Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Antecedentes de la Masacre (Asesinato de dos pescadores)
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2006 a las 00:58
El asesinato de dos humildes pescadores por parte del ejercito venezolano del poblado de la paragua fueron los hechos que desencadenaron las protestas de la poblacion que posteriormente llevaron al enfrentamiento entre estos y los efectivos del teatro de operaciones nro 5 del ejercito termiando en la masacre ocurrida el viernes por la tarde.
Parte de la noticia se las transfiero a continuacion:
"Diario Correo del Caroní
Liscar Bonilla G.
Foto Anita Marchese
Ciudad Guayana, Jueves 16 de Marzo de 2006
La muerte violenta de dos humildes pescadores, uno de ellos en su curiara mientras buscaba el sustento diario su familia, definitivamente "fue la gota de agua que derramó el vaso" para los pobladores de La Paragua.
Como se recordará, este martes un pescador de nombre Simón Manrique fue alcanzado por una bala de un FAL accionado por un teniente de Fragata de la Armada Venezolana, quien se encontraba realizando acciones de guardería ambiental en el río Paragua, cuando Manrique presuntamente ignoró una voz de alto en las inmediaciones de la población de La Paragua, municipio Raúl Leoni
Esta acción provocó la airada protesta de los pobladores, quienes prendieron fuego al comando del Teatro de Operaciones Nº 5, TO5, ubicado en el Destacamento Nº 88 de la Guardia Nacional en dicha localidad, hechos en los que también resultara muerto otro ciudadano, de nombre José González. "
"En horas de la mañana de este miércoles la situación en La Paragua se perfilaba más calmada, sin embargo pancartas como "Maldito el soldado que use sus armas contra el pueblo", "TO-5, asesinos", "Queremos justicia", "Nos están maltratando y matando", "Sr. Chávez ¿Esta es su Venezuela bonita?" y "Tomen cartas en esta masacre", eran sólo algunas de las acusaciones que a raíz de este hecho se han generado en esta localidad, revelando indiscutiblemente numerosos problemas que al parecer no habían sido tomados en cuenta".
"Dejé de ser chavista"
Con los ánimos caldeados, la comunidad inició nuevamente la quema de cauchos, generando por pocos momentos una situación bastante tensa; sin embargo, se logró la desintegración del piquete, pero las fuertes denuncias dichas por los ciudadanos reflejaron el descontento general y contundente contra el comportamiento de los efectivos del TO-5.
Avanzada la mañana, hizo acto de presencia el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, coronel Efrén Hernández, quien trató de mediar entre los pobladores debido al piquete de seguridad que había sido apostado frente del comando.
Hernández se apersonó con el propósito de conocer la situación e ir a visitar a los familiares y lamentó la perdida de los dos venezolanos y el enfrentamiento. "Nosotros no estamos de acuerdo con ninguna muerte y menos con las Fuerzas Armadas, son el mismo pueblo. Ya se abrieron todas las investigaciones para que se encuentren a los culpables", indicó.
Continua
Parte de la noticia se las transfiero a continuacion:
"Diario Correo del Caroní
Liscar Bonilla G.
Foto Anita Marchese
Ciudad Guayana, Jueves 16 de Marzo de 2006
La muerte violenta de dos humildes pescadores, uno de ellos en su curiara mientras buscaba el sustento diario su familia, definitivamente "fue la gota de agua que derramó el vaso" para los pobladores de La Paragua.
Como se recordará, este martes un pescador de nombre Simón Manrique fue alcanzado por una bala de un FAL accionado por un teniente de Fragata de la Armada Venezolana, quien se encontraba realizando acciones de guardería ambiental en el río Paragua, cuando Manrique presuntamente ignoró una voz de alto en las inmediaciones de la población de La Paragua, municipio Raúl Leoni
Esta acción provocó la airada protesta de los pobladores, quienes prendieron fuego al comando del Teatro de Operaciones Nº 5, TO5, ubicado en el Destacamento Nº 88 de la Guardia Nacional en dicha localidad, hechos en los que también resultara muerto otro ciudadano, de nombre José González. "
"En horas de la mañana de este miércoles la situación en La Paragua se perfilaba más calmada, sin embargo pancartas como "Maldito el soldado que use sus armas contra el pueblo", "TO-5, asesinos", "Queremos justicia", "Nos están maltratando y matando", "Sr. Chávez ¿Esta es su Venezuela bonita?" y "Tomen cartas en esta masacre", eran sólo algunas de las acusaciones que a raíz de este hecho se han generado en esta localidad, revelando indiscutiblemente numerosos problemas que al parecer no habían sido tomados en cuenta".
"Dejé de ser chavista"
Con los ánimos caldeados, la comunidad inició nuevamente la quema de cauchos, generando por pocos momentos una situación bastante tensa; sin embargo, se logró la desintegración del piquete, pero las fuertes denuncias dichas por los ciudadanos reflejaron el descontento general y contundente contra el comportamiento de los efectivos del TO-5.
Avanzada la mañana, hizo acto de presencia el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, coronel Efrén Hernández, quien trató de mediar entre los pobladores debido al piquete de seguridad que había sido apostado frente del comando.
Hernández se apersonó con el propósito de conocer la situación e ir a visitar a los familiares y lamentó la perdida de los dos venezolanos y el enfrentamiento. "Nosotros no estamos de acuerdo con ninguna muerte y menos con las Fuerzas Armadas, son el mismo pueblo. Ya se abrieron todas las investigaciones para que se encuentren a los culpables", indicó.
Continua
Re: Antecedentes de la Masacre (Asesinato de dos pescadores)
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2006 a las 00:59
Allí las vociferaciones incrementaron considerablemente, pero uno de los ciudadanos, Domingo García, resumió en pocas palabras el sentir del pueblo, "con esto, desde ayer dejé de ser chavista, y no sé de dónde van a conseguir esos 10 millones de votos, porque aquí no va a ser", exhortó.
Por otra parte, un ciudadano que se identificó como William Gamalla declaró: "no es justo que las muchachas del pueblo hayan sufrido de violaciones y abusos por parte de soldados, a mí que me boten porque yo trabajo en la Gobernación", enfatizó.
Fuente: http://www.correodelcaroni.com/component/option,co...
Por otra parte, un ciudadano que se identificó como William Gamalla declaró: "no es justo que las muchachas del pueblo hayan sufrido de violaciones y abusos por parte de soldados, a mí que me boten porque yo trabajo en la Gobernación", enfatizó.
Fuente: http://www.correodelcaroni.com/component/option,co...