liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » A confesion de partes....

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:27
"La democracia termina y el fascismo comienza ahi donde el poder politico y el poder de las empresas son inseparables".

Benito Mussolini.

Ergo.... "Capitalismo nacional o socialismo nacional" , no es cierto tacuarita, moro o contra?????.
Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:31
El movimiento falangista nace en la mente de PRIMO DE RIVERA como superador tanto del marxismo como del capitalismo. Su propuesta es la de una economía mixta en donde coexistan las formas privadas y socializadas de los medios de producción. Dice así el fundador de Falange Española: "..en esta concepción político-histórico-moral con que nosotros contemplamos el mundo, tenemos implícita la solución económica; desmontaremos el aparato económico de la propiedad capitalista que absorbe todos los beneficios, para sustituirlo por la propiedad individual, por la propiedad familiar, por la propiedad comunal y por la propiedad sindical"
Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:33
Específicamente sobre el tema sindical, PRIMO DE RIVERA pretende "un sindicalismo unitario, basado en el principio de la superación del dualismo "trabajador-empresario", a través de su síntesis en la nueva noción de "productor", que abarcaba tanto a los trabajadores como a los jefes de empresa. El empresario capitalista que hace suya la plusvalía del trabajo desaparece en el esquema ideológico nacionalsindicalista; pero tal plusvalía no se atribuye –como en los sistemas socialistas- al Estado, sino a los propios productores"

Este nuevo planteamiento de la relación de trabajo supone la aparición de empresas sindicales con participación de sus componentes en la dirección y en los resultados, y su posterior organización en sindicatos verticales de "productores" por ramas de la producción. El mantenimiento de esta sindicalización económica requeriría la nacionalización del crédito y la creación de una Banca Sindical

Y en la cúspide, dice CHOZAS BERMÚDEZ, "el Estado como titular de las funciones esenciales del poder, reservándose la superior vigilancia, la ordenación política suprema, para la garantía del bien común sobre todo interés parcial excluyente"

Se trata de un "socialismo sindical" [43] que convertiría a España en "un gigantesco sindicato de productores..al servicio de la integridad económica nacional" [44], y que culminaría con una sindicalización del Estado, "porque los sindicatos y los gremios pasarán a ser órganos directos del Estado"

Para el profesor MUÑOZ ALONSO, "El sindicalismo en el pensamiento de José Antonio, no es un sindicalismo de Estado o del Estado, sino que es el Estado, sin abdicar su soberanía, el subalternado a los fines de un sindicalismo concebido como estructura básica de la comunidad laboral" [46]. Y para CANTARERO DEL CASTILLO, el sindicalismo falangista, es un "sindicalismo con Estado, con coexistencia de clases, con propiedad pública y privada en combinación racional" cercano al "sindicalismo reformista..del laborismo inglés" [47].

Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:44
Es el gobierno "corporativo"..... el de las corporaciones fascistas, en Argentina peruca(peronista y militar, perdon por la redudancia) se dio entre la CGT(trabajadores) y la CGE (empresarios)
Re: Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:45
El corporativismo mussoliniano, el católico, el falangista...fueron inspiración?
Re: Re: Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:51
Por lo menos fueron sinceros,ellos dijeron asi somos....ahora lo quieren disfrazar de economia social de mercado,socialismo nacional, capitalismo nacional , superador del capitalismo sin los problemas del socialismo....verso,puro verso fascista que algunos ingenuos se la creen todavia...y no lo reconocen...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:53
Bueno, el "capitalismo" ha sufrido una evolución, no es el mismo que hace dos o tres siglos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:55
Involucion... mejor,no??.jeje, los caminos se bifurcan jajajajaaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 16:59
Volviendo al tema, en otro hilo MNRT puso las politicas laborales y economicas del peronismo. Calcadas a las del franquismo.
Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 17:05
Es la definición del mercantilismo...LaInglaterra del XIX, y ls multinacionales de hoy.
No se ha inventado nada nuevo o....nada nuevo bajo el orto fascista.
Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 17:06
LA diferencia, Cide, reside en el papel del Estado. El totalitarismo fascista y comunista, obviamente, no deja espacio a las libertades individuales, pues las suprime, mientras que el mercantilismo está en pugna con ellas, una tensión permanente.
Re: Re: Re: A confesion de partes....
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 19:15
No vale ninguno de ellos,son todos iguales.