html

Besos

PD. ¿Le llegó el mensaje que, hace algunos días, le envié a su correo electrónico?
Re: Re: Re: Re: Re: IV parte
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 16:53
Hola! estimadísima Aitzbea! Vaya, como que nos estamos encontrando de nuevo, eh? . Digo, aquél grupo de personas que hace como un año debatimos bastante y de manera muy interesante por aquí. En particular tú, quien pese a su juventud debo reconocer tienes un hermoso, inteligente y muy creativo verbo.

Con respecto a lo de la carta, me gustarìa que la hicieses pública. Realmente está muy interesante y no había razón para hacerla privada. Y tienes razón, es una lástima que estos foros, con un alto potencial para la discusión, se ven desvirtuados por una cantidad de gente tonta y grosera (vaya que me han ofendido por acá).

Destaco que liberalismo.org es quizá uno de los foros más interesantes en internet.

Mira, Aitz, entiendo que por las prácticas de PJ tú, en tu concepción purísima de las derechas e izquierdas, no lo consideres propiamente un partido de "derecha". Sin embargo, en la lucha política, así se venden, así como también ideas liberales se encuentran en la sustentación ideológica, el fundamento político del partido. No obstante, el estilo político del país hace a estos partidos adopten acciones de campaña más populares (en tu visión, "populistas" (que fo!)
de las que no te gustan..

Además, Aitz, eso que dices es como alegar que el republicano (serenísssimo) George W. Bush, es un "izquierdoso".

Parece que algunos creen que es posible explicar la realidad tratando de meterla forzadamente en conceptos, ah? (como me indicó sabiamente un forista por acá, parafraseando a Popper, si mal no recuerdo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: IV parte
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 06:49
Doña Contra:

Quienes intentan encajar la realidad en sus representaciones imprecisas, de la misma, son quienes insisten en correlacionar las doctrinas políticas en una línea. Mapa no es la realidad misma, sólo una representación de la realidad, y será mejor o peor, en la medida en que represente, mejor o peor la realidad.
Tiempo atrás le presenté en mapa político. Está en mi página personal, bajo mi foto, y enlaza, con un "test", que indica donde estaría usted, en dicho mapa.
Si contesta, quedará en la izquierda democrática, bien representado su pensamiento, ante dos ejes de coordenadas, y lo que representan. Indicio de que es buen mapa.
La mayoría de la gente, piensa en derecha e izquierda y correlaciona con un mapa político lineal, no es argumento. En algún momento, la mayoría votaba, de forma participativa y protagónica, por quemar brujas.
PJ no es un partido de derecha, su ideología y su estilo es de centro izquierda. Menos puede ser liberal, que es otra cosa. Quizás neoliberal, pero ¿Para qué?
Una política social liberal libertaria, sería más acusada de populista, que la imitación del neo-izquierdismo que intenta PJ, y aún que el neo-izquierdismo mismo. Nuestras ideas en materia de política social, son muy bien recibidas, mayoritariamente, en sectores populares. Son rechazadas, irracionalmente, en la inmensa mayoría de la clase media. Terreno natural de Primero Justicia. La clase media venezolana, es mayoritariamente estatista.
Me gustaría que usted, que es una mujer inteligente, se tomara la molestia de “leer” las coordenadas políticas de su interlocutora. Mapa es mapa. Es neutro. Notará que cuando asumo las coordenadas políticas de mi interlocutora, le digo, PJ es centro izquierdista, más al centro que AD, estos más que Usted, la centro derecha no existe en Venezuela, y en la derecha estoy yo (con RC). Pero si lo explico en mis coordenadas, entonces lo que no hay en Venezuela es centro derecha, ni derecha. Hay centro izquierda, izquierda democrática, y serviles de los dos signos, pocos por fortuna. Tenemos liberales libertarios, que tampoco somos muchos, por ahora. Es lo que hay. Seríamos idiotas los liberales libertarios, si asumiéramos que desafío ideológico es “copiarse” soluciones del contrario, para ser “popular”. La mayoría no llegará a votar por la copia, mientras exista el original. El desafío ideológico es desarrollar soluciones propias, populares, y opuestas al contrario. El liberalismo libertario es devolucionista. Al oír tal palabra, usted, en tanto esté en la mayoría y desde el poder, debe decir: “ese es el peor populismo, no posible, sino imposible”. Fíjese que buena amiga soy. Le regalé un excelente “slogan” en mi contra. Eso, sería alternabilidad política orientada por la diferencia ideológica. En Venezuela, no lo hemos tenido desde 1945.

Besos

PD. ¿Bush o Kerry? Es igual para mí. Badnarik es el único que me puede simpatizar ahí.
Razones para que lo privado, lo sea, tengo. Y son tan buenas como privadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: IV parte
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:59
Estoy totalmente de acuerdo con los mapas, sólo te diría que hay que reconocer que los mapas cambian conforme a la percepción individual y en ciertos temas, social. Entiendo que PJ no te parezca un partido de derecha, sólo te diría que lo estás viendo desde una visión purísima de la derecha, en la que partido político,praxis e ideología política conforma una sancta trinidad indivisible e inseparable. Te diría que esto, lamentablemente, no parece ser así. Si me remites a los fundamentos ideológicos de PJ, en mi mapa, te diría que es un partido de derecha. Tú, en tu mapa, me dirás "pero su praxis es de centro-izquierda, aunque lo nieguen". Yo, parada en tu mapa, te preguntaría, maquiavélicamente, si no es posible esta praxis se deba, dado que todo partido político lo que busca es el poder y dado el estilo político de la nación, a que se ven forzados, a fin de sobrevivir en el sistema político vzlano, a actuar "populistamente".

Ahora bien, de lograr el poder polìtico nacional, ese que todos quieren, como orientarán sus políticas públicas? como un partido de derecha o izquierda? esa es la pregunta de las sesenta y cuatro mil lochas, pero presumo que actuarán en conformidad con sus referentes políticos ideológicos y pragmáticos, en una mezcla de derecha política con "populismo izquierdoso" en función de mantener su legitimidad en el tiempo y el espacio...

Ahora bien, pregunto: Dices" Nuestras ideas en materia de política social, son muy bien recibidas, mayoritariamente, en sectores populares".

Podrías comentarme esas experiencias? en que barrios, como llegan a las masas, que discusiones se producen?
Gracias
pd
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 20:04
Ahora bien, parandome en ti mapa liberal, (observo que en general el liberalismo polìtico y econòmico es un mapa muy radical, sin concesiones y me temo, irrealizable polìticamente hablando por poco pragmàtico) lo ùnico que sì te aseguro es que PJ es un partido no liberal, aunque desde mi concepciòn, de derecha.

En mi mapa, el pensamiento polìtico es una cosa, la ideología de un partido otra y las acciones polìticas para alcanzar del poder pueden llegar a ser otras..

Si no explícame a CAP II.
Me despido, fue un placer
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 00:47
Doña Contra:

La teoría económica y la experiencia histórica muestran que el socialismo, incluido se colapsa por si mismo. El socialismo se ha implementad, completo. Los resultados se conocen. Un ejemplo, entre muchos: http://www.liberalismo.org/articulo/126/7/
El liberalismo por contrario, en la medida en que se ha aplicado, aún parcial e incompleto, produjo más crecimiento de la prosperidad de los más pobres, que toda la experiencia humana anterior. En fin, eso es algo que ni Marx negaba.

Pero como el relativismo, siempre terminará en: “la realidad es lo que yo deseo que sea, y a quien no le guste, que se busque “su” realidad”, en términos lógicos, es absurdo, pero cada cual es libre de pensar como desee. Su relativismo le hace ver un espacio vacío, inexistente. Vacío, no es inexistente. Cuando su casa se queda sola, no deja de existir mientras usted regresa. Si usted es socialdemócrata, y si estamos hablando en serio, tendría que considerar a PJ un partido de centro, cuando mucho, de centro derecha, si cree que el “epíteto” de derecha les hace daño. Pero incluso en su mapa, el espacio de la derecha estaría, acaso, deshabitado.

Otra asunto es que así como un mapa, no es una pera, ni un mapurite, tampoco es un proyecto para realizar, es una representación de la realidad. Un mapa político debe correlacionar las ideologías de forma coherente. En fin... para que pierdo el tiempo. Mi capacidad de explicar no es suficiente para esto.
Usted entiende que PJ no tiene nada de liberal. Excelente. Me doy por satisfecha con eso. Si acaso entendiera que estar a la derecha de usted, no es “ser” la derecha, lanzaría cohetes, pero desde una óptica relativista, lo considero imposible.
Primero tendríamos que compartir ciertas premisas lógicas. Que la realidad es única y absoluta por definición. Que una parte de la realidad no es la realidad, sino una circunstancia, y que la verdad es la adecuada correspondencia entre la realidad y la percepción que de ella tenemos, y a cada circunstancia, la verdad puede ser una sola, pero los errores infinitos y contradictorios entre sí.

¿CAP II, y el liberalismo? Ya veo, tampoco conoce la diferencia entre liberalismo y neo-liberalismo. Pues es fácil, CAP II y Menen, son ejemplos de estatismo neoliberal, Ludwid Erhard de liberalismo, aunque parcial e incompleto. El neo-liberalismo es la continuación del socialismo por otros medios.

He tratado de explicarle, infructuosamente, que hay respuestas populares que no son izquierdistas. Usted está tan segura de que la única forma de ser popular, es ser izquierdista. Que lo único que puede lograr que lo entienda, es que lo vea. No sé realmente si llegará a verlo o no, yo hago mi trabajo, como he dicho antes, sin prisa y sin pausa. Ya veremos.

¿Comentar experiencias? Podría. Pero no lo haré, aquí, y ahora. Quizás, en otro momento. Como siempre, fue un gran placer. Me despido, espero que nos encontremos en un futuro no muy lejano, en cualquier lugar de la red.

Besos
Re: Me despido, fue un placer
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 02:17
Okeyyyyyyyyyyy.