liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » qué piensan de Chile

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

qué piensan de Chile
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 07:20
Lanzo este post por curiosidad, aceptando la diversidad de opiniones y la discrepancia que enriquece el diálogo.

Un abrazo
José Luis
Santiago de Chile
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 09:19
Buenos vinos y Cobreloa-Cobresal, clásico fútbol de la Sal.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 12:43
Pues desde España, por lo menos mi percepción, es que es la esperanza de america del sur, cuanto mejor le vaya a Chile, peor para los bananeros. No se exactamente cual es el grado de intervencionismo, pero creo que es el pais en el que menos de la zona.
Y sobre otras cosas, pues poco se, que a los niños de bolivia les enseñan en el cole a odiar a Chile, que Santiago al estar en un valle tiene mucha polución y que el marido de mi prima es chileno, pero hemos hablado sobre el tema. Y que se les entiende bien, algunas peliculas mexicanas o argentinas no se entiende nada. (con mi respeto a mexicanos y argentinos)
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 02:48
. "Y que se les entiende bien, algunas peliculas mexicanas o argentinas no se entiende nada. (con mi respeto a mexicanos y argentinos)"
Pues que a nosotros nos pasa los mismo con las películas españolas!!!!!!!!!!
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 21:59
Um país que teve 150 anos de democracia antes da ditadura de Pinochet e depois lamentavelmente entrou numa ditadura.
Um país com ótimo nivel de vida e com experiencias pioneiras como os vouchers escolares e a privatização da previdencia com todos os seguros estatais para o caso de falência.
Um país com ótimas e charmosas estações de esqui.
Um país com vinhos charmosos.
Um país com clima charmosamente temperado.
Um país que já antes de 1970 tinha tido governos socialistas e que de fora muitos falam inexplicavelmente que o de 1970-1973 foi o primeiro ou até o !primeiro governo de esquerda da américa latina! ignorando totalmente não só os governos socialistas anteriores no país e os apristas e populistas esquerditas em outros paises como a revolução boliviana da década de 50. Só porque pensam que para a américa latina só governos porro-loucas podem ser de esquerda (e mesmo assim o da revolução boliviana foi porra-louca!).
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 02:09
Chile es un país que se ganó el rechazo de buena parte de America por haber optado por ser un sirviente de Inglaterra y EEUU antes que por ser parte de Am Latina.
Encima ser tan lameculoss no les sirvió de mucho ,porque igual están llenos de pobres y con mayor desigualdad que la mayoría de los países de la región...
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 02:49
mnrt no seas tan duro....
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 04:49
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por mnrt el día 18 de Octubre de 2006 a las 02:09
Chile es un país que se ganó el rechazo de buena parte de America por haber optado por ser un sirviente de Inglaterra y EEUU antes que por ser parte de Am Latina.
Encima ser tan lameculoss no les sirvió de mucho ,porque igual están llenos de pobres y con mayor desigualdad que la mayoría de los países de la región...

R: Perdón, pero esta afirmación es totalmente necia e irracional. Son peras y manzanas...
Agrego el dato de que Chile ha sido el país más exitoso de la región en reducir la pobreza, independiente de que la brecha entre ricos y pobres se haya incrementado, los índices o porcentaje de la población bajo la línea de la pobreza se ha reducido.

Hoy los pobres en Chile representan el 18% de la población. Por favor, que alguien en este foro me diga qué otro país de la región ha logrado llegar a este indicador, o al menos que sea cercano? Acaso Venezuela con un 50% de pobres; o acaso Argentina que tiene un porcentaje de pobres un poco menor al índice de Venezuela respecto del total de su población?
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 11:32
perdona bonito!chile MAMO muchas p.... para ser la cabeza de raton de monolandia ,espera que se levante la argentina, necio!
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 02:52
Creo que ya lo comenté en otro tópico. Estuve en Santiago el año pasado y la verdad es que no vi diferencias con otros muchos países de latinoamérica: hay gente que está muy bien y otra que está en la lona. Estuve con varios jóvenes que se quejaban de la educación chilena y sus costos. Lo que más me sorprendió es que vi más chicas guapas de lo que imaginaba.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 04:41
Bueno, la verdad es que todo tiene su lado positivo y negativo.

Lo positivo de Chile es el manejo de las variables macroeconómicas por pare de nuestros economistas. Eso le da estabilidad y solidez a nuestra economía, además de ser un país con bajos índices de corrupción de las instituciones públicas en comparación con otros países de la región (pongo como casos extremos de corrupción a Argentina, Venezuela, Perú, etc.).

Al buen manejo de los recursos fiscales y de la balanza o gasto fiscal, se suma el hecho de que en este país las institucionalidad funciona de verdad. Se le suma el proceso de modernización de la infraestructura de transportes, telecomunicaciones, servicios, los tratados de libre comercio con diversas potencias económicas, etc. Todo eso construye una imagen país de Chile que se proyecta hacia el exterior.

Dejando de lado los nacionalismos, Chile hoy cuenta con una infraestructura país mucho más moderna que otros países de la región. Diría que en Latam son 3 los países que lideran este aspecto: Brasil, México y Chile.

El caso argentino, lamentable como se han quedado atrás en esta variable. Hoy cualquier santiaguino que por ejemplo visite por primera vez Buenos Aires, se queda con la sensación de una ciudad estancada en los años 80.

No obstante, es cierto. El problema y talón de aquiles de Chile es la desigualdad en la disribución de la riqueza. Después de Brasil, somos el segundo país en la región con peor distribución de la riqueza.
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 09:11
estuve revisando las estadisticas latinoamericanas al respecto y les comento los datos mas relevantes.

la poblacion por debajo de la linea de pobreza en chile es de las mas bajas, 18.2%, solo superada por costa rica, 18% y seguida por brasil y uruguay con 22%

argentina ya no es uno de los 5 paises mas ricos del mundo, como hace un siglo, pero sigue siendo el mas rico de latinoamerica, sigue teniendo la mayor renta per capita, arriba de $13 mil con ppp.

los que tienen mas poblacion por debajo de la linea de pobreza son haiti 80%, guatemala 75% y bolivia 64%.

midiendo la riqueza por deciles, el 10% de la poblacion mas pobre que mejor está es el uruguayo con un 3.7 de la riqueza.
con menos del 1% de la riqueza aparecen paraguay 0.5.%, honduras 0.6% brasil 0.7% y venezuela y peru con 0.8%

y para el 10 % de la poblacion mas rica de cada pais los que mas acaparan son en chile 47% y nicaragua 45%

el indice gini mide la desigualdad, no recuerdo la forma exacta, pero cuanto mas alto mas desigual es un pais, los mas altos:
bolivia 60.6
brasil 59.7
chile 57.1

el problema con estos datos es que oscilan entre los años 1998 y 2006, y que algunos datos no figuran en algunos paises.

chile: buenos vinos, buenas cerezas, buenas lineas aereas...


Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 10:22
aca falta la opinion calificada de zaratustra
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 19:53
Para entender a Chile, se debe entender su historia y el esfuerzo denodado de su gente en proyectarse.
Durante la colonia constituyó la porción de territorio que al imperio español le daba tanta importancia como a las regiones amazónicas de sus dominios. Centrada la atención en la explotación de recursos minerales sobre todo, acentó el poder y el desarrollo en dos capitales México y Lima, subsidiariamente y gracias a ello nuestra independencia, Potosí.
Con la independencia de los pueblos americanos (la de Chile fue relativamente sencilla, precisamente por el desapego) se vieron en una porción de territorio disminuido y con un protagonismo magro frente a los paises que emergían, Argentina, Perú, Bolivia, el Imperio Brasileño y gran parte de la historia del siglo XIX se muestra una tozuda marcha a la inversión de dichas variables.
Si bien el salitre les salvó el pellejo después de la guerra del pacífico, más tarde fue el cobre el que mantuvo a la ferrea élite monolítica.
Un quiebre interesante fue lo de Allende y más aún la irrupción de Pinochet en el escenario político que en definitiva marco diferencia con los tiempos históricos que le tocó vivir a Chile.
No se debe hacer apología a los gobiernos totalitarios, no obstante a ello, es indiscutible que la disciplina tributaria, la estabilidad macroeconómica, el seguimiento a recetas sin sazón localista y finalmente una cabal estrategia de comercio internacional sobre la base del Estado dan los frutos que hoy todos conocemos.
Seguirán así ... muy seguramente, pero si consideramos que muchos logros se han dado con sacrificios, penurias y palos, no será de extrañarse que las nuevas generaciones vuelvan al torrente del despelote latinoamericano, sino lean un poco sobre el fenómeno de la cuestión "educativa" que se germina en Chile y los nuevos líderes políticos que empiezan a salir de esas barricadas ...
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:00
Hay un detalle que no explicaste con respecto a la historia del siglo XIX. Siempre los políticos intentaron aislarse del resto de latinoamerica, mas que ver ejemplos de como hacer las cosas, en los demás paises veian ejemplos de como buenas ideas terminaban en desastres, y esa tal vez fue la razón del autoritarismo republicano en buena parte del siglo XIX que ni los liberales se atrevieron a cambiar demasiado por temor a caer en las dictaduras, anarquias y guerras civiles del resto del continente. A eso igual le llaman el "Chile Insular", separado de latinoamerica por la cordillera y el desierto sin interes por integrarse.

La institucionalidad chilena no es un invento de los últimos 15 años, es un proceso iniciado desde la independencia misma y que se consolidó a partir de 1833. Económicamente nunca fuimos mucho por ser uno de los paises mas aislados del mundo, tener pocos recursos naturales y una baja población (a diferencia de Argentina o Brasil con sus grandes recursos naturales y sus costas al atlantico), aparte que el liberalismo económico del siglo XIX, mas que laissez-faire, fue un capitalismo oligarquico.
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 20:02
A que te referís cuando decís que Buenos Aires está estancada en los años 80?
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 22:09
Imagino que se refiere a la infraestructura del Gran Buenos Aires ... digo a fines de los 90´s era más palpable esta sensación por la cantidad de Falcons y Renaults, Torinos que circulaban por la ciudad, a veces uno sentía que estirando la mano Rolando Rivas paraba en su tacho ...
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 22:51
Es fàcil reducir la pobreza cuando nos mandan todos sus indiecitos a Argentina.
GilParra, en Neuquèn la mayorìa de los villeros que tenemos tiene el mismo defecto para pronunciar la "ch" que vos.
Pero si asì es en todo el pàìs: la mayorìa de nuestros pobres son paraguas, bolitas o yilotes viviendo de su subsidio mensual
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 18 de Octubre de 2006 a las 23:35
No entiendo lo de los subsidios y Argentina, le pagan a todo el que va?. Tengo un jardinero viejito que me preocupa....

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 04:02
es un viejito, no ese no cobra, salvo que sea bueno quemando gomas y tocando el bombo.
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:11
"Imagino que se refiere a la infraestructura del Gran Buenos Aires ... digo a fines de los 90´s era más palpable esta sensación por la cantidad de Falcons y Renaults, Torinos que circulaban por la ciudad, a veces uno sentía que estirando la mano Rolando Rivas paraba en su tacho ... "
La infraestructura de un lugar se mide de acuerdo a la marca de autos que pululan??????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:23
Yo tengo la idea de que Chile será el primer país desarrollado de América latina.
qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:25
el desempleo de chile en cuanto esta?
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:27
Como en 8%. La izquierda se ha negado a flexibilizar el mercado laboral y algunos aun quieren regularlo más. Es una cifra alta, pero tampoco es para hablar de una situación crítica.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:34
estas equivocado esta en 11% el desempleo el dato lo saco de una pagina web oficial chilena. En todo caso si el desemple es 8% no me explico un pais que esta bien como va tener desempleo de 8% o 11%. En mi opinion el desempleo para un pais que se mantiene debe estar mas bajo. En chile los que mueven esa economia son es multinacionales extranjeras.

Colombia a principios de los 90 tenia una ecnomia mas grande que canada apenas le seguia a USA y el desempleo era como de 5% y colombia en 30s y en unos anos de los 40s tuvo una economia mas grande que USA e inglaterra puestos juntos.
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:39
locolombiano, pareces de la secretaría de turismo de Colombia....
qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:43
no trabajo para el gobierno de colombia. Soy economista y se mucho de el tema. La economia no es apenas economia hay que saber de politicas y varios temas y tambien vendo apartamentos solamente en manhattan en mi tiempo libre.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:36
vos crees que mediante la flexibilización laboral desciende el desempleo??? Hmmmmmm....
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:39
Lo que quiero decir es que por lo que e visto la economia chilena esta es inflada porque la controlan es multinacionales y el dinero que entra chile no sequeda en ese pais vuelve y sale.

Como dije un pais que se mantiene mantiene no me explico como va tener desemploe de 8 a 11%. Un pais que se mantiene por si solo tiene desempleo de 4 a 5%
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:41
yo e hablado con varios chilenos y me dicen que las cosas en el pais de ellos no estan como las pintan
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:52
Mira, pero están mejor, loco. No se trata de un partido de fútbol, no entiendo por qué hiere tu orgullo nacional que algún país esté mejor que colombia.
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 01:56
yo no se si reduce el desmepleo la flexibilización pero de seguro que la regulación no lo hace.

Sobre Chile y las multinacionales. No conozco la economía Chilena, pero si tus fuentes son las mismas que decían que el citibank era el mayor tenedor de las deudas de brasil y argentina ya me llama a la desconfianza :D

Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 02:01
Te lo dijo el gato Handley? :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 02:21
Hay que considerar que Chile es un país pequeño, que la geografia nos juega en contra, que el suelo no es el más generoso, que los Andes y el Pacifico nos acorralan, que estamos al fin del mundo, que no es un país energético y que el clima a veces se torna agresivo y lo peor de todo es que somos gobernados por socialistas.

Pero el chileno es trabajador y quiere a su país, sus mujeres nos están como las colombianas o las venezolanas y sus hombres tampoco son los Rodolfos Valentinos de Sudamérica,
En fin, un país pobre pero honrado y antendido por sus propios dueños.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 02:31
locolombiano:

La cesantía no es un indicador estático. Aqui hasta 1998 bordeaba el 5% y la crisis asiatica y las regulaciones del gobiernod e Lagos la dispararon al 10%, en la actualidad es del 8%, no se donde sacaste el 11. Hay un escandalo público si pasa el 10 y eso hasta el momento no ha ocurrido.

En lo demás.. concuerdo con lee-mon...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:07
“”(pongo como casos extremos de corrupción a Argentina, Venezuela, Perú, etc.).””
“”El país latinoamericano más cerca de la posición 'altamente limpio' en relación a la corrupción es Chile, con un puntaje IPC del 7,4. Sin embargo, a nivel de los 133 países, Chile se ubica en el puesto número 20, precedido por Estados Unidos y seguido de Israel y Japón. Le sigue Uruguay con una valor IPC de 5,5, en el lugar 33 a nivel mundial. Es importante destacar que ningún país de la región se ubica entre los diez países percibidos como menos corruptos del mundo; por el contrario, el país latino mejor posicionado (Chile), se encuentra en el rango número 20. Además, únicamente Chile y Uruguay caen dentro de los niveles de corrupción 'media' y 'aceptables' respectivamente.
El resto de los latinoamericanos se ubica dentro de los niveles altos de corrupción, ofreciendo un testimonio de un continente agobiado por este problema. Los países donde la corrupción es percibida como una problemática sumamente importante (con valores de IPC menores a los 2 puntos), son doce; entre ellos se encuentran dos Latinoamericanos (Haití y Paraguay).””

Creo que el Perú no es un caso extremo en cuanto a corrupción en la regiòn, pero si tenemos la corrupción mas documentada y denunciada del mundo...por los mismos peruanos. Imagino esto como un paso a dejar este estado. No se pueda comparar con la actual Venezuela por ejemplo, donde la falta de democracia y el populismo descarado favorecen la corrupción.
Me parece importante el punto entre corrupción y subdesarrollo pues esta hace que los recursos destinados a infraestructura o inversión social se pierdan. Hay índices interesentes en cuanto dinero realmente llega a su destino y cuanto se pierde en la corrupta burocracia. Además es difícil captar inversores mientras tengamos altos índices de corrupción. Todo el país se desvaloriza e incluso la región es mal percibida mientras tengamos corrupción, lo cual redunda en instituciones débiles, y poca estabilidad jurídica. En el caso de Perú y Colombia el mayor factor de corrupción es el narcotráfico y una política irreal e hipocrática de la política antidrogas de EE UU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:08
Me gusta mucho la frase de “pobre pero honrado” , parte de mi infancia estuvo en Chile y en el tiempo de las vacas flacas. Realmente lo que sucede y como sucede me parece un buen milagro latinoamericano. Mi madre siempre admiraba de los chilenos que eran bastante austeros y sabían administrar muy bien la pobreza. Creo que no es un bienestar gratuito y esta bien ganado. Aunque concuerdo que falta mucho por hacer, sin embargo el camino de Chile da esperanza a Sudamérica y realmente me gusta cuando algunas medidas son implementadas en Perú poniendo énfasis en los resultados obtenidos por el vecino.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:15
de dónde sacaste esos datos de la corrupción?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:16
No me cabe dudas de que la mayoría de los chilenos son honrados, pero me parece una sociedad muy conservadora y catolicona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:32
Conservadora y catolicona no dice nada de nada de desarrollo económico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:19
Por otra parte los inversores también entran en el juego de la corrupción. Recuerdan mis connacionales IBM-Banco Nación?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:43
Bueno como sociedad Chile parece bastante católico pero quien se escapa de las supersticiones? Me parece más tolerante a nivel oficial que Perú y Colombia por ejemplo.. Las chilenas de otro lado parecen alejarse bastante del carácter sumiso de la mujer andina. Las veo más independientes y tienen fama de ser más dueñas de su sexualidad que las demás latinoamericanas.
Los datos son de esta página.

http://www.globalizacion.org/desarrollo/AyalaIndic...

Las empresas transnacionales entran en el juego de la corrupción pues el capital se adapta a cualquier circunstancia para hacer un buen negocio. Pero la corrupción genera que no exista estabilidad jurídica y que nadie puede comerciar o hacer inversiones serias con las reglas de juego inestables. Puede ser que lleguen capitales con ansias de dinero fácil, pero inversiones serias con deseos de construir ganancias a largo plazo piensan mucho en el riesgo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:33
bueno pues demian en mi opinion la deben bajar a minimo de 4 a 5% para que el pais se pueda mantener de verdad y hay si en chile van a vivir por un buen tiempo bien. Lo digo como experto en el tema
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:44
"Mi madre siempre admiraba de los Chilenos que eran bastante austeros y sabían administrar muy bien la pobreza".
Yo tengo una visión similar de los Chilenos ,también es cierto que, junto con los Uruguayos son los que tienen una imagen de mayor honestidad en America.
Y creo que el caracter "conservador y catolicón" ha influido e influye mucho en lo que fue y es Chile en la actualidad (para bien y para mal si se quiere).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 03:44
que van a ser conservadores, las minas son unas fiesteras
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 04:11
yo creo que la flexibilidad laboral es la clave de los niveles de desempleo, hablando de paises medianamente avanzados, claro.
existe el modelo anglosajon, con montones de trabajos tipo mcdonalds o walmart con pocas prestaciones que apenas dan para vivir, y que la gente solo ocupa para coyunturas, a menos de que no den para mas.
los niveles de desempleo de estos paises rara vez suben del 5%, que es límite del pleno empleo segun los estandares internacionales.

luego está el modelo europeo que procura trabajos con altas prestaciones, 14 meses de sueldo, seguro de desempleo, despido costoso etc y que suele mantener tasas de desempleo cercanas al 10% o mas en casos críticos.
alemania 11.7% francia 9.9% españa 9.2%
en america chile 8.1% colombia 11.8%...
hay paises que tienen sistemas de medicion que no sirven, mexico es un buen ejemplo, con un desempleo oficial cercano al 3% que nadie se cree ya que todos los años emigran cientos de miles de compatriotas al norte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 04:25
En fin, un país pobre pero honrado y antendido por sus propios dueños.

a mi tambien me gusta la frase, y creo ademas que es la clave del exito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 05:53
Pero en qué quedamos? son pobres o les va bien???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 06:03
somos pobres emergentes, aunque al paso que vamos pronto nos uniremos al grupo de los pobres decadentes :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 14:36
en mi opinion demian digale a esos economista de chile que se pongan las pilas y bajen eso a 4-5%

Una pregunta porque es que a los chilenos les interesa invertir en colombia? un ejemple es en el siguiente link

http://www.elcolombiano.com.co/BancoConocimiento/C...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 15:42
Yo sòlo pondrìa plata en las drogas si tuviera que invertir en Colombia, si es lo ùnico que crece...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 15:45
En Chile todos producen o son como en argentina?: 7 u 8 provincias manteniendo a las otras 17
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 15:46
a las otras 16/15, quise decir...tantas provincias al pedo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 17:36
Creo que todas producen algo excepto la primera región, la predominancia induscutible no recuerdo si la tiene la 2a o la 3a por el tema del cobre...

Un poco mas al sur viene la industria del vino, en la zona central está santiago como centro industrial y financiero y la quinta región con su industria agricola.. al sur siguen las regiones agricolas hasta la IX en donde comienza la industria forestal y la X, XI y XII con el tema de los salmones y la ganadería...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 02:48
jajaja...apoyo la moción. Cerremos la General Paz y el resto a la mierda!!!!!!!!!
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 16:00
Hay un dicho de la época de la guerra del pacífico: No confies en el amigo peruano, la mujer chilena y la justicia boliviana ... no sé quien la saca más barata ...
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 17:11
Creo que Bolivia no necesita confiar en los peruanos, ni en los chilenos sino en ellos mismos y sobre todo ver realmente que están haciendo. Su papel histórico (estudiando a los historiadores de sus vecinos) y sobre todo adonde van.
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 05:57
che todavía estoy esperando que jlparra me explique a que se refiere cuando dice que buenos aires parece estancada en los 80. La explicación que me dio uno sobre los autos no me convenció....
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 21:23
El centro histórico del Gran Buenos Aires es precioso pero se ve descuidado frente a lo que es Santiago, imagino que de ahí la comparación ... si uno va por el paseo Florida o La Valle, verá que las marquesinas se ven como hace 30 años, lo mismo las tiendas, alguno dirá y bueno es parte de lo clásico, pero no, cines cerrados, cafés internet funcionando donde antes había boutiques le dan el aire de Europa del Este ... con el tema de los autos, pasa lo mismo, es parte del paisaje y en Santiago no encuentras las carcachas que circulan todavía en Buenos Aires.
Cuando uno entra por la Super rápida de P. Moreno, uno ve los edificios vetustos y sucios, lo que le da ese aire ochentero identificado por nuestro chileno posteador.
Al margen de todo lo referido, aún me parece que Buenos Aires es la ciudad más linda de América del Sur ...
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 01:42
A lo que te estás refieriendo vos arrius, es a la ciudad de Buenos Aires. El gran Buenos Aires es otra cosa. Puede ser que tengas razón en lo que dices (yo no tengo la misma percepción pero debe ser porque vivo aquí). Lo que pasa es que los mayores puntos de atención ahora están concentrados en Puerto Madero y lo que se llama Palermo Hollywood, que no me parecen ochentosos para nada. Pero a nivel cultural y salidas y demás, comparado con Buenos Aires, Santiago no existe.
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 07:28
van hacia la mierdha...
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 00:20
jajajajajajaja!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 07:24
jjdani: te explico.
La infraestructura vial, de comunicaciones y transportes en el Gran Buenos Aires está 20 años atrasada respecto de la del Gran Santiago.

Vamos por partes.
El "Subte" de ustedes tiene el mérito de haber sido el primero de Latinoamérica. Pero si lo comparas hoy con el Metro de Santiago, es comparar un red de metro arcaica, versus la de Santiago, que tiene los últimos adelantos en el área, está muy bien mantenida, es limpia, eficiente, y sigue en constante expansión por el área Metropolitana.

La infraestructura de autopistas de Santiago, con sistemas de telepeajes, subterráneos, comodidad, modernidad e infraestructura de avanzada, deja a Buenos Aires fácil otros 20 años atrás. Estas inversiones comenzaron a materializarse y cambiar el rostro de la capital desde hace 3 años. Esto es reconocido a nivel internacional. Y a lo ya hecho, se le suman nuevas inversiones en desarrollo y construcción, y una abulada carpeta de proyectos aprobados y próximos a comenzar a desarrollarse. Es una infraestructura de lujo.

El Plan Transantiago es para muestra un botón de lo que te digo. Este plan contempla la modernización total del transporte público de Santiago, con inversiones millonarias. Este plan tiene como antecedente el plan de transporte público que se implementó en Bogotá, creo que se llama Plan Milenio. De este modo, Bogotá y Santiago tendrán un sistema de transporte público digno de país del primer mundo, emulando lo que hay en Madrid, París, u otras capitales europeas.

En fin, es mucha la información. Pero creo que para que lo palpes, lo mejor es que te tomes un avión y luego de 2 horas de vuelo aterrices en el Aeropuerto Internacional de Santiago, y desde el momento de poner tu primer pie en ese aeropuerto, comenzarás a notar las gran brecha que separa el desarrollo de la infraestructura de Santiago, en comparación a Buenos Aires, totalmente estancada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 07:39
A lo anterior, otros ejemplos:
- En Santiago el grupo chileno Paulmann, Cencosud, el mismo que compró la cadena Disco en Argentina, está en estos momentos construyendo lo que será la torre o mea edificio más alto de Sudamérica en avenida Costanera Andrés Bello. Eso será un centro comercial espectacular.

- Para los que conocen Santiago, y los que somos de acá sabemos del proyecto que transformará la extensa Alameda que cruza el corazón de Santiago en una autopista subterránea de varios kilómetros, y lo que hoy son pistas de tránsito quedará como paseo peatonal.

- También adjunto algunos links:
http://www.transantiagoinforma.cl/
http://www.metrosantiago.cl/
http://www.autopistacentral.cl/
http://www.mop.cl/documentos/Infraestructura_Conectividad_Vial.pdf">http://www.mop.cl/documentos/Infraestructura_Conec...
http://www.mop.cl/

Ahora, para ser justos y equilibrados, todo esto no es gratis para los santiaguinos. Todo automovilista debe pagar telepeajes dentro de la ciudad al usar estas infraestructuras viales. Por ende, comprenderás que subirse al auto y recorrer Santiago tiene un costo mayor al de recorrer Buenos Aires en automóvil.

Respecto de Puerto Madero, lo conozco como la palma de mi mano, pero no es más que un grupo de edificios de altura modernos y paseos (por ciertp bonitos), en su sector muy pequeño de intervención, comparado a cubrir todo el gran Santiago con mega proyectos viales.

Pero ni Puerto Madero puede compararse a lo que se ha hecho, se sigue haciendo, y se está por hacer en Santiago.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 07:56
jjdani: un detalle no menor.

Si te vienes a dar una vuelta a Santiago, te recomiendo que tomes un vuelo de LAN, ya que da un servicio muy superior al de Aerolíneas Argentinas... lo digo para que tu viaje sea más placentero... jejeje.

Bueno, y al final de cuentas, después de leer los comentarios, no llegamos a la conclusión de que la calidad del capital humano de un país puede evaluarse, entre otras variables, por lo que sus habitantes hacen con los recursos que tienen? Ese es el punto. En Chile tenemos menos riquezas que los demás países de la región, y estamos haciendo más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 09:25
a los que visitan Santiago, les recomiendo que no suban a las montañas que la rodean, porque desde ahi podran ver el pestilente mar de smog en el que esta sumergido la ciudad.....no van a querer bajar mas.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 09:27
Dale... sigue, pobre argentino muerto de envidia... porque ya los superamos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 09:43
si....vamos por mas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 09:47
si....vamos por mas!

lord_khyron, no hagas papelón en el foro... argumenta, si es que tu cabeza subdesarrollada de pobre argentino te da para más... cual es el punto de discusión que planteas? O tu pobre cerebro argentino no da para más?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 19:09
No hay que exagerar... Santiago tiene cosas muy modernas pero en otros aspectos sigue bastante a la antigua. Es una ciudad en tranformación y en constante cambio sin duda, pero de momento tampoco es tan maravillosa..

Con respecto a Argentina, no conozco Buenos Aires como para opinar al respecto, pero no creo sea muy apropiado mirar en menos a esa ciudad tomando como referencia Santiago. Argentina sigue siendo un gran pais pese a los intentos de sus gobernantes por latinoamericanizarla...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 19:55
Che esto parece un River Boca, se ponen como locas!!!!!!!! Yo ya he dicho que he estado en Santiago el año pasado, y que me pareció muy bonita, aunque la aquejan los mismos problemas que muchas ciudades de latinoamérica. No me quedaba claro el porque decías que Buenos Aires te parecía una ciudad estancada en los 80. A mí no me parece que sea así. Pero supongo que siempre es difícil ser objetivo con algunas cosas, sobre todo cuando se trata de evaluar la ciudad en la que uno vive. En cuanto al tema infraestructura, que sé yo, aqui hay varias autopistas interurbanas (conste que las detesto aquí y en cualquier lugar del mundo, porque creo que desvirtúan el paisaje de la ciudad; así que no es algo que me impresione por más modernas que sean ) (http://www.ausol.com.ar/). Hay cinco líneas de subtes: una se ha extendido hacia los barrios en los últimos años, dos lo están haciendo actualemente, más la creación de una nueva que unirá Retiro con la zona sur, que también se está realizando en este momento (http://www.sbase.com.ar/).
Cinco líneas de trenes interurbanos que unen la ciudad con todos los puntos cardinales del gran buenos aires (http://www.metrovias.com.ar/) (http://www.tbanet.com.ar/inicio.asp), más una cantidad infinita de micros de corta distancia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 19:59
Se ha realizado el ensanchamiento de las veredas de la calle Corrientes desde Callao a la 9 de Julio (Corrientes, una calle con una cantidad de espectáculos teatrales y actividades culturales, creo que única en Latinoamérica) (http://dim.buenosaires.gov.ar/areas/obr_publicas/a...).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:00
La urbanización de Puerto Maderno fue muy buena, porque modernizó una zona que estaba en desuso conservando su característica fachada (http://www.puertomadero.com/).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:03
El auge de Palermo(http://www.palermonline.com.ar/).
La infinita cantidad de museos de todo tipo (más de un chileno puede dar cuenta de eso, ya que vienen a los ciclos del Malba porque en Chile no encuentran nada similar)(http://www.museos.buenosaires.gov.ar/) No encontré en Santiago ninguna calle que se asemejara a la Av. de Mayo, la cual con sus edificios y cúpulas, le dan a uno la sensación de estar por un rato en alguna ciudad de Europa, ni un teatro con la acústica como la del Colón, ni mi barrio Devoto...Y después están todas sus cosas malas (hay que reconocer que la gente de Santiago es más limpia que los porteños), la pobreza (que en Santiago también se percibe en la línea de los cerros, a pesar que los chilenos hacen esfuerzos siderales para ocultarla), el difícil tráfico (que en Santiago también se adivina en su cielo con smog permaente), el apuro constante de su gente (como cualquier otra urbe en la que circulan millones de personas)...En fin, supongo que todas las ciudades tienen sus pro y sus contra, pero uno termina queriéndola porque es la ciudad de uno...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:05
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:08
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:09
Che, pareciera que Telerman me estuviese pagando para hacerle propaganda a Buenos Aires, no? jajaja!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 21 de Octubre de 2006 a las 20:01
pero que te voy a argumentar, zaratustra y yo te estamos jodiendo, ni nos interesa argumentarte nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 22 de Octubre de 2006 a las 09:43
jjdani: tanto les cuesta reconocer que Buenos Aires no es el centro del mundo y que otras capitales vecinas se han modernizado más??

Ufff... que orgullo, no sean irracionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 22 de Octubre de 2006 a las 19:19
No, no es que me cueste trabajao aceptar nada. Simplemente te estoy diciendo que me parece que tu opinión no es acertada...pero, que sé yo, cada loco con su tema...Y en todo caso, vos también sos bastante irracional, tus propios compatriotas te están diciendo que las cosas no son como las pintás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 06:53
demian_hesse.... si no conoces Buenos Aires no opines, pues no tienes una experiencia empirica para comparar. Los que yo argumento tiene fundamentos empiricos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 06:57
sabrá este zoquete definir lo que es un argumento empirico?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 07:06
lord_khyron
Y tú luminaria del tercer mundo?
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 10:58
En muchas cosas Chile es el país más español de sudamérica, y no Colombia como dicen algunos.

El clima es similar, la misma falta de ventajas naturales, el aislamiento, el carácter, incluso la manera de hablar el español, aunque el acento chileno es suave y musical, no cae en los excesos italianizantes de argentinos, ni en la densidad tropical de colombianos y venezolanos.

Incluso en la historia del siglo XX hemos vivido tensiones parecidas, con una derecha y una izquierda de similares características.

Sólo el triunfo inmediato del golpe pinochetista salvó a Chile de una guerra civil como la española.

Las diferencias que se encuentran entre España y Chile viene del hecho de que a España la rodean moros y franceses y a Chile, argentinos, peruanos y bolivianos.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 15:22
A mí me parece que a España la rodean sus propias heces.
Los chilenos tienen acento de campesinos.
Venga, Gilparra, empiece con lo de Maradona
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 16:57
El tema estuvo muy interesante hasta la contribución con este exabrupto ... "el país más español de sudamérica" ... talvéz si hubiese dicho el más Catalán o algo así habría sido entendible, pero.
Creo más bien que los países que se alejaron de la herencia española son los que han logrado superar el mare magnum de atavismos heredados,y es que distintivo ver ello de primera mano en Brasil donde la incidencia española fue cero, luego en Argentina por la llegada de migración de otros lares y ni que decir de la proyección chilena que más tiene que ver con ellos mismos que con cualquier heredad ...
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:07
arrius, vamos a ver, no confundas la herencia española con la quechua, que no es lo mismo.

zaratustra, a mi me avergonzaría vivir en un país donde los seguidores del mismo partido, se lían a tiros en el entierro de su fundador.
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:11
si bueno, tampoco es para hacerse el primermundista , viviendo en un pais que fue gobernado durante mas de 4 decadas por un dictador enano que media 1.63 y se hacia llamar "Caudillo POR LA GRACIA DE DIOS"........
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:21
al menos no se casó con una puta, de pelo teñido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:22
no, es que vivia en una sociedad demasiado medieval como para que eso fuera aceptado......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:27
ademas un hombre que fue designado Caudillo POR LA GRACIA DE DIOS no puede andar saliendo con puttas, a ver si el Altisimo le quita el puesto.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:35
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:14
MARCIAL: sOY ARGENTINO y te digo que Peron , JAMAS fu fundador de Argentina,GRACIAS AL CIELO.
y te digo que no me averguenza vivir en argentina por eso . ME AVERGUENZAS ESTOS ARGENTINOS PERONISTAS QUE SE TIRAN TIROS Y nunca van a reconocer que nos hundieron en sus problemas peronistas internos.

Chechobon
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:37
“”Las diferencias que se encuentran entre España y Chile viene del hecho de que a España la rodean moros y franceses y a Chile, argentinos, peruanos y bolivianos.””

Te has casado con una chilena o quizás solo emigraste a España…?

Es divertido cuando alguien que ignora tanto un tema se expresa en forma tan categórica…No me interesa discutir parecidos a España, con los otros sudamericanos, porque cada uno asume su herencia a su manera pero olvidar la génesis de Lima y desconocer el significado del Perú es increíble. Si quieres dar opiniones, sobre Sudamérica, primero lee un poco. O opina de como Francia cree que Europa termina en los Pirineos.
No se que te han hecho los quechuas pero el atraso no viene para nada de por ahí…precisamente. Y Chile, quizás para su bien, es bastante poco parecido a España. Les falta poco para dejar de hablar español…creo que están inventando su propio idioma.

“”hablar el español, aunque el acento chileno es suave y musical, no cae en los excesos italianizantes de argentinos, ni en la densidad tropical de colombianos y venezolanos.””

Es lo más gracioso, parcializado y absurdo que he leído. Se ve que conoces muchísimo el tema…
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:37
"...y es que distintivo ver ello de primera mano en Brasil donde la incidencia española fue cero..."

Si, pero la incidencia lusitana (cuasi española)... Y además, ¿para bien o para mal?

http://pt.wikipedia.org/wiki/Estado_Novo_%28Brasil...

En fin, que no se saca de ello ninguna conclusión.
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:43
"...luego en Argentina por la llegada de migración de otros lares..."

Y eso se refleja en...

http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_Reorganiza...

En fin, que nos quedamos como estábamos: sin ninguna conclusión
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:55
Uchu, los paralelismos entre la época de Allende en Chile y la España del frente popular son asombrosos, así como la reacción autoritaria de la derecha católica y tradicional.

Si piensas que en España existe algo remotamente parecido al Etnocacerismo de los Humala o a Sendero Luminoso, entonces se ve que eres tú quien ha de aprender.

La versión holliwoodiense y tópica que tienes de España es completamente falseada.

Para ti un español es como un criollo: nada más lejos de la realidad.

Chile fue la única colonia que poblaron españoles que fueron a trabajar, y no a vivir de las minas o los esclavos. Allí no había riquezas, ni oro, ni plata, ni cultivos tropicales, y además los indios eran indómitos y guerreaban contínuamente.

Chile se forjó en la frontera, por colonos trabajadores y emprendedores, aislados y en una tierra dura. Como los cristianos de la reconquista que crearon España.

Por eso es lo que más se parece a España de latinoamérica, pq se trasplantó tal cual, no se creó una sociedad indiana, sino que se reprodujo la española tal cual.
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:47
Ché! JLPARRA: estuve leyendo todo lo que se escribio desde que comenzaste con tu pregunta sobre Chile y paso a darte alguna opiniones personales.
Estuve en Santiago de Chile ,conocí el centro muy bueno digno de una ciudad importante, y las villas o barrios pobres aledaños,gente humilde y buena.Pero tienen lo ,mismo que Buenos Aires,en ese sentido .No te agrandes.
Segundo: a tu favor de o a favor de Chile, te voy a decir que la atención al turista en los comercios, es excelente,en esto: nada que ver con los argentinos.
Tercero. Yo soy no solo argentino, sino PATAGONICO,y no te puedo decir la innumerable cantidad de chilenos que tenemos viviendo en provincias como Mendoza y Neuquen...se vinieron todos a partir de la epoca de Pinochet ,que los fue echando a todos los que no eran de sus ideas.Los que venían (y esto lo vivmos muy bien los argentinos patagonicos acá)chilenos sin instruccion alguna, Profesinales NINGUNO,todos los DESPOSEIDOS CHILENOS,los albergamos en nuestro País.Siguen viniendo chilenos a nuestros hospitales que son gratuitos a atenderse, es decir con nuestra plata bancamos su salud.Aqui (Neuquen ,Mendoza,Bariloche etc.) tomaban lotes publicos, se hacían un ranchito (tipico de los chilenos , todo de madera)y comenzaban a vivir y a prosperar de a poco.Nuestras Municipalidades ,al tiempo , por una cuestion humanitaria , les hacía llegar la red de GAS(cosa que núnca tuvieron en chile),el servicio electrico,la recolección de basura etc. TODOS LOS SERVICIOS PUBLICOS!!!!
Algunos trabajando porsupuesto de albañiles y carpinteros, les alcanzaba para su sosten y o enviaban algo a Chile o empezaban a hacer su despensa,Kiosco,o tienda en el terreno de su casa, por lo tanto pasaban a ser comerciantes!.

ARGENTINA los cobijó a todos esos chilenos que venían con una mano atras y otra adelante.Así y todo teníamos que escucharlos quejarse de nuestro país y de los argentinos!!!Cuantas veces un chileno ante su queja habrá escuchado "-Sino te gusta nuestro país o nosotros . volvete a Chile!".Pero no se iban .Argentina les daba lo que no les dio su país ni sus compatriotas.
Hoy día tienen sus Asociaciones de chilenos , festejan su día sin problema y son SEÑORES.
gracias al amparo que le dió Argentina.
Te aclaro que no soy Nacionalista, pero digo todo esto porque lo vivi , lo vi con mis propios ojos, y puedo percibir como te saltó tu menosprecio por los argentinos cuando le contestate a LORD_KHYRON, el 21 de Octubre a las 9.47 lo siguiente:"tu cabeza subdesarrollada de pobre argentino" y " tu pobre cerebro argentino".
Creo que podes tenes razon en molestarte con LORD KHYRON,pero no le agreges el calificativo de "argentino" a su cabeza y cerebro , porque entiendo que el problema lo tenés con el, no con los argentinos ¿o me equivoco?.
No solo ayudaron a Inglaterra, traicionandonos y callandose bien la boquita durante esos años,osotros les dimos de comer a sus chilenos expulsados y u porvenir.Pensá cuando menosprecies a un argentino.
checho

Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:14
“”Si piensas que en España existe algo remotamente parecido al Etnocacerismo de los Humala o a Sendero Luminoso, entonces se ve que eres tú quien ha de aprender.””

Si piensas que los problemas del Perú son el Perú, es como si yo digiera pues mira la ETA y España se parece a………Como te digo sabes tanto del Perú o Chile como yo de Tasmania.

“”Para ti un español es como un criollo: nada más lejos de la realidad.””

Conozco muy bien España, he vivido ahí, en Perú y Chile. Mi padre era chileno, mi madre peruana, mi abuela materna es española.
Por eso tus post me parecen más que ridículos

Quieres asumir que Chile se parece a España porque sencillamente es un país sudamericano que esta bien económicamente. Necesitas justificar que al parecerse a España es síntoma de bienestar. España no estableció una colonización en Chile durante la colonia, especialmente, ni en los países que llamas tropicales, también con mucho desconocimiento.

Asumes que como criollo tengo una idea romántica de España, o a la versión de holliwood, que tal idiotez, porque no hay nada que desconozcas más que Latinoamérica y a los criollos. Tu desconocimiento esta reemplazado por prejuicios.

Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:16
El Perú es donde iba Tintín a encontrar las bolas mágicas aquellas. Y donde estan los dibujos esos que se ven desde el aire.
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:24
Si donde llego un tal Pizarro que vivía al costado de Francia.

Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:27
Pizarro era un criador de cerdos (porquero) extremeño.
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:28
Lo de "los dibujos" ("extraterrestres", dicen algunos) es Nazca. Parece mentira que no lo sepas :)
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:30
Perdón, creía que era una pregunta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:32
un abuelo mio decia que era pariente de pizarro, cosa que obviamente no me halagó para nada....

oink oink!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:42
Si el eurocentrismo es criticable en cuanto al análisis de la realidad mundial que hacen franceses, ingleses y alemanes, más aún se hace criticable cuando se tiene una versión aún más localista y por demás provinciana de nuestros amigos moradores de la peninsula.
Verificar que la supeficialidad es criterio válido para calificar a Chile como el más español de los países de América del Sur solo mueve a una mueca de sorpresa para luego decantarse con una carcajada ... y no, la presencia española si tuvo algo de beneficiosa fue cuando se recibieron masas de refugiados durante la Guerra Civil, gente con ganas de trabajar y forjarse un futuro, diferente a los licenciosos, ambiciosos y mezquinos que pulalaron en esta región por algo más de trescientos años.

Otra sonrisa y un tanto de rubor por vergüenza ajena causa la afirmación de que los lusitanos son cuasi-españoles, y es que dicha afirmación hace un flaco favor en pro de la pretendida unidad y cohesión española, ya que lleva a concluir de que así como Portugal es España, lo es el País Vasco o Catalunya ... bueno, así uno comprende porque siguen con tanto rollo interno.

A propósito, ¿quien es Tin tin ... ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:53
Culturalmente Chile se formó casi como una sociedad española aislada que se adaptó a las condiciones de su nueva tierra. Hubo mucho mestizaje a nivel etnico ya que no venían muchas familias a colonizar por el peligro de los indigenas, y por esto mismo llegaron muchos soldados sin familia que se mezclaron con los indigenas. Pero esos mestizos que salían eran rechazados por los indigenas (mas que por los españoles) por lo que lo normal era que se adaptaran a las costumbres criollas, y de esa población mestiza de la zona central es de donde proviene la mayor parte de la población actual del pais.

Ahora.. me imagino que las similitudes entre ambos paises irán por ser ambas sociedades de mercado bastante competitivas y en constante transformación.. Toda la gente que conozco que ha ido a Europa dice que en España se sienten como en casa.
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:33
Entonces Pizarro vivía bien porque vendía jamones a los franceses, atravesando las montañas para llegar a Europa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:42
No,en extremadura se moría de hambre. Eran los primeros años del gobierno de Ibarra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 19:57
Arrius, tintin es un personaje de historieta, creado por el belga Hergé.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:17
Que raro, no recuerdo a este comic, y eso que soy hincha de Zipi Zape, Mortadelo y Filemon ... Benito y Boniato ... ya de eso hace mucho que no agarro un comic español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:19
Tintin es franco-belga, no español.

Yo no he leido nunca un comic boliviano, argentinos si, pero boliviano no conozco ninguno...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:29
No, no existe un comic boliviano, o al menos uno que haya tenido éxito siquiera local ... acá se consume mucho, como no podía ser de otra manera, el comic gringo, manga, el argentino que ha tenido un fuerte retroceso y si seguimos con el hilo del post, Condorito es que el que se lleva la flor ... si no lo han leido, es lo mejor, sino lo único, que tiene Chile for export en lo que se refiere a este género (a mi me re-encanta y se los sugiero, entiendo que tiene una página web así que empleando google podrán dar con él).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:33
Bueno, ya que estamos, realmente no he leido nada escrito en Bolivia, ni comic ni literatura ni nada de nada...confieso mi ignorancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:50
Entiendo que es un tema de marketing ... en el género novela si puedes echar mano de lo que edita Editorial Alfaguara, junto a otros autores latinoaméricanos encontrarás títulos buenos ... si de política o filosofía se refiere; y, considerando el tinte de esta página te aconsejo leer a H.C.F. Mansilla quien creo es el único que la tiene clara como se pinta y viene la realidad en nuestro país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:51
Aja.

Aqui se publica bastante de autores americanos. Miraré a ver.

Por lo demás, la unica realidad boliviana que sale aqui en los medios es la politica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:53
Me gusta mucho Condorito, lo veo muy andino. Su personaje de Cortisona es insuperable y bastante acertado :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:54
Si quieren conocer la realidad española, lean la revista humorística "EL jueves".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:02
condorito??....que grasada....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:04
Khyron, tu sales en Rebelde Way, verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:08
y vos hiciste de hijo gay en "menudo es mi padre"....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:09
Si, fue todo un reto, no sabes que dificil es para alguien tan heterosexual como yo hacerme pasar por uno de vosotros...

Lo mas dificil fue el acento porteño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:12
en una escena, el Fary volvia borracho y te cagaba a azotes por marica
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:10
hablando de cortisona...tan graso que es ser tan graso.

Comic latinoamericano:

http://www.todohistorietas.com.ar/historia_latinoa...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:13
No, Khyron, las peliculas esas que ves, en las que hombres azotan a otros hombres, son otras, no salimos ni el Fary ni yo.

En cambio yo si conozco aquella escena en la que sale el Moro azotandote mientras tu le gritas "Llamame Evita, gordo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:15
jajajaja! Que imagen....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:15
Nippur de Lagash y Dago , los mejores, lejos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:17
Los tebeos de Breccia estan bien, como "Mort cinder".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:18
Por algun motivo, en Slang aca se les dice "Dago" a los espanioles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensa
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:22
adago le decian dago porque lo habian encontrado flotando con una daga clavada en la espalda
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué pi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:23
Savarese tambien es buenisimo, yo la tengo completa, creo que ahi no la mencionan.....

con respecto al uso de la palabra "dago" en inglaterra, de alguna manera hay que discriminar a estos gallegos de mierda...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué pi
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:23
Arasou le han clavado otras cosas por la espalda pero no creo que venga por ahi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qu
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 21:24
jajajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 22:32
El problema de la arrogancia es que es trade mark del esterotipo argentino ... anda cagar cheto!!!

Lo mejor que tiene Argentina en cuanto al comic como tal son todas las historietas publicadas en D´Argtanan, El Tony, etc. se las sugiero y recomiendo son de lo mejor que hay y es una pena que ninguna haya trascendido más allá de las fronteras gauchescas ya que sobre todo los guiones son buenísimos y bien podrían ser aprovechadas por Hollywood ... mi favorito Gilgamesh el Inmortal y Pepe Sánchez ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 01:30
condorito era ese que se caía de espaldas al final de cada capitulo?
era bueno, yo pensaba que era mexicano.
comics mexicanos no conozco muchos, hermelinda linda, la familia burron, chanoc, memin pinguin...

tal vez arrius y uchu deberian decirnos que pais de iberoamerica se parece mas a españa, ya que estan tan convencidos de que no es chile, en contra de lo que opinan varios chilenos y españoles...
y por cierto, los franceses no piensan que europa empieza en los pirineos, ni siquiera es de origen frances esa frase
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 03:10
No leíste nunca El eternauta de Oesterheld?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 03:14
De todas formas me pregunto qué tienen que ver las historiestas con el tema que se planteaba. Es re loco como en este foro las cosas se desmadran...Es muy "bizarro"(que según parece tiene una acepción francesa) (???!!!!)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 03:20
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 03:43
Condorito en papel,
Super Taldo en internet

Super Taldo, en gigantes
http://www.youtube.com/watch?v=doWqOCZPpV0

Super Taldo, La entrevista original con sub titulos
http://www.youtube.com/watch?v=gmiXymVD5Z4

Super Taldo, en CQC
http://www.youtube.com/watch?v=8VjYn7RjO6U

Super Taldo, Saltaldo sin parar
http://www.youtube.com/watch?v=NYXP-85JUu0

Super Taldo, contra M. Jackson Black and White
http://www.youtube.com/watch?v=zbh2p8HVyIU

Super Taldo, Super Taldo contra Miguelo, filo contigo
http://www.youtube.com/watch?v=RzAxDSZiwSQ

Super Taldo, La oreja de van agac
http://www.youtube.com/watch?v=bV7OCk4DBfE

Super Taldo, Hiroitaldo
http://www.youtube.com/watch?v=2DfBMH6nZWk

Super Taldo, Reportaje
http://www.youtube.com/watch?v=7hNZAmpzIJM

Super Taldo, Taldo Street
http://www.youtube.com/watch?v=FiY_ckf-YuM
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 04:09
Para mi los países de tradiciones mas hispánicas son México y Perú, creo que también Colombia de alguna medida. El hecho de haber sido ejes de poder hispánico a estos países les da un toque cultural mucho más fuerte.
Estos países no tienen migraciones fuertes ni colonizaciones después de la independencia como la mayoría de nuestros vecinos. Perú estimula la migración japonesa pero estos no dejan sellos culturales muy profundos debido a la marginación de que son objeto por parte de los criollos. Tampoco los italianos porque se asimilaron muy rapido.
En México y Perú se conservan tradiciones muy viejas y esencialmente el alma de los conquistadores. A pesar de que la raza indígena se cohesiono con los españoles culturalmente el dominio fue de estos. Basta ir a cualquier pueblito y ver las corridas de toros, trajes típicos, procesiones, religiosidad etc. Creo en eso esta la cultura de los países y su espíritu. Si España cambio, es su cuento…

http://www.go2peru.com/spa/gal_santa_catalina.htm

http://www.caretas.com.pe/2004/1852/web/maju/56-1....

http://www.peruhotel.net/peru-turismo/peru-galeria...

http://www.peruhotel.net/peru-turismo/peru-galeria...

http://www.comunidadperuana.com/articulos/Lima/Lim...

http://www.comunidadperuana.com/articulos/Lima/Lim...

http://www.yachay.com.pe/especiales/toros/toros2.h...



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 07:06
pero tu te refieres a tradiciones hispanicas, mientras que a lo que se refieren, supongo, es al parecido de las sociedades actuales.

es logico que mexico y peru como centros principales de la colonia reflejen esas tradiciones en todos los aspectos, pero tambien tienen un fuerte sustrato cultural aportado por las grandes culturas amerindias que en otras partes se da bastante menos, no es solo cuestion racial, sino de costumbres perdurables.

sobre los japos en peru, alguna influencia habran tenido cuando que uno de los principales presidentes recientes es de padres japoneses, hace un siglo seguro que habran estado muy discriminados, como en mexico o en estados unidos, pero apuesto a que no es el caso hoy dia, ademas tengo entendido que la gastronomia peruana ya denota esa influencia.

en cuanto a la inmigracion en mexico, aparte de los intentos de presidentes como porfirio diaz o benito juarez por traer inmigrantes europeos y aun asiaticos, desde fines del siglo XIX y durante todo el XX exceptuando el periodo revolucionario hubo mucha inmigracion europea, en particular española, especialmente durante la guerra civil e inmediatamente despues, hablamos de grandes cifras, recuerda que mexico fué de los pocos paises que apoyaron a la republica y aceptaron inmigracion masiva de republicanos, que por cierto fué una inmigracion de alta calidad.

conozco gente que despues de haber emigrado de españa a venezuela cuba argentina o brasil acabaron recalando en mexico.
ultimamente tambien vienen muchos argentinos, por cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 17:41
Concuerdo con erlshoriso de que los centros más importantes de la Colonia como México, Lima, Santa Fé de Bogotá, Cartagena de Indias, Potosí o Charcas contienen arquitectura que muestran el paso del puño español. Asimismo, y respecto a cual de los países se parece a la modernizada península ... creo que ninguna ... Buenos Aires una de las ciudades más lindas de América del Sur pretendió emular al Paris del 900, Rio de Janeiro tiene una tendencia similar y el resto salvo centros históricos muy simpáticos tienen la tendencia de emular a nuestro conflictivo vecino del Norte ... sí, The States, con sus malls, McDonald´s y toda la parafernalia de la que Europa no escapa y más bien contribuye y sostiene ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 18:43
Bueno los japonés y los chinos son un alto porcentaje de la población. Aproximadamente, se calcula solo en chinos unos 3 millones lo cual es mucho para nosotros, agregando un porcentaje de 2 y medio de japoneses (aproximados). El problema de la exclusión se da a un mayor para los chinos pues estos vinieron en calidad de esclavos en épocas recientes. Y aun emigran en forma clandestina, estando asociados en mafias en todo este tráfico humano es un poco repelente. Los japoneses vinieron como trabajadores agrícolas y supieron rápidamente ganarse el favor de las clases dominantes por su orden, higiene y cultura.
Es interesante sin embargo que la elección de Fujimori no es una elección solo “japonesa” pues a pesar que los japoneses no son despreciados totalmente por los criollos, ambos lados tratan de no mezclarse, o de no interactuar. Hay una simpatía muy grande entre quechuas y japoneses, también similitudes culturales, lenguaje corporal, reglas conductuales, en general idiosincrasia. Japoneses y quechuas desconfían de los criollos, los ven poco honrados y perezosos (aunque me duela decirlo). Pues bien quienes eligieron a Fujimori fueron la minoría Japonesa, los chinos, los quechuas, minorías que contaron con un apoyo mestizo de quienes se identifican con estas culturas. Pero los criollos odian a Fujimori, es un Inca – Japonés.
La otra gran masa migratoria es la italiana, quienes se integraron rápidamente a los criollos. ES muy raro una familia limeña originaria, que no tenga sangre italiana.
Lo interesante de todo esto es que culturalmente, criollos, japoneses, italianos, y mestizos (ahora son mayoría) han sido sojuzgados por la cultura española. Quizás un día tengamos un japonés torero. Creo que es un fenómeno único, pues en el Perú la minoría criolla si bien ya no domina los aspectos económicos sigue siendo la cultura dominante y guardando sus costumbres como prueba de identidad. Es decir a diferencia de los otros países la cultura hispánica es la base de cohesión del Perú. Las otras culturas se fusionan trayendo aportes, pero solo aportes.
Las similitudes solo pueden ser culturales, pues tanto América como España están sujetas a cambios étnicos, adaptación al ambiente, migraciones, etc.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:16
En ese escenario de criollaje fundido con lo mejorcito de Japón e Italia, te faltó mencionar la alta concentración de raza negra ... que los chinos tienden al mestizaje más que los japoneses, y que la proporción europea frente a la concentración de sangre orginaria es ridícula ... así que sácale un poco de make up a tu análisis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:30
Arrius, si caminás por la Av. de Mayo vas a ver que hay mucha influencia francesa (el racionalismo francés fue en efecto lo que primordialmente influenció la arquitectura de Buenos Aires) pero también podés tener la sensación que estás caminando por alguna calle de Madrid. Es verdad que queda muy poco de la arquitectura española colonial (en algunas ciudades del interior se puede ver un poco más). En realidad, Buenos Aires es muy ecléctica en su fisonomía. Gracias por considerar a Buenos Aires una de las ciudades más lindas de sudamérica (chupate esa mandarina jlparra)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:33
Acá hay miles de chinos tan criollos, con tantos años en Vzla, que ni te digo.

La flia Hung, siempre la nombro. Y sí se mezclan con nosotros, son casi igualiticos a nosotros, morenitos y todo.

Los Fukujama hay desde hace años en Vzla, pero no se mezclan mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:36
A ver arrius te explico, porque parece que solo conoces la sierra sur del Perú…ósea casi lo mismo que Bolivia…El norte es bastante diferente y Lima claro..Y claro la costa.. Efectivamente los chinos se mezclan mucho, la población nativa supero a la europea, en algún momento fueron parecidas pero los mestizos “aindiados” se multiplican rapidísimo, casi como los chinos. Un poco extraño, rarísimo que hables de una alta concentración de negros en el Perú…quizás te impresiono el primero que viste en la vida…pero solo es un 6% (imagino que menos porque los indios estaban mal contados) al terminar la esclavitud, entre negros y mulatos. Mientras los italianos eran un 12%. Creo que más negros tiene Francia…
El Perú se siente y se ve como un país mestizo, los criollos son una minoría así como las otras etnias. Los negros son escasísimos, ojala tuviéramos mas así nos iría bien en fútbol.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:43
Lo importante no son los porcentajes, sino la existencia de la diversidad étnica y en consecuencia, cultural.

Eso es lo que nos da forma.

Las variaciones porcentuales de la geografía humana en AL sólo nos dan nuestras particularidades por país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 22:03
Lei un estudio hace poco sobre el hombre del futuro, este mediría 1.90 como promedio, seria poco distinguible el saber de que razas o etnias provenga, tendría los tejidos mas turgentes pues no necesitaría de la gravedad etc. Imagino a falta de colores se dividirán por otros conceptos, seria bueno saber cuales y cuanto se sorprenderán de nosotros y nuestras conclusiones etnicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 06:09
Nationality:
noun: Peruvian(s)
adjective: Peruvian
Ethnic groups:
Amerindian 45%, mestizo (mixed Amerindian and white) 37%, white 15%, black, Japanese, Chinese, and other 3%
Religions:
Roman Catholic 81%, Seventh Day Adventist 1.4%, other Christian 0.7%, other 0.6%, unspecified or none 16.3% (2003 est.)
Languages:
Spanish (official), Quechua (official), Aymara, and a large number of minor Amazonian languages

con esto no quiero contradecir, supongo que las encuestas hay quien miente en ellas e incluso quien se equivoca, pero que opinan?

"Los japoneses vinieron como trabajadores agrícolas y supieron rápidamente ganarse el favor de las clases dominantes por su orden, higiene y cultura"

los chinos no?
jajaja, lo digo porque como tengo entendido que tienen fama de sucios...ahí tambien?
por lo demas son muy intelñigentes y trabajadores, en varios paises de asia constituyen una especie de elite a nivel comercial y tal vez en otros niveles, como en tailandia o en indonesia.
en todo el mundo hay chinos, pero no compares los que pueda haber en venezuela, o en cualquier lugar, con los que obviamente forman ya un pilar nacional en peru.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 06:53
Los chinos me parecen menos sucios que los europeos y no lo digo de cachaciento ni provocador pero es evidente su amor por el trabajo. Aunque no me parecen tan pulcros y geniales como los nipones. No entrare en detalle sobre los porcentajes raciales porque no sería de buen gusto. Tampoco los tengo a menos sean muy antiguos. Te dire que en el Perú hace muchos años estan prohibidos los censos de ese tipo, y cualquier referencía oficial.., asi que las cifras deben ser de la Cia...La colonia china calcula sus descendientes en 3 millones y los japonesesen algo mas de 2 millones. La colonia italiana asegura que son mas que los negros y eson son los datos.. Los catolicos son muchos menos y los protestantes muchos mas. Y bueno quizas Ollanta quisiera tener tantos indios, pero para hablar de indios puros en el Peru, es necesario ir a comunidades aisladas o a los del amazonas. Tambièn en las postales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 07:05
Dejate de joder, Parra, que cuando vengan los israelíes vamos a tener que defender juntos el sur para que no nos pase lo que a los palestinos.
Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 12:37
Uchusango, no me vengas con historias familiares que de eso sé mucho:

tengo tíos y primos hermanos limeños, primos segundos mexicanos, y tuve un amigo de la infancia chileno (hijo de una exiliada) y la madre de otro gran amigo es chilena, y conozco bien a su abuela, pinochetista de toda la vida.

Así que no me digas que no sé nada, porque tengo razón. Chile es lo más parecido a España que hay en América.
Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 14:32
Conocer a una hormiga no implica necesariamente conocer el hormiguero ...
Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:00
Morton, andà a tomarte un cafesito a Recoleta... ojalà el sur fuera judìo, al menos los moishes LABURAN.
Debemos liberarnos de las ratas porteñas
Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:02
Y siendo sincero, cuando se acbe el petròleo el sur sòlo va a aportar 5 provincias màs para ser mantenidas con fondos nacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:04
Empiezo a pensar que no tener petroleo es una suerte
Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:11
Pero en el sur todavìa nos podemos salvar... no estamos quebrados aùn. A mì me interesan mucho las tècnicas de cultivo empleadas en Israel en esa tierra desèrtica, podrìa ser una salvaciòn teniendo en cuenta que la mayor parte de la patagonia es meseta àrida... y que, por ejemplo el sistema de riego del Alto Valle fue un èxito.
En cuanto a mi visiòn de la Argentina, ya saben que propongo eliminar las siguientes provincias deficitarias e improductivas (ademàs de mestizas y mal habladas): Jujuy, Salta, Tucumàn, Misiones, Formosa, Santiago, La Rioja, Catamarca, San Juan, Corrientes. Propongo venderlas al mejor postor para terminar de pagar nuestra deuda, deportando ademàs a todo negro sin dientes subsidiado de la verdadera Argentina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:12
Les digo que es la clave del èxito, esos bananeros son un ancla para el paìs...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:14
La clave es nacionalizar todos los medios de produccion, Zaratustra. Hacer enormes empresas publicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:17
Le robaste el discurso a Moro?
Esas provincias son una paraìso pùblico, mantenidas con fondos de las que producen, lo digo enserio hay que deshacernos de esos bananeros
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:20
Zaratustra, esas provincias deben desarrollarse mediante planes quinquenales aprobados por el gobierno y financiados con dinero público y expropiaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:22
jajaja van a lograr en 5 años lo que no pudieron en siglos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:23
Se llamaran Planes Quinquenales de Desarrollo. Además, habra que enviar alli a trabajar a miles de voluntarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:24
Para què volunarios? Si tienen miles de habitantes papando moscas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:27
El trabajo en la Argentina del desarrollo además se organizará bajo el principio de emulación socialista: las distintas empresas estatales competirán entre si para conseguir premios, medallas conmemorativas y un aumento en la ración diaria de alimentos suministrada por el Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:32
De acuerdo en nombre del gobierno boliviano, aceptamos la incorporación y de alguna manera la devolución de todo el llamado norte argentino y el chaco ... también acepto de buen grado la devolución del color celeste de su bandera y el sol que fungen como símbolos patrios y que emergen de la relación mantenida con Charcas ... asimismo aceptamos la eliminación del término Argentina ya que es impropia de su relación con el metal y pueden quedarse con la alusión de Porteños, Portuarios o como les cuadre ...
Salud
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 16:36
Ah, sì, me olvidè de poner en la lista negra a Chaco, y la banderita se lap ueden perder tambièn
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 17:19
Ósea Zara te quedaras solo con los afro argentinos, e italo argentinos? serán tan productivos como los indo-argentinos o menos? Será interesante ver la competencia…buena idea. Cual será la verdadera argentina?, como tu la vez, existirá en esta realidad concreta o será una recreación…

Tiene razón arrius en conocer al hormiguero.

Esta lectura esta interesante.

http://www.anav.org.ar/sites_personales/12/cap3_1....

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 07:32
Morton: "Dejate de joder, Parra, que cuando vengan los israelíes vamos a tener que defender juntos el sur para que no nos pase lo que a los palestinos."

R: Ok, de acuerdo... pero please, que el contingente argentino no sea similar al que actuó en Malvinas (Falklands, jeje), porque sino, nos vamos al carajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 07:36
El Chaco está lleno de alemanes, polacos, croatas y otras colectividades centroeuropeas; no creo que les cause gracia vivir con los bolitas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 07:50
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 15:20
Solo con posteos como los de Morton uno entiende que tengan a Maradona de Divino, que con esos aires se hayan hecho dar una churretera fulera con los ingleses en las Falklands, que les hayan choreado hasta el último céntimo a todos los eurofílicos con el corralito de otros eurofílicos en una práctica premoderna y de caverna como es el autoritarimso populista ... pseee, uno entiende la endofobia que no es más que la hija del más puro complejo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 02:29
Que verguenza como se banaliza el tema de Malvinas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 03:41
Mirá quien habla de complejos, un bolita, dejen de venir a dar lástima acá y a formar villas, indios roñosos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 02:52
... y encima decís "falkland", sorete, si los ingleses no nos bancan a nosostros por demasiado itálicos para su gusto mirá si te van a bancar a vos, coya de cuarta. "Bolivia doesn't exists", Queen Victory said, lol!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 04:38
morton racista del ortto y vos te decís catolico
si sos un nazi putto de mierdda
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 03:49
Ahora ya sé quien me manda los mails amenazantes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 04:07
me parece de bananeros robarle al contribuyente para que los chicos ociosos de la armada jueguen al tio-sam sudamericano. Es como chavez pero versíon US, el otro version URSS.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 04:15
igual ustedes con todo ese aparato del tio sam no nos duran ni 24 horas, así que ojo con nuestra armada!!!!..

http://www.youtube.com/watch?v=Ur8jF8_0ack

:DDDDDDDDD

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensa
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 04:26
jaja... rebueno el video...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 06:26
ohh pobre pseudo nazi ¿asi que te mandan mails amenazantes?
¡Ma que mails amenazantes! ¡unos buenos bifes deberían mandarles a engendros como vos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 13:27
O hablas en chiste o hablas en serio , si hablas en serio , ...no pareces muy liberal , mas bien nazi. lo lamento de vos Zara.
chechobon
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 14:56
Así es, yo soy Nazionalliberal papá, y creo en que es posible el libre comercio entre los miembros de la Raza Superior... los demás elementos inferiores no me interesan, quizás sirvan para cultivar nuestros campos, no más.
No es mucho pedir una Argentina para los Blancos.

PD: no olvides votar por Biondini, ya tiene mi voto y el de Moro asegurado
http://pnt.libreopinion.com
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 14:59
Mauro, no muestres al enemigo las unidades más modernas de nuestra Armada... podrías frustrar el intento del Gral Stones de recuperar las Falkland
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:02
esas islas no las recupera argentina
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:06
Ahhhh... vos queres guerra???... bancatela despues.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:11
zaratrusta deja el racismo que apuesto a que yo soy mas blanco que vos y no soy con esos racismos. Todo el mundo es igual por dentro asi que cual es la pendejada? Si no entienden sigan gastando tiempo y destruyendo sus vidas con el racismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:14
Zara es de la Italia del Sur o sea del Norte de Africa....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:34
En realidad los viejos eran de Venecia, pero no me extraña tal insulto a la geografìa de segundo año de secundaria teniendo en cuenta que estudiaste en un colegio bonaerense jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:37
No mientas, vos sos de la Sicilia, estoy tan seguro que hasta ni doble consonante tenes en el apellido...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:39
"Brugnaro" es uno de mis apellidos... salvo que tampoco conozcas las consonantes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:41
Jajajajajaja viste que tenia razon ,doble consonante repetida terroni !!!!jajaajajajajaj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:42
Colombiano, a comer banana
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chile
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 15:45
Peor serìa tener sangre de turco ladròn como Khyron... tambièn tengo parientes franchutes, asì que le agrego algo de clase a la grasada italiana, para no ser como el tìpico argentinucho
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de Chi
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:12
Terroni....franceses????jajajaja
Los gabachos son todos p....los gabachos son todos p...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensan de
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:19
Pero yo soy ìtalo-francès, como Napoleòn... incluso tengo unos cms màs que èl
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué piensa
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:20
No insultes mis ancestros, jamas gastariamos ADN en pigmeos patagonicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué pi
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:24
Tus ancestros eran unos gitanillos del sur de España que vinieron colgados del ancla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qué pi
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:25
Quedate tranqui abroad, este terroni(zara) no sabe nada de nada, Napoleon era otro terroni!!!!!! jua,jua,jua Buonaparte,capisce????? jajajaajaja

Che terroni, te perdono la vida, ya te di mucho, sos un gran pibe no como otros tanitos canallas que andan por ahi....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qu
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:27
Terroni jajaja, solo en Argentina los italianos se mezclan con franceses, vascos y gallegos, asi nos va jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:30
Stones està caliente porque sòlo Moro y el Topo Gigio apoyan su lucha por Malvinas...

Terroni le dicen a los italianos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: qu
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:31
... simpático el ejercicio descalificativo, toda una maestría, felicidades señores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:41
Aprendè papà, los lamentos de resentido no son la ùnica forma de atacar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:43
Jajajajaja.No saben como es la joda estos tipos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:44
Unite a la turquita y Uchu, Arrius
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:45
... es una lección dura de aprender, todavía me acuerdo con Colombia les encajó 5 goles en casita y se resintieron tanto que mandaron a la jubilación forzosa al mejor arquero que tuvieron ... si el resentimiento es terrible y directamente proporcional a la hormonalidad ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:51
Me chupa un huevo el paìs y el fùtbol me parece un deporte para el populacho, por si te interesa.
Me conformo con que ningùn bolita haya superado a Borges o Bioy (aunque les daba tanto asco como a mì el patriotismo)... incluso Cortàzar y en homenaje a Abroad el sr Arlt
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 16:54
Que simpático, Aristocrácia criolla en su más pura expresión y yo jodiendo a Uchu por sus desplantes ...