liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Barrera para la riqueza

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:04
El Senado estadounidense aprobó por abrumadora mayoría, 80-19, el proyecto de ley que estipula la construcción de un muro de 1.126 kilómetros a lo largo de la frontera con México.

El muro estaría situado en áreas claves de la frontera con México, desde donde cada año cientos de miles de personas intentan entrar a Estados Unidos ilegalmente.

(...)

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/new...

¿Qué opinan (en especial los mexicanos)?
Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:06
Pues lo de siempre: que si no existieran Estados, no habría fronteras y la gente acudiría libremente a donde hay oportunidades de trabajo.

Y sin 70 años de PRI...quiza no habria hecho falta emigrar.
Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:07
Que es una mieeerda y no es liberalismo, si los yanquis quisieran hacer las cosas bien deberían por empezar a eliminar las barreras proteccionistas y el papel dólar...
Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:08
Justo, y nosotros cargarnos la PAC y las subvenciones a las producciones europeas en general...
Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:10
También seria bueno saber por qué en USA se crea empleo y en Mexico no.
Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:12
Es el dólar araou, ellos cuando eliminaron el patrón oro empezaron a manejar las economías de todos los países en su provecho, sus aventuras belicitsas las pagamos todos cuando la FED emite...
Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:13
Hay que leer a los austríacos...y todo resulta muy claro.
Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 20:49
sería más efectivo eliminar al PRI y al PRD para que no hubiera necesidad de emigrar pero los acusarian de imperialistas.
Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 21:06
yo no se si sabría explicar por qué se crea empleo allá, pero tengo muy claro por qué no se crea aquí.
este pais etá paralizado, la consigna es "ni comas ni dejes comer".
hay un millon de cosas que hace falta hacer pero los años pasan y no se hacen, hay una corriente de opinion muy fuerte que lo quiere impedir a toda costa, con su respectivo brazo politico.
y en resumidas cuentas las grandes inversiones solo son rentables en rubros concretos, y la pequeña empresa es como un zorro en un bosque cercano a londres en temporada de caza.
así que todos a engordar el sector informal...
Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 21:21
las grandes inversiones solo son rentables en rubros concretos, y la pequeña empresa es como un zorro en un bosque cercano a Londres en temporada de caza.
así que todos a engordar el sector informal...

Cualquier parecido con Venecuba es pura coincidencia
Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:25
y las farmacias del dr. ahorro? no salieron de Mexico?
Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:25
si, y las del dr simi, que es su hermano, y que ambos son hermanos de un politico mexicano, jorge gonzalez torres fundador al amparo de carlos salinas del partido verde ecologista de mexico, cuyo usufructo ha cedido a su hijo jorge emilio mas conocido como el niño verde.

con esto te quiero decir que al mas puro estilo mercantilista, siendo parte del sistema politico o teniendo importantes amigos o familiares en el, los caminos empresariales se despejan mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:18
lo que es nacer en la familia indicada, en un pais pre-bananero......bueno, en EEUU tambien, miren a G W BUSH....de alcoholico, consumidor de cocaina, vago y pseudoempresario fracasado (con el dinero de papá), a Presidente del pais mas poderoso del mundo.......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:28
...pero es blanco anglosajón y buen creyente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:23
jajaja...al final de cuentas, EEUU parece ser un país más generoso que el nuestro!!!!! Claro, siempre y cuando tengas un papá con guita, porque si sos pobre ni intentes meterte en política...
Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:12
erlshorizo, zeus, no es solo Mexico o Venezuela, es toda America Latina!!!
En las epocas del "neoliberalismo" argentino el zurderio salia con eso de la inequidad en la distribución del ingreso, mostrando como los pobres son mas pobres y los ricos mas ricos, dandote a entender que eran prueba de las ideas marxistas de "robo de los ricos a los pobres", ahora bien ese fenomeno no se explicaba al acercar la lupa ¿como es posible que los ricos se enriquezcan cunado los "pobres explotados" hace años que no tienen empleo y viven de subsidios que pagan los "ricos"? es absurdo.

Ahora bien, si ves el fenomeno de America Latina sin prejuicios marxianos te das cuenta lo que ocurre: una "aristocracia" fruto y complice del Estado benefactor: con los desajustes financieros de LA los bancos no dan creditos si no es con tasas brutales (no es culpa de ellos, saben que lo más probable es que no se les pague) y las garantias son inconcebibles: asi si hay un pequeño buen negocio, un nicho de mercado listo para ser explotado por alguien emprededor, este no va a conseguir el capital, salvo que ya sea lo suficientemente rico para tener un capital que avale ese credito, pero si ya es un hombre de negocio tan rico ¿para que va a meterse en un negocio pequeño por "migajas"? Asi el continente esta lleno de cosas sin hacer y que nadie puede hacerlas. Vos empezas a preguntar quién tiene aquel restaurant, quién es el dueño de aquel negocio de ropa y caes que es el hijo de algun hacendado o la hija de algun industrial, que obviamente lo hacen porque les apaciona, porque tenian algunos ahorros pero que no van a desvivirse por sacar a delante ese emprendimiento.

La razón es simple: para el estado es más facil cobrar altos impuestos a un par de grandes corporaciones que los van a pagar con gusto ya que ese mismo estado les garantiza una barrera monopolica de explotación y mano de obra barata que andar complicandose con una economía mas compleja de la que serian "rehenes" y no controlantes.
Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 09:41
Hola.

La riqueza se genera de forma muy desigual en el planeta. ¿Por qué?:
- Diferencias educativas
- Diferentes regimenes políticos
- Diferentes grados de capitalización
- Diferentes tamaños de mercados
- Etc...

Pero me temo que el muro de EEUU es el resultado del miedo de EEUU, de la sociedad americana. El miedo al exterior, el deseo de sentirse al margen de las desgracias del mundo, y el intento de tomar el control de la situación.

¿La solución?
- Eliminación de subvenciones tipo PAC.
- Apertura de mercados.
- Leyes y normas justas que afecten a todos por igual.
- Organismos supranacionales democráticos que velen para que los estados cumplan las normas.
- Garantizar la educación a los humanos del planeta. Y el acceso a la información.
- Etc…

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 13:52
El real muro es invisible y esta en las aduanas americanas, son las cuotas, restricciones y empresitos para subsidiar la industria nacional, de esa forma evitan que otros paises puedan exportar inclusive a precios mas que competitivos. La migracion es efecto no causa, si las mercaderias no cruzan la frontera, los puestos de trabajo si lo hacen, de hecho en USA hay mercado laboral para esos imigrantes, evidentemente cerrar las puertas no es la solucion.

Por otro lado, los que vivimos en Europa a veces deberiamos de ser menos hipocritas y dejar de apuntar con el dedo a USA cuando en realidad aca se hace lo mismo: La union europea y la proteccion de mercado interno es algo que deberia avergonzarnos, mas cuando por ejemplo producimos azucar en inglaterra a 7 veces su costo o aun peor la vergonzosa politica comun agropecuaria, sin contar ademas las leyes cuasi sindicales para proteger el mercado laboral residente, es muy facil culpar a los demas pero a veces hay que empezar por casa.

Ademas hay un factor que es cierto, lo que se debate aca es seguridad de frontera no politica migratoria, es increible que un pais como USA no pueda tener control sobre sus fronteras, hasta argentinos viajaron a mexico para entrar ilegalmente a USA, como pasa un ilegal pasan drogras, contrabando y hasta terrorismo.

Pero tambien es cierto que USA es injusta con Mexico, USA deberia mirar a Mexico como un socio y Mexico deberia mirar a USA de similar manera, es cierto que en Mexico (como en latinoamerica en general) hay muchos problemas, quizas cuando se solucionen las cosas mejoren.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 16:44
El tema no es EEUU, el tema es Mexico, sin dudas el proteccionismo dificultas las cosas para las empresas Mexicanas pero en Mexico esta todo por hacer, es un pais con un potencial enorme, no es Canada que puede vivir de las exportaciones a EEUU (y aun asi no lo hace). Mexico es un caos politico institucional, las ultimas elecciones son la prueba de eso, su economía deberia estar entre las mas desarrolladas de la tierra, tiene todo: población, recursos, la tecnologia la tiene al alcance de la mano (en EEUU) sin embargo esta por detras de Brasil, y proporcionalmente de los paises del conosur que estan aislado de todo ¿como es posible?

Mexico es la cumbre de la "latinoamericanada": las cosas que deben hacer no las hacen porque es más facil esperar a que los yankees se las traigan hecha (generación de empresas, desarrollo de productos, know-how, etc.) y lo que deberian copiar de EEUU lo hacen al reves porque "son muy patriotas y no van a hacer lo que hacen los gringos", asi esta el continente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 17:14
No señor,el tema es eeuu ,eso de echar las culpas a los demás es muy proyanqui,ellos cuando decretaron de motu propio el abandono del patrón oro y condenaron al resto del Mundo a seguir los vaivenes de sus políticas monetarias,esto es lo que nos diferencia ariel,tú eres un proyanqui sin importar lo que ello cause al resto del mundo, yo en cambio quiero que los países se desenvuelvan por ellos mismos sin depender de la FED y de lo que decidan los yanquis,que sus aventuras militaristas se las paguen ellos no el resto del mundo.


"Esta es la bonanza de la posguerra de los Estados Unidos, que los americanos creen que se debe a su superior capacidad organizativa y productiva. En realidad, ha sido el cobro de tributo en una escala que hace palidecer al Imperio Romano. Los americanos han tenido pan y circo, a costa del resto del mundo. ¡Con razón están tan contentos!"


http://www.plata.com.mx/plata/plata/comHSP2.htm

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 17:54
deja de decir tonteras, los yankees son pro-yo que es muy distinto, por eso el planeta esta como esta, los yankees son los unicos que hacen lo que deben los demás quieren "diferenciarse" y asi les salen las cosas. Y no vengas con infantilismos como el patron oro, EEUU siempre a tenido una politica monetaria antiinflacionaria mientras el resto del mundo juega con su moneda, no es culpa de EEUU que el mundo tenga cabeza de mosquito: mira Europa con su euro y todos los "geniesitos" viendo como como saltarse los compromisos de estabilidad ¿es culpa de EEUU también?

Me causa gracia: Europa se cae a pedazos debatiendose entre el racismo neonazi y el fundamentalismo islamico y lo unico que hacen es "no seamos como los yankees que ponen muros en la fronteras, ¡que malvados!" ja, ja, ja.

Mejor que aprendas de Mexico porque los Karlitos estan latinoamericanizando Europa, si siguen por ese camino en 20 años Europa estara como America Latina y America Latina como Africa mientras los yankees y los asiaticos se orinan de la risa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:01
Parece que no has leído el link,jamás lees nada que te pueda instruir,el que hablas tonterías eres tú,no es ningún infantilismo el patrón oro salvo para los proyanquis como tú,¡claro que los yanquis manejan bien su politica antinflacionaria ,si los que pagamos sus deficits somos el resto del mundo!
¿Cuándo he defendido el euro y a los eurotontos, ves qué eres tú quien dice tonterías?....
Sigue, sigue defendiendo a los yanquis ,es llamativa tanta defensa...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:12
ja, ja, ja, me encanto el articulo de prisionero, empece a señarlar cositas hasta que me encontre con la frase final que lo decia todo: "Es curioso que no hay un solo Premio Nobel que haya señalado todas estas anomalías."
Pues si, es muy curioso, demasiado curioso para tener semejante verdad revelada y ¿cuantos son 20, 30? premios nobeles de economía no se hayan percatado. Hay dos opciones: o llamaron a los expertos en ocultamiendo de información de Roswell o simplemente es una gigantesca pelotudez, a ver, que les parece esta frase:
"Desde 1971 a 1997, los Estados Unidos enviaron a las reservas de Bancos Centrales extranjeros, 1,100,000 millones de dólares (léalo bien: un millón cien mil millones de papeles verdes creados de la nada por su sistema monetario y financiero (la cifra es aproximada, pero la aproximación basta para mostrar el enorme incremento)."
¡¡¡"papeles verdes creados de la nada"!!! Oye prisionero, ¿porque no me consigues un par de miles de acciones de REPSOL, Telefonica y los pagas con tus euros? yo te mando un anillito de plata ¡que negocio! unos gramitos de valiosisima plata por unos papelitos salidos de la "nada"!!!!
¿no esta bueno?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:21
Ese es el tema,los economistas no quieren ver el tema del patrón oro ,se quedan sin patrones del estado que les paguen ,¿quienes son los economistas?unos pobres tipos que solo quieren meterse en la vida de la gente, que vayan a interpretar la economía no a modificarla a su gusto, es lamentable estudiar para meterse en la vida de la gente, estás a tiempo....por lo poco que sabes y no dañaras a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:26
Y no, me lo pagas en moneda de plata todo el coste de esas empresas... son los yanquis y los tontos como tú quienes les dan valor a esos papeles, todavía lo pueden hacer,más adelante...quizás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:04
Exacto, yo viajo seguido a USA y te puedo decir que hay signos claros de decadencia economica, el dolar no vale nada comparado con hace 5 anios atras, es mas, a nivel practico cualquier cosa que pagues con un billete de 10 si tenes algunas monedas de cambio tenes suerte. Esto sin contar ademas las politicas de subsidio, el precio del petroleo en USA es un chiste, todo eso hace que la economia comience a decaer.

En USA hay muchos empresarios que tienen dudas, mas cuando la FED parece no reaccionar y USA tripicla su deuda cada anio, honestamente la siguiente administracion va a tener que hacer un cambio o vamos a estar en serios problemas.

Ahora volviendo al tema de la pared, creo que debe analizarse mas en un contexto de seguridad que en un contexto migratorio. Por otro es cierto, Mexico comparte la misma desgracia latinoamericana, pero en USA en lugar de ayudar al vecino por beneficio inclusive lo mantienen alejado.

Mexico geograficamente esta en Norteamerica, les guste o no, esta ahi. Para el americano medio, norteamerica es USA y Canada, Mexico es sudamerica y no existe. Es facil hablar de Canada, pero Mexico siquiera goza de los mismos beneficios, cuando inclusive Mexico podria ser de gran ayuda a USA.

La politica migratoria no es laxa, es lo opuesto, todo lo que ocurre con los ilegales en USA lo vaticino Von Mises hace varias decadas (es el nostradamus de los liberales mauro dixit:)), la regulacion extrica genera ilegales, de no ser asi, esos imigrantes hoy en dia serian contribuyentes y por ende aportarian al sistema y no habria problemas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:11
jajaja, mises es nuestro Solari Parravicini.

coincido con vos abroad, la inmigración no les calienta tanto. Pero la obseción que se le meta alguno por el sur y luego salga por los diarios que metio una bomba!, los tiene loco.

Tengo una prima que me dice que estan desesperados con el tema fronterizo, más cuando la fox sale con informes diarios de posibles celulas operando en Mexico.

Sabes a quien calienta la inmigración, a los pequeños condados. De ahí no sale.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:37
si, pero los pequeños condados sumados suman mucha gente en EEUU. De hecho, G W BUSH es presidente porque los votan en los pequeños condados, en las ciudades no lo quiere nadie...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:38
Exacto, si te fijas en el mapa electoral Bush no gana en NYC (los republicanos hacen rato que no ganan ahi) es la suma de los estados chicos y en particular los surenios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:42
suman electores, pero no multitud. Creo que al norteamericano la inmigración no lo jode tanto. Más cuando las grandes ciudades cuanto representa de la "opinion publica", el 120%!.
Y son ciudades-nacion en muchos casos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:46
Por algun lado pegue hace un tiempo el mapa electoral, creeme que NYC puede decir lo que quiera que en Texas ni se enteran ni les importa.

Lo comico del caso es que Bush con todos sus problemas y demas ya sabemos como es, pero a veces parece la argentina, hay que votar al menos malo. Honestamente todavia no me cierra como los democratas presentaron a un lumpen inutil como Kerry, un tipo con menos carisma que Carter y menos idea economica que Nixon. Cuando estaba en NYC estaba Hilary haciendo campania, te juro que el discrusillo de los pobres parece sacado de la propia Chiche Duhalde, asi la verdad es claro que Bush gane.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:30
Para el americano medio, norteamerica es USA y Canada, Mexico es sudamerica y no existe.

...para el norteamericano medio "América" es EEUU y nada más. Basta escuchar su himno nacional.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:26
cualquier día EEUU va a aceptar a un país latinoamericano como socio. A EEUU no le conviene ni que México ni que ningún país latinoamericano mejore.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:29
no se, la guita que reparte de los expoliados americanos en estas tierras es multi BILLONARIA.
Fijate que Kirchner fue para arreglar la traba de los jony en seguir financiando gasto publico.

jaja, imaginate este gobierno sin los 500 millones de verdes que ANUALMENTE el BID le da para obras.
Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:30
Lástima, pero EEUU está en su derecho. En la práctica, están pagando su laxitud en el tema migratorio de los últimos 30 años.
Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 17:21
Karlo apareció!!

Lo único bueno en este fin de semana.
Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 01:12
será para ti, yo hice algunas cositas buenas este finde
Re: Re: Re: Re: Barrera para la riqueza
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 03:33
Que suerte erlshoriso, yo tuve a dos de mis pibes con fiebre todo el fin de semana.....