liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Legalidad, demagogia y traicion

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Legalidad, demagogia y traicion
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 23:16
Desde la republica Mexicana y particularmente desde el estado de Oaxaca es cada vez más lamentable el estado en que nos encontramos debido a las constantes presiones de aquellos miserables, mismos que se creen tan grandes que juzgan a nuestra sociedad tan pequeña, que quieren cambiar todo conforme a su particular punto de vista y que en realidad deberían empezar cambiándose ellos mismos, pues con esa meta les bastaría.

Y es que se ha vuelto común encontrar dentro de las filas de nuestra amada sociedad a aquellos que se autoproclaman propietarios de la verdad y de esta manera, como si poseyeran una omnipotente visión alardean de todo lo que no este de acuerdo con sus intereses y deseos.

Ya sea refiriéndose a resultados de comicios que no favorecieron a su candidato, o a funcionarios que no les agradan y a quienes acusan de fascistas por pretender detener el abuso de algún acto de cierto sector que afecta los derechos de otros ciudadanos mismos que igualmente pertenecen a este estado. O a un resentimiento hacia las clases altas que a pesar de los ataques son los que generan los empleos que el proletariado tanto necesita.

Este tipo de ciudadanos abarcan desde civiles usuales hasta senadores de partidos de dudosas ideologías bienintencionadas pero cuyas propuestas perjudican mas que beneficiar.

De esta manera encontramos a aquellas personas quienes en nuestra vida cotidiana nos repiten “no estamos ciegos” “fue fraude” y demás injurias cuyo fundamento no va mas allá del pobre entendimiento de sus autores.

Mismos mencionados pretenden hacer sonar su voz. Cuestión que estaría bien, a no ser por que la pretenden alzar por encima de todos los que no estamos de acuerdo con ellos.

Y al final podemos lamentarnos aun más al apreciar que sus supuestos, peticiones y sobre todo la forma de llevarlas a cabo termina por afectar a aquellos que mas necesitan la ayuda que supuestamente los susodichos exigen al gobierno.

Pero desgraciadamente este fenómeno no se limita a las calles… también lo podemos observar en nuestra cámara alta, misma que debería encargarse de garantizar que los problemas de los mas débiles puedan ser debatidos actuando como mecanismo reequilibrador y compensador de desigualdades. Siendo cosa atroz la existencia de propuestas de demagogos de pasar por encima de la voluntad popular libremente manifestada de nuestro estado de Oaxaca en las elecciones de gobernador efectuadas en el 2004, mismas que dieron como resultado el triunfo del C. Ulises Ruiz, las cuales fueron revisadas y ratificadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y con esto, según los reprobables senadores miembros de ese partido que solo tiene lo democrático en el nombre, desean aprobar la petición de un grupo minoritario de nuestra sociedad de desaparecer poderes en nuestra entidad.
Re: Legalidad, demagogia y traicion
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 23:17
Aclaro que con esto los legisladores mencionados, siguiendo la tradición del partido al que pertenecen y el que es propietario de sus almas, su dignidad y honor. Se manifiestan por pasar encima de nuestro orden establecido y lo que es peor, sobre nuestras leyes que no son más que la organización colectiva del derecho individual de legítima defensa. Y digo esto basándome no en mis creencias, sino en lo que esta escrito en nuestra constitución local, la cual en su artículo 59 fracción XLIX marca como facultad de la cámara de diputados del estado “Excitar a los poderes de la unión a que presten protección al estado en los casos señalados en el artículo 119 de la constitución federal, aun en el caso de que los perturbadores del orden del interior del estado declaren que su acción no va en contra del gobierno federal” y así se concluye con el conocimiento de que el artículo 119 de nuestra gloriosa carta magna declara que “Los poderes de la unión tienen el DEBER de proteger a los estados de toda agresión…, En cada caso de sublevación o trastorno interior, le prestarán igual protección, siempre que estuvieran excitados por la legislatura del estado o por su ejecutivo, siempre que aquella no estuviere reunida.

Siendo de todos sabido que en esta realidad tanto nuestro legislativo como ejecutivo local han solicitado el envío a nuestra entidad de las fuerzas de seguridad pública federal, solo podemos lamentar de esta forma que tal solicitud legalmente establecida no pueda ser cumplida por la obstaculización de aquellos legisladores malditos… malditos por mi… y los maldigo como quien maldice aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan.

Aquellos que pervierten la Ley… ¡ La ley, pervertida !… La ley y tras ella todas las fuerzas colectivas de la nación. La ley, digo no solamente apartada de su finalidad, sino que aplicada para contrariar su sentido lógico. ¡La ley, convertida en instrumento para todos los apetitos inmoderados, en lugar de servir como freno! ¡La ley, realizando ella misma la iniquidad, de cuyo castigo estaba encargada! Ciertamente, se trata de un hecho grave, si es que existe y sobre el cual debe ser permitido llamar la atención de mis conciudadanos.


A esto solo nos queda esperar que finalmente sea cumplida, que a pesar de aquellos que pretenden legalizar tal ultraje el bien se imponga. Y por lo menos se cumpla nuestra última esperanza… el artículo 136 de la carta magna, que refiere a la inviolabilidad de la misma:

Re: Re: Legalidad, demagogia y traicion
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 23:18
“Esta constitución no perderá su fuerza y vigor, aún cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se reestablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieran figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieran cooperado a esta”

Pero si así no se hiciere… ¡que la patria lo demande!
Y piensa oh patria querida que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio…

¡ LIBERTAD POR SIEMPRE!