liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Colombianos podrán viajar a Brasil sin pasaporte

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Colombianos podrán viajar a Brasil sin pasaporte
Enviado por el día 14 de Octubre de 2006 a las 04:09
http://locolombiano.4t.com

http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/O...


Bogotá

Los colombianos podrán viajar a Brasil solamente con el documento nacional de identidad en un plazo de seis meses, reveló este viernes la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Consuelo Araújo.

"En los próximos seis meses no se va a necesitar siquiera de pasaporte para entrar a Brasil. Sólo con la cédula colombiana", señaló Araújo.

Araújo añadió que esto será posible en la medida en que se cuente con herramientas y mecanismos tecnológicos que garanticen que la minoría de personas que actúan "de manera incorrecta e ilegal" no obstaculice a la mayoría, algo en lo que trabaja su ministerio.

"Cuando vamos a Panamá a invertir en el sector inmobiliario, cuando vamos a Centroamérica a generar empresas, a Ecuador a generar empleo a través de la industria floricultora, hay una gran mayoría de colombianos que lo que queremos es establecer una relación positiva para ambos países", indicó.

Mecanismos facilitadores
Insistió en que se pretende que esos "mecanismos de control para personas que tienen antecedentes judiciales o disciplinarios no deben interrumpir la posibilidad de que existan estos flujos" y, por tanto, se otorguen visados.

"Con Panamá facilitamos un mecanismo a través de la huella digital, para que los colombianos entren a ese país y pueda el gobierno panameño conocer los antecedentes y garantizar que gracias a la cooperación en materia de seguridad y de información, las puertas, para la gran mayoría, no se cierren", indicó.

En ese mismo sentido, anunció, ya hay una mesa con Estados Unidos, "entre asuntos consulares y la embajada, para facilitar estos procedimientos", y reveló también que en esa misma labor se va "a trabajar" con Canadá y con Ecuador, entre otros países.

La ministra colombiana también dijo que, según cifras oficiales, "un 8 por ciento del total de la población" del país vive en el exterior, es decir, unos 3,5 millones de personas.

El gobierno, añadió, necesita "un conocimiento más cualitativo" de sus emigrantes, y en países como España y Estados Unidos, reveló, se realizan hace un tiempo estudios "para saber el perfil" de los colombianos en esos países.