Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 21:44
Es interesante el cambio de mando que se acaba de producir en el Perú, el discurso de García Pérez que toma como principios la total austeridad estatal, sinplificaciòn administrativa, la liberalización total de la economía y la descentralización del estado, dando total independencia a las regiones para administrar sus canons mineros. También la municipalización de educación que en el Perú es vital por ser multietnico. Señala que es vital que el estado deje de ser una carga y nos de realmente servicios.
Muy interesante la participación de Bachelet, me impresiono su humildad sin poses, inteligencia y capacidad de síntesis. También su visión de nuestro futuro andino.
Ýlvaro Uribe, también parece un buen estadista con respuestas muy concretas a la prensa, se le ve como muy fuerte y centrado en lo que quiere.
Evito llego tarde al asunto de la transmisión...
Toledo se va con un país en azul, con altas reservas, inflación menor al 0.1% y el record de un 47% de aprobación. A pesar que todos coinciden que se la llevo fácil.
Muy interesante la participación de Bachelet, me impresiono su humildad sin poses, inteligencia y capacidad de síntesis. También su visión de nuestro futuro andino.
Ýlvaro Uribe, también parece un buen estadista con respuestas muy concretas a la prensa, se le ve como muy fuerte y centrado en lo que quiere.
Evito llego tarde al asunto de la transmisión...
Toledo se va con un país en azul, con altas reservas, inflación menor al 0.1% y el record de un 47% de aprobación. A pesar que todos coinciden que se la llevo fácil.
Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 23:31
0,1 % de inflación. Increíble. Quién lo iba a decir hace una década.
Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 01:16
Si realmente increíble, creo que al fin este país se puso las pilas y esta aprendiendo. Por lo menos hay bastante consenso en que el cambio viene de adentro y no de afuera. El Perú este año era una fiesta de banderas lo cual muestra el espíritu de las personas, a pesar de persistir las muestras de tercermundismo inquietantes creo que es increíble el nivel de crecimiento.
Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 14:43
si volvio a ganar ALAN GARCIA , me parece que mucho no estan aprendiendo...
Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 14:54
Pues es que el dilema era entre Alan García y Humala y los peruanos eligieron al menos malo que es García.
Re: Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 15:14
Alan Garcia.....Uhmmmmmm.....
Un tipo con un pasado feo, un populista que empobrecio al Peru. No hay que esperar mucho de un personaje como el.
Que la contienda final haya quedado circunscrita a Garcia y Humala es culpa exclusiva de los propios peruanos. Espero que no culpen a la embajada norteamericana de la eliminacion de Lourdes Flores.
Un tipo con un pasado feo, un populista que empobrecio al Peru. No hay que esperar mucho de un personaje como el.
Que la contienda final haya quedado circunscrita a Garcia y Humala es culpa exclusiva de los propios peruanos. Espero que no culpen a la embajada norteamericana de la eliminacion de Lourdes Flores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 21:45
Bueno Camilo no sé que tendrá que ver la Embajada e EE UU con la eliminación de Lourdes, de verdad pienso que la elección de esta ultima hubiera sido un gol para el Perú pero no sucedió.
La eliminación se dio porque todos pensaban que iba a ganar. La gente decía “pues si va a ganar mejor voto por fulanito que es justo lo que yo creo” hubieron demasiados candidatos parecidos y el voto se disolvió. Lourdes cometió también graves errores de campaña como no contestar con energía los insultos, lo que los peruanos identificaron como debilidad. Y peor aun tener un entorno relacionado con la banca, la aristocracia y la clase alta. Como que eso no esta bien visto, hay que ser pobre para ser un buen candidato por más idiota que suene esto.
Vote por Alan pensando en el mal menor, pero definitivamente creo que ha emigrado hacia la posición de la economía liberal, lo cual se tradujo en su primer mensaje. Apoyar la firma del TLC, abrir mayores mercados bajo el mismo modelo con China y Europa. Tener como socio comercial y estratégico a Chile me parece un viraje alucinante en la política peruana y revela una claridad de lo practico sobre los sentimientos patrioteros, ya que es muy importante dar el peso estratégico que tiene el Pacifico sur frente a Asia y nuestros vecinos. Tiene un gabinete bastante tecnócrata y en realidad sé continua la misma política económica ya planteada por Fujimori y seguida por Toledo.
La eliminación se dio porque todos pensaban que iba a ganar. La gente decía “pues si va a ganar mejor voto por fulanito que es justo lo que yo creo” hubieron demasiados candidatos parecidos y el voto se disolvió. Lourdes cometió también graves errores de campaña como no contestar con energía los insultos, lo que los peruanos identificaron como debilidad. Y peor aun tener un entorno relacionado con la banca, la aristocracia y la clase alta. Como que eso no esta bien visto, hay que ser pobre para ser un buen candidato por más idiota que suene esto.
Vote por Alan pensando en el mal menor, pero definitivamente creo que ha emigrado hacia la posición de la economía liberal, lo cual se tradujo en su primer mensaje. Apoyar la firma del TLC, abrir mayores mercados bajo el mismo modelo con China y Europa. Tener como socio comercial y estratégico a Chile me parece un viraje alucinante en la política peruana y revela una claridad de lo practico sobre los sentimientos patrioteros, ya que es muy importante dar el peso estratégico que tiene el Pacifico sur frente a Asia y nuestros vecinos. Tiene un gabinete bastante tecnócrata y en realidad sé continua la misma política económica ya planteada por Fujimori y seguida por Toledo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 21:52
" Apoyar la firma del TLC, abrir mayores mercados bajo el mismo modelo con China y Europa. Tener como socio comercial y estratégico a Chile(...)"
Uchu: eso ya no es sòlo propio del liberalismo, sino de cualquiera que tenga sentido comùn.
Làstima que no sea nuestro caso...
Uchu: eso ya no es sòlo propio del liberalismo, sino de cualquiera que tenga sentido comùn.
Làstima que no sea nuestro caso...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 21:53
Si bueno, recordemos que aqui en España la entrada en la UE (que, ante todo, era un tratado de libre comercio al que luego se le ha ido añadiendo otro contenido extra) la formalizó un gobierno del partido socialista obrero español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio de Mando en Perù
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 15:04
Me preguntó cual habrá sido el pacto firmado entre Fujimori y Alan García ... y es que el "chino" se las sabe todas y no será nada extraño verlo candidatear para las próximas elecciones y es que una cosa es ser liberal, y otra cosa muy diferente es que las circunstancias y las condiciones del entorno y del titular del liberalismo sean los más idóneos.