liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:02
Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:04
Los nuevos inquilinos

Ya no sólo son estadounidenses los que escogen a este país como el lugar apropiado para residir e invertir. A este grupo se han unido latinoamericanos que han dejado su patria, huyendo de un conflicto armado, con la idea de invertir o para mejorar su situación económica

MELISSA NOVOA
mnovoa@prensa.com


LA PRENSA | Víctor Arosemena


NEGOCIOS. En la vía Veneto existen decenas de locales de extranjeros.

Germán Chacín empacó sus maletas para venir a Panamá, aceptando la oferta de participar en una licitación para suministrar combustible al Canal hace 15 años.

Fue profeta lejos de su tierra. Su inversión no sólo se enfoca en el sector petrolero, sino en la actividad agropecuaria, promoviendo la citricultura (cultivo de cítricos) en su empresa Los Naranjos S.A. en Coclé.

Ahora este venezolano de nacimiento ha visto cómo cada día llegan más compatriotas deseosos de invertir su capital en bienes raíces, industria farmacéutica y medios de comunicación, entre otros.

En los últimos 2 años al menos 500 venezolanos han solicitado residencia en Panamá. Chacín advierte que esta cantidad no es alta, en comparación con la migración de estos a otros países. Un gran porcentaje de sus compatriotas llega a Panamá – explica el empresario– buscando oportunidades para hacer nuevos negocios y no porque en su país exista una crisis económica.

Sin embargo, no se puede negar que la migración ha recibido un empuje, en parte, por el modelo económico del presidente venezolano Hugo Chávez, caracterizado por un control de cambio que ha generado un cúmulo de cuantiosas reservas en dólares, pero que ha causado escasez de divisas para sectores productivos que han tenido que acudir al mercado negro.

Cifras de la Dirección Nacional de Migración indican que Venezuela es el tercer país al que más permisos provisionales y visas de permanencia definitiva en calidad de inversionista se le han otorgado en los primeros 9 meses del año. (Ver cuadro: Entre permisos y visas).

En los últimos años han llegado decenas de inmigrantes a invertir y a establecerse en el istmo panameño. Para ellos las razones están más que claras. Un índice de violencia bajo en comparación con sus países, seguridad jurídica apropiada para invertir, sólido sistema financiero y costo de vida más accesible.

Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:06
Robert Baker, empresario estadounidense y presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (Amcham), explica que la economía dolarizada de Panamá le asegura al inversionista manejar una moneda que no se devalúa tan rápidamente. A su vez, el índice de inflación (a agosto de este año alcanzó el 2.9%) es bastante bajo si se coloca en un ranking latinoamericano.

“Esto hace de Panamá un lugar adecuado para migrar e invertir. Además, los estadounidenses jubilados están adquiriendo propiedades en este país, porque es más rentable. Acá se puede comprar una casa por 200 mil dólares, mientras que en Estados Unidos una propiedad con iguales características puede costar 450 mil dólares”, asegura.

Pros y contra

Pero no todo es color de rosa al momento de hacer negocios en el país. Y esta realidad la viven los nacionales y extranjeros.

Este año Panamá bajó dos peldaños en el ranking del ‘Doing Business 2007’ del Banco Mundial, por tener una legislación laboral rígida, un sistema tributario complejo y un sistema judicial defectuoso que dificulta el cumplimiento de contratos.

Para Baker la burocracia es el principal obstáculo para invertir al momento de abrir un negocio. Aun así, los inversionistas de Estados Unidos ocupan el segundo lugar de visas permanentes otorgadas durante este año.

Precisamente la burocracia fue lo primero con lo que se enfrentó el colombiano Jorge Hernán Nieto Botero cuando llegó a Panamá hace unos años. Luego de ocho días de visitar el país, decide quedarse y montar su propia empresa.

En el camino encontró muchas trabas. Pero el subir y bajar escaleras de varias instituciones gubernamentales le dio la idea de que el mejor negocio que podría abrir era una empresa de consultoría para asesorar a inversionistas extranjeros.

“Los procedimientos están definidos, son simples, pero al no haber un lugar preciso para buscar información, el proceso se vuelve una tortura”, confiesa el también director de la Cámara de Comercio Colombia-Panamá.

Re: Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:08
Ahora se encarga de guiar a inversionistas extranjeros, entre ellos paisanos que dejaron su país por falta de seguridad.

Colombia ocupa el primer lugar en visas otorgadas por la Dirección Nacional de Migración este año. En total se han entregado 24 visas a inversionistas de este país, y se han aprobado 39 permisos provisionales de permanencia.

En busca de calor

A diferencia de los colombianos, los canadienses salen de su país huyendo del frío, y buscando una segunda residencia. Algo a lo que el embajador de Canadá en Panamá, José Herrán-Lima, le llama “inversionista al detal”. Se estima que hay 600 canadienses residentes en Panamá, la mayoría está concentrada en Boquete.

En los próximos dos años se jubilará otro grupo de baby boomers, a los que seguramente les atraerá este país porque además de que se ofrece una serie de incentivos tributarios a jubilados extranjeros, el costo de una residencia es 30% menos que las que se ofertan en Canadá.

Los representantes de Venezuela, Colombia, Estados Unidos y Canadá están convencidos de que en los próximos años la cifra de extranjeros residentes en Panamá podría crecer. La ampliación del Canal, el turismo, son quizás los imanes que más los atraigan.
Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:10
Yo conocì a un inversionista panameño en Mèxico.
Era blanco con pelo bien rizo. En ocasiones, de cariño le decìan "negro".
Re: Re: Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:11
En el momento en el que se elimine la gran inseguridad ciudadana,los aeropuertos sean mejorados e incluídos entre los "grandes destinos" y los comerciantes y hosteleros panameñlos dejen de ver a un turista como una víctima de la que aprovecharse,Panamá será un gran destino turístico.

Yo lo recomiendo sin duda alguna.
Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:26
"En los últimos 2 años al menos 500 venezolanos han solicitado residencia en Panamá"

Pues vaya cifra ridícula, no parece con eso que la gente de otros países esté loca por irse a Panamá.
Re: Re: Re: Panamá city , mejor lugar de inversión en Latinoamérica...
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 22:15
Este Almamirano debe ser un funcionario de turismo que viene a aprovechar el espacio gratis...