Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Mises.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:24
La intransigencia de Mises, la convicción con que se opuso al socialismo, le llevaron a proclamar: "Nadie tiene derecho a meterse en la vida ajena para mejorar, contra su voluntad, la suerte del otro; tampoco es lícito alegar farisaicamente que lo que se persigue es el bien ajeno cuando lo que realmente se busca es el interés propio". Así resumía lo que los liberales llevaban siglos defendiendo: el derecho de cada uno a vivir como desee, con el único límite de la propiedad privada.
También consiguió insuflar nuevos bríos al liberalismo con su exposición de los beneficios sociales que genera el interés individual. Pensemos por un momento cómo el aparente egoísmo de un empresario libera a los trabajadores del esfuerzo de tener que ahorrar, abrir una empresa y esperar a que los productos se fabriquen y vendan. Incluso, y en contra de lo que sostenía Marx, podemos apreciar que los trabajadores nunca son los propietarios de los productos que ayudan a fabricar, pues ha sido el capitalista quien ha organizado la producción, asignado las funciones a cada uno, estudiado el mercado, buscado los clientes y, mucho antes de conseguir colocar la mercancía en el mercado, pagado el salario a sus empleados. ¿Cómo es posible, entonces, hablar de explotación capitalista?
Continua en.....
http://www.atlas.org.ar/articulos/articulos.asp?Id...
También consiguió insuflar nuevos bríos al liberalismo con su exposición de los beneficios sociales que genera el interés individual. Pensemos por un momento cómo el aparente egoísmo de un empresario libera a los trabajadores del esfuerzo de tener que ahorrar, abrir una empresa y esperar a que los productos se fabriquen y vendan. Incluso, y en contra de lo que sostenía Marx, podemos apreciar que los trabajadores nunca son los propietarios de los productos que ayudan a fabricar, pues ha sido el capitalista quien ha organizado la producción, asignado las funciones a cada uno, estudiado el mercado, buscado los clientes y, mucho antes de conseguir colocar la mercancía en el mercado, pagado el salario a sus empleados. ¿Cómo es posible, entonces, hablar de explotación capitalista?
Continua en.....
http://www.atlas.org.ar/articulos/articulos.asp?Id...
Re: Mises.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 01:41
Es por eso que Mises despierta tanta aversión entre los "progre". Es lo mismo con Hayek: debido a que derriban con tanta facilidad, con argumentos sencillos pero profundos todos los mitos construídos en el imaginario de los colectivistas de izquierdas o de derechas, son igualmente odiados en ambos extremos del expectro ideológico.
Re: Re: Mises.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 02:21
no lo pueden ni ver... su tratado que complementa interes y capital de Bawerk del que Reisman se vale para reivindicar pese a todo a los clasicos, es una pinturita que debería estar adjuntado a todos esos librotes socialistoides que enseñan historicismo economico, por cierto, de lamentable explicacion.
Hoy doy gracias por ser austriaco :D,
Hoy doy gracias por ser austriaco :D,
Re: Re: Re: Mises.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 18:57
Me alegra mucho ver por fin este tipo de comentarios. Estoy un poco quemado con la cantidad de progres sin argumentos que hay en esta página. Acabo de colgar un artículo de Milton Friedman en los otros foros aunque lo voy a colgar en este también, por suerte para todos nosotros Friedman a diferencia de Hayek y Mises sigue vivo y en la lucha.
Me gustó mucho "el camino de servidumbre" de Hayek.
El mensaje era el siguiente:
En nuestra página www.rebeliondigital.es les ofrecemos la traducción de interesantes artículos de la prensa extranjera
http://prensaextranjera.rebeliondigital.es/
En esta ocasión les ofrecemos la visión de un gran liberal como lo es Milton Friedman sobre lo que sucede en Hong Kong.
Me gustó mucho "el camino de servidumbre" de Hayek.
El mensaje era el siguiente:
En nuestra página www.rebeliondigital.es les ofrecemos la traducción de interesantes artículos de la prensa extranjera
http://prensaextranjera.rebeliondigital.es/
En esta ocasión les ofrecemos la visión de un gran liberal como lo es Milton Friedman sobre lo que sucede en Hong Kong.
Re: Re: Re: Re: Mises.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 21:29
No les des importancia, los "progres" generalmente estan pagados por sus gobiernos o su partidos,es un placer hacerlos callar haciendoles notar de sus contradicciones....jajajaja
Buen sitio, decis "nuestra pagina" "les ofrecemos", quienes son Uds??? un grupo de amigos??
Buen sitio, decis "nuestra pagina" "les ofrecemos", quienes son Uds??? un grupo de amigos??