Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:48
Fidel Castro es hijo de un gallego, y como buen hijo de Galicia tiene, forzosamente que ser racista... por eso el muy k-brón jamás se ha rodeado de negros... Contra, a mí los serviles como tú no me engañan: Castro es racista y los chupa vergas como Chávez son útiles mientras tengan petróleo... Cuando se acabe el dinero, a la verga con ese negro de merda... http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:50
A pesar de tener un 30% de población negra, el racismo en Cuba sigue vivo y se ha intensificado en los últimos 10 años, revela una investigación realizada por la Academia de Ciencias a pedido del gobierno.
Los negros cubanos viven en peores casas, tienen los trabajos más duros y menos remunerados y, por si esto fuera poco, reciben entre 5 y 6 veces menos remesas familiares que sus compatriotas blancos.
Por primera vez, el propio presidente de Cuba, Fidel Castro, reconoció en un discurso que la revolución no había logrado erradicar "las diferencias en el estatus social y económico de la población negra del país".
Las universidades municipales benefician a la población negra.
Muchos negros piensan que se trata de un discurso histórico y se quejan de que los medios de prensa no le han dado la difusión que tienen las demás intervenciones públicas del presidente cubano.
Incluso disidentes negros saludaron este discurso.
"Es interesante que el presidente cubano haya reconocido que hay racismo, porque existen muchos que pretenden ocultarlo", dijo Manuel Cuesta, uno de estos disidentes.
Problema oculto
Hay quienes señalan que justamente en el sector del turismo y otros sectores emergentes muchos intentan ocultar el problema, donde los empleados negros son apenas el 5%, contra un 80% de blancos, de acuerdo a la investigación.
"En muchas gerencias hay lobos que aparentan ser revolucionarios y que siempre encuentran un pero en los papeles del negro que viene a pedir trabajo", afirmó Pablo Linares, un babalawo (sacerdote) afrocubano.
Algo similar ocurre con los profesionales, señala el estudio, mientras que los blancos son mayoritarios en las áreas mas pujantes de la economía, la mayor parte de los negros son ubicados en empresas sin acceso a las divisas.
Algunos se quejan de la poca difusión que tuvo el discurso de Castro.
Socialmente la situación no parece mejor. Decenas de dichos cubanos vinculan a los negros con la delincuencia y lo mal hecho: "estás haciendo cosas de negro".
Preguntando en la calle, uno encentra de todo, desde una abuela blanca que está orgullosa de tener nietos mulatos hasta quien responde: "Ni siquiera me acostaría con una mujer que se haya acostado con un negro".
Los negros cubanos viven en peores casas, tienen los trabajos más duros y menos remunerados y, por si esto fuera poco, reciben entre 5 y 6 veces menos remesas familiares que sus compatriotas blancos.
Por primera vez, el propio presidente de Cuba, Fidel Castro, reconoció en un discurso que la revolución no había logrado erradicar "las diferencias en el estatus social y económico de la población negra del país".
Las universidades municipales benefician a la población negra.
Muchos negros piensan que se trata de un discurso histórico y se quejan de que los medios de prensa no le han dado la difusión que tienen las demás intervenciones públicas del presidente cubano.
Incluso disidentes negros saludaron este discurso.
"Es interesante que el presidente cubano haya reconocido que hay racismo, porque existen muchos que pretenden ocultarlo", dijo Manuel Cuesta, uno de estos disidentes.
Problema oculto
Hay quienes señalan que justamente en el sector del turismo y otros sectores emergentes muchos intentan ocultar el problema, donde los empleados negros son apenas el 5%, contra un 80% de blancos, de acuerdo a la investigación.
"En muchas gerencias hay lobos que aparentan ser revolucionarios y que siempre encuentran un pero en los papeles del negro que viene a pedir trabajo", afirmó Pablo Linares, un babalawo (sacerdote) afrocubano.
Algo similar ocurre con los profesionales, señala el estudio, mientras que los blancos son mayoritarios en las áreas mas pujantes de la economía, la mayor parte de los negros son ubicados en empresas sin acceso a las divisas.
Algunos se quejan de la poca difusión que tuvo el discurso de Castro.
Socialmente la situación no parece mejor. Decenas de dichos cubanos vinculan a los negros con la delincuencia y lo mal hecho: "estás haciendo cosas de negro".
Preguntando en la calle, uno encentra de todo, desde una abuela blanca que está orgullosa de tener nietos mulatos hasta quien responde: "Ni siquiera me acostaría con una mujer que se haya acostado con un negro".
Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:59
El racismo no es un asunto ideológico, es un razonamiento que excluye independientemente del sistema político, como reconoce el propio Fidel cuando dice que la revolución no ha podido erradicarlo todavía.
Se requiere un gran trabajo cultural para luchar contra ese flagelo, principal causa de la exclusión.
Se requiere un gran trabajo cultural para luchar contra ese flagelo, principal causa de la exclusión.
Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:00
Fidel no ha intentado erradicarlo, que es otra cosa.
Altamirano tiene razon.
Altamirano tiene razon.
Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:03
"Por primera vez, el propio presidente de Cuba, Fidel Castro, reconoció en un discurso que la revolución no había logrado erradicar "las diferencias en el estatus social y económico de la población negra del país".
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:01
Posiblemente, la revolución cubana, como revolución marxista que es, pensó que bastaba con erradicar la base material de la explotación del hombre por el hombre para acabar con la plaga del racismo.
Como se ve, es insuficiente.
Es un trabajo que va más allá de la cuestión material-objetiva.
A mi juicio, es una ingenuidad del marxismo tradicional obviar la cuestión cultural.
Como se ve, es insuficiente.
Es un trabajo que va más allá de la cuestión material-objetiva.
A mi juicio, es una ingenuidad del marxismo tradicional obviar la cuestión cultural.
Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:02
Estúpida, no pienses que soy marickón, basura... Ese hijjo de la gran putta gallego que se llama Fidel Castro Rus gobierna a Cuba con mano de hierro... No supera el racismo porque no quiere, no porque no puede... Que te metan el dedo en el culo a ti que eres una estúpida fanática...
Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:04
Ah, sí???
Y...me puedes explicar POR QUÉ en ese gran país anglosajón, los EEUU, TAMPOCO HAN PODIDO CONTRA EL RACISMO, sin poner MILES DE LEYES que QUITAN LA LIBERTAD?
Porque....¡Para luchar contra el racismo, HAY QUE RESTRINGIR la supuesta LIBERTAD PARA SER RACISTA!
Y...me puedes explicar POR QUÉ en ese gran país anglosajón, los EEUU, TAMPOCO HAN PODIDO CONTRA EL RACISMO, sin poner MILES DE LEYES que QUITAN LA LIBERTAD?
Porque....¡Para luchar contra el racismo, HAY QUE RESTRINGIR la supuesta LIBERTAD PARA SER RACISTA!
Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:05
A diferencia de Castro, los EUA no hacen apologia del tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:13
SE LO CALLAN...se lo callan...
Luego pasa KATRINA.
Boys, kiss my black female ass!!
http://www.drewish.com/albums/moblog/1_G_038.jpg
Luego pasa KATRINA.
Boys, kiss my black female ass!!
http://www.drewish.com/albums/moblog/1_G_038.jpg
Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:05
No olvides que Fidel Castro es hijo de gallegos... Yo me crié entre gallegos, iba al mismo colegio que ellos, y sé que son blancos, de piel alabastrina, a menudo rubios y de ojos claros, y sé cómo detestan y desprecian a los negros... A otros podrás engañar, a mí no... Fidel castro no elimina el racismo porque no quiere, pero él tiene absoluto poder de vida y muerte sobre todos los cubanos...
Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:06
Contra, no uses falacias conmigo, que yo estudié lógica en el seminario... Estamos hablando de Cuba y saltas a Estados Unidos porque te tengo acorralada, per-ra de merda...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:15
¿Qué?
No lees?
La Revolución cubana, en boca del propio Fidel, reconoce SU FRACASO en la lucha contra el racismo.
Es que partieron de supuestos FALSOS.
NO pusieron en el centro de la Revolución, a los excluidos.
Pensaron que eliminando la supuesta BASE MATERIAL de la explotación, se acababa el racismo y SE EQUIVOCARON.
Nosotros NO NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO en eso, estamos CONSCIENTES del ASUNTO CULTURAL-
No lees?
La Revolución cubana, en boca del propio Fidel, reconoce SU FRACASO en la lucha contra el racismo.
Es que partieron de supuestos FALSOS.
NO pusieron en el centro de la Revolución, a los excluidos.
Pensaron que eliminando la supuesta BASE MATERIAL de la explotación, se acababa el racismo y SE EQUIVOCARON.
Nosotros NO NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO en eso, estamos CONSCIENTES del ASUNTO CULTURAL-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:19
Habladora de mier.da... Aquí vives tú, payasa:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/new...
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/new...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:21
No puedo vivir ahí, no soy cristiana.
Tal vez ahí vivían tus antepasados.
Tal vez ahí vivían tus antepasados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:20
El régimen cubano está dirigido por blancos y, si alguna vez ponen un negro para un cargo importante, es para dar la imagen de que no es un país racista (o sea, un paripé).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:22
Sí, claro...
¿Quién hablo por Cuba en la ONU?
¿Quién hablo por Cuba en la ONU?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo..
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:39
Castro es un racista inveterado... http://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Castro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el cu
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 00:57
Altamirano, tienes razon.
Que diablos pinta aqui la alusion de la fascista a los EUA, si estamos hablando de la realidad cubana?
Que diablos pinta aqui la alusion de la fascista a los EUA, si estamos hablando de la realidad cubana?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en e
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 02:28
A propósito de ser negro
Guillermo Fariñas Hernández*, Cubanacán Press
SANTA CLARA - (www.cubanet.org) - Quiso la madre naturaleza que los seres humanos nos diferenciemos por la proporción de melagelina que contienen nuestras epidermis. Quizás por ser negro y en status social de ciudadano contestatario es que he sentido con gran rigor la actitud racista de nuestros represores activos en defensa del sistema político imperante hace media centuria en Cuba.
El argumento más manido que sintetiza lo que sienten estos personeros es:"Yo no entiendo cómo un negro puede estar contra de la Revolución, porque por ella pudiste estudiar y llegar a ser algo en la vida". En sus palabras se denota una mezcla de sorpresa con mucho de cólera al encontrarse cara a cara con una persona que lleva con orgullo al unísono las condiciones de opositor y negro.
Vayamos a la historia y acerquémonos a lo que el hacendado Carlos Manuel de Céspedes hizo cuando liberó a sus esclavos para luego comenzar la guerra. Céspedes les dio la condición de hombres y mujeres libres para invitarlos a que lo respaldasen en la guerra por venir en esos días. Muchos historiadores coinciden en que el ya insurrecto abogado les dijo: "Quien me quiera seguir que me siga, quien no, por favor que vaya con Dios".
Pero es en este punto donde siempre me detengo a preguntarme: ¿Necesitaba Céspedes de todos sus esclavos liberados por él? y ¿Por qué Carlos Manuel no los obligó a seguirlo?
Creo que sí, los necesitaba perentoriamente, pero el patriota oriental era un político que no hacía una deuda de por vida, pues esos negros hubiesen salido de la esclavitud para entrar entonces en otra aún peor. En la esclavitud de los que no pueden pensar, opinar y conducirse libremente; por eso Céspedes no los obligó, porque para él ya eran sus iguales, y por tanto tenían todo el derecho a pensar, a expresarse y conducirse como tales.
Creo que la Real Academia de la Lengua Española no me reprobaría si calificara las actitudes y expresiones de quienes nos reprimen como de chantajistas, porque chantaje es la denominación más adecuada en estos casos, cuando a un segmento social, se le recuerda sistemáticamente que algo se debe, que algo se adeuda a los que un día fueron gestores del cambio social. Y como ocurre así en mi patria esclavizada, creo que estamos en presencia de una sociedad tributaria.
Entonces, ¿seremos los negros tan iguales para el castrismo?. Mi modesta opinión, rebelde y cimarrona, es que NO, porque hemos sido y somos un grupo étnico presionado socialmente a no protestar porque debemos favores, y es aquí donde resurge la verdad, porque nunca nos han considerado como pares de la supuesta igualdad, disparándose aún más cuando políticamente disentimos.
ontinua.
Guillermo Fariñas Hernández*, Cubanacán Press
SANTA CLARA - (www.cubanet.org) - Quiso la madre naturaleza que los seres humanos nos diferenciemos por la proporción de melagelina que contienen nuestras epidermis. Quizás por ser negro y en status social de ciudadano contestatario es que he sentido con gran rigor la actitud racista de nuestros represores activos en defensa del sistema político imperante hace media centuria en Cuba.
El argumento más manido que sintetiza lo que sienten estos personeros es:"Yo no entiendo cómo un negro puede estar contra de la Revolución, porque por ella pudiste estudiar y llegar a ser algo en la vida". En sus palabras se denota una mezcla de sorpresa con mucho de cólera al encontrarse cara a cara con una persona que lleva con orgullo al unísono las condiciones de opositor y negro.
Vayamos a la historia y acerquémonos a lo que el hacendado Carlos Manuel de Céspedes hizo cuando liberó a sus esclavos para luego comenzar la guerra. Céspedes les dio la condición de hombres y mujeres libres para invitarlos a que lo respaldasen en la guerra por venir en esos días. Muchos historiadores coinciden en que el ya insurrecto abogado les dijo: "Quien me quiera seguir que me siga, quien no, por favor que vaya con Dios".
Pero es en este punto donde siempre me detengo a preguntarme: ¿Necesitaba Céspedes de todos sus esclavos liberados por él? y ¿Por qué Carlos Manuel no los obligó a seguirlo?
Creo que sí, los necesitaba perentoriamente, pero el patriota oriental era un político que no hacía una deuda de por vida, pues esos negros hubiesen salido de la esclavitud para entrar entonces en otra aún peor. En la esclavitud de los que no pueden pensar, opinar y conducirse libremente; por eso Céspedes no los obligó, porque para él ya eran sus iguales, y por tanto tenían todo el derecho a pensar, a expresarse y conducirse como tales.
Creo que la Real Academia de la Lengua Española no me reprobaría si calificara las actitudes y expresiones de quienes nos reprimen como de chantajistas, porque chantaje es la denominación más adecuada en estos casos, cuando a un segmento social, se le recuerda sistemáticamente que algo se debe, que algo se adeuda a los que un día fueron gestores del cambio social. Y como ocurre así en mi patria esclavizada, creo que estamos en presencia de una sociedad tributaria.
Entonces, ¿seremos los negros tan iguales para el castrismo?. Mi modesta opinión, rebelde y cimarrona, es que NO, porque hemos sido y somos un grupo étnico presionado socialmente a no protestar porque debemos favores, y es aquí donde resurge la verdad, porque nunca nos han considerado como pares de la supuesta igualdad, disparándose aún más cuando políticamente disentimos.
ontinua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 02:31
A los afrocubanos se nos hace creer que vivimos en paridad hasta el instante en que nos atrevemos a criticar al modelo social imperante, porque en ese momento nos recuerdan que tenemos la piel oscura, y por lo tanto somos cubanos de cuarta o quinta categoría.
Estos castroracistas se han convertido sin darse cuenta en discípulos del sociólogo y etnólogo francés Lucien Levy-Bruhl, con su teoría del Determinismo de las Mentalidades Primitivas. Tal parece que para ellos la opinión propia e independiente de un negro es algo salvaje e incivilizado.
*El disidente cubano Guillermo Fariñas, que lleva cuatro meses en huelga de hambre, mantiene su decisión de no ingerir alimentos ni líquidos. Fariñas, que continúa ingresado en un hospital de Santa Clara, inició una huelga de hambre indefinida el pasado 31 de enero en demanda del libre acceso a la Internet. Su peso corporal es de 53 Kg.
Guillermo Fariñas, psicólogo y director de la agencia independiente Cubanacán Press, ha dicho que, “Mi ayuno se extenderá hasta mi fallecimiento si los gobernantes cubanos no me otorgan ese derecho a la vez acusamos a los más jóvenes colaboradores del dictador cubano como cómplices en mi asesinato público y premeditado, si mi muerte acontece finalmente.”
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
Estos castroracistas se han convertido sin darse cuenta en discípulos del sociólogo y etnólogo francés Lucien Levy-Bruhl, con su teoría del Determinismo de las Mentalidades Primitivas. Tal parece que para ellos la opinión propia e independiente de un negro es algo salvaje e incivilizado.
*El disidente cubano Guillermo Fariñas, que lleva cuatro meses en huelga de hambre, mantiene su decisión de no ingerir alimentos ni líquidos. Fariñas, que continúa ingresado en un hospital de Santa Clara, inició una huelga de hambre indefinida el pasado 31 de enero en demanda del libre acceso a la Internet. Su peso corporal es de 53 Kg.
Guillermo Fariñas, psicólogo y director de la agencia independiente Cubanacán Press, ha dicho que, “Mi ayuno se extenderá hasta mi fallecimiento si los gobernantes cubanos no me otorgan ese derecho a la vez acusamos a los más jóvenes colaboradores del dictador cubano como cómplices en mi asesinato público y premeditado, si mi muerte acontece finalmente.”
Esta información ha sido transmitida por teléfono, ya que el gobierno de Cuba controla el acceso a Internet.
CubaNet no reclama exclusividad de sus colaboradores, y autoriza la reproducción de este material, siempre que se le reconozca como fuente.
Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 13:44
Esta Contra...Digo yo, si la distribución de la riqueza la hace el gobierno, al igual que la de los labores, entonces el gobierno es racista. Y si don Fidel estuvo en el gobierno en todo este tiempo sin hacer nada, entonces Fidel es racista, al punto que nos hace pensar que fue él el que dio el aval de conceder peores cosas a los negros. No hay que ser muy inteligente para deducir esto, pero vemos que es algo imposible para Contralosfalos.
Re: Re: Racismo en Cuba. Contra, métete la lengua en el culo...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 18:06
"Los negros cubanos viven en peores casas"
esta se resuelve facil, que le cambien las casas a los negros por las de los blancos, como los blancos son mas, habrá de sobra.
"reciben entre 5 y 6 veces menos remesas familiares que sus compatriotas blancos."
aqui no se si es porque hay menos negros en miami, o es que mandan menos cada uno, en el primer caso, que manden un contingente de negros a miami para equilibrar la situacion, en el segundo, que manden una especie de policia remesarial encubierta para que investiguen los motivos y tomen las medidas oportunas, si los implicados se estan gastando de mas lo que deberia ser remesado que los pongan en perspectiva, y si es porque ganan menos, pues que se aplique el plan de la clausula anterior, es decir, enviar un contingente de negros a miami para aumentar las remesas, o si sé prefiere, que se obligue a los blancos que reciben remesas que destinen una parte a los negros que no reciben o reciben menos.
es todo muy facil, el que no regala justicia social es porque no quiere.
esta se resuelve facil, que le cambien las casas a los negros por las de los blancos, como los blancos son mas, habrá de sobra.
"reciben entre 5 y 6 veces menos remesas familiares que sus compatriotas blancos."
aqui no se si es porque hay menos negros en miami, o es que mandan menos cada uno, en el primer caso, que manden un contingente de negros a miami para equilibrar la situacion, en el segundo, que manden una especie de policia remesarial encubierta para que investiguen los motivos y tomen las medidas oportunas, si los implicados se estan gastando de mas lo que deberia ser remesado que los pongan en perspectiva, y si es porque ganan menos, pues que se aplique el plan de la clausula anterior, es decir, enviar un contingente de negros a miami para aumentar las remesas, o si sé prefiere, que se obligue a los blancos que reciben remesas que destinen una parte a los negros que no reciben o reciben menos.
es todo muy facil, el que no regala justicia social es porque no quiere.