liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:50
El cimarronaje en Panamá fue la lucha del negro, que escapa de los cañaverales, donde trabajaba como un animal, a latigazos, y huía hacia los campos, y se reunían en grupos de negros que hacían una especie de "Guerra de Guerrillas" contra los españoles. Estos negros cimarrones se diferenciaban de los negros mansos, dedicados al trabajo doméstico, que llamaban "negros bozales". Los más grandes guerreros de la negritud panameña, que tuvieron en jaque a los españoles por muchos años, hasta el extremo que los españoles tuvieron que permitir la creación de los pueblos de Pacora y Chepo, para que los negros libertos pudieran vivir aislados, sin más luchas contra los españoles, fueron los negros Chepo, Bayano, Pacora, Felipillo. Imagino que en otros países de América los negros esclavos también se alzaron contra los españoles y lucharon en su contra. http://www.diadelaetnia.homestead.com/Bayano.html
Re: Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:53
Fue entonces cuando Felipillo encendido de un violencia no conocida en el, demostró su deseo de defender su libertad.

Tomó Felipillo la iniciativa en el ataque, atemorizó los poblados de los blancos; causándoles enormes daños en represalia por sus ataques, y por las medidas de disciplina extrema impuesta como humillación a los esclavos que aun permanecían en las poblaciones de los blancos.

Demostró así Felipillo que su pacifismo no era debilidad, temor, ni vacilación. Ese año de 1549. tras sangrientos combates. el nombre de Felipillo se hizo sinónimo de asalto, atacaba a los viajeros para despojarles de sus armas y de sus otras pertenencias. Esto trajo como resultado el pánico general de la población de panameños???.

El Licenciado Juan Barba de Vallecillo ordenó la captura de Felipillo a como dé lugar. y que se le traiga a Panamá para darle un escarmiento que sirva de lección a los demás esclavos.

Después de continuados combates en indisimulada desventaja.. Felipillo es derrotado por el Capitán Francisco de Carreño, quien destruye su aldea. La muerte del caudillo. crea sin embargo un estandarte en la lucha por la liberación de los esclavos desde el siglo XVI. Mucho después de su desaparición su nombre continúa pronunciándose como un símbolo de sublime inspiración en la lucha por la libertad del hombre sometido a la organización de la colonia.

No hay duda de que conjuntamente con su levantamiento otros jefes de la población negra probaron nuevamente su pretensión de establecer población cimarronas, y entre ellos se menciona a Mozambique, a Antón Mandinga, pero ninguno de ellos pudo compararse a Felipillo, y ninguno de ellos murió en defensa de sus ideales.

Sin embargo la figura de Bayano el negro africano, se hizo muy popular porque sus hazañas trascendieron nuestros linderos, Bayano abarcó un escenario impredecible a sus guerrillas pusieron en aprietos a toda la colonia de la Tierra Firme.

Bayano atacaba a los caminantes, atacaba las poblaciones y sobre todo dominaba el trayecto de Nombre de Dios a Panamá. Su nombre era sinónimo de terror.

Muchas guerreros españoles trataron de hacerle caer en emboscadas y terminaron derrotados por el caudillo africano.

Ante la imposibilidad de vencerle, se designa al Capitán Pedro de Ursua para que concretara un plan de ataque. y tenía la fama Usúa de hombre astuto.

Re: Re: Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:54


Realizó el Capitán Usúa varias expediciones con el propósito de establecer comunicación amistosa con Bayano, hasta que finalmente no solo logró la amistad, sino que realizó con el varias entrevistas.

Bayano iba a los campamentos de Usúa y ahí celebraba sus entrevistas hiendo agasajado en varias ocasiones por el capitán español.

Usúa preparaba un plan...

Usúa prometió a Bayano que lograría un entendimiento entre los cimarrones y las autoridades españolas, y que pactos similares a estos se habían realizados en otras latitudes con éxito.

Insistía Usúa que era necesario establecer la paz entre los cimarrones y los españoles.

Con gran habilidad fue ganando Usúa la confianza de los cimarrones y les hacía entregar variados obsequios que halagaban la vanidad de los negros.

Finalmente Usúa celebró una gran fiesta en honor a Bayano a quién agasajó en compañía de muchos de sus lugartenientes y cuando todos estuvieron bebidos fueron tornados prisioneros.

Tras esta captura se inicio la persecución de las huestes de Bayano, con el fin de exterminar a los cimarrones.

Se suscitaron cruentos ataques que los negros cimarrones respondieron con valentía, a pesar de la inferioridad de sus armas.

Detenido Bayano, prometió Usúa al caudillo cimarrón que les permitiría reunir a todos los cimarrones si estos se concentraban en Nombre de Dios, donde se les autorizaba para establecer una colonia de libertos.

Finalmente Bayano fue enviado al Perú a fin de que el Virrey del Perú ordenase lo que había de hacerse con el caudillo de los cimarrones.

Los demás negros fueron presa de toda clase de atropellos, algunos fueron vendidos como esclavos fuera de aquella tierra y dispersos algunos, considerados los más peligrosos para las autoridades españolas fueron sometidos a juicio y muertos en diferentes formas.

La más usual fue la de amarrarlos a cuatro mulas para que al golpear a las mulas, éstos saltaran en pedazos.

Finalmente Bayano fue enviado a España y se asegura que murió en Sevilla libre, pero sin posibilidad de poder reiniciar su lucha contra la esclavitud de los negros africanos.

Sin embargo el ejemplo de Felipillo y de Bayano puso en alerta a las autoridades españolas, y se empezaron a tomar medidas a fin de evitar el alzamiento de los esclavos, algunas veces hasta estableciendo un programa de manumisión colectiva con aquellos negros de confianza.

Re: Re: Re: Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:56
Otro método usado por los españoles para enervar la lucha de los negros era castrarlos, cortándoles un huevo... O cortándoles un pie... Diga ustedes si esos jijos de pu-ta eran mejores que Hitler...
Re: Re: Re: Re: Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 19:59
Una imagen de la Puerta de Tierra, símbolo del racismo español en Panamá: http://www.members.tripod.com/~Panamahistoria/temd...
Re: Re: Re: Re: Re: Las luchas de Bayano, Pacora y Felipillo, en jaque los españoles!
Enviado por el día 16 de Octubre de 2004 a las 20:02
y estos indios panameños son los sobrevivientes del genocidio español cometido en nuestro país: http://www.members.tripod.com/~Panamahistoria/indi...