liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » nuestros vecinos argentinos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 4 de Octubre de 2004 a las 19:38
Vean porque K no quiere al nuevo canciller chileno
"Así, tras la época dorada de 1860-1930, que concluyó con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, Argentina era el país más urbanizado del mundo después de Gran Bretaña, con uno de los niveles de vida más altos del planeta y una próspera clase media. Sin perjuicio de los claros signos de agotamiendo del esquema de predominio oligárquico, fue la irrupción del peronismo, en la década de 1940, lo que ahondó esta vulnerabilidad estructural de la economía Argentina con el modelo de industrialización "de invernadero", basada en altos niveles de protección, en un esquema corporativo y clientelista, construido sobre la base de las prebendas y la influencia política sobre la economía.

La situación, desde entonces, sólo ha empeorado. Baste señalar que, hoy, mientras alrededor del 40 por ciento de los argentinos vive bajo la línea de la pobreza, en 1974, al asumir Isabel Perón, iniciando otro de los momentos de crisis, sólo el cinco por ciento de la población se encontraba en esa situación"
http://www.lasegunda.com/ediciononline/cronica/det...
Decir la verdad y diplomacia a veces no se llevan...
Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 02:11
Isabel Perón asumió con 5% de pobreza, pero no fue justamente en sus 2 años de gobierno cuando la pobreza llegó al 40%. Es una crítica bastante absurda (y mirá que ese gobierno tenía razones para ser criticado). Y ciertamente, si en 1974, tras 40 de políticas intervencionistas y difusamente keynesianas -tanto de gobiernos radicales, peronistas y militares- la pobreza era del 5%, y el endeudamiento del país casi inexistente, no podemos hablar del fracaso rotundo de ese modelo. Estaba agotado, claro, y debía ser cambiado; pero la mejor prueba de que ese modelo -nacido antes del peronismo- no había fracasado es, justamente, que tras 40 años de aplicación Argentina era un país sin pobreza y sin deuda. Me parece una contradicción bastante elemental en el artículo criticar políticas y elogiar, simultáneamente, su resultado.
Respecto a la comparación de Argentina con grandes potencias mundiales, digo: aun si no hay dudas de que Argentina era un país muchísimo más rico que ahora (aunque agrego que el uso de promedios para calcular la riqueza total poco dice de su distribución), el agotamiento total, absoluto, del modelo agroexportador -que había sido la base de esa riqueza- reveló en la década del 30 que Argentina estaba lejos de poder sostener su status ante un escenario completamente distinto. Lo que Argentina tuvo fueron décadas de un contexto internacional favorable como pocas veces se haya visto (esto lo dice Halperín Donghi, el más reconocido historiador argentino, y ciertamente no devoto del peronismo). Ahora, el propio agotamiento del modelo lleva a que en Argentina aparezca un Perón. Si Argentina era en verdad como Canadá o Australia un Perón nunca habría sacado 50% o 60% de los votos. Respecto a las políticas de Perón, no diferían demasiado de las apicadas por los gobiernos de europa occidental (no compartía el respeto de éstos por el liberalismo político, lamentablemente). Yo soy antiperonista, pero la búsqueda de causas de la debacle en episodios de hace 6 décadas (a la par que se elogia la situación de hace 3 décadas, lo cual es por lo menos curioso) no me convence como factor explicativo.
Sobre el artículo en sí, a Kirchner, por decir cosas mucho menores sobre la situación interna de otros países, le han dicho (con razón) que es un irresponsable, un demagogo, etc. Y a Batlle, por cosas parecidas, lo obligaron a disculparse llorando (nunca vi imagen más patética en un presidente). La culpa no es de Lagos, que evidentemente no sabía del artículo y ahora no puede echarlo; es del tipo por aceptar el cargo. Un canciller no puede decir de un presidente de otro país democrático -y de uno vecino- que es un demagogo, irresponsable, que pertenece a un partido fascistoide y autoritario (además, si nos remontamos a los orígenes de la democracia cristiana, no sé quién sale perdiendo). Ya que es un politólogo prestigioso, además, me sorprende la liviandad -periodística- con que usa los términos. "Estiramiento conceptual", diría Sartori.
Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 16:15
parodiando a Maro Vargas LLosa, creo que es legítimo preguntarse ¿cuando se jodió Argentina?
Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 02:27
Yo pregunto ,esa declaraciones fueron hechas antes de ser nombrado o despues??...
Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 03:40
Racing, lo dijo estando en la actividad privada en plena crisis energética…….
Martín, sigue dando pena¡¡¡.
Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 06:01
Antes, meses antes.
Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 13:42
O sea,uno no puede ser libre de tener una opinion??,lo que mas me gusta es que se desgarran las vestiduras y dicen "que uno no puede tener una opinion distinta al pensamiento unico???!!!" y dopo cuando alguien opina diferente a ellos o los ataca ...les molesta...Ayyy estos zurdos y zurditos!!!.
Re: Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 17:00
La verdad yo no encuentro que fuera para tanto, disculpas mediante etc.

Lo que llama la atención es la poca mesura de K, para tratar temas con Chile. Dadas las características de nuestras relaciones, el debiera ser el primero en bajarle el perfil a estos episodios (recuerdo el de los \"espías\" en el sur), incluso aunque a puertas cerradas merezcan de toda su preocupación, pero todo lo contrario, el tipo insiste en convertirlo en un tema.
Demagogia?

Re: Re: Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 17:10
Populismo??? En argentina pelearse con el exterior gana adeptos, mira, martincito es uno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 19:01
De hecho, me sorprendió la tranquilidad con la que Kirchner se lo tomó. Imaginá si el cancillera argentino dijera que el partido de Lagos es fascistoide, autoritario, perverso, no respeta el estado de derecho, ¿qué haría Lagos? ¿Nada?

Pelearse con el exterior gana adeptos en todos lados. Mirá cómo explotó Lavín -y el propio Walker- la crisis de hace unos meses.
Re: Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 18:58
Cuando uno representa un estado, su opinión no es solamente la opinión de un privado (y al jurar como canciller sus opiniones recientes se convierten en públicas). Si vos pensás que quien gobierna el país de al lado es fascistoide, autoritario, mentiroso, perverso, que no respeta el estado de derecho... No podés ser quien debe relacionarse con ese país. Cristina Kirchner se reunió con los demócratas norteamericanos justo antes de su convención, y estuvo mal. Por más simpatías que tengas por uno u otro, no podés entrometerte de esa forma, porque no sos sólo un individuo privado sino que representás un estado (hay un uso público y un uso privado de la razón, que diría Kant). Si eso está mal, imagináte calificar de fascista al gobierno de otro país cómo estará... El tipo no debió aceptar el cargo, o al menos debió avisarle a Lagos. En el mejor de los casos, es un hipócrita, porque estos días se fue en elogios al gobierno argentino. Va a ejecutar políticas en las que no cree, por lo que sólo le importa tener un cargo.
Re: Re: Re: Re: Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 20:17
En el momento de las declaraciones el no estaba nombrado ,por lo tanto es dueño de decir lo que se le venga en gana,ahora bien en todo caso si es que hay un responsable es el gobierno chileno,y agrego ademas que pidio disculpas por lo dicho que en este caso no se las acepto porque dijo la verdad...
vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 21:55
No se si dijo la verdad el mamoon de Walker, en realidad que exista una verdad sobre esos juicios es ridiiculo.

Lo que si es que Lagos se pego otra caida, aunque los agressors de RREE les guste esto de maltrattar al vecino.

En todo caso, lo de Walker es un pelo de la cola comparado con la propuesta de aquellos momentos del titere Lavin: subir los aranceles a la industria argentina, todo un liberal, bravo, votad por él, el Opus redentor.
Re: vecinos argentinos
Enviado por el día 5 de Octubre de 2004 a las 22:38
Estoy de acuerdo...no sabes.
Re: Re: vecinos argentinos
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 00:21
MartincitoK, adeptos en el sentido de gente como vos… a nivel político es sabido que siempre generará controversias.
Pero claro, construir poder justifica cualquier cosa. Y si nos peleamos con Tanzania, también generaría adeptos????’ Quien sabe..
Re: nuestros vecinos argentinos
Enviado por el día 6 de Octubre de 2004 a las 01:28
Una opinion que yo desconocia sobre la actuacion de nuestros politicos en el pais de nuestros vecinos:
http://www.eldisidente.com/?d=2004_10_04&p=1096915...