Portada » Foros » Hispanoamérica » FMI destaca situación "ejemplar" de Chile pero advierte que brecha de ingresos s
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
FMI destaca situación "ejemplar" de Chile pero advierte que brecha de ingresos s
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 00:05
Re: FMI destaca situación "ejemplar" de Chile pero advierte que brecha de ingres
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 02:15
El FMI está ciego o esta politizado... porque la situación ejemplar que dicen, es lo mismo que se viene diciendo de hace años sin que ello represente ninguna evolución..
Es la autocomplacencia de la Concertación.. recibieron una muy buena herencia del regimen militar y sólo se han preocupado de administrarla.
Muy bien, todos felicitan que unos socialistas sudakas hayan aprendido a dialogar en el parlamento en vez de a disparar kalashnikovs (no todos), y que no hayan desmantelado a la primera un sistema que ha demostrado funcionar.. Pero como dijo (en otros terminos) Michael Porter hace algunos años "Se aplaudió en su momento, ¿y ahora donde está el segundo acto?". Desde la dictadura todos coinciden en que quedaron dos problemas estructurales que son pesadas cadenas para el desarrollo: Una gran reforma aspectos microeconómicos, y un profundo cambio en la burocracia. Y la concertación ha hecho exactamente lo contrario. En vez de flexibilizar el mercado laboral, lo ha hecho mas rigido; En vez de agilizar los tramites de inversión, ha inventado mas papeleos. En vez de focalizar el gasto social en quienes lo necesitan, se han dedicado a gastarlo todo en más funcionarios públicos y mas instituciones inutiles que sólo hacen que llegue menos recursos a quienes si lo necesitan.
Algo mas que me parece cómico.. es que de hace varios años vengo escuchando "la pobreza se redujo a la mitad".. muy curioso..de hace como 6 u 8 años que se viene diciendo exactamente lo mismo..es decir, en todos estos años los niveles de pobreza están estancados, y además, los que salen de la pobreza entran a una clase media que es asfixiada con el gobierno con aumentos de impuestos (Parece que no les importa la gente,sólo financiar su programa de gobierno...), y si quieren emprenderse ven enfrentados a todo el poder burocratico que hace que muchas pymes nunca se formen.
Por último, aun viendo lo positivo de todo esto, con Lagos la reducción de la pobrza fue minima.. Toda la pobreza que disminuyo con Lagos, era lo que disminuía en 1 o 2 años con la Democracia Cristiana durante los 90'.
La centro-izquierda idealiza sus gobiernos por buenos resultados que les deben a otros, pero en la practica se han vuelto los verdugos de un sueño. El Chile desarrollado el 2010 que pretendía Lagos nunca se va a alcanzar ni en el 2100. Tal vez aun no estamos con el retroceso como en Venezuela o Bolivia, pero nuestra izquierda se esmera en que el freno llegue hasta el fondo, y espero (en realidad, sueño) no estar en el pais para vivir lo que venga despues de eso.
Es la autocomplacencia de la Concertación.. recibieron una muy buena herencia del regimen militar y sólo se han preocupado de administrarla.
Muy bien, todos felicitan que unos socialistas sudakas hayan aprendido a dialogar en el parlamento en vez de a disparar kalashnikovs (no todos), y que no hayan desmantelado a la primera un sistema que ha demostrado funcionar.. Pero como dijo (en otros terminos) Michael Porter hace algunos años "Se aplaudió en su momento, ¿y ahora donde está el segundo acto?". Desde la dictadura todos coinciden en que quedaron dos problemas estructurales que son pesadas cadenas para el desarrollo: Una gran reforma aspectos microeconómicos, y un profundo cambio en la burocracia. Y la concertación ha hecho exactamente lo contrario. En vez de flexibilizar el mercado laboral, lo ha hecho mas rigido; En vez de agilizar los tramites de inversión, ha inventado mas papeleos. En vez de focalizar el gasto social en quienes lo necesitan, se han dedicado a gastarlo todo en más funcionarios públicos y mas instituciones inutiles que sólo hacen que llegue menos recursos a quienes si lo necesitan.
Algo mas que me parece cómico.. es que de hace varios años vengo escuchando "la pobreza se redujo a la mitad".. muy curioso..de hace como 6 u 8 años que se viene diciendo exactamente lo mismo..es decir, en todos estos años los niveles de pobreza están estancados, y además, los que salen de la pobreza entran a una clase media que es asfixiada con el gobierno con aumentos de impuestos (Parece que no les importa la gente,sólo financiar su programa de gobierno...), y si quieren emprenderse ven enfrentados a todo el poder burocratico que hace que muchas pymes nunca se formen.
Por último, aun viendo lo positivo de todo esto, con Lagos la reducción de la pobrza fue minima.. Toda la pobreza que disminuyo con Lagos, era lo que disminuía en 1 o 2 años con la Democracia Cristiana durante los 90'.
La centro-izquierda idealiza sus gobiernos por buenos resultados que les deben a otros, pero en la practica se han vuelto los verdugos de un sueño. El Chile desarrollado el 2010 que pretendía Lagos nunca se va a alcanzar ni en el 2100. Tal vez aun no estamos con el retroceso como en Venezuela o Bolivia, pero nuestra izquierda se esmera en que el freno llegue hasta el fondo, y espero (en realidad, sueño) no estar en el pais para vivir lo que venga despues de eso.
Re: Re: FMI destaca situación "ejemplar" de Chile pero advierte que brecha de in
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 02:52
habiendo zurdos en el gobierno, lo mejor que pueden hacer es no tocar nada.
yo, acá en argentina, prefiero que K se tome unas buenas vacaciones en la polinesia a que gobierne. Cosa que tocan, cosa que cagan.
yo, acá en argentina, prefiero que K se tome unas buenas vacaciones en la polinesia a que gobierne. Cosa que tocan, cosa que cagan.