Portada » Foros » Hispanoamérica » Observadores interancionales piden el recuento TOTAL de votos en Mexico
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Observadores interancionales piden el recuento TOTAL de votos en Mexico
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:26
Esto prueba que hasta los observadores internacionales no estan de acuerdo con los resultados.
Francisco Resendiz
El Universal
Ciudad de México
Jueves 17 de agosto de 2006
12:40 Global Exchange consideró que las irregularidades detectadas durante la jornada electoral del 2 de julio “confirman” la necesidad de un recuento total de la elección presidencial a fin de dar a los mexicanos “la máxima certeza” en la legitimidad del próximo Presidente de la República.
Los líderes de la misión de observación electoral de la agrupación internacional, Ted Lewis, Heather Teague y Judith Joffe, subrayaron que la única forma de que el IFE “recupere su reputación como una institución transparente y equitativa” es mediante la realización de “un recuento ciudadano de la votación”.
Consideraron que el “recuento ciudadano” requerirá una participación muy amplia y plural de todas las tendencias políticas y de todos los sectores de la sociedad.
Calificaron como “muy bueno” el recuento parcial pero consideró que sus resultados han provocado nuevas controversias.
En la sede del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) Lewis, responsable de la observación de Global Exchange en México, puso énfasis en que el Tribunal Electoral tiene “la responsabilidad enorme” de encontrar una manera para dar certeza plena a todos los mexicanos.
Heather confirmó que integrantes de Global Exchange se han reunido con cuadros del PAN -como Juan Molinar y Arturo Sarukan-, y de la Coalición por el Bien de Todos -entre ellos Rogelio Ramírez de la O y Manuel Camacho Solís- para conocer sus posiciones sobre la situación postelectoral mexicana.
Dijo que ambos grupos políticos mantienen firme su decisión de respeto a la legalidad, pero cada cual establece invariable su punto de vista en torno a dicha legalidad pues panistas quieren que se avale el fallo del tribunal Electoral y lopezobradoristas el recuento total de la elección.
Lewis dijo que la misión de observación electoral de Global Exchange considera que el deterioro de la confianza de una parte importante de mexicanos en las instituciones electorales necesita ser plenamente restablecida; “es menester encontrar mecanismos que permitan fortalecer dichas instituciones”, acotó.
Planteó que a la brevedad los mexicanos deben iniciar la construcción de una serie de reformas que permitan, hacia el futuro inmediato, dotar a la legislación y a las instituciones electorales de los elementos que garanticen que no puedan ocurrir más situaciones como la que se presentó en el proceso electoral del 2006.
Atajó: “Hoy, lo importante es lograr que los instrumentos de la democracia mexicana le den a los ciudadanos la mayor certeza, transparencia y confianza posibles”.
Entre las reformas legislativas que sugirió Global Exchange para México destacó garantizar en la legislación un recuento de la elección presidencial cuando el resultado sea muy cerrado y reducir los tiempos y costos de campañas.
Francisco Resendiz
El Universal
Ciudad de México
Jueves 17 de agosto de 2006
12:40 Global Exchange consideró que las irregularidades detectadas durante la jornada electoral del 2 de julio “confirman” la necesidad de un recuento total de la elección presidencial a fin de dar a los mexicanos “la máxima certeza” en la legitimidad del próximo Presidente de la República.
Los líderes de la misión de observación electoral de la agrupación internacional, Ted Lewis, Heather Teague y Judith Joffe, subrayaron que la única forma de que el IFE “recupere su reputación como una institución transparente y equitativa” es mediante la realización de “un recuento ciudadano de la votación”.
Consideraron que el “recuento ciudadano” requerirá una participación muy amplia y plural de todas las tendencias políticas y de todos los sectores de la sociedad.
Calificaron como “muy bueno” el recuento parcial pero consideró que sus resultados han provocado nuevas controversias.
En la sede del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) Lewis, responsable de la observación de Global Exchange en México, puso énfasis en que el Tribunal Electoral tiene “la responsabilidad enorme” de encontrar una manera para dar certeza plena a todos los mexicanos.
Heather confirmó que integrantes de Global Exchange se han reunido con cuadros del PAN -como Juan Molinar y Arturo Sarukan-, y de la Coalición por el Bien de Todos -entre ellos Rogelio Ramírez de la O y Manuel Camacho Solís- para conocer sus posiciones sobre la situación postelectoral mexicana.
Dijo que ambos grupos políticos mantienen firme su decisión de respeto a la legalidad, pero cada cual establece invariable su punto de vista en torno a dicha legalidad pues panistas quieren que se avale el fallo del tribunal Electoral y lopezobradoristas el recuento total de la elección.
Lewis dijo que la misión de observación electoral de Global Exchange considera que el deterioro de la confianza de una parte importante de mexicanos en las instituciones electorales necesita ser plenamente restablecida; “es menester encontrar mecanismos que permitan fortalecer dichas instituciones”, acotó.
Planteó que a la brevedad los mexicanos deben iniciar la construcción de una serie de reformas que permitan, hacia el futuro inmediato, dotar a la legislación y a las instituciones electorales de los elementos que garanticen que no puedan ocurrir más situaciones como la que se presentó en el proceso electoral del 2006.
Atajó: “Hoy, lo importante es lograr que los instrumentos de la democracia mexicana le den a los ciudadanos la mayor certeza, transparencia y confianza posibles”.
Entre las reformas legislativas que sugirió Global Exchange para México destacó garantizar en la legislación un recuento de la elección presidencial cuando el resultado sea muy cerrado y reducir los tiempos y costos de campañas.
Re: Observadores interancionales piden el recuento TOTAL de votos en Mexico
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:29
Observadores internacionales ¿ los mismos que le dieron el visto bueno al fraude de Chavez?
Re: Observadores interancionales piden el recuento TOTAL de votos en Mexico
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:30
Llevas meses desesperado por “las pruebas”. ¿Qué sucede si Calderón sí ganó? ¿Qué haces? ¿cómo hacemos?
Re: Observadores interancionales piden el recuento TOTAL de votos en Mexico
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 07:26
Al menos calderon tiene tiempo por las calles protestando (con o sin razon) con su gente, y hasta puede que consiga un reconteo. A diferencia que en CubaZuela.. que, el 16 de agosto de 2004:
- A la hora de la 1er manifestacion de calle
ya habian matado a una señora (Maritza Ron)
los matones del regimen dictatorial de chavez.
- Las pruebas del fraude? bueno, las computadoras
programadas, manipuladas y totalmente en manos
del regimen fueron las que contaron los votos.
- Y las Cajas con la papeletas? bueno, esas las
abrieron como 1% y fueron las cajas que ellos
les dio las ganas abrir.
En fin, que diferencias no?
regimen
- A la hora de la 1er manifestacion de calle
ya habian matado a una señora (Maritza Ron)
los matones del regimen dictatorial de chavez.
- Las pruebas del fraude? bueno, las computadoras
programadas, manipuladas y totalmente en manos
del regimen fueron las que contaron los votos.
- Y las Cajas con la papeletas? bueno, esas las
abrieron como 1% y fueron las cajas que ellos
les dio las ganas abrir.
En fin, que diferencias no?
regimen