liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Fox lo ha hecho bien

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 23:12
Comparen las cifras de 2000 con las de hoy:

Inflación anual...9%...3.1%
Deuda Externa...$84600MM...$41000MM
Tasa notas del Tesoro a 28 días...17%...7.4%
Reservas Internacionales...$33600MM...$78000MM
Inversión Extranjera Directa...$75200MM...$114300MM
Exportaciones no petroleras...$640600MM...$994300MM
Familias pobres con becas estudiantiles...2.8M...6MM
Familias pobres con ayudas para mantener los niños en la escuela...2.5MM...5MM
Total de hipotecas subsidiadas por el gob...856255...1.9MM

*****
No será un perfecto liberal, pero se acerca más al liberalismo que sus priistas antecesores. Y contrasta su desempeño con el paupérrimo del milico que se gozó en llamarle "lacayo del imperio".
Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2006 a las 23:21
Dos de los magnates mexicanos que luchan a brazo partido por conservar sus privilegios – Carlos Slim Helú y Ricardo Salinas Pliego- fueron promotores y simpatizantes de la campaña de López Obrador.

Por ello, Mary O’Grady, periodista del Wall Street Journal, exhortó en su columna del 8 de septiembre al presidente electo Felipe Calderón a no ceder ante las presiones de Slim y Salinas Pliego para mantener sus privilegios. Esto confirma que, en paralelo a la enconada contienda presidencial, se ha desarrollado una lucha sorda entre funcionarios del gobierno de Fox y ese par de magnates.

Slim, por ejemplo, estableció una provechosa relación con López cuando éste fue electo alcalde de la capital, hace seis años. A cambio de invertir en la remodelación de calles y edificios históricos de Ciudad de México, obra que López Obrador publicitó ampliamente, el tercer hombre más rico del mundo (Slim) obtuvo una considerable plusvalía en sus propiedades inmobiliarias. Luego, sin embargo, Slim marcó sutilmente cierta distancia con las propuestas más populistas de López.

Menos discreto fue Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, de la telefónica Unefon, de la cadena de tiendas Electra (que vende electrodomésticos a crédito en zonas urbanas) y de un nuevo banco que atiende también al segmento de los pobres urbanos. Salinas Pliego vendió al candidato López Obrador, a una tarifa irrisoriamente baja, la transmisión diaria de un programa de propaganda matutino de media hora. Los noticiarios y programas informativos de la cadena televisora de Salinas dieron amplia exposición a las “conferencias de prensa” diarias de López mientras éste fue alcalde y, al comenzar la campaña presidencial, el periodista Ricardo Rocha, productor de los programas de propaganda de López, inicio en la misma televisora de Salinas Pliego un programa nocturno de política y variedades que daba tratamiento preferencial y obsequioso a López.

Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 01:54
pobres Slim y Salina, deben extrañar a la corruptela del PRI que quieren tanto a AMLO ¿no?
Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 20:34
Jo, que pobre está liberalismo.org cuando nadie comenta esto y en cambio se habla tanto de otras nimiedades.

Ni modo.
Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 21:21
Si le vendieron tan barato el acceso a los medios a López Obrador quizás este ahí la raíz de su relativo “éxito”. Es vital el dominio de los medios y que estos no estén manejados por candidatos populistas. Lo cual parece que no ven los empresarios y se ponen la soga al cuello.
O quizás si ven pero el “cerrar” negocios rápido una vez tomado el poder, en la confusión de la repartija y con el apuro maravillar a los votantes se hacen grandes obras publicas, se compra armamento o se “invierte” en repartir comida o abaratar servicios. Es una gran oportunidad para el que apoyo al caudillo de turno y sus mecenas de campaña de enriquecerse, no solo con el negocio sino con el sobreprecio y todo lo que genera estos cambios populacheros. El estado pues es un botín y no importa a quien se favorece con tal de ganar algunos reales. Hispanoamérica sigue sin producir empresarios responsables y clases altas que amen a su país y no solo estén en el saqueo como los primeros conquistadores.
Re: Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2006 a las 21:47
ulpius boy !

yo me queje esta misma semana de las payasadas de obrador !


Con todo fox y siento tener que decirlo no es ideal es lo mejor disponible considerando las circunstancias ,, en ciertaq manera como sarkozy en francia ,,, siendo los otros tan malos como no van a ser estos mejor ? aunque sea un poco


saludos
Re: Re: Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 09:05
la cifra de la deuda externa, de ser cierta, es engañosa, ya que se ha eliminado a costa de adquirir deuda interna, la deuda publica en general creo que aumentó ligeramente en terminos absolutos y disminuyó ligeramente como % del pib.

sobre la asociacion con slim es cierta, aunque el 3er hombre mas rico del mundo logicamente tiene cartas de todos los palos, los servicios telefonicos en mexico se han abaratado y han mejorado mucho desde que él los compró a salinas de gortari a tan módico precio, pero las llamadas locales siguen siendo monopolio y se supone que por ley ya deberian haber sido liberalizadas, ahí está el detalle.

en cuanto a salinas pliego, que tambien fué "obsequiado" con la concesion de tv azteca en tiempos de salinas de gortari(no son parientes)y cuya linea informativa era al igual que la linea politica de salinas de gortari, escandalosamente anti PRD, me cuesta creer que se hayan cambiado el traje, lo desconozco porque para mi, era tan tendenciosa su linea, que hace tiempo que dejé de ver sus informativos.
de todas formas su programa de media hora diaria no era en horario triple A, lo pasaban a primerisima hora de la mañana y cerca de la media noche en original y repeticion, aunque desconozco el precio real o relativo.
creo que lo verdaderamente costoso son los spots en horas pico que tanto han proliferado de los 3 grandes partidos, posiblemente mas del PAN y del PRI que del PRD, que al principio decia que haria campaña terrestre y criticaba los spots pero al ver que se hundia en las encuestas cambió drasticamente de estrategia.

tambien circula una rocambolesca teoria segun la cual en realidad lopez obrador y su alterego el "innombrable" salinas de gortari son lo mismo, es decir pertenecen al mismo nido, y su enfrentamiento es una pantomima, y por eso cuando el uno anda en horas bajas aparece siempre el otro en lontananza para darle aire, y por eso en el equipo cercano de AMLO hay numerosos salinistas y supuestamente aunque el discurso de ambos parece tan distinto en realidad solo es cuestion de gatopardismo...
de ser esto cierto podria ser verosimil la teoria del favoritismo de salinas pliego, teniendo en cuenta que este seria salinista, y en realidad a quien fustigó duramente en el pasado es a cuauhtemoc cardenas que como se sabe está distanciado de AMLO y no participó en su campaña al punto que algunos lo acusan de traidor.

tambien se dice que AMLO no pertenece a ninguna corriente del PRD, las famosas tribus, y hasta hay quien dice que es zedillista, zedillo y salinas, los dos ultimos presidentes priistas han mantenido agrias disputas y rivalidad, en realidad la afinidad con zedillo seria mas bien coyuntural en el entido de ser ambos teoricamente antisalinistas, pero como ya digo es dificil saber quien es amigo de quien y quien enemigo de quien.
Re: Re: Re: Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 16:01
Cierto lo de la deuda externa, elsho. Cabría preguntarse, en ausencia de un "crowding out" que no parece haber ocurrido en México, si la deuda interna es, ceteris paribus, mejor que la externa. Yo creo que sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fox lo ha hecho bien
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2006 a las 16:57
sin duda es mejor, al menos se fortalece el sistema bancario que tantos dolores de cabeza dió al pais desde que el subnormal de lopezportillo decidió estatizar la banca en 1982 para intentar culpar a otros del desastre que su incompetencia y frivolidad provocaron.

ahora, apesar de que la banca es en su mayoria extranjera, la economia macro marcha bien, y es posible endeudarse dentro del pais con ciertas garantias.