Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Último capítulo
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 15:57
(Tomo el título del artículo de Mauricio Vicent, publicado en El País el pasado domingo 16 de julio).
En mi opinión, es inútil hacer conjeturas sobre el futuro de Cuba, sabiendo que la trayectoria de la revolución está hecha de récords.
El pueblo cubano lleva cinco décadas generando ríos de historia: convertirse en país, derrotar al imperialismo en América, ser lanzadera del apocalipsis, derrotar al imperialismo en Ýfrica, sobrevivir a las muletas y elegir el mal menor para sostenerse... Pesa mucho. García Márquez dijo que Fidel Castro "es incapaz de concebir nada que no sea descomunal", y tiene razón: la sociedad con más médicos por habitante, el acceso universal a la educación en un continente asolado por la ignorancia, 300.000 combatientes en Ýfrica, 25.000 internacionalistas de la salud desplegados por las zonas más pobres del mundo, sobrevivir a diez presidentes de Estados Unidos y a veinte directores de la CIA a sólo 144 kilómetros de las costas del imperio, convertir los fracasos en victorias y salir ileso a múltiples intentos de asesinato otorga, guste o no, una enorme carga de carisma al viejo guerrillero.
Una vez, jugando a elegir rápido entre términos opuestos para conocernos mejor en el grupo de amigos (¿verano o invierno? ¿cine clásico o moderno? ¿pueblo o ciudad?), se dijo: "Fidel Castro, ¿héroe o dictador?. Yo opino que un poco de cada cosa, aunque si me dan a elegir rápido, elijo la primera opción.
Esperamos el desenlace,
En mi opinión, es inútil hacer conjeturas sobre el futuro de Cuba, sabiendo que la trayectoria de la revolución está hecha de récords.
El pueblo cubano lleva cinco décadas generando ríos de historia: convertirse en país, derrotar al imperialismo en América, ser lanzadera del apocalipsis, derrotar al imperialismo en Ýfrica, sobrevivir a las muletas y elegir el mal menor para sostenerse... Pesa mucho. García Márquez dijo que Fidel Castro "es incapaz de concebir nada que no sea descomunal", y tiene razón: la sociedad con más médicos por habitante, el acceso universal a la educación en un continente asolado por la ignorancia, 300.000 combatientes en Ýfrica, 25.000 internacionalistas de la salud desplegados por las zonas más pobres del mundo, sobrevivir a diez presidentes de Estados Unidos y a veinte directores de la CIA a sólo 144 kilómetros de las costas del imperio, convertir los fracasos en victorias y salir ileso a múltiples intentos de asesinato otorga, guste o no, una enorme carga de carisma al viejo guerrillero.
Una vez, jugando a elegir rápido entre términos opuestos para conocernos mejor en el grupo de amigos (¿verano o invierno? ¿cine clásico o moderno? ¿pueblo o ciudad?), se dijo: "Fidel Castro, ¿héroe o dictador?. Yo opino que un poco de cada cosa, aunque si me dan a elegir rápido, elijo la primera opción.
Esperamos el desenlace,
Re: Último capítulo
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 15:59
Desde luego es heroico conservar el poder durante más de 50 años en los tiempos que corren, aunque prohibir que se votara a cualquier otro tio, ayuda un poco. A más de un alcalde español le molaria aplicar el método.
Re: Re: Último capítulo
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 16:01
Me refiero a lo de la reelección, porque nombrar a hermanos y familiares para altos cargos ya lo han hecho por aqui, esta muy visto (Aznar, Guerra, Maragall, etc).
Re: Re: Re: Último capítulo
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 16:03
En todo caso, mi generación tiene suerte: hace 15 años veíamos a Eric Honecker forzado a dimitir y, más tarde, a su régimen derrumbase como un castillo de naipes ante el alborozo general. Luego vinieron todos los demás, con el episodio escalofriante de Rumania y su sangrienta, aunque gloriosa, revolución.
En el caso de la dictadura castrista, a la muerte del gerontócrata no parece que habra amnistias, legalizaciones de partidos, excarcelaciones, sino el intento de un continuismo en plan corea del norte o portugal post-oliveira de salazar. Como dudo que la transición sea violenta, habrá que ver cuál será la forma que adopta para la llegada de la democracia.
En el caso de la dictadura castrista, a la muerte del gerontócrata no parece que habra amnistias, legalizaciones de partidos, excarcelaciones, sino el intento de un continuismo en plan corea del norte o portugal post-oliveira de salazar. Como dudo que la transición sea violenta, habrá que ver cuál será la forma que adopta para la llegada de la democracia.
Re: Último capítulo
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 16:02
Mira, hace apenas mes y medio se murió la única abuelita que me quedeaba, de 85 años.
Y...bueno, ¿qué nos dijo el médico? "A cierta edad, cualquier afección grave es más grave aún".
Yo sí creo que, de ésta, Fidel no se salvará, lamentablemente. Si no muere ahora, morirá en pocos meses...así es la vida.
La edad es un factor determinante, y que te sangre un intestino, jo.er...¿Diverticulitis? Eso es peligrosísimo...¿Cáncer? Ni hablar.
Creo que hay que ir pensando en los escenarios futuros que la Revolución enfrentará.
¿Cuáles son?
Seguro, uno de ellos es la intensificación de la agresión imperialista.
Tal vez ante ese escenario inmediato, se escoge como Jefe de Gobierno a otro anciano, nada más y nada menos que el hermano de Fidel, figura que, me imagino, representa en la cultura política cubana la idea de continuidad revolucionaria.
¿La edad del hermano?...75 años!!!! A este tampoco le deben quedar demasiados años...¿10, a lo sumo?
En el Interim, deberían permitir el surgimiento de generaciones de relevo.
Y...bueno, ¿qué nos dijo el médico? "A cierta edad, cualquier afección grave es más grave aún".
Yo sí creo que, de ésta, Fidel no se salvará, lamentablemente. Si no muere ahora, morirá en pocos meses...así es la vida.
La edad es un factor determinante, y que te sangre un intestino, jo.er...¿Diverticulitis? Eso es peligrosísimo...¿Cáncer? Ni hablar.
Creo que hay que ir pensando en los escenarios futuros que la Revolución enfrentará.
¿Cuáles son?
Seguro, uno de ellos es la intensificación de la agresión imperialista.
Tal vez ante ese escenario inmediato, se escoge como Jefe de Gobierno a otro anciano, nada más y nada menos que el hermano de Fidel, figura que, me imagino, representa en la cultura política cubana la idea de continuidad revolucionaria.
¿La edad del hermano?...75 años!!!! A este tampoco le deben quedar demasiados años...¿10, a lo sumo?
En el Interim, deberían permitir el surgimiento de generaciones de relevo.