Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los despidos del Herald me huelen a queso
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 22:00
En términos generales, los periodistas, igual que cualquier otro trabajador, cobran por su trabajo. Eso lo aclaro porque hay una tendencia ridícula y totalmente irresponsable por parte de los voceros castrofascistas, a espetar, producto de la guapería de barrio que esgrime siempre el dictador en jefe, la pregunta de \"quién te paga para que digas esto?\" como si fuera un insulto o una cosa indebida, caso más reciente, el de Wilfredo Cancio en Argentina.
Según el artículo publicado en el Herald de hoy, firmado por periodistas del Miami Herald, Pablo Alfonso (periodista de opinión) y Wilfredo Cancio, recibieron pagos por participación como conductores o invitados, según la ocasión, por tanto, malamente puede haber ahí conflicto de intereses. En ninguno de los casos eso afecta o puede afectar \"la objetividad\" de ambos periodistas, declarados anticastristas, no importa quién y cómo les pague, y cuyas opiniones son claramente definidas, sobre todo en el caso de Pablo Alfonso, reportero de probado profesionalismo, que mucho daño ha hecho con sus trabajos investigativos al régimen de Castro ya que en sus artículos siempre ha sido contundente y veraz.
Salvo que en las cláusulas de sus contratos haya estipulaciones que así lo regulen (y no se ha hablado de eso, lo único que ha planteado el señor Jesús Díaz, presidente y editor del Miami Herald Media Co., supervisor además de las operaciones del Nuevo Herald es \"apariencia de que la objetividad o integridad de alguien pueda haberse visto comprometida\") es normal en el giro periodístico, el tener varios empleos relacionados y el que los periodistas puedan manejarse éticamente con ellos. En el caso de Pablo y Cancio, que son los dos reporteros fijos veteranos del Herald, no creo que haga una diferencia en términos de objetividad el que trabajen además a tiempo parcial en un medio que ni siquiera hace competencia de ningún tipo al Nuevo Herald, como es Radio y TV Martí, y que el empleador o pagador sea el gobierno. Ambos periodistas tienen sus características, visiones y principios y el hecho de recibir dinero por su tiempo en la exposición de sus puntos de vista, no me parece que vulnera su ética particular. En ninguno de los casos se ha señalado que hayan sido contratados para hablar bien del gobierno norteamericano sino en todo caso como \"expertos\" o como calificados para hablar del tema de Cuba.
Por la reacción de unos cuantos, los citados en el artículo del Herald \"Conflicto de intereses en pago a periodistas locales\" me atrevo a pensar, dando rienda suelta a un muy natural y humano proceso de especular sobre unas bases dadas, a que aquí ha habido una presión tremenda por parte de \"alguien\", para que estos periodistas sean cesanteados de su principal fuente de trabajo.
Según el artículo publicado en el Herald de hoy, firmado por periodistas del Miami Herald, Pablo Alfonso (periodista de opinión) y Wilfredo Cancio, recibieron pagos por participación como conductores o invitados, según la ocasión, por tanto, malamente puede haber ahí conflicto de intereses. En ninguno de los casos eso afecta o puede afectar \"la objetividad\" de ambos periodistas, declarados anticastristas, no importa quién y cómo les pague, y cuyas opiniones son claramente definidas, sobre todo en el caso de Pablo Alfonso, reportero de probado profesionalismo, que mucho daño ha hecho con sus trabajos investigativos al régimen de Castro ya que en sus artículos siempre ha sido contundente y veraz.
Salvo que en las cláusulas de sus contratos haya estipulaciones que así lo regulen (y no se ha hablado de eso, lo único que ha planteado el señor Jesús Díaz, presidente y editor del Miami Herald Media Co., supervisor además de las operaciones del Nuevo Herald es \"apariencia de que la objetividad o integridad de alguien pueda haberse visto comprometida\") es normal en el giro periodístico, el tener varios empleos relacionados y el que los periodistas puedan manejarse éticamente con ellos. En el caso de Pablo y Cancio, que son los dos reporteros fijos veteranos del Herald, no creo que haga una diferencia en términos de objetividad el que trabajen además a tiempo parcial en un medio que ni siquiera hace competencia de ningún tipo al Nuevo Herald, como es Radio y TV Martí, y que el empleador o pagador sea el gobierno. Ambos periodistas tienen sus características, visiones y principios y el hecho de recibir dinero por su tiempo en la exposición de sus puntos de vista, no me parece que vulnera su ética particular. En ninguno de los casos se ha señalado que hayan sido contratados para hablar bien del gobierno norteamericano sino en todo caso como \"expertos\" o como calificados para hablar del tema de Cuba.
Por la reacción de unos cuantos, los citados en el artículo del Herald \"Conflicto de intereses en pago a periodistas locales\" me atrevo a pensar, dando rienda suelta a un muy natural y humano proceso de especular sobre unas bases dadas, a que aquí ha habido una presión tremenda por parte de \"alguien\", para que estos periodistas sean cesanteados de su principal fuente de trabajo.
Re: Los despidos del Herald me huelen a queso
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 23:29
Rectifico, que con las prisas puse a Cancio entrevistando a Fidel en ARgentina y fue Cao. Al releer me dí cuenta. Sorry.
De todas formas, lo que pretendo y no se desvirtúa con el involuntario y ahora corregido error, es sacar a la luz un posible background sucio a raíz de la perreta del ComaAndante
De todas formas, lo que pretendo y no se desvirtúa con el involuntario y ahora corregido error, es sacar a la luz un posible background sucio a raíz de la perreta del ComaAndante
Re: Re: Los despidos del Herald me huelen a queso
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 15:17
Maribea, bienvenida al foro.
Re: Re: Re: Los despidos del Herald me huelen a queso
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 19:46
Maribea,
Naturalmente que no hay problema de que los periodistas cobren un sueldo. A no ser que se declaren "periodistas independientes" cuando reciben su dinerillo de un Estado. En tal caso están incurriendo en un engaño a la opinión pública.
Ese es el caso del "independiente" periodista Cao, que deliberadamente se mezcló entre un grupo de ciudadanos que salieron a mostrar su apoyo a Fidel para lanzar una provocación sin posibilidad de respuesta por las circunstancias y el contexto en el que se formuló.
Es común que periodistas y medios se disfracen de "independientes" para engatuzar a incautos y hacerles creer que hablan desde afuera del poder.
A propósito, ¿no eras vos la que enviaba a este foro el link de una página que se denominaba "disidente universal" y era en realidad una cloaca pagada por el exilio de Miami para atacar a Cuba bajo una pantalla de falso "universalismo"?
Naturalmente que no hay problema de que los periodistas cobren un sueldo. A no ser que se declaren "periodistas independientes" cuando reciben su dinerillo de un Estado. En tal caso están incurriendo en un engaño a la opinión pública.
Ese es el caso del "independiente" periodista Cao, que deliberadamente se mezcló entre un grupo de ciudadanos que salieron a mostrar su apoyo a Fidel para lanzar una provocación sin posibilidad de respuesta por las circunstancias y el contexto en el que se formuló.
Es común que periodistas y medios se disfracen de "independientes" para engatuzar a incautos y hacerles creer que hablan desde afuera del poder.
A propósito, ¿no eras vos la que enviaba a este foro el link de una página que se denominaba "disidente universal" y era en realidad una cloaca pagada por el exilio de Miami para atacar a Cuba bajo una pantalla de falso "universalismo"?
Re: Re: Re: Re: Los despidos del Herald me huelen a queso
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 21:30
"Ese es el caso del "independiente" periodista Cao, que deliberadamente se mezcló entre un grupo de ciudadanos que salieron a mostrar su apoyo a Fidel para lanzar una provocación sin posibilidad de respuesta por las circunstancias y el contexto en el que se formuló."
No digas tonteras Moro, si me decis que el tipo se paro a decir que vio a Fidel saliendo de un motel con 2 jovencitas y que el gobierno de EEUU le pago creeria que evidentemente hay algo sucio (como tantas operaciones de prensa que hemos visto por parte de la prensa roja, ultimo caso las fotos falsas de los niñitos internados en Beirut): pero este tipo hizo la misma pregunta que miles de argentinos se hacian en la calle: ¿porque es tan h de p que no deja salir a Hilda Molina para ver a sus nietos? Hizo lo que un periodista de verdad debe hacer, no payasear estilo CQC para darle un par de lentes y preguntarle al viejo sobre Maradona (que es la clase de periodismo que a vos te gustaria ver).
Pobre Izquierda pátetica letrinoamericana, prepararon aquel viaje como una mezcla de lo de Mar del Plata y la visita de Fidel para la asunción de Kirchner pensando que seria una gran fiestita de egresados y se las aguaron bastante mal, apartir de alli el zurderio letrinoamericano esta colapsando con efecto domino: Castro internado, AMLO haciendo papelones, Morales que no puede controlar ya ni a su gente y Chavez que reduce sus "10 millones de votos" al ritmo de la caida del barril de petroleo.
No digas tonteras Moro, si me decis que el tipo se paro a decir que vio a Fidel saliendo de un motel con 2 jovencitas y que el gobierno de EEUU le pago creeria que evidentemente hay algo sucio (como tantas operaciones de prensa que hemos visto por parte de la prensa roja, ultimo caso las fotos falsas de los niñitos internados en Beirut): pero este tipo hizo la misma pregunta que miles de argentinos se hacian en la calle: ¿porque es tan h de p que no deja salir a Hilda Molina para ver a sus nietos? Hizo lo que un periodista de verdad debe hacer, no payasear estilo CQC para darle un par de lentes y preguntarle al viejo sobre Maradona (que es la clase de periodismo que a vos te gustaria ver).
Pobre Izquierda pátetica letrinoamericana, prepararon aquel viaje como una mezcla de lo de Mar del Plata y la visita de Fidel para la asunción de Kirchner pensando que seria una gran fiestita de egresados y se las aguaron bastante mal, apartir de alli el zurderio letrinoamericano esta colapsando con efecto domino: Castro internado, AMLO haciendo papelones, Morales que no puede controlar ya ni a su gente y Chavez que reduce sus "10 millones de votos" al ritmo de la caida del barril de petroleo.